Tinelli le dio un cargo al “Cuervo” Larroque y a la hija de Pedro Cahn en San Lorenzo

Fuentes allegadas a San Lorenzo sostienen que el club se "kirchnerizó"...
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

*Por: Sebastián Turtora

En Diciembre, al compás de la vuelta del kirchnerismo al poder, Marcelo Tinelli se alineó fuerte con el Gