Pueblo Belgrano recibe al 6° Ave Encuentro de la Costa del Río Uruguay

El evento para toda la familia que invita a conocer la naturaleza y vincularse con ella inició este viernes. La localidad entrerriana elegida fue Pueblo Belgrano y su intendente, Mauricio Davico, señaló que es un hecho "muy significativo".
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Este viernes inició el 6° Ave Encuentro de la Costa del Río Uruguay. El evento libre y gratuito, que tiene como cede a Pueblo Belgrano, se llevará a cabo este 4, 5 y 6 de noviembre, tres jornadas de confluencia entre naturaleza, ciencia, cultura y esparcimiento que tendrán como actividad central la observación de aves, también conocida como “birdwatching”.

“El Ave Encuentro es un evento pensado para toda la familia, teniendo cómo eje principal el reconocimiento de las aves y la naturaleza de la región, sus ecosistemas y ecorregiones en la cuenca de los ríos Gualeguaychú y Uruguay”, señaló el intendente de Pueblo Belgrano, Mauricio Davico.

Respecto a las actividades, señaló: “Quienes asistan tendrán la posibilidad de asistir a excursiones de avistaje de aves por las reservas naturales Isla Banco Inés, El Potrero, Senderos del Monte, Las Piedras, Termas del Guaychú, La Serena del Gualeyán y el Parque Florístico Unzué. Además tendrán la posibilidad de visitar el Museo de Ciencias Naturales y Arqueología Prof. Manuel Almeida e interiorizarse sobre diversas temáticas con múltiples charlas“.

Davico aseguró que “para Pueblo Belgrano poder recibir el 6° Ave Encuentro de la Costa del Río Uruguay es muy significativo. En primer lugar porque nos invita a conocer la naturaleza y a vincularse con ella. Pero también ratifica el punto estratégico dónde está situada la localidad. Emplazada entre las cuencas de dos ríos y con una decena de Reservas Naturales en un radio de 50 kilómetros. Además de lo que significa recibir a cientos de interesados en la temática que ya comenzaron a visitarnos durante el primer día”.

El tordo amarillo, especie en peligro de extinción, puede ser avistado en Isla Banco Inés que forma parte del encuentro.

En este sentido, la localidad fue elegida por Aves Gualeguaychú y la organización Ave Encuentro ya que se encuentra emplazada en las cuencas de los ríos Gualeguaychú y Uruguay y cuenta, en sus costas y arroyos, con una decena de Reservas Naturales en un radio de 50 kilómetros, con ecosistemas y ecorregiones, capaces de mantener una diversidad de más de 300 especies de aves.

Asimismo, la localidad tiene como vecinos a tres de las zonas AICA (Área de Interés para la Conservación de Aves) con una calificación de Birdlife Internacional y su filial Aves Argentina, ellas son: Ñandubaysal – El Potrero; Perdices y Ceibas.

El evento fue declarado de interés turístico, educativo, cultural y ambiental por el Concejo Deliberante.

“La gente debería asistir porque es un evento único con diferentes alternativas ligadas a la naturaleza. El programa comprende actividades para todas las edades y todos los gustos, desde aquellos que disfruten del avistaje de aves sobre el Río Uruguay a aquellos que opten por una experiencia más académica”, concluyó el intendente.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

El notero K Ezequiel Guazzora está prófugo: Ordenaron su detención por abuso sexual de menores

El periodista reconocido por su ardua militancia kirchnerista, Ezequiel Guazzoraestá prófugo de la Justicia. Según se dio a conocer este miércoles, hay una orden de detención desde el lunes 14 de agosto en una causa que investiga el presunto abuso sexual a una chica menor de edad. 

A horas de las PASO, Guazzora integraba la lista del partido peronista Principios y Valores, comandada por Guillermo Moreno como candidato a presidente, fue allí donde el militante hizo su última publicación en Instagram. Luego de darse a conocer los resultados, donde el espacio no logró superar el 1,5% de los votos requeridos, el señalado no volvió a reaparecer en las redes.

XDMS3VWOTFBKFINBGWPASNXV7I

Los investigadores creen que hubo alguien que le facilitó la información a Guazzora y que este no fue a votar porque sabía que había un grupo de policías esperando a que vaya a hacerlo. “Tiene un pedido de captura vigente por abuso sexual desde el 14 de agosto”, contó una persona con acceso a la causa al medio Clarín

Ese mismo domingo de los comicios, la Justicia detuvo, en el marco de la investigación, a una mujer de 44 años, la madre de la víctima y la acusada de “entregar” a su hija al periodista. La investigación habría comenzado a avanzar en los últimos meses, pero la causa comenzó en 2022 y está a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 54.

