CRISIS EXTREMA | Cardiólogos advierten por la falta de insumos: Ya está afectando la atención de los infartos y los ACV

La crisis por la falta de insumos médicos no para de agravarse. Ahora, las principales sociedades científicas del ámbito de la cardiología lanzaron una dura advertencia: alertaron que ya afecta a las urgencias como la atención de los infartos de miocardio y el ACV.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Prestigiosas sociedades científicas señalan que están “extremadamente preocupadas por la escasez de insumos médicos y material de contraste que ya genera graves dificultades en la realización de estudios de diagnóstico y procedimientos cardiovasculares, sin medidas de solución hasta el momento”.

Y son muy claras con el impacto que esto tiene en la atención médica: “Esta situación ya hoy no solo afecta la realización de intervenciones programadas sino también a las de urgencia como las angioplastias primarias en el tratamiento del infarto de miocardio o neurointervencionismo en el manejo de los accidentes cerebrovasculares”. Los profesionales alertan que la “inadecuada o imposible realización” de estas prácticas “determinará un aumento inmediato de la mortalidad y/o discapacidad”.

Cierran el comunicado remarcando que su objetivo es “alertar a las autoridades sanitarias y políticas correspondientes acerca de esta crítica situación y priorizar el cuidado de la salud de nuestra población”.

“Los medios de contraste, que resultan fundamentales para hacer estudios y prácticas muy importantes como las anglioplastias, no se producen en el país, los tenemos que importar y su acceso está muy restringido”, destaca a Clarín Ana María Salvati, presidenta de la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) y expresidente de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) sobre las razones por las que se sumaron al comunicado. Para observar las arterias e identificar obstrucciones a tratar “necesitamos sí o sí teñirlas y, para eso, debemos utilizar líquido de contraste”, señala.

Ana María Salvati, presidenta de la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) y expresidente de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC)

Y detalla: “Aunque no es lo ideal, hay estudios programados que uno puede diferir. No así con casos de pacientes que llegan con un infarto. Son urgencias. No se pueden dejar para mañana, hay que resolverlas hoy”. En tanto, Salvati advierte que en algunas instituciones queda stock para una semana. “Nos pasa en cardiología, lo mismo están viviendo los neurólogos que deben intervenir frente a un ACV, por ejemplo”, precisa. “Un infarto no tratado tiene el doble de mortalidad y, a la vez, el doble de riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca y otras complicaciones. Por eso decimos que se está poniendo en riesgo la salud de los pacientes”, remarca.

En esta misma línea, comenta que “las importaciones hoy en Argentina están muy restringidas, sabemos que no hay dólares en el país. Hay que superar muchos pasos para que comprar determinados insumos afuera, no tienen ingreso libre. De acá surge nuestro llamado a las autoridades sanitarias y políticas para que lo tengan en cuenta”. “Para cada ciudadano, lo suyo es prioritario, el tema es que acá hablamos de asistencia primaria, de temas sensibles de salud”, aporta la presidenta de la FCA.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Vinieron desde México exclusivamente a ver a Milei: “Los mexicanos lo admiramos”

Este domingo electoral, Noemí y Rafael (madre e hijo) viajaron desde México a Argentina para ver al candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, y aseguraron que el libertario es muy “admirado” en su país.

Al ser consultados sobre el por qué decidieron venir a ver al economista, expresaron: “Queremos verlo, venimos viajando de México especialmente para verlo porque nos encanta su forma de ser y yo creo que Argentina merece un cambio y está en él“, respondió Noemí.

En tanto, su hijo Rafael, sumó: “En México Javier es muy querido, muy admirado y es reconocido como un cambio que está invadiendo toda América Latina”.

El dúo familiar fue entrevistado por la periodista Liz Matorras, quien también subió el video a las redes sociales y logró gran repercusión y mensajes de apoyo.

Con 93 años, el escritor y filósofo Juan José Sebreli votó por Milei: “Basta de decadencia y autoritarismo”

El escritor y filósofo votó en Capital Federal. La semana pasada festejó su cumpleaños número 93 y durante el meeting se refirió al candidato de La Libertad Avanza: “Milei puede ser estilizado por la identidad del PRO”.

