Ley de Salud Mental: Su ineficacia se lleva la vida de un vecino de Villa Urquiza

La familia del paciente psiquiátrico que acuchilló a la víctima venía pidiendo la internación judicial desde hace 5 años.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Un nuevo hecho se suma a la discusión por la ineficacia de la Ley de Salud Mental, del exdiputado Leonardo Gorbacz, y la falta de interés del gobierno para tratar el tema y realizar los cambios necesarios para que esta realmente ayude tanto a quienes padecen enfermedades mentales, como a sus familias y al resto de la sociedad.

En esta ocasión, un vecino de Villa Urquiza falleció este martes en el Hospital Pirovano tras ser atacado a cuchilladas por un paciente psiquiátrico durante una pelea, según informó la usuaria de Twitter que difundió el hecho, @CarmenRZapata1.

Publicación de @CarmenRZapata1, usuaria de Twitter que dio a conocer el hecho.

Asimismo, la médica psiquiatra señaló que la familia del paciente venía pidiendo la internación judicial desde hacía 5 años, “la cual era negada sistemáticamente por considerar que no había riesgo cierto e inminente”.

“Gracias al Licenciado en psicología Gorbacz que la formuló sin consultarnos a NINGUN psiquiatra. Gracias al Gobierno que la sancionó.  Ley berreta basada en los DDHH. Hoy, se cobró otra vida”, agregó la profesional y finalizó despidiendo a la víctima y dándole el pésame a su familia: “J.I , que descanses en paz. Fuerza a la familia”.

Reclamo por la Ley de Salud Mental

Hace menos de un año los medios de comunicación hacían eco del reclamo de la madre del cantante Santiago “Chano” Charpentier y el pedido de modificación de la ley durante una jornada de reflexión en el Senado.

Marina Charpentier consideró ante los legisladores, especialistas y familiares de personas que padecen adicciones y consumos problemáticos de sustancias psicoactivas que debe ser reformulado el artículo 20 de la Ley de Salud Mental.

Marina Charpentier pidió la modificación de la Ley de Salud Mental en mayo del 2021 durante una jornada de reflexión en el Senado

Dicho artículo sostiene que “la internación involuntaria de una persona debe concebirse como recurso terapéutico excepcional en caso de que no sean posibles los abordajes ambulatorios” y agrega que “solo podrá realizarse cuando a criterio del equipo de salud mediare situación de riesgo cierto e inminente para sí o para terceros”.

Claramente, ni el gobierno, ni los legisladores hicieron caso al pedido tanto de Marina Charpentier como de tantas otras familias y hoy lamentamos una nueva muerte.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Acribillaron un supermercado que pertenece a la familia de Antonella Rocuzzo: “Messi te estamos esperando”

Un supermercado de la cadena Único, que pertenece a la familia de Antonella Rocuzzo, esposa del capitán de la Selección, fue acribillado este jueves a las 3:20am. En la entrada del supermercado ubicado en la calle Lavalle, en la zona oeste de Rosario, la policía provincial encontró un mensaje escrito a mano dirigido a Lionel Messi: “Messi, te estamos esperando. (Pablo) Javkin también es narco, no te va a cuidar”.

Según las declaraciones de los propietarios del comercio, no habían recibido amenazas previas antes de la balacera que dejó 14 impactos en la persiana del local.

Así quedó el frente del supermercado Único.
Así quedó el frente del supermercado Único

Los informes policiales aseguran que el ataque fue cometido por dos hombres en una moto y que estaría vinculado a la barrabrava de la ciudad. Esta teoría surge porque hace un mes Javkin cruzó públicamente a Miguel Ángel Russo por haber dicho que había jugadores que se negaban a jugar en Rosario por la inseguridad.

La causa está a cargo del fiscal de Balaceras Federico Rébola, quien ordenó a la Agencia de Investigación Criminal revelar la escena en búsqueda de testimonios, recolección de material balístico y videos de las cámaras de vigilancia de la zona. También se está investigando otro violento hecho que terminó con la vida de un hombre, también anoche en la zona oeste. Los asesinatos en Rosario ya superaron los 300 en 14 meses.

LA RESPUESTA DEL INTENDENTE

Tras la repercusión de la amenaza, el intendente rosarino se acercó al supermercado baleado y habló de lo sucedido en Radio 2: “Está muy claro que es fácil hacerle daño a Rosario y que a Rosario no llega un carajo de ayuda concreta“, lanzó.

“Rosario está en la Argentina y en la provincia de Santa Fe y necesita respuestas”, reclamó al gobierno nacional. Seguidamente apuntó contra el Jefe de Estado: “¿A cuánto está el Presidente de acá, a media hora? Vengan acá los que tienen responsabilidad. Yo soy el intendente de la ciudad, yo no manejo las fuerzas de seguridad“.