1571592394146

De acuerdo a lo señalado en la causa, Guazzora habría conocido a la mujer ahora detenida en el marco de una reunión política, ya que esta era empleada del Ministerio de Producción y Trabajo. Tras conocer a su hija, el notero le había propuesto pagarle $100.000 por un encuentro sexual a la mujer de 44 años y esta aceptó. Por este motivo, la progenitora de la víctima está imputada, “por el artículo 125 que dicta que al que promoviere o facilitare la corrupción de menores de 18 años, aunque mediare el consentimiento de la víctima será reprimido con reclusión o prisión de 3 a 10 años”.

En tanto, los compañeros de Guazzora aseguran no tener conocimiento de los hechos que señala la Justicia y solo develaron que no contestó más mensajes y tampoco volvió a la radio, donde conducía el programa Quien quiera oír que oiga

Fuente: Periodismo y Punto

El insólito cuestionamiento de Duggan al hombre asesinado por un celular: “Estaba en un lugar de actividades ilícitas”

Esta semana Ciudad de Buenos Aires quedó conmocionada por el asesinato de Mariano Barbieri de 42 años. El hombre se encontraba paseando por la esquina de Lafinur y Avenida del Libertador cuando fue sorprendido por un delincuente que lo apuñaló para robarle el celular. Seguidamente, Barbieri, quien recientemente se había convertido en padre, fue a pedir ayuda a una heladería de la zona, se desvaneció en el piso y falleció.

A pesar de que el lugar donde transcurrió el hecho pertenece a una de las zonas más exclusivas y costosas de Palermo, los asaltos y hechos de violencia son constantes. A 150 metros de allí hace dos meses robaron el auto de un importante banquero y a seis cuadras del mismo lugar, en el mes de julio, asaltaron al hermano del Jefe de Gobierno porteño, Augusto Rodríguez Larreta. 

Con esta información, el conductor del noticiero nocturno de C5NPablo Duggan, se tomó unos minutos para hablar del hecho de inseguridad y deslizó que la víctima tal vez estaba en el lugar realizando actos ilícitos y que la justicia debería investigar esta hipótesis. “No hay una explicación coherente, al menos por ahora, de porqué atravesó ese lugar y a esa hora que realmente es algo muy poco habitual“, expresó Duggan antes de ser interrumpido por una colega.

“No tiene porqué ser un lugar tan peligroso”, sostuvo una periodista en el piso y clamó por más policías presentes en la city porteña, sobre todo en esos puntos que ya tienen antecedentes de hechos violentos. Fue allí cuando Duggan volvió a entrar en la escena y sumó: “Dicen que ahí hay actividades ilícitas, aprovechando la oscuridad y la marginalidad, pero bueno… no se sabe nada más que eso”.

Agustín on Twitter: “Mariano estaba gozando de su derecho de transitar libremente, que tanto análisis y explicaciones tenes que buscar? Duggan es la basura defensora de delincuentes más grande del país pic.twitter.com/x4N24RaJVl / Twitter”

Mariano estaba gozando de su derecho de transitar libremente, que tanto análisis y explicaciones tenes que buscar? Duggan es la basura defensora de delincuentes más grande del país pic.twitter.com/x4N24RaJVl

Estas inoportunas declaraciones no tardaron en volverse virales en redes sociales, sobre todo en Twitter, donde además se ganó cientos de comentarios negativos. “De los creadores de ‘la pollerita estaba muy corta’ llega: ‘¿Qué hacía allí por esas horas de la noche el ingeniero? Todos sabemos que se realizan actividades ilícitas”, ironizó una usuaria. Otros, en tanto, recurrieron a los insultos y chicanas: “Sos una basura que defiende delincuentes”.

Actrices Argentinas lanzó un comunicado por la muerte de Silvina Luna y responsabilizó al patriarcado

Tras una ardua lucha contra el avance de la hipercalcemia que le produjo una insuficiencia renal luego de las intervenciones quirúrgicas con fines estéticos que le realizó el médico Aníbal Lotocki, Silvina Luna falleció este jueves.

En las últimas semanas, la modelo debió estar con asistencia médica las 24 horas. Ante un cuadro que Ezequiel Luna, su hermano, consideró “imposible” de remontar, debió tomar una difícil decisión. “Fue una decisión muy difícil que tuvo que tomar su hermano, obviamente recomendado por los médicos, que en varias oportunidades se lo fueron planteando, porque era muy difícil para el único familiar directo que tenía Silvina, tomar la decisión sobre la vida de su hermana”, precisó el periodista mediático Ángel de Brito.

Silvina junto a su hermano Ezequiel celebrando un cumpleaños

“Uno no es médico y por ahí no entiende que ya no se puede hacer más nada, esa era la realidad de Silvina. Ya no respondía“. “Los médicos se lo tuvieron que explicar un par de veces. Esto no lo hablé con Ezequiel, pero me lo cuenta gente cercana, porque como a cualquiera de nosotros, al principio viene la negación de no querer soltar y tratar de buscar hasta el último segundo alguna posibilidad para que siga con vida. Y de un milagro, también”, sumó.

