Se aprobó la ley de Alcohol Cero al volante: Qué multas y penas pueden recibir los conductores

Este viernes la Legislatura bonaerense aprobó la iniciativa que impulsó el ministro de Transporte de PBA, Jorge D'Onofrio: "Logramos un paso fundamental para salvar vidas", expresó.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Esta madrugada de viernes, la Legislatura bonaerense sancionó una ley que establece tolerancia cero de alcohol en sangre para los conductores de vehículos motorizados. La misma promoverá graves multas, arrestos, retención de la licencia e inhabilitación para quienes la violen.

En paralelo, en el Congreso de la Nación espera que el Senado sancione la legislación a nivel nacional que, según el ministro de Transporte, es una iniciativa clave para salvar vidas: “Logramos un paso fundamental para salvar vidas en la provincia de Buenos Aires. Con Alcohol Cero al volante avanzamos como sociedad en algo tan necesario como cuidarnos entre todas y todos”.

“Hoy, la persona que va a conducir sabe que no tiene que tomar ni una gota de alcohol para hacerlo con responsabilidad“, sostuvo el titular de Transporte de PBA al consumarse la votación.

“Finalmente Alcohol Cero es ley, gracias a quienes han trabajado arduamente para que esto sea posible, para que de una vez y para siempre podamos transformar la provincia de Buenos Aires en un lugar con calles seguras y conductoras y conductores responsables”, agregó en sus redes sociales.

Jorge D´Onofrio on Twitter: “Finalmente #AlcoholCeroEsLey, gracias a quienes han trabajado arduamente para que esto sea posible, para que de una vez y para siempre podamos transformar la #ProvinciaBA en un lugar con calles seguras y conductoras y conductores responsables.#ElCeroQueSuma pic.twitter.com/CMz3YWlLVn / Twitter”

Finalmente #AlcoholCeroEsLey, gracias a quienes han trabajado arduamente para que esto sea posible, para que de una vez y para siempre podamos transformar la #ProvinciaBA en un lugar con calles seguras y conductoras y conductores responsables.#ElCeroQueSuma pic.twitter.com/CMz3YWlLVn

Con esta aprobación, la provincia de Buenos Aires se suma a Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Tierra del Fuego, Río Negro, Santa Cruz y Tucumán, que ya tienen normativas sobre la intolerancia al alcohol al volante.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

MERLO | Decadencia peroncha: El intendente no quiso arreglar el freezer de la morgue de un hospital y se descompusieron 5 cuerpos 

El pasado 8 de marzo se quemó por completo el freezer de la morgue del Hospital Materno Infantil Pedro Chutro, ubicado en San Antonio de Padua, que pertenece al Partido de Merlo. Los trabajadores sanitarios ya habían alertado al intendente kirchnerista, Gustavo Menéndez, sobre el mal funcionamiento del viejísimo y deteriorado congelador del nosocomio, pero estos no fueron escuchados.

Dentro del freezer se encontraban cinco fetos en alto grado de descomposición.

Los trabajadores que suelen ingresar por la calle Cochabamba, donde estaba ubicado el mencionado freezer, no lo pudieron hacer por el nauseabundo olor a podrido que brotaba de él, lo que además provocó el desmayo de una asistente social.

Esto sucedió debido a que dentro del aparato se encontraban cinco fetos en alto grado de descomposición, de los cuales dos estaban judicializados de los años 2012 y 2015. Por esto, decidieron llevar los cuerpos al Hospital Eva Perón, pero allí se negaron a recibirlos.

Los restos de los cuerpos de los fetos fueron sacados a la vereda.

Finalmente, los empleados baldearon y sacaron los restos de los bebés a la vereda. “Las pobres chicas de esterilización lavaron cómo pudieron, ante los gritos de la jefa de personal, pero las fibras quedaban impregnadas con la sangre que corria por debajo del freezer. Al baldear la placenta quedaba en la vereda”, contó una enfermera a un medio local.

PILAR | “¡Achával, invertí en la salud!”: el reclamo de un vecino contra el intendente

Es de público conocimiento que la salud no es algo que le interese a Federico de Achával: luego de gastarse millones en contratar a Camilo para los carnavales, entregó la maternidad del municipio a la provincia y, además, provocó la renuncia de los médicos de guardia del hospital pediátrico del partido por no querer pagarles sueldos dignos.

A esta cuestión, se le suma el reclamo de un vecino de Pilar que, a través de Facebook, relató cómo tuvo que esperar por varias horas en la sala de espera del Hospital Municipal Sanguinetti con un dolor insoportable.

