Tras el acampe, el Gobierno AUMENTARÁ el monto de la tarjeta Alimentar

Así lo confirmó el jefe de asesores de Alberto Fernández, Juan Manuel Olmos.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.


Aún no se ha confirmado cuánto será el monto total destinado a partidas alimentarias, pero desde el Gobierno ya confirmaron que se aumentarán los valores de las tarjetas Alimentar.

Juan Zabaleta, finalmente accedió a tener una reunión con los piqueteros, luego de que estos acamparan por tres días la avenida principal de La Ciudad de Buenos Aires, fue en esta reunión en donde acordaron dicho refuerzo.

Alberto Fernández y Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social.

Según el jefe de asesores de Alberto, “se están analizando diferentes herramientas para que los sectores más vulnerables no tengan una pérdida significativa del poder adquisitivo”, en cuanto a la oficialización de este aumento, expresó: “En breve va a haber anuncios”.


[cm_ad_changer campaign_id=”2″]


Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

El gasto público no para: El Gobierno porteño contrató un equipo de fotógrafos por más de $13,1 millones

El miércoles pasado, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, dio inicio a su campaña presidencial con una peculiar imagen y una descripción que clama por un cambio: “Es hora de animarnos a transformar el país para siempre”.

Un día después publicaría su spot de campaña en donde mal utilizaría una analogía, afirmando que “un faro es la señal para saber adónde vamos o adónde queremos ir”, cuando en realidad es un llamado de atención para los navegantes que les dice “no avanzar, peligro de choque”.

Horacio Rodríguez Larreta on Twitter: “Quiero ser presidente para que juntos terminemos con el odio y transformemos nuestro país para siempre. pic.twitter.com/QhXovKEQ16 / Twitter”

Quiero ser presidente para que juntos terminemos con el odio y transformemos nuestro país para siempre. pic.twitter.com/QhXovKEQ16

Pero, desplazando el fail que protagonizó el aspirante a presidente y actual alcalde porteño, desde DATA24 accedimos a la página del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en búsqueda de los presupuestos de campaña y hallamos dos licitaciones millonarias. El jueves 16, una semana antes del lanzamiento del spot presidencial, desde la gobernación de Ciudad lanzaron un llamado a licitación para contratar un “equipamiento fotográfico y accesorios, con destino al Ministerio de Gobierno”, comandado por el primo del expresidente, Jorge Macri.

El costo de la contratación está estipulado por un monto de $1.540.000,00, los cuales se restarán de las partidas presupuestarias de la cartera mencionada. Según detalla el pliego de especificaciones técnicas, el objeto de la contratación cuenta de varios ítems. Algunos de ellos son: cargadores de baterías portátil; teleobjetivo zoom compatible con cámara Canon Modelo EOS R; estabilizador de cámara.

Anteriormente, en el Día de los Enamorados, la Gerencia Operativa de Prensa y Comunicación contrató un “servicio de fotografía, filmación por drone y edición de video”, por una suma alarmante de $11.580.000,00 que serán debitados del Ministerio de Cultura de la Ciudad. Esto se debe a que la adquisición tiene la finalidad de “proyectar obras de mantenimiento y/o mejoras realizadas” en dicho organismo.

Ambas compras, ya publicadas en la página Buenos Aires Compras, se traducen en un gasto total de $13.120.000,00 que serán debitados de los bolsillos de los contribuyentes de la Ciudad. Lejos de reducir el gasto público, tal como lo había prometido y al igual que la coalición a la que dice oponerse, Horacio Rodríguez Larreta sigue haciendo uso y abuso de las arcas públicas para promocionar su gestión.

Santiago Cafiero respaldó la reelección Alberto: “Es el mejor candidato que tenemos”

Tras la reapertura de la embajada argentina en Bangladesh derivada de la pasión que inundó las calles durante el Mundial de Qatar 2022, el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Santiago Cafiero, volvió a meterse de lleno en lo que sucede en Argentina y salió a respaldar al Jefe de Estado. “Alberto Fernández es el mejor candidato que tenemos”, aseguró.

En medio de las internas del Frente de Todos y el anunciado lanzamiento como precandidato del Presidente, Cafiero aprovechó su charla con Nacho Girón en el programa radial de CNN para abordar cada tema.

El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, junto al presidente Alberto Fernández.
El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, junto al presidente Alberto Fernández

El funcionario oficialista habló de la economía del país y opinó sobre las tareas que viene realizando Sergio Massa, quien lleva adelante el Ministerio de Economía de la Nación: “El trabajo que viene haciendo (Massa) tiene que ver con fortalecer todos los instrumentos a su disposición en la Secretaría de Comercio, los Precios Justos y de que hayan políticas que cuiden el nivel de ingreso de los bolsillos de los argentinos)”, sostuvo.

Las declaraciones tajantes y las críticas llegaron cuando el interlocutor hizo mención a las duras críticas del ministro de Desarrollo de la Comunidad de Provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, contra Alberto Fernández. El funcionario que responde a Axel Kicillof había expresado que “Alberto llegó a presidente como parte de un acuerdo con Cristina y el kirchnerismo y eso no se terminó de honrar, si eso hubiera pasado, el peronismo hubiera ido por su reelección”. Entre tantos otros cuestionamientos.

