Este miércoles, bajo el marco de la Semana de Prevención de Embarazos Adolescentes en América Latina, se oficializó una campaña que abrió el debate en redes y en grupos parentales. Desde Salud anunciaron que los adolescentes mayores de 16 años podrán realizarse vasectomía, en el caso de los hombres, y ligadura de trompas, en el caso de las mujeres, de manera gratuita, sin documento nacional de identidad y sin el consentimiento o compañía de un adulto.
“En los hospitales públicos, centros de salud, obras sociales y prepagas deben entregar gratis el método anticonceptivo que solicites”, inicia el anuncio posteado en la página oficial del Ministerio de Salud de la Nación.


Y añade: “A partir de los 14 años podes recibir información u acceder al método anticonceptivo reversible que se elija, -no es necesario la compañía de una persona adulta-. A partir de los 16 se puede acceder gratis a métodos anticonceptivos permanentes como ligadura y vasectomía“.
La campaña dejó perplejos a muchos y también muchos adultos comentaron que les parece “imprudente” alentar a jóvenes de tan corta edad y con poca “madurez mental” a realizarse estos procedimientos que podrían dejarlos estériles o en algunos casos son muy difíciles de revertir.



Otro agravante es que, en los flyers publicados comentan que no es necesario tener el documento de identidad a la hora de realizarse esta intervención quirúrgica. Por lo que se cree que no habrá un registro de los menores (y adultos) que hayan accedido a esta práctica. En simultaneo, varios padres expresaron a través de las redes que esta campaña solo alienta a que los adolescentes no utilicen métodos anticonceptivos que sí previenen enfermedades sexuales y que solo se les da una “solución” a los embarazos no deseados, ya sea con ligadura de trompas y vasectomías o en otros casos abortos.