“La mejor contribución de un argentino es trabajar y no cagar a nadie” | El día que Alberto Olmedo le aclaró los puntos a un periodista

Se cumplen 35 años del fallecimiento del actor cómico Alberto Olmedo. La mañana del 5 de marzo de 1988, caía de un balcón en Mar del Plata. Allí nació el mito. Lo recordamos con una frase poco conocida pero muy valiosa para los tiempos que corren.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

En el año 1985, la revista Somos entrevistó al gran cómico rosarino Alberto Olmedo donde habló de diversos temas, como la televisión argentina y el humor chabacano.

En el transcurso de la conversación, el periodista le recriminó al famoso actor su ‘desconocimiento’, como el de la mayoría de los argentinos, respecto a las desapariciones y torturas durante la dictadura militar iniciada en 1976.

“De eso me enteré, igual que mucha gente, hace un año. Yo, por lo menos, me enteré, como el país, hace un año”, inició Olmedo su respuesta al reproche del periodista.

Asimismo, agregó que por su cabeza siempre pasó la idea de trabajar, ya que tenía muchas responsabilidades e hijos, y que su lucha inició desde chiquito y jamás había parado.

El “Negro” falleció en una gris mañana marplatense a los 54 años

“Creo que esa es la mejor contribución de un buen argentino: trabajar y no cagar a nadie”, fue la valiosa frase con la que el cómico contestó, quien además aseguró que estaba lejos de las mugres que habían pasado en el país y que desgraciadamente se hacían públicas en ese momento.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

San Juan | Estudiantes pasarán de año con tres materias previas

Una medida más que alimenta la ignorancia y diluye la calidad educativa: Para dar inicio al nuevo año lectivo, la ministra de Educación de San Juan, Cecilia Trincado, avanzó con una ordenanza con la que los alumnos podrán pasar de año aún teniendo tres materias previas.

“Hemos aceptado un pedido generalizado de los directivos de las instituciones secundarias de la provincia quienes, viendo el rendimiento de los alumnos en estas últimas mesas, han advertido que teníamos un número muy alto de alumnos con tres materias pendientes y que por esa tercera materia debían repetir el año”, detalló la funcionaria en diálogo radial.

Ministra de Educación de San Juan, Cecilia Trincado.
Ministra de Educación de San Juan, Cecilia Trincado

Según detalló el gobierno sanjuanino, esta medida intenta reducir la cantidad de estudiantes que repiten de año, dado que “se ha comprobado” que eso no ayuda al aprendizaje, sino que “lo retrasa”.

“Los papás van a tener que firmar las condiciones de sus hijos e implica un grado de regularidad con una deuda que deberá ser arreglada en los procesos que la escuela le genere ese alumno para rendir”, agregó Trincado.

“Hay que modificar la escuela secundaria, como está no está dando los resultados deseados, hay que avanzar a un modelo de respeto a las competencias ya logradas. Por ejemplo, aquellos chicos que van a un instituto de inglés y tienen un nivel de conocimiento superior deberían estar en un grado más avanzado en esa materia”, completó.

*Con información de Diario de Cuyo

MERLO | Decadencia peroncha: El intendente no quiso arreglar el freezer de la morgue de un hospital y se descompusieron 5 cuerpos 

El pasado 8 de marzo se quemó por completo el freezer de la morgue del Hospital Materno Infantil Pedro Chutro, ubicado en San Antonio de Padua, que pertenece al Partido de Merlo. Los trabajadores sanitarios ya habían alertado al intendente kirchnerista, Gustavo Menéndez, sobre el mal funcionamiento del viejísimo y deteriorado congelador del nosocomio, pero estos no fueron escuchados.

Dentro del freezer se encontraban cinco fetos en alto grado de descomposición.

Los trabajadores que suelen ingresar por la calle Cochabamba, donde estaba ubicado el mencionado freezer, no lo pudieron hacer por el nauseabundo olor a podrido que brotaba de él, lo que además provocó el desmayo de una asistente social.

Esto sucedió debido a que dentro del aparato se encontraban cinco fetos en alto grado de descomposición, de los cuales dos estaban judicializados de los años 2012 y 2015. Por esto, decidieron llevar los cuerpos al Hospital Eva Perón, pero allí se negaron a recibirlos.

Los restos de los cuerpos de los fetos fueron sacados a la vereda.

Finalmente, los empleados baldearon y sacaron los restos de los bebés a la vereda. “Las pobres chicas de esterilización lavaron cómo pudieron, ante los gritos de la jefa de personal, pero las fibras quedaban impregnadas con la sangre que corria por debajo del freezer. Al baldear la placenta quedaba en la vereda”, contó una enfermera a un medio local.

