Caso Madeleine McCann: Una joven cree ser la niña británica desaparecida y se someterá a una prueba de ADN

"Creo que puedo ser Madeleine. Necesito una prueba de ADN. Contaré mi historia, ayúdame", publicó la joven en sus redes. Los padres de Madeleine aceptaron realizar la prueba.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Creo que puedo ser Madeleine. Necesito una prueba de ADN. Los investigadores de la policía del Reino Unido y Polonia intentan ignorarme. Contaré mi historia, ayúdame”, publicó la joven en sus redes. Los padres de Madeleine aceptaron realizar la prueba.

En las últimas horas, una mujer de nombre Julia (21) generó revuelo al asegurar que es Madeleine McCann, la niña desaparecida hace 16 años. A través de la cuenta de Instagram “iammadeleinemcann” (Yo soy Madeleine McCann) inició su lucha para dar con los padres de la niña porque, según Julia, “la policía del Reino Unido y Polonia” la ignoran.

Perfil de Instagram de Julia
Perfil de Instagram de Julia

En el día de ayer Kate y Gerry aceptaron realizar la prueba de ADN: “Kate y Gerry McCann aceptaron hacer la prueba de DNA“, informó Julia vía Instagram. A pesar de la predisposición de la joven, varios de los miles de usuarios que logró recolectar en las últimas horas, aseguran que hay similitudes físicas, pero no se trata de la misma persona. Los lunares, sus particulares ojos y otras similitudes, fueron suficientes para que los padres de Madeleine pidieran avanzar con las pruebas.

Además de las similitudes físicas, Julia comenzó a sospechar de su identidad cuando consultó a sus padres sobre su infancia y “las cosas parecen no cuadrar”. Además ha sufrido un abuso sexual por parte del pedófilo alemán ligado a la causa de Madeleine: “He vivido una vida muy dura y he sufrido muchos traumas, mi abusador era un pedófilo alemán que fue sospechoso en la investigación de Madeleine McCann”, declaró al medio Daily Strar.

No había oído hablar de este caso hasta que comencé a hacerles preguntas a mis padres sobre mi infancia, ya que tengo poco o ningún recuerdo de eso. Los recuerdos son todos muy borrosos y cuando he tenido conversaciones con mis padres, las cosas no parecen cuadrar y siempre intentan cambiar de tema“, siguió.

Julia también relató que le ha pedido fotos a su madre de cuando estaba embarazada de ella, registros médicos y fotos de su infancia y se los negó: “Siempre me dicen que estoy loca“, sostuvo. Aunque sí hay una contradicción que explica por qué las autoridades y su familia desacreditaron la teoría de la joven. Actualmente, Julia tiene 21 años y Madeleine, nació el 12 de mayo de 2003, por lo que debería tener 19 años.

EL CASO DE MADELEINE

El 3 de mayo del 2007, Madeleine McCann desapareció de la cama de un apartamento turístico en Portugal donde sus padres -junto a sus dos hermanos mellizos y ella- estaban vacacionando. Kate y Gerry dejaron a sus tres hijos durmiendo en la habitación del apartamento ubicado en la planta baja antes de las 21 horas, seguidamente fueron a cenar con amigos a un restaurant a 50 metros de distancia. A lo largo de la noche, los padres de los niños se acercaban a la habitación cada 30 minutos para corroborar que todo estuviera en orden. Finalmente, cuando Kate volvió a la habitación a las 22 horas descubrió que la niña había desaparecido, según declaró a los investigadores. Desde entonces comenzó una ardua búsqueda que no pudo determinar qué pasó con la menor hasta la actualidad.

Kate y Gerry McCann, padres de Madeleine.
Kate y Gerry McCann, padres de Madeleine

Tras varios años de investigación y de que las fotos de Madeleine recorrieran todo el globo, las autoridades señalaron como principal sospechoso a Christian Brueckner, un hombre de 45 años con un extenso historial de abuso sexual, delitos menores y agresiones, que se encontraba en las cercanías del hotel la noche en la que desapareció la menor. Actualmente está cumpliendo una condena de siete años por violar a una mujer, dos años antes del caso de Madeleine.

Christian Brueckner (imagen de Daily Mail)

Las autoridades británicas dieron con esta detención, pero no sin antes cuestionar y colocar bajo la lupa a los padres de Madeleine. Días después de la desaparición, la policía envió a perros policías a detectar la escena y encontraron restos de sangre y fluidos en las paredes y en el colche alquilado por la familia durante su estadía en Portugal. También se halló evidencia de uso de sedantes en los restos de fibras capilares de la niña.

Ante las contundentes pruebas fueron declarados como presuntos implicados de la desaparición de su hija. Sin embargo, un año después los diarios británicos y diversos medios salieron a pedir disculpas y los cargos y señalamientos fueron retirados.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Vinieron desde México exclusivamente a ver a Milei: “Los mexicanos lo admiramos”

Este domingo electoral, Noemí y Rafael (madre e hijo) viajaron desde México a Argentina para ver al candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, y aseguraron que el libertario es muy “admirado” en su país.

