La Plata orgullosa de su cosecha: “Los tomates que se consumen en Argentina salen de La Plata”

El intendente platense visitó el cordón frutihortícola y resaltó que "hay una fuerza productiva gigante".
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El intendente de La Plata, Julio Garro, recorrió una plantación en Los Hornos acompañado por productores locales. La actividad tuvo lugar en un predio de once hectáreas ubicado en avenida 66 y calle 173, donde el jefe comunal conversó con productores de la zona y destacó: “Desde octubre hasta diciembre, el tomate de la mesa de los argentinos es platense”.

Cabe resaltar que la actual es la época más propicia para el desarrollo del fruto, que tiene su génesis en la capital bonaerense y llega a abastecer a todo el país. Lo cual fue expuesto por el intendente de La Plata, como logro de la gestión municipal.

El intendente Julio Garro junto a uno de los productores de La Plata.
El intendente Julio Garro junto a uno de los productores de La Plata

“Muchos no lo saben, pero en el último trimestre del año todos los tomates que se consumen en Argentina salen de La Plata”, subrayó Garro desde el campo de Los Hornos, donde también se cultiva morrón, berenjena y pepino.

“En la cabeza de la gente somos una ciudad administrativa, pero somos los principales productores de tomate del país“, sostuvo el intendente de La Plata, y recordó que el alcaucil y las flores de corte otros de los sellos distintivos locales.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Escracharon a Larreta por la falta de luz mientras almorzaba con un periodista: “¡Hijo de puta!”

Este jueves, el Jefe de Gobierno de la Ciudad hizo su repaso anual de los “compromisos” que su gestión pudo cumplir y dio detalles de las medidas que implementará si gana las elecciones.

El aspirante a presidente cerró su mañana victorioso tras un discurso que fue aplaudido por las docenas de presentes. Sin embargo, llegando al mediodía se reunió a almorzar con el periodista Marcelo Bonelli, fue allí donde un grupo de vecinos lo increparon para reclamarle por la falta de suministro eléctrico.

Pablo A. on Twitter: “Vecinos sin luz de la ciudad se enteraron que Larreta estaba en el bar británico, ingresaron a reclamarle y lo sorprendieron rosqueando con BONELLI pic.twitter.com/z26TwH93Bc / Twitter”

Vecinos sin luz de la ciudad se enteraron que Larreta estaba en el bar británico, ingresaron a reclamarle y lo sorprendieron rosqueando con BONELLI pic.twitter.com/z26TwH93Bc

Intentando mantener la calma, ante los acalorados reclamos, el alcalde pidió que realicen los reclamos correspondientes a través de vía telefónica. También, aseguró que desde Ciudad están al tanto de la falta del servicio.

“Hace cuatro días estoy sin luz, tampoco tengo agua y nadie me responde. Quisiera saber qué respuesta me puede dar usted”, le dijo una vecina muy amablemente. Otra, en cambio, reclamó “tengo un hijo discapacitado, necesito luz”.

Lautaro FyM on Twitter: “Los vecinos de San Telmo se encontraron en el Bar Británico a Larreta tomando algo con el periodista Bonelli y aprovecharon para mandarle un saludo… pic.twitter.com/q4N3Nw6NKx / Twitter”

Los vecinos de San Telmo se encontraron en el Bar Británico a Larreta tomando algo con el periodista Bonelli y aprovecharon para mandarle un saludo… pic.twitter.com/q4N3Nw6NKx

Un tercero se sumó a los cuestionamientos y le pidió a Rodríguez Larreta que vaya a manifestarse con ellos: “¿Te podes levantar e ir con nosotros? Estamos acá a la vuelta”.

La respuesta del Jefe de Gobierno: “A Edesur lo controla el gobierno nacional. Lo que nosotros podemos hacer es tomarle el reclamo de ustedes y trasladarlo al gobierno nacional”. Minutos más tarde se levantó y se retiró del restaurant al violento grito de “hijo de puta”.

San Juan | Docentes duermen en las calles en señal de protesta por los míseros sueldos

“Nos apena detener el comienzo de las clases, pero cobramos por debajo de la canasta básica”: Docentes autoconvocados de San Juan iniciaron un reclamo frente a la Casa de Gobierno sanjuanina y la Plaza España, así como también en varios puntos de la provincia.