Pablo Javkin, intendente de Rosario.
Pablo Javkin, intendente de Rosario

Al referirse puntualmente sobre la amenaza que dejaron en la puerta del supermercado en donde lo acusan de “narco”, Javkin expresó: “Los mensajitos son muy claros, pero no me van a correr. Está claro lo que sucede, cómo y cuándo sucede. Esto es más grave que lo electoral. Acá todo es por la plata, el narcocrimen y la economía narco”, concluyó.

PILAR | Balean a un hombre para robarle la moto a plena luz del día

Pilar es zona liberada y la inseguridad cada vez aumenta más. Debido a esto, un habitante de Presidente Derqui, perteneciente al distrito de De Achával, fue baleado a plena luz del día por delincuentes que le robaron su motocicleta.

El violento asalto tuvo lugar el pasado 13 de marzo al mediodía. La víctima, un ciudadano paraguayo de 49 años, fue interceptada por dos ladrones mientras circulaba en su moto marca Gilera VC 150 cc. 

Lugar donde se produjeron los hechos.

Según consta en la denuncia, los delincuentes lo amenazaron a punta de pistola para robarle su vehículo. El robo escaló en violencia cuando uno de los asaltantes golpeó al motociclista en la cabeza con un elemento contundente y el segundo le disparó un balazo que le rozó el cuero cabelludo, provocándole una pérdida importante de sangre. 

Según informaron los médicos, la herida tuvo lugar en el parietal izquierdo y el hombre fue trasladado en ambulancia del Same al Hospital Sanguinetti donde quedó internado en observación. 

Los delincuentes huyeron hacia José C. Paz y aún se encuentran prófugos.

Por su parte, los malvivientes escaparon en dirección a José C. Paz y continúan prófugos. Por esto, vecinos manifestaron su malestar asegurando que los hechos de inseguridad se repiten con frecuencia en la zona. 

“Es la segunda vez que le roban la moto ya estamos cansados. Era su herramienta de trabajo, se quedó sin nada ahora para movilizarse”, explicó una vecina.

San Juan | Docentes duermen en las calles en señal de protesta por los míseros sueldos

“Nos apena detener el comienzo de las clases, pero cobramos por debajo de la canasta básica”: Docentes autoconvocados de San Juan iniciaron un reclamo frente a la Casa de Gobierno sanjuanina y la Plaza España, así como también en varios puntos de la provincia.

Publicación de un vecino sanjuanino

Con docenas de profesores adheridos, las protestas iniciaron hace 8 días, algunos educadores marcharon con antorchas, otros con carteles y otros, en tanto, optaron por acampar frente o dormir en las calles, frente a la casa de gobierno de la provincia en busca de respuestas inmediatas.

Además de una remuneración digna, los educadores también se quejaron por el abandono de las instituciones públicas: “No hay ventiladores, en verano no se puede trabajar y los chicos no pueden estar con el calor y en invierno es peor”.

Reclamo docente frente a Plaza España (Imagen de Diario Huarpe).
Reclamo docente frente a Plaza España (Imagen de Diario Huarpe)

Por su parte, desde el la gobernación del peronista Sergio Uñac desestimaron el reclamo y alegaron que “San Juan hace un esfuerzo enorme por ser una de las provincias con mayor incremento salarial para los trabajadores estatales”. En tanto, Nidia Echegaray, una docente autoconvocada aseguró que los incrementos que se brindaron en los últimos meses fueron en cuotas y que aún así no llega a cubrir los índices de inflación. Por ello, una de las consignas principales de la protesta fue “un sueldo digno. No en cuotas”.

Escracharon a Larreta por la falta de luz mientras almorzaba con un periodista: “¡Hijo de puta!”

Este jueves, el Jefe de Gobierno de la Ciudad hizo su repaso anual de los “compromisos” que su gestión pudo cumplir y dio detalles de las medidas que implementará si gana las elecciones.

El aspirante a presidente cerró su mañana victorioso tras un discurso que fue aplaudido por las docenas de presentes. Sin embargo, llegando al mediodía se reunió a almorzar con el periodista Marcelo Bonelli, fue allí donde un grupo de vecinos lo increparon para reclamarle por la falta de suministro eléctrico.

Pablo A. on Twitter: “Vecinos sin luz de la ciudad se enteraron que Larreta estaba en el bar británico, ingresaron a reclamarle y lo sorprendieron rosqueando con BONELLI pic.twitter.com/z26TwH93Bc / Twitter”

Vecinos sin luz de la ciudad se enteraron que Larreta estaba en el bar británico, ingresaron a reclamarle y lo sorprendieron rosqueando con BONELLI pic.twitter.com/z26TwH93Bc

Intentando mantener la calma, ante los acalorados reclamos, el alcalde pidió que realicen los reclamos correspondientes a través de vía telefónica. También, aseguró que desde Ciudad están al tanto de la falta del servicio.