PILAR | Balean a un hombre para robarle la moto a plena luz del día

Pilar es zona liberada y la inseguridad cada vez aumenta más. Debido a esto, un habitante de Presidente Derqui, perteneciente al distrito de De Achával, fue baleado a plena luz del día por delincuentes que le robaron su motocicleta.

El violento asalto tuvo lugar el pasado 13 de marzo al mediodía. La víctima, un ciudadano paraguayo de 49 años, fue interceptada por dos ladrones mientras circulaba en su moto marca Gilera VC 150 cc. 

Lugar donde se produjeron los hechos.

Según consta en la denuncia, los delincuentes lo amenazaron a punta de pistola para robarle su vehículo. El robo escaló en violencia cuando uno de los asaltantes golpeó al motociclista en la cabeza con un elemento contundente y el segundo le disparó un balazo que le rozó el cuero cabelludo, provocándole una pérdida importante de sangre. 

Según informaron los médicos, la herida tuvo lugar en el parietal izquierdo y el hombre fue trasladado en ambulancia del Same al Hospital Sanguinetti donde quedó internado en observación. 

Los delincuentes huyeron hacia José C. Paz y aún se encuentran prófugos.

Por su parte, los malvivientes escaparon en dirección a José C. Paz y continúan prófugos. Por esto, vecinos manifestaron su malestar asegurando que los hechos de inseguridad se repiten con frecuencia en la zona. 

“Es la segunda vez que le roban la moto ya estamos cansados. Era su herramienta de trabajo, se quedó sin nada ahora para movilizarse”, explicó una vecina.

Mendoza multará el acoso callejero con montos que podrían llegar a los 200 mil pesos

El Concejo Deliberante de la ciudad de Mendoza aprobó por unanimidad una ordenanza mediante la cual se estableció la creación de un programa “anti acoso callejero”. La normativa se enfoca en realizar acciones para generar conciencia, prevenir, sancionar y erradicar esta conducta.

Bajo el nombre “Ciudad libre de acoso”, el proyecto impulsado por el intendente Ulpiano Suárez tiene como base fundamental el seguimiento de datos mediante la realización de encuestas sobre la percepción del acoso callejero. Con este relevamiento podrán señalar qué conductas serán consideradas acoso a raíz de quienes las sufren.

En cuanto a las multas, las mismas serían desde $50.000 y podrían ascender a $200.000 dependiendo el grado de la ofensa contra la víctima que pueden ser hombres o mujeres.
En cuanto a las multas, las mismas serían desde $50.000 y podrían ascender a $200.000 dependiendo el grado de la ofensa contra la víctima que pueden ser hombres o mujeres

Además, impulsa el conocimiento sobre la problemática de la ciudadanía en general, la realización de capacitaciones y campañas de concientización; la disposición de un formulario para exponer casos y denuncias, así como también para realizar convenios con organizaciones civiles y organismos públicos, según informaron desde la agencia Télam.

“No hay que dar por sentado que todas las personas conocen qué es o de qué se trata el acoso callejero. La idea es informar, educar, concientizar y llamar a la corresponsabilidad ciudadana, para saber qué hacer si soy testigo de una situación así“, precisó Bárbara Pizzarro, coordinadora del Área de Género y Diversidad de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.

Filmar y/o fotografiar a una persona sin su consentimiento también se considerará como acoso.
Filmar y/o fotografiar a una persona sin su consentimiento también se considerará como acoso

Con la implementación de esta ordenanza, quedará prohibido y será multado todo aquel que acose a un tercero mediante: actos verbales o ejecutados por medio de gestos obscenos o de connotación sexual ocurridas en espacios públicos, tales como silbidos, bocinazos o comentarios sobre la apariencia física. Así como también, la persecución, el arrinconamiento, exhibicionismo y fotografiar o filmar a un tercero sin su consentimiento.

Con la aprobación de la ordenanza, la Municipalidad de la ciudad de Mendoza habilitó un cuestionario vía internet donde se podrá denunciar dichas conductas y exponer diversas situaciones de acoso callejero. “Son las prácticas de connotación sexual (entendiendo a la sexualidad desde un marco integral) ejercidas por una o más personas desconocidas, en espacios públicos como la calle, el transporte o espacios semi públicos (negocios, universidad, plazas); que suelen generar malestar en la víctima. Estas acciones son unidireccionales, no consentidas por la víctima y quien acosa no tiene interés en entablar una comunicación real con la persona agredida“, detalla el formulario que podrá realizarse de manera anónima.