Publicación de un vecino sanjuanino

Con docenas de profesores adheridos, las protestas iniciaron hace 8 días, algunos educadores marcharon con antorchas, otros con carteles y otros, en tanto, optaron por acampar frente o dormir en las calles, frente a la casa de gobierno de la provincia en busca de respuestas inmediatas.

Además de una remuneración digna, los educadores también se quejaron por el abandono de las instituciones públicas: “No hay ventiladores, en verano no se puede trabajar y los chicos no pueden estar con el calor y en invierno es peor”.

Reclamo docente frente a Plaza España (Imagen de Diario Huarpe).
Reclamo docente frente a Plaza España (Imagen de Diario Huarpe)

Por su parte, desde el la gobernación del peronista Sergio Uñac desestimaron el reclamo y alegaron que “San Juan hace un esfuerzo enorme por ser una de las provincias con mayor incremento salarial para los trabajadores estatales”. En tanto, Nidia Echegaray, una docente autoconvocada aseguró que los incrementos que se brindaron en los últimos meses fueron en cuotas y que aún así no llega a cubrir los índices de inflación. Por ello, una de las consignas principales de la protesta fue “un sueldo digno. No en cuotas”.

“La mejor contribución de un argentino es trabajar y no cagar a nadie” | El día que Alberto Olmedo le aclaró los puntos a un periodista

En el año 1985, la revista Somos entrevistó al gran cómico rosarino Alberto Olmedo donde habló de diversos temas, como la televisión argentina y el humor chabacano.

En el transcurso de la conversación, el periodista le recriminó al famoso actor su ‘desconocimiento’, como el de la mayoría de los argentinos, respecto a las desapariciones y torturas durante la dictadura militar iniciada en 1976.

“De eso me enteré, igual que mucha gente, hace un año. Yo, por lo menos, me enteré, como el país, hace un año”, inició Olmedo su respuesta al reproche del periodista.

Asimismo, agregó que por su cabeza siempre pasó la idea de trabajar, ya que tenía muchas responsabilidades e hijos, y que su lucha inició desde chiquito y jamás había parado.

El “Negro” falleció en una gris mañana marplatense a los 54 años

“Creo que esa es la mejor contribución de un buen argentino: trabajar y no cagar a nadie”, fue la valiosa frase con la que el cómico contestó, quien además aseguró que estaba lejos de las mugres que habían pasado en el país y que desgraciadamente se hacían públicas en ese momento.

Una ayuda para la comunidad italiana: Se inauguró la Asociación Civil Feder Casa Argentina

El martes anterior en la ciudad de Rosario, Santa Fe, se inauguró la asociación civil Feder Casa Argentna, filial de Feder Casa Italia, en busca de facilitar soluciones de carácter migratorio, previsional y financiero a la comunidad italiana que reside en dicha ciudad y también a todos los que viven en el territorio nacional.

El convenio entre la asociación madre y la filial rosarina se pudo efectuar gracias a un acuerdo de colaboración entre el consigliere Manolo Contini, empresario de destacada trayectoria en Rosario y consejo de consejero del COMMITES (Comité de los Italianos en el Exterior) y Francesca De Natale, empresaria muy cercana a la primer ministra italiana Giorgi Meloni, quien además se candidateó como diputada italiana por Sudamérica.

Feder Casa Argentina funciona como una subsidiaria de Feder Casa Italia, y la preside Gustavo Beretta. El convenio entre las dos entidades implica la apertura de una sucursal del Patronato Inpas, entidad pública no estatal italiana con numerosos recursos y proyectos dirigidos a la comunidad italoamericana. La misma funcionará en la calle Santiago al 531.

El evento inaugural contó con la presencia de varias docenas de italoargentinos y diversas personalidades entre ellas Caio Mussolini, especialista en inmigración italiana en Argentina. Quien hace unos días, Mussolini presentó su libro "Italiani d´Argentina", y se lo dedicó a "los jovenes que quieran conocer su pasado".

Además, también se hicieron presentes Lidia Angeli, viuda de Peppe Angeli el conocido empresario rosarino de origen italiano fallecido recientemente, además del tenor, José Lauria y el historiador y filósofo rosarino Miguel Culaciati.

*Con información de ON24

PILAR | Renuncian TODOS los médicos de guardia de hospital pediátrico por “salarios indignos” y “precarización laboral”

Claramente, la salud no es ni por asomo una prioridad para el intendente ultra k de Pilar, Federico de Achával. Tras entregarle al gobierno de la provincia de Buenos Aires el hospital maternal sin titubeos, ahora su desinterés lleva a la renuncia masiva de médicos pediatras del Hospital Pediátrico Federico Falcón.