Al ser consultados sobre el por qué decidieron venir a ver al economista, expresaron: “Queremos verlo, venimos viajando de México especialmente para verlo porque nos encanta su forma de ser y yo creo que Argentina merece un cambio y está en él“, respondió Noemí.

En tanto, su hijo Rafael, sumó: “En México Javier es muy querido, muy admirado y es reconocido como un cambio que está invadiendo toda América Latina”.

El dúo familiar fue entrevistado por la periodista Liz Matorras, quien también subió el video a las redes sociales y logró gran repercusión y mensajes de apoyo.

EL APOYO DE CIENTOS HOMOSEXUALES A MILEI: “Nadie viene por nuestros derechos, no operen para Massa. Millones votaremos a Javier”

A tres semanas del balotaje —y como es habitual— la edición número XXXII de la Marcha del Orgullo estuvo contaminada por consignas políticas kirchneristas. La bajada de línea del oficialismo en este tipo de celebraciones no hace más que, paradójicamente, discriminar a personas LGBT que votan al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, que es definido como un “antiderechos”.

“Ensuciaron (al espíritu de Marcha) con carteles políticos en apoyo a Massa. A nosotros, los gays, eso no nos representa. No vienen por nuestros Derechos, nadie nos los va a quitar”, enfatizó eufórico, sosteniendo un cartel que reza: “Lo voto y lo milito. Milei presidente. LGBT Tucumán”. En otro recorte difundido en redes, llamó a “no operar para Massa. Somos millones (los gays) que votaremos a Milei”.

Desde la Ciudad de Buenos Aires, mientras tanto, “una de las consignas fuertes es decirle ‘no a Milei’, quien propone decisiones y políticas que irían en contra de la comunidad LGBT y más que nada en contra de las mujeres”, comentaron los militantes. Incluso, en un claro guiño, participó en el evento Moria Casán, más allá de ser un ícono, es la novia de “Pato” Galmarini, padre de la esposa de Massa, Malena Galmarini, titular de AySA, empresa Estatal que se encargó de repartir agua “gratis” durante la Marcha del Orgullo.

Con 93 años, el escritor y filósofo Juan José Sebreli votó por Milei: “Basta de decadencia y autoritarismo”

El escritor y filósofo votó en Capital Federal. La semana pasada festejó su cumpleaños número 93 y durante el meeting se refirió al candidato de La Libertad Avanza: “Milei puede ser estilizado por la identidad del PRO”.

En este marco, los allegados al ensayista difundieron su eterno compromiso con la democracia y recordaron las contundentes y fundamentadas críticas que el intelectual realiza contra el oficialismo, quien “depositó su confianza electoral por el CAMBIO y la LIBERTAD” contra la “decadencia y el autoritarismo”.

La Justicia investigará el cobro irregular de más de 200 mil beneficiarios de planes sociales

Una investigación del fiscal federal Guillermo Marijuan determinó que en los últimos 14 años el Estado destinó subsidios a miles de personas que no deberían haberlo percibido. Puntualmente, los datos revelaron que más de 211.977 personas en presunta situación de extrema vulnerabilidad solicitaron la ayuda social del Potenciar Trabajo, pero, en paralelo, declararon bienes personales, realizaron varios viajes al exterior por año y algunos incluso viajaron a Qatar a ver el Mundial.

“De ese total, 159.919 corresponden al período 2020-2023. Y reciben, todos los meses -a valor de octubre- $66.000, esto es la mitad del Salario Mínimo Vital y Móvil, por cuatro horas de labores que realizan en una Unidad de Gestión. Esta puede depender de las cooperativas de trabajo de los movimientos sociales, intendencias, gobernaciones ONG y hasta iglesias”, explicó el medio Infobae que tuvo acceso al escrito del fiscal.

Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero (PO)

Las cifras totales son aún más escandalosas. El Estado “debe disponer de un total de $10.554.654.000 mensual. Al multiplicar este monto por todos los meses transcurridos desde, al menos, principios del año 2020 estamos hablando de una suma multimillonaria que habría perjudicado a las ya debilitadas arcas de la Nación”, precisó Marijuan.

Si este monto es pasado a dólares, tomado el cambio oficial del Banco Nación $365,50, se traducen en USD 346.527.627 que la gestión de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner cedieron a beneficiarios que no necesitaban tal ayuda.

Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social de la Nación, junto a Emilio Pérsico, secretario de Economía Social encargado de la distribución del programa Potenciar Trabajo

Por este motivo, Marijuan avanzará para dar con la desafectación de los señalados y las represarías correspondientes a los funcionarios que propiciaron este error. Para el fiscal esto se debe a “la falta de control de las personas que ingresan a este programa como asimismo la ausencia de cualquier tipo de monitoreo sobre las que se encuentran inscriptas”.

Lo que expone “un desprecio absoluto por parte de los funcionarios púbicos que manejan esta cartera tan importante del Estado Nacional”, cerró.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now