“Hace cuatro días estoy sin luz, tampoco tengo agua y nadie me responde. Quisiera saber qué respuesta me puede dar usted”, le dijo una vecina muy amablemente. Otra, en cambio, reclamó “tengo un hijo discapacitado, necesito luz”.

Lautaro FyM on Twitter: “Los vecinos de San Telmo se encontraron en el Bar Británico a Larreta tomando algo con el periodista Bonelli y aprovecharon para mandarle un saludo… pic.twitter.com/q4N3Nw6NKx / Twitter”

Los vecinos de San Telmo se encontraron en el Bar Británico a Larreta tomando algo con el periodista Bonelli y aprovecharon para mandarle un saludo… pic.twitter.com/q4N3Nw6NKx

Un tercero se sumó a los cuestionamientos y le pidió a Rodríguez Larreta que vaya a manifestarse con ellos: “¿Te podes levantar e ir con nosotros? Estamos acá a la vuelta”.

La respuesta del Jefe de Gobierno: “A Edesur lo controla el gobierno nacional. Lo que nosotros podemos hacer es tomarle el reclamo de ustedes y trasladarlo al gobierno nacional”. Minutos más tarde se levantó y se retiró del restaurant al violento grito de “hijo de puta”.

Una ayuda para la comunidad italiana: Se inauguró la Asociación Civil Feder Casa Argentina

El martes anterior en la ciudad de Rosario, Santa Fe, se inauguró la asociación civil Feder Casa Argentna, filial de Feder Casa Italia, en busca de facilitar soluciones de carácter migratorio, previsional y financiero a la comunidad italiana que reside en dicha ciudad y también a todos los que viven en el territorio nacional.

El convenio entre la asociación madre y la filial rosarina se pudo efectuar gracias a un acuerdo de colaboración entre el consigliere Manolo Contini, empresario de destacada trayectoria en Rosario y consejo de consejero del COMMITES (Comité de los Italianos en el Exterior) y Francesca De Natale, empresaria muy cercana a la primer ministra italiana Giorgi Meloni, quien además se candidateó como diputada italiana por Sudamérica.

Feder Casa Argentina funciona como una subsidiaria de Feder Casa Italia, y la preside Gustavo Beretta. El convenio entre las dos entidades implica la apertura de una sucursal del Patronato Inpas, entidad pública no estatal italiana con numerosos recursos y proyectos dirigidos a la comunidad italoamericana. La misma funcionará en la calle Santiago al 531.

El evento inaugural contó con la presencia de varias docenas de italoargentinos y diversas personalidades entre ellas Caio Mussolini, especialista en inmigración italiana en Argentina. Quien hace unos días, Mussolini presentó su libro "Italiani d´Argentina", y se lo dedicó a "los jovenes que quieran conocer su pasado".

Además, también se hicieron presentes Lidia Angeli, viuda de Peppe Angeli el conocido empresario rosarino de origen italiano fallecido recientemente, además del tenor, José Lauria y el historiador y filósofo rosarino Miguel Culaciati.

*Con información de ON24

“Esto se soluciona con picanas y plomo”: La furia de un vecino de la familia Messi

Este jueves a la madrugada, un supermercado de la cadena Único -que pertenece a la familia de Antonella Rocuzzo– ubicado en Rosario, zona oeste, fue acribillado por dos presuntos delincuentes ligados a bandas narcos.

Luego del ataque, la policía provincial halló un mensaje escrito a mano con una fuerte amenaza a Lionel Messi, el capitán del Seleccionado argentino: “Messi, te estamos esperando. Javkin (el intendente) también es narco, no te va a cuidar”.

Luego del desligue total del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, fueron varios los vecinos que brindaron su tiempo a los medios para dar a conocer los detalles escabrosos de su día a día en la ciudad más peligrosa del país. Entre ellos, un vecino pidió "mano dura" contra las mafias narco: "Esto se arregla en un mes con picana y plomo. Y más vale que no me digan que está metido un político porque lo ejecuto ahí nomás", lanzó el rosarino ante la mirada de los noteros críticos y perplejos.

"Todas las casas tienen rejas, no hay un vecino que no haya sido robado", comentó desganado. Y siguió: "Todo Rosario es así, se la agarran con el que tiene un peso".

El residente rosarino desestimó la posibilidad de que se trate de un ataque puntual en contra del 10 argentino y afirmó que lo hicieron para generar pánico y tener más exposición.

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now