“Era muy difícil que Silvina viviera sin estar conectada a los aparatos. Finalmente comprendió que era lo mejor para su hermana dejarla ir”, completó De Brito. Luego de que el Hospital Italiano confirmara el deceso de la ex participante de Gran Hermano, el mundo del espectáculo, incluso los ciudadanos ajenos a este, se mostraron consternados por la noticia.

Con cientos de mensajes llenos de afecto para los amigos y familiares de la modelo, Luna se volvió rápidamente tendencia en X (ex Twitter). Aunque, lamentablemente, hubo quienes utilizaron su deceso para enviar un mensaje político.

Fue así como la página oficial del “Colectiva (sic) de Actrices Argentinas por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito” se pronunció sobre el fallecimiento con un extenso mensaje en donde apunta contra el “patriarcado”. “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Silvina Luna y deseamos que descanse en paz”, inicia el escrito publicado en X.

Actrices Argentinas on Twitter: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Silvina Luna y deseamos que descanse en paz. A Silvina la mataron la violencia estética, la falta de ética médica, la mala praxis, la presión mediática y la exigencia del patriarcado sobre nuestros cuerpos. (sigue) pic.twitter.com/2QRT7WTgye / Twitter”

Lamentamos profundamente el fallecimiento de Silvina Luna y deseamos que descanse en paz. A Silvina la mataron la violencia estética, la falta de ética médica, la mala praxis, la presión mediática y la exigencia del patriarcado sobre nuestros cuerpos. (sigue) pic.twitter.com/2QRT7WTgye

“A Silvina la mató la violencia estética, la falta de ética médica, la mala praxis, la presión mediática y la exigencia del patriarcado sobre nuestros cuerpos”, sumó y sigue: “¡Exigimos justicia para Silvina Luna y para todas las víctimas de quienes ejercen la medicina como mercaderes del horror!”.

Rapidamente el comunicado logró recolectar cientos de comentarios en donde, además de las recriminaciones por el silencio selectivo de este grupo, se les cuestiona que no hagan mención del esteticista Aníbal Lotocki. “¿Por qué no mencionan a Lotocki, será porque es amigo de Moría Casan y fue ella quien le presentó a Lotocki a Silvina?”, se preguntó un usuario.

Actrices Argentinas on Twitter: “(…)Exigimos justicia para Silvina Luna y para todas las víctimas de quienes ejercen la medicina como mercaderes del horror. #JusticiaPorSilvina / Twitter”

(…)Exigimos justicia para Silvina Luna y para todas las víctimas de quienes ejercen la medicina como mercaderes del horror. #JusticiaPorSilvina

Otros optaron por señalar que “no todos los cirujanos son asesinos” y que en realidad el “asesino tiene nombre y es Aníbal Lotocki”. También hubo quienes le pidieron al grupo de actrices que “no sean selectivas” y se pronuncien sobre los recientes hechos que afectan “al poder al que ustedes responden”, como el crimen de Cecilia Strzyzowski.

Trans quiere hacerse el primer trasplante de útero para poder abortar: “quiero ser la primera en hacerlo” 

En los últimos días, un video de una persona trans que estuvo circulando por la red social X donde aseguraba que “soñaba en ser la primera mujer trans en hacerse un trasplante de útero”. Por estas afirmaciones se convirtió en el foco de las críticas, debido a que su objetivo era además “en convertirse en la primera persona no binaria en poder practicar abortos. 

En la propia grabación, esta persona que cuyo nombre no se reveló hasta día de hoy sostenía: “Dejaré que un médico que ya haya trasplantado un útero completo antes pueda cortar los órganos de una donante sana voluntaria y los ponga en mi cuerpo. Pondré cuerpo y alma en el cuidado postoperatorio”.

Alerta Mundial on Twitter: “LO ÚLTIMO: Un hombre que dice ser trans quiere hacerse el primer trasplante de útero trans para poder abortar. pic.twitter.com/dweXV6WyhT / Twitter”

LO ÚLTIMO: Un hombre que dice ser trans quiere hacerse el primer trasplante de útero trans para poder abortar. pic.twitter.com/dweXV6WyhT

Por último, afirmaba: “Tendré tanto sexo gay como pueda con las mujeres trans que haga falta y dejaré que los tránsfobos y homófobos se rasquen la cabeza preguntándose qué hacer. Y quiero ser la primera mujer trans en tener un aborto”. 