La gente espera horas para ser atendidos en el Hospital Municipal Sanguinetti.

“Son las 12:40 hs. del mediodía, llegué al hospital a las 9 de la mañana y hay gente que escuché que está desde las 7. Acá seguimos, esperando que se dignen a atendernos”, inició su posteo Agustín Vargas. “¿Hasta cuándo vamos a seguir así? ¿Hasta cuándo nos van a tapar los ojos con carnavales y shows en vivo de artistas reconocidos mundialmente?”, cuestionó 

Asimismo, el pilarense manifestó: “Con la plata que Federico Achával gastó en armar todo ese circo y pagar a cada uno de esos artistas, ¿por qué no paga y trae más profesionales y arregla los hospitales?”.

Tras horas de espera en el hospital municipal, un pilarense realizó su descargo por redes sociales.

Vargas señaló que esto no solo ocurre en el Sanguinetti, sino que es una situación que se repite en todo el partido. “Yo estoy mal desde ayer a las 9 de la noche, pero a las 3 de la madrugada fui al hospital de Pte Derqui y simplemente me tomaron la presión y me mandaron al Sanguinetti porque no había personal y solo atendían a los de urgencia”, aseguró.

“Estoy sin dormir por el dolor. Fui a trabajar sin dormir, entré a las 6 y me dejaron salir a las 8 por el dolor que sentía. Finalmente, vine al Sanguinetti y todavia sigo acá”, explicó indignado Vargas.

En el Hospital Pte. Derqui no había personal.

“Achával, invertí en la salud. No sirve de nada hacer hospitales, escuelas y esa universidad que tanto querés hacer, si no pagás a profesionales para que laburen en lo que edificas”, finalizó.

Cabe destacar que el intendente había compartido la ampliación del mencionado Hospital Pte Derqui por videoconferencia con Alberto y Kicillof en el marco de la presentación del refuerzo en infraestructura del sistema público de salud en abril de 2021. “Todos los días trabajamos en conjunto con el gobierno nacional y la Provincia para reforzar el sistema de salud”, dijo en ese entonces.

De Achával anuncia ampliación del Hospital Pte. Derqui mediantte videoconferetncia con Alberto y Kicillof.

INSÓLITO: Pidieron que los alumnos vayan en malla para “manguerearlos” en los recreos

La ola de calor no da tregua y cada vez son más las escuelas que optaron por dejar de pasar faltas o suspender temporalmente las clases para evitar el malestar en los estudiantes. Otras instituciones educativas, en cambio, optaron por medidas más inusuales.

Algunos colegios del centro del país le comunicaron a sus alumnos que pueden ir en malla para que los “manguereen” en el recreo y así sufrir menos las altas temperaturas que, en algunas provincias, superaron los 40°.

"Hay alumnos que vienen en ojotas y bermudas, hay que abordarlo desde el aprendizaje", comentó una directora de un colegio de Santa Fe.
“Hay alumnos que vienen en ojotas y bermudas, hay que abordarlo desde el aprendizaje”, comentó una directora de un colegio de Santa Fe

En el caso de Rosario, Santa Fe, la directora de la escuela primaria Francisco Gurruchaga, Mariana Sánchez, habló con el medio La Capital y afirmó que también se sumaron a la insólita medida. Incluso, comentó que dejaron de ser rigurosos con los lineamientos en cuanto a la vestimenta: “Hay alumnos que vienen en ojotas y bermudas, hay que abordarlo desde el aprendizaje”, expresó.

“Nunca vivimos algo igual y la escuela tiene que dar respuesta, es nuestra obligación interpretar lo que sucede”, en ese sentido, aseguró que “no se jugará con el agua”. “Compartimos ampliamente la no suspensión de clases. Si tenemos la posibilidad de continuar, ¿Cómo no hacerlo?”, completó.

*Con información de Radio Mitre

Dos de cada tres niños en Argentina son pobres o están privados de derechos básicos

El último informe de UNICEF, publicado a mediados del mes de febrero, arrojó que dos de cada tres niños de Argentina, un 66%, “son pobres por ingresos o están privados de derechos básicos, como el acceso a la educación, la protección social, a una vivienda o un baño adecuado, al agua o a un hábitat seguro”.