Santiago Cafiero: "algunos compañeros piensan que son los dueños de los votos y eso no funciona así".
Santiago Cafiero: “algunos compañeros piensan que son los dueños de los votos y eso no funciona así”

En respuesta, Cafiero comentó que “si todos estuviéramos de acuerdo en el Frente de Todos no estaríamos discutiendo tanto. Puedo tener discusiones con Larroque, pero ahí no está la discusión troncal, con él defendemos el mismo proyecto de país”. Si bien afirmó que “hay cosas que se hicieron muy bien”, también admitió que aún “hay otras en las que se está trabajando”. Y siguió defendiendo la gestión del mandatario: “Cómo no van a faltar cosas si empezamos con un país fundido, atravesados por una pandemia y después por una guerra, obvio que faltan cosas, pero que eso no nos permita haberlo hecho, no es bueno”.

Al ser consultado sobre la capacidad del Presidente para enfrentar otro mandato más, Cafiero señaló: “Eso lo va a determinar la gente, yo creo Alberto es el dirigente del peronismo que más entiende lo que está sucediendo en el mundo y cómo debe desarrollar la Argentina una agenda para despegar definitivamente”. “Es el mejor candidato que tenemos”, aseguró sin titubear y rememoró: “Estábamos de rodillas con el gobierno de Macri y Alberto Fernández nos puso de pie con muchísimas dificultades, como una pandemia que nos atravesó a todos los argentinos”.

"Alberto Fernández es el mejor candidato que tenemos".
“Alberto Fernández es el mejor candidato que tenemos”

Frente a la pregunta “¿Es lógico que el Presidente vaya a una interna electoral contra otros candidatos?”, el Canciller apuntó: “Sí, me parece lógico que el Presidente salga de unas PASO. Pasa que algunos compañeros piensan que son los dueños de los votos y eso no funciona así“.

Por el final, contempló la posibilidad de que Fernández no salga victorioso en estas elecciones. Cafiero dijo que si es así “deberá continuar gobernando y terminará su mandato porque los argentinos que votaron en la interna determinaron que era mejor cambiar de candidato y ojalá sea uno del Frente de Todos. El peor de nuestro espacio es mejor que el de ellos (la oposición)”.

Una diputada presentó un proyecto para controlar los gastos de las parejas presidenciales: “Hay que terminar con estos excesos”

La vicepresidente del Bloque de Diputados Nacional de la UCR, Karina Banfi, presentó un proyecto de ley en el Congreso de la Nación con el que busca regular las funciones y gastos de las parejas presidenciales. En ese sentido, utilizó como ejemplo a la concubina de Alberto Fernández, Fabiola Yáñez, y sostuvo que “tener una primera dama que se dé la gran vida es obsceno”.

Bajo ese pie recordó que durante la pandemia estas diferencias favorecedoras a las parejas presidenciales quedó expuesta: “El Fabiola-Gate desnudó los privilegios de los cónyuges presidenciales que son totalmente opacos. Fabiola Yáñez recibió a su peluquero 23 veces cuando los argentinos estábamos encerrados“.

https://twitter.com/KBanfi/status/1628719449187536899?s=20

Por este motivo, la diputada radical, integrante de Juntos por el Cambio, consideró necesario realizar tal presentación que apunta a crear un “régimen de transparencia y rendición de cuentas de las actividades en representación del poder ejecutivo nacional”. De llegar a aprobarse, el gobierno nacional deberá -obligatoriamente- brindar información presupuestaria sobre las actividades de la agenda de la primera dama, siempre y cuando estas sean solventadas con fondos estatales.

Al referirse a su proyecto con el medio La Nación, Banfi afirmó que decidió presentarlo a raíz de las irregularidades en los ingresos a la Quinta de Olivos durante la cuarentena por covid-19: “Entró más de 23 veces su peluquero y el entrenador del perro”, cuestionó. Además, reclamó que hizo un pedido de información pública hace más de un año y que aún no recibió respuesta ya que solo los funcionarios están obligados a responder ante sus actividades. “Sin embargo, todo sujeto que haga uso de fondos públicos es sujeto obligado para brindar información, ya sea a través de una web o por un pedido”, planteó la congresista.

“Presenté este proyecto porque como los cónyuges presidenciales no son funcionarios, cuando se le pide algún tipo de información, te dicen que no son ni sujetos obligados a la ley de Ética Pública, ni sujetos obligados de la ley de Acceso a la Información Pública porque no tienen ninguna responsabilidad institucional. Mientras tanto, hacen y deshacen con la plata de todos los argentinos, entonces para terminar con esta arbitrariedad presenté el proyecto de ley Régimen de transparencia del cónyuge presidencial”, agregó en un comunicado.

Fabiola usa aviones oficiales y se viste de princesa para un evento, es suficiente para tener que publicarlo. El cónyuge de quien ejerce la Presidencia hace uso y abuso de los recursos públicos. Hay que terminar con estos excesos”, fundamentó.