Luego de que este video tomara la suficiente relevancia, muchos usuarios optaron por mostrar su indignación respecto a los deseos de la mujer trans. “Que le apliquen la eutanasia, mejor” o “por esta gente es que es necesario que llegue pronto el meteorito”, eran los comentarios más destacados en las respuestas de la publicación del usuario Alerta Mundial

Fuga de cerebros: médicos argentinos se cruzan a Chile para “hacer la diferencia en dólares”

La crisis económica en Argentina abrió una oportunidad laboral para médicos en un país vecino. En las últimas semanas, se conoció un éxodo de estos profesionales de la salud, quiénes viajan a Chile para cobrar hasta mil dólares por guardia. Los mendocinos se encuentran en el top del ranking y le siguen sanjuaninos.

Dirigentes de entidades médicas de San Juan afirman desconocer las cifras sobre trabajadores de la provincia que hayan emigrado al territorio trasandino por cuestiones laborales. “En un encuentro de la Confederación Médica de la República Argentina, tomamos conocimiento que los médicos mendocinos son los que más cruzan a Chile para trabajar y ganar en dólares“, confirmaron.

SolRos on Twitter: “Éxodo de médicos, Argentina un país q expulsa profesionales y acoge gente sin recursos de países vecinos q vienen x la AUH, la atención y escolaridad pública gratuita, sin ningún tipo de control pero q descuida a profesionales q tanto nos cuesta formar. Delincuentes e inútiles. pic.twitter.com/RbhwQbu3SV / Twitter”

Éxodo de médicos, Argentina un país q expulsa profesionales y acoge gente sin recursos de países vecinos q vienen x la AUH, la atención y escolaridad pública gratuita, sin ningún tipo de control pero q descuida a profesionales q tanto nos cuesta formar. Delincuentes e inútiles. pic.twitter.com/RbhwQbu3SV

De acuerdo a un relevamiento de un medio mendocino, una guardia médica de 24 horas se paga entre 800 y mil dólares en Santiago de Chile, una cifra muy superior a lo que se cobra por el mismo trabajo en nuestro país. Tal es el caso de Pablo Nosal, pediatra y neonatólogo de 35 años que trabaja en la ciudad de Mendoza, pero que desde diciembre de 2022 comenzó a tomar turnos en hospitales y clínicas en la capital trasandina, Viña del Mar y Quillota.

“Me vi obligado a buscar alternativas de ingreso. Trabajo 10 a 15 días allá (en Chile) y otros 10 a 15 días acá: no deja de ser un sacrificio, pero es necesario“, debido a que “la situación económica acá es muy desfavorable y lleva a buscar otros horizontes. Incluso se están viendo médicos que cuelgan el título y se dedican a otra cosa”, sentenció.

El caso particular del médico Pablo Nosal fue uno de los detonantes en exponer la problemática.

Otros especialistas consiguieron un trabajo estable y decidieron instalarse junto a sus familias en Chile. En la mayoría de los casos deben rendir un examen para revalidar sus títulos en medicina.

Dady Brieva sobre la inflación: “A mí no me mueve la aguja, yo estoy bien económicamente”

El conductor de Peronismo Para TodosDady Brieva, generó polémica este lunes tras la viralización de unas declaraciones vertidas en el programa Algo Contigo de Uruguay. “Está complicado allá”, admitió el humorista en relación a la situación económica del país. Consultado por el presentador, Luis Alberto Carballo, Dady siguió y aclaró: “Igual no me mueve la aguja a mí. Yo estoy bien, es literal, yo estoy bien económicamente”.

Ante la abrumadora respuesta, Carballo replicó: “Pero tenes un 50% de la Argentina empobrecido, pasando hambre…”. “Por eso te digo, van a ir a elecciones como van a ir ustedes el año que viene y elegirán”, respondió Brieva. Atónito por las declaraciones, el periodista hizo una pausa y fue interrumpido por Dady que entendió el silencio diciendo: “¿Y qué queres que haga yo? No soy ministro de Economía.

Ante esa respuesta, el presentador le recordó que es conductor de un programa, trasmitido en C5N, con una clara militancia política del modelo que admitió está llevando al país a la pobreza: “Porque vos me decís ‘yo estoy bien’, ¿y dónde está todo aquello que hablamos de que todos tenemos que estar bien”. A lo que Brieva le dijo: “Yo no sé lo que va a pasar, pasará lo que tenga que pasar. A mí no me puede reclamar nada la gente porque yo soy un cómico“.

“¿Hay un mea culpa?”, preguntó Carballo. “¿Qué querés que yo te diga? ¿Querés que te diga que estoy arrepentido, que hago un mea culpa?”, respondió Brieva en tono de molestia y detalló a qué público es dirigido su programa: “Es para los de caza y pesca. Peronismo para todos ¿para quién es?, para los peronistas…”, concluyó.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now