El conflicto entre los profesionales de la salud del único hospital pediátrico de la zona y el gobierno municipal inició en diciembre del 2022, donde estos reclamaban un aumento de salarios que se ajuste a la crisis económica en la que se encuentra sumida el país y que el Gobierno intenta ignorar.

El Sindicato AMRA presento cartas documentos que no recibieron respuestas. “Los salarios actuales son indignos”, señaló Marcelo Regner, Secretario Adjunto del AMRA Zona Norte.

“Los salarios actuales son indignos. Salarios básicos muy bajos, con adicionales no remunerativos de ‘adorno’, que los trabajadores no los reciben durante las licencias de maternidad o vacaciones. Es como si fuera un castigo. También hay precarización laboral mediante plantel temporario”, señaló el Secretario Adjunto del AMRA Zona Norte, Marcelo Regner, en diálogo con Nota al pie.

Inicialmente, durante diciembre, los profesionales realizaron paros con mantenimiento de los servicios de emergencias. En enero, el Sindicato Médico AMRA presentó cartas documentos. En febrero, se presentaron en la dirección del hospital, solicitando dialogar con las autoridades, pero les informaron que no estaban presentes, por lo que dejaron una solicitud escrita. Nunca obtuvieron respuestas.

Las protestas iniciaron con paros con mantenimiento de los servicios de emergencias.

Finalmente, el desoimiento de De Achával a los constantes reclamos, desencadenó en la, ya advertida, renuncia masiva de los doctores. Si bien la disconformidad viene desde hace tiempo y previamente los profesionales se iban en silencio, pero ahora decidieron no callar más y hacerlo a viva voz.

La disconformidad del personal sanitario con las autoridades no solo tiene lugar en el Hospital Falcón, esta situación se replica en todos los centros de salud del municipio. Asimismo, el reclamo no es solo por los bajos salarios, sino que también por el constante destrato y lo que llaman “manoseo”, como no reconocer a los más meritorios o los repentinos traslados de los que consideraban más “desobedientes”.

La disconformidad del personal sanitario se replica en todos los centros de salud del municipio.

Obviamente, el malestar de los trabajadores se puede sentir entre los cientos de pacientes que concurren a los centros de salud y no encuentran soluciones, ya que, al mal humor por la situación, se le agregan la falta de insumos, turnos a largo plazo, pérdida de expedientes para la asignación de prótesis, entre otros inconvenientes.

El conflicto fue tan resonante que hasta TV Pública, la señal manejada por el propio gobierno kirchnerista para el que De Achával milita fervientemente, no pudo hacer oídos sordos y le tuvo que dedicar unos minutos.

MERLO | Decadencia peroncha: El intendente no quiso arreglar el freezer de la morgue de un hospital y se descompusieron 5 cuerpos 

El pasado 8 de marzo se quemó por completo el freezer de la morgue del Hospital Materno Infantil Pedro Chutro, ubicado en San Antonio de Padua, que pertenece al Partido de Merlo. Los trabajadores sanitarios ya habían alertado al intendente kirchnerista, Gustavo Menéndez, sobre el mal funcionamiento del viejísimo y deteriorado congelador del nosocomio, pero estos no fueron escuchados.

Dentro del freezer se encontraban cinco fetos en alto grado de descomposición.

Los trabajadores que suelen ingresar por la calle Cochabamba, donde estaba ubicado el mencionado freezer, no lo pudieron hacer por el nauseabundo olor a podrido que brotaba de él, lo que además provocó el desmayo de una asistente social.

Esto sucedió debido a que dentro del aparato se encontraban cinco fetos en alto grado de descomposición, de los cuales dos estaban judicializados de los años 2012 y 2015. Por esto, decidieron llevar los cuerpos al Hospital Eva Perón, pero allí se negaron a recibirlos.

Los restos de los cuerpos de los fetos fueron sacados a la vereda.

Finalmente, los empleados baldearon y sacaron los restos de los bebés a la vereda. “Las pobres chicas de esterilización lavaron cómo pudieron, ante los gritos de la jefa de personal, pero las fibras quedaban impregnadas con la sangre que corria por debajo del freezer. Al baldear la placenta quedaba en la vereda”, contó una enfermera a un medio local.

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now