Luego de más de un mes de negociaciones y una amenaza de paro general, el Sindicato de Camioneros, que encabezan Hugo y Pablo Moyano, llegó a un acuerdo paritario con los empresarios del sector, que garantiza a los trabajadores un aumento por arriba del estimado anual de inflación y llegando a un récord para el sector.
La suba será de un 107% anual, que se pagaría en cuatro cuotas, a partir del 31 de octubre y hasta el primero de noviembre de 2023. Además, el gremio se aseguró el pago de un bono de fin de año de 100.000 pesos y un 10% extra para los choferes de larga distancia de cargas generales.



Tras el acuerdo, el titular del Camioneros Hugo Moyano, declaró que el acuerdo benefició “al trabajador que realiza el esfuerzo para que funcione el transporte”.
“Había partes del reclamo que no se querían firmar. Era algo que veníamos reclamando con mucha justicia que era un reconocimiento al trabajador de larga distancia y a otras ramas de la actividad para aumentar un porcentaje paralelo al que tienen en el sueldo”.
Con este acuerdo, el gremio de camioneros se encuentra cuarto en el ranking de subas salariales (107%). Este ranking lo lidera El Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio y Afines de la República Argentina (Seivara) que acordó una revisión final para el período abril 2022-2023 de 112,4%. Lo sigue El Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina que informó a finales de septiembre el acuerdo salarial con la Cámara de la Industria Naval que totalizó una paritaria anual de 110% y cierra el podio El Sindicato del Seguro que logró semanas atrás firmar una paritaria de 109,75% para el período enero 2022-2023.