En cuanto a las multas, las mismas serían desde $50.000 y podrían ascender a $200.000 dependiendo el grado de la ofensa contra la víctima que pueden ser hombres o mujeres. Además de la multa, el infractor deberá realizar -previo al pago- una jornada de capacitación obligatoria contra el acoso sexual.

*Fuente: Periodismo y Punto

Ley de Salud Mental: Su ineficacia se lleva la vida de un vecino de Villa Urquiza

Un nuevo hecho se suma a la discusión por la ineficacia de la Ley de Salud Mental, del exdiputado Leonardo Gorbacz, y la falta de interés del gobierno para tratar el tema y realizar los cambios necesarios para que esta realmente ayude tanto a quienes padecen enfermedades mentales, como a sus familias y al resto de la sociedad.

En esta ocasión, un vecino de Villa Urquiza falleció este martes en el Hospital Pirovano tras ser atacado a cuchilladas por un paciente psiquiátrico durante una pelea, según informó la usuaria de Twitter que difundió el hecho, @CarmenRZapata1.

Publicación de @CarmenRZapata1, usuaria de Twitter que dio a conocer el hecho.

Asimismo, la médica psiquiatra señaló que la familia del paciente venía pidiendo la internación judicial desde hacía 5 años, “la cual era negada sistemáticamente por considerar que no había riesgo cierto e inminente”.

“Gracias al Licenciado en psicología Gorbacz que la formuló sin consultarnos a NINGUN psiquiatra. Gracias al Gobierno que la sancionó.  Ley berreta basada en los DDHH. Hoy, se cobró otra vida”, agregó la profesional y finalizó despidiendo a la víctima y dándole el pésame a su familia: “J.I , que descanses en paz. Fuerza a la familia”.

Reclamo por la Ley de Salud Mental

Hace menos de un año los medios de comunicación hacían eco del reclamo de la madre del cantante Santiago “Chano” Charpentier y el pedido de modificación de la ley durante una jornada de reflexión en el Senado.

Marina Charpentier consideró ante los legisladores, especialistas y familiares de personas que padecen adicciones y consumos problemáticos de sustancias psicoactivas que debe ser reformulado el artículo 20 de la Ley de Salud Mental.

Marina Charpentier pidió la modificación de la Ley de Salud Mental en mayo del 2021 durante una jornada de reflexión en el Senado

Dicho artículo sostiene que “la internación involuntaria de una persona debe concebirse como recurso terapéutico excepcional en caso de que no sean posibles los abordajes ambulatorios” y agrega que “solo podrá realizarse cuando a criterio del equipo de salud mediare situación de riesgo cierto e inminente para sí o para terceros”.

Claramente, ni el gobierno, ni los legisladores hicieron caso al pedido tanto de Marina Charpentier como de tantas otras familias y hoy lamentamos una nueva muerte.

San Juan | Docentes duermen en las calles en señal de protesta por los míseros sueldos

“Nos apena detener el comienzo de las clases, pero cobramos por debajo de la canasta básica”: Docentes autoconvocados de San Juan iniciaron un reclamo frente a la Casa de Gobierno sanjuanina y la Plaza España, así como también en varios puntos de la provincia.

Publicación de un vecino sanjuanino

Con docenas de profesores adheridos, las protestas iniciaron hace 8 días, algunos educadores marcharon con antorchas, otros con carteles y otros, en tanto, optaron por acampar frente o dormir en las calles, frente a la casa de gobierno de la provincia en busca de respuestas inmediatas.

Además de una remuneración digna, los educadores también se quejaron por el abandono de las instituciones públicas: “No hay ventiladores, en verano no se puede trabajar y los chicos no pueden estar con el calor y en invierno es peor”.

Reclamo docente frente a Plaza España (Imagen de Diario Huarpe).
Reclamo docente frente a Plaza España (Imagen de Diario Huarpe)

Por su parte, desde el la gobernación del peronista Sergio Uñac desestimaron el reclamo y alegaron que “San Juan hace un esfuerzo enorme por ser una de las provincias con mayor incremento salarial para los trabajadores estatales”. En tanto, Nidia Echegaray, una docente autoconvocada aseguró que los incrementos que se brindaron en los últimos meses fueron en cuotas y que aún así no llega a cubrir los índices de inflación. Por ello, una de las consignas principales de la protesta fue “un sueldo digno. No en cuotas”.

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now