Mar del Plata | Raverta y sus internas dentro del peronismo

Las elecciones están muy cerca y el cierre de listas también, sin embargo aún el Frente de Todos (FdT) no logra dar con la unidad esperada. Es por ello que el secretario general local del Sindicato de Empleados de Comercio, Supermercados e Hipermercados, Brian Cardoso, se lanzó en la interna de Compromiso Federal (CF) como referente para atraer a los sectores más desgastados del kirchnerismo.

Sin mayores preámbulos, Cardoso acompañaría la eventual precandidatura presidencial de Cristina Fernández de Kirchner, más allá de contar con la puerta abierta de los sectores del peronismo tradicional. Amén de ello, tiene el apoyo de exponentes derechistas como Carlos Gustavo Pampillón, conductor nacional de Renacer.

Brian Cardoso on Twitter: “Trabajar para que suceda ese es el camino.Fernanda Raverta y Wado De Pedro en Batán: inauguraron un punto de atención Renaper – El Economista https://t.co/LDxTTRYmQf / Twitter”

Trabajar para que suceda ese es el camino.Fernanda Raverta y Wado De Pedro en Batán: inauguraron un punto de atención Renaper – El Economista https://t.co/LDxTTRYmQf

Cardoso es reconocido por ser un activo militante justicialista y ser congresal provincial del Partido Justicialista (PJ), electo en la últimas elecciones. Amén de ello, es referente de Gabriel Mariotto en la ciudad balnearia.

Asimismo, como se hizo referencia desde el inicio, en el radiopasillo del PJ se habla de una posible grieta más en el riñón del Frente de Todos. Mientras tanto, Brian Cardoso comienza a asomar como un referente más en la mesa chica. ¿Cómo seguirá todo?

“Les tocaban las tetas y el culo y no decían nada”: Cornejo apuntó a las mujeres del kirchnerismo

El senador nacional y aspirante a gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, arremetió contra las actuales dirigentes del kirchnerismo y las acusó de tener una “doble vara” frente a las denuncias de abuso sexual.

Cornejo encabezó un acto frente a algunos seguidores en la capital mendocina y se deslizó hacia un delicado tema al mencionar el caso de su exsubsecretario de Trabajo, Alejandro Jofré, quien fue desligado de la función pública tras ser denunciado por abuso sexual.

Cornejo sacado contra las mujeres kirchneristas

Uploaded by La Política Online on 2023-03-02.

“La doble vara es mortal para los que nos metemos en política”, inició su alocución ante algunas decenas de personas, y continuó ejemplificando: “La doble vara de Jofré: Alejandro Jofré era Subsecretario de Trabajo, le hacía marcar tarjeta a una que paraba el auto en doble fila, marcaba la tarjeta, llevaba el niño a la escuela y volvía a las 11 de la mañana y a las 12.30 marcaba la tarjeta de nuevo. Bueno, ella le dijo que le había tocado el culo. Está bien, puede ser. Ahí está afuera él“, dijo.

Seguidamente, Cornejo utilizó el caso con el del Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación (SUTE) de Mendoza, que fueron imputados por abuso sexual contra una empleada de la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM). “Los del SUTE le tocaron el culo, le tocaron las tetas, le tocaron todo en la UCIM. ¡Y no he visto que las mujeres kirchneristas del SUTE dijeran ni pío!“, recriminó el senador.

Bajo ese pie, insistió en la peligrosidad de tener “doble vara” y se volcó a hablar de otros temas.

*Con información de La Política Online

El video viral de Ritondo que generó polémica: ¿Qué dijo el candidato?

El precandidato a gobernador de Buenos Aires, Cristian Ritondo, lanzó un video convocando a voluntarios para fiscalizar en las próximas elecciones que superó las 5 millones de visualizaciones. El anuncio disparó la polémica en las redes sociales: muchos usuarios, en su mayoría afines al kirchnerismo, creyeron que el candidato no se encontraba recorriendo los barrios y que había utilizado la técnica de la “pantalla verde”.

Cristian Ritondo on Twitter: “Para cambiar la Provincia hay que cuidar cada uno de los votos. #SumateAFiscalizar en https://t.co/M6LeJU3evn pic.twitter.com/SvI8gAEfps / Twitter”

Para cambiar la Provincia hay que cuidar cada uno de los votos. #SumateAFiscalizar en https://t.co/M6LeJU3evn pic.twitter.com/SvI8gAEfps

El “chroma key” es una técnica audiovisual que consiste en extraer un color de una imagen o vídeo para reemplazarla por otra imagen o vídeo, con la ayuda de un programa computarizado de edición.

Las acusaciones del fotomontaje fueron rápidamente desmentidas por el candidato que, desde su cuenta de Twitter, compartió más videos de su paso por el municipio de Esteban Echeverría.

Entrevistado por los medios, el diputado contestó que “solamente gente que nunca caminó los barrios del conurbano puede pensar que eso es un fotomontaje”.

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now