En este marco, los allegados al ensayista difundieron su eterno compromiso con la democracia y recordaron las contundentes y fundamentadas críticas que el intelectual realiza contra el oficialismo, quien “depositó su confianza electoral por el CAMBIO y la LIBERTAD” contra la “decadencia y el autoritarismo”.

EL APOYO DE CIENTOS HOMOSEXUALES A MILEI: “Nadie viene por nuestros derechos, no operen para Massa. Millones votaremos a Javier”

A tres semanas del balotaje —y como es habitual— la edición número XXXII de la Marcha del Orgullo estuvo contaminada por consignas políticas kirchneristas. La bajada de línea del oficialismo en este tipo de celebraciones no hace más que, paradójicamente, discriminar a personas LGBT que votan al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, que es definido como un “antiderechos”.

“Ensuciaron (al espíritu de Marcha) con carteles políticos en apoyo a Massa. A nosotros, los gays, eso no nos representa. No vienen por nuestros Derechos, nadie nos los va a quitar”, enfatizó eufórico, sosteniendo un cartel que reza: “Lo voto y lo milito. Milei presidente. LGBT Tucumán”. En otro recorte difundido en redes, llamó a “no operar para Massa. Somos millones (los gays) que votaremos a Milei”.

Desde la Ciudad de Buenos Aires, mientras tanto, “una de las consignas fuertes es decirle ‘no a Milei’, quien propone decisiones y políticas que irían en contra de la comunidad LGBT y más que nada en contra de las mujeres”, comentaron los militantes. Incluso, en un claro guiño, participó en el evento Moria Casán, más allá de ser un ícono, es la novia de “Pato” Galmarini, padre de la esposa de Massa, Malena Galmarini, titular de AySA, empresa Estatal que se encargó de repartir agua “gratis” durante la Marcha del Orgullo.

El colectivo feminista “Ni Una Menos” se solidarizó con “el pueblo palestino”

El ataque de Hamas a Israel que desencadenó una de las peores matanzas al pueblo judío lleva casi un mes. Desde entonces, 120 mil civiles israelitas han solicitado un permiso al gobierno para tener su primer arma de fuego, en un intento de defenderse de los inesperados ataques.

Sin intentar entorpecer las exigencias de sus habitantes, el gobierno eliminó todas las restricciones y está cediendo las autorizaciones pendientes. Teniendo en cuenta el estado de emergencia en que se solicitan, los ciudadanos ahora podrán poseer hasta 100 balas, en comparación con las 50 anteriores.

https://x.com/GabyLob/status/1720478063572488296?s=20

“Ahora, porque eliminaron todas las restricciones, es más fácil conseguir un arma”, expresó Omri Schnaider, un abogado de 41 años situado a las afueras de Jerusalén.

En respuesta a este conflicto, las principales autoridades a nivel global comienzan a solidarizarse con Israel e incluso algunos envían su apoyo. En paralelo, las pequeñas organizaciones izquierdistas y/o progresistas ignoran la gravedad de los hechos y se solidarizan con el pueblo que inició la matanza, mutilación y violación de niños, jóvenes y adultos.

Israel en Argentina on Twitter: “En el centro de Tel Aviv colocan cunas y camas vacías por las más de 240 personas secuestradas por #Hamas que mañana cumplen 4 semanas en Gaza. Los esperamos en casa y haremos todo lo posible para traerlos de vuelta #Liberenlos pic.twitter.com/BpAJIVV0Lo / Twitter”

En el centro de Tel Aviv colocan cunas y camas vacías por las más de 240 personas secuestradas por #Hamas que mañana cumplen 4 semanas en Gaza. Los esperamos en casa y haremos todo lo posible para traerlos de vuelta #Liberenlos pic.twitter.com/BpAJIVV0Lo

Fue así como este jueves, una agrupación feminista de la provincia de Córdoba organizó una asamblea para solidarizarse con el pueblo palestino ignorando completamente que fue Hamas quien inició el conflicto, asesinato y mutilación de mujeres y niños.