Este relevamiento se realizó con una base de datos oficiales de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC que muestran que en el primer semestre de 2022, “el 51,5% de las niñas y niños son pobres por ingresos: viven en hogares cuyos ingresos no alcanzan para cubrir la canasta básica de alimentos y servicios. Además, si se suman las privaciones no monetarias previamente mencionadas, el valor asciende al 66% de las chicas y chicos del país”.

https://twitter.com/UNICEFargentina/status/1625888918259347459?s=20

Esto se traduce en 8,8 millones de niños con faltas de recursos e impedimentos que les garanticen sus derechos. Según la EPH, 3,3 millones de niños (28%) enfrentan ambos tipos de privaciones simultaneas, es decir que “3 de cada 10 chicas y chicos viven en hogares con ingresos insuficientes y, al mismo tiempo, tienen al menos un derecho básico vulnerado”.

El empobrecimiento del sector infantil empeora desde hace al menos seis años, de acuerdo con el estudio “Pobreza monetaria y privaciones no monetarias en niñas, niños y adolescentes en Argentina”.

La situación de la pobreza en los barrios populares

UNICEF en conjunto con La Poderosa, una organización social con presencia en villas y asentamientos de todo el país, presentan su estudio cualitativo que busca visibilizar las experiencias cotidianas y las historias de vida de mujeres que viven en barrios populares, indagar acerca de sus vivencias y emociones y su rol fundamental en el cuidado comunitario de niñas y niños.

“La magnitud y persistencia de la pobreza generan la necesidad urgente de proteger las partidas presupuestarias destinadas a infancia y adolescencia”, afirmó Luisa Brumana, Representante de UNICEF Argentina. “El presupuesto es un factor clave en la reducción de la pobreza de chicas y chicos. Es fundamental priorizar las políticas públicas y, particularmente, los programas de protección de ingresos que han demostrado ser una herramienta potente para mitigar la pobreza y, sobre todo, la pobreza extrema”, agregó.

El presupuesto que destinará Nación a las infancias este año se redujo un 13,3% y un 22,2%, según el índice inflacionario que se considere, en relación al año anterior, lo que augura que la situación de los niños en situación de vulnerabilidad empeorará.

*Con información de UNICEF

Los famosos y comunicadores que en algún momento “avalaron” la pedofilia

La suceptibilidad que ha dejado a su paso la detención de Marcelo Corazza y la exposición del caso de Jey Mammon son indiscutibles. Sobre el ganador de Gran Hermano y quien era actual productor de Telefé, este ha expuesto cómo operaban este grupo de perversos que se aprovechaban de niños en situación de calle o extrema vulnerabilidad.

“Es como comer carne de ternera”; “es como caviar” y “no me prestaste a ese”, es como se referían a los niños, según los chats que publicó el Juzgado Nº48 que investiga a Francisco Rolando Angelotti; Andrés Fernando Charpenet; Raúl Ignacio Mermet y Marcelo Adolfo Corazza por corrupción de menores.

Marcelo Adolfo Corazza, detenido e imputado al delito de abuso y corrupción de menores.
Marcelo Adolfo Corazza, detenido e imputado al delito de abuso y corrupción de menores

Hace pocas semanas, el caso Corazza quedó sepultado por el del cómico y conductor de televisión Jey Mammon. Si bien, la denuncia data desde el año 2020, el denunciante, Lucas Benvenuto, pidió reabrir la causa y expuso más detalles de su historia.

Lejos de negar la relación y las acusaciones, Mammon brindó un descargo en redes y admitió haber tenido una relación con el joven cuando este era menor de edad, sin embargo, desmintió que haya sido sin su consentimiento (a pesar de que legalmente sí lo sea).

emi on Twitter: “El descargo que subió Jey Mammón a su cuenta de Instagram: pic.twitter.com/ugsaprPT5J / Twitter”

El descargo que subió Jey Mammón a su cuenta de Instagram: pic.twitter.com/ugsaprPT5J

En la vereda opuesta se encuentran sus defensores no legales, amigos y/o compañeros de trabajo, quienes salieron a defender a los señalados. En primer lugar se encuentra Florencia Peña, que huyó de las consultas periodísticas porque -en esta oportunidad- se trata de su amigo.

Al ser consultada sobre el asunto, la actriz que interpreta a Moni Argento, respondió: “Imagínate que soy amiga de Jey, no puedo hablar con él… Hay que esperar un poco“. En cambio, cuando tuvo lugar la denuncia de la actriz juvenil Thelma Fardín, Peña pidió la detención inmediata de Juan Darthes.

FLOR PEÑA HABLÓ DE JAY MAMMON

Flor Peña habló sobre la situación de su amigo Jay Mammón acusado de abuso de menores.

Apartándonos del escenario actual, hay figuras públicas que han minimizado el delito de pedofilia en público y aún siguen al aire. Entre ellos se ubica el conductor del noticiero del canal oficialista C5N, Pablo Duggan.

El ex crítico del kirchnerismo dijo en el programa “Involucrados” que se trasmitía por el canal América que “si el chico no se siente abusado no hay abuso”. En el piso, nadie -más que la periodista Debora Plagger- se indignó.

Pablo Duggan a favor de la pederastia

En este video vemos cómo Pablo Duggan es un confeso partidario de la pedofilia, en tanto considera que si un adulto mantiene una relación sexual con un niño y el niño “no se siente abusado”, entonces no hay abuso.

En aquella oportunidad se debatía sobre el caso de presuntos abusos sexuales en las inferiores de Independiente, causa que fue abierta gracias a la denuncia de Natacha Jaitt.

Retrotrayéndonos un poco más nos encontramos con el conductor radial Ernesto Tenembaum, quien se preguntó sin titubear en medio de la presentación de una noticia: “¿Qué tiene de malo tener pornografía infantil?“. “Yo lo que digo es que, la pornografía es una fantasía no es que” el que la consume, distribuye y tiene “va a tener relaciones…”, dijo antes de ser interrumpido ante sus compañeros radiales de aquel entonces, Tamara Pettinato y Gustavo Grabia, quienes intentaron resguardar la carrera del periodista. “Es espantoso y es una fantasía espantosa, pero no es ningún delito, agregó.

Tenembaum raro momento radial

Toda la información está en Diario Registrado, el primer diario audiovisual. Visitanos en http://www.diarioregistrado.com

Como si el abuso sexual, la distribución de pornografía y corrupción de menores no fuera un asunto lo suficientemente delicado y túrbido, también hay que agregarle estos personajes televisivos mofándose públicamente de la situación y ocupando aún importantes lugares en los medios.

Escracharon a Larreta por la falta de luz mientras almorzaba con un periodista: “¡Hijo de puta!”

Este jueves, el Jefe de Gobierno de la Ciudad hizo su repaso anual de los “compromisos” que su gestión pudo cumplir y dio detalles de las medidas que implementará si gana las elecciones.

El aspirante a presidente cerró su mañana victorioso tras un discurso que fue aplaudido por las docenas de presentes. Sin embargo, llegando al mediodía se reunió a almorzar con el periodista Marcelo Bonelli, fue allí donde un grupo de vecinos lo increparon para reclamarle por la falta de suministro eléctrico.

Pablo A. on Twitter: “Vecinos sin luz de la ciudad se enteraron que Larreta estaba en el bar británico, ingresaron a reclamarle y lo sorprendieron rosqueando con BONELLI pic.twitter.com/z26TwH93Bc / Twitter”

Vecinos sin luz de la ciudad se enteraron que Larreta estaba en el bar británico, ingresaron a reclamarle y lo sorprendieron rosqueando con BONELLI pic.twitter.com/z26TwH93Bc

Intentando mantener la calma, ante los acalorados reclamos, el alcalde pidió que realicen los reclamos correspondientes a través de vía telefónica. También, aseguró que desde Ciudad están al tanto de la falta del servicio.

“Hace cuatro días estoy sin luz, tampoco tengo agua y nadie me responde. Quisiera saber qué respuesta me puede dar usted”, le dijo una vecina muy amablemente. Otra, en cambio, reclamó “tengo un hijo discapacitado, necesito luz”.

Lautaro FyM on Twitter: “Los vecinos de San Telmo se encontraron en el Bar Británico a Larreta tomando algo con el periodista Bonelli y aprovecharon para mandarle un saludo… pic.twitter.com/q4N3Nw6NKx / Twitter”

Los vecinos de San Telmo se encontraron en el Bar Británico a Larreta tomando algo con el periodista Bonelli y aprovecharon para mandarle un saludo… pic.twitter.com/q4N3Nw6NKx

Un tercero se sumó a los cuestionamientos y le pidió a Rodríguez Larreta que vaya a manifestarse con ellos: “¿Te podes levantar e ir con nosotros? Estamos acá a la vuelta”.

La respuesta del Jefe de Gobierno: “A Edesur lo controla el gobierno nacional. Lo que nosotros podemos hacer es tomarle el reclamo de ustedes y trasladarlo al gobierno nacional”. Minutos más tarde se levantó y se retiró del restaurant al violento grito de “hijo de puta”.

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now