Este fue el caso de la influencer alemana Shani Louk quien fue secuestrada, mutilada y asesinada con el fin de exhibir su cuerpo para intimidar a los israelíes. La joven había asistido al festival de música por la paz.

Shani Louk, de 30 años, se encontraba en Israel asistiendo a un festival de música por la paz en la región, cuando el grupo extremista Hamás lanzó un ataque inesperado contra Israel (El Universal)

Esto generó que la iniciativa feminista sea tildada de “partidista” e “hipócrita”, dado que no se habían solidarizado con ninguna víctima a manos de Hamas y tampoco habían organizado ningún evento para debatir sobre los hechos. “Humillaron, abusaron, golpearon, violaron y asesinaron a cientos de mujeres judías civiles por existir y todo el colectivo feminista hizo silencio. Ahora arman una acción antisemita y encima ponen un mapa dando a entender que Israel no existe. Ustedes son la basura de la sociedad”, fue uno de las tantas recriminaciones que recibió la organización Ni Una Menos.

Tommy Pener⭐️⭐️⭐️ on Twitter: “Humillaron, abusaron, golpearon, violaron y asesinaron a cientos de mujeres judías civiles por existir y todo el colectivo feminista hizo silencio.Arman una acción antisemita y encima ponen un mapa dando a entender que Israel no existe. Ustedes son la basura de la sociedad pic.twitter.com/djDjVKOmWc / Twitter”

Humillaron, abusaron, golpearon, violaron y asesinaron a cientos de mujeres judías civiles por existir y todo el colectivo feminista hizo silencio.Arman una acción antisemita y encima ponen un mapa dando a entender que Israel no existe. Ustedes son la basura de la sociedad pic.twitter.com/djDjVKOmWc

La Justicia investigará el cobro irregular de más de 200 mil beneficiarios de planes sociales

Una investigación del fiscal federal Guillermo Marijuan determinó que en los últimos 14 años el Estado destinó subsidios a miles de personas que no deberían haberlo percibido. Puntualmente, los datos revelaron que más de 211.977 personas en presunta situación de extrema vulnerabilidad solicitaron la ayuda social del Potenciar Trabajo, pero, en paralelo, declararon bienes personales, realizaron varios viajes al exterior por año y algunos incluso viajaron a Qatar a ver el Mundial.

“De ese total, 159.919 corresponden al período 2020-2023. Y reciben, todos los meses -a valor de octubre- $66.000, esto es la mitad del Salario Mínimo Vital y Móvil, por cuatro horas de labores que realizan en una Unidad de Gestión. Esta puede depender de las cooperativas de trabajo de los movimientos sociales, intendencias, gobernaciones ONG y hasta iglesias”, explicó el medio Infobae que tuvo acceso al escrito del fiscal.

Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero (PO)

Las cifras totales son aún más escandalosas. El Estado “debe disponer de un total de $10.554.654.000 mensual. Al multiplicar este monto por todos los meses transcurridos desde, al menos, principios del año 2020 estamos hablando de una suma multimillonaria que habría perjudicado a las ya debilitadas arcas de la Nación”, precisó Marijuan.

Si este monto es pasado a dólares, tomado el cambio oficial del Banco Nación $365,50, se traducen en USD 346.527.627 que la gestión de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner cedieron a beneficiarios que no necesitaban tal ayuda.

Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social de la Nación, junto a Emilio Pérsico, secretario de Economía Social encargado de la distribución del programa Potenciar Trabajo

Por este motivo, Marijuan avanzará para dar con la desafectación de los señalados y las represarías correspondientes a los funcionarios que propiciaron este error. Para el fiscal esto se debe a “la falta de control de las personas que ingresan a este programa como asimismo la ausencia de cualquier tipo de monitoreo sobre las que se encuentran inscriptas”.

Lo que expone “un desprecio absoluto por parte de los funcionarios púbicos que manejan esta cartera tan importante del Estado Nacional”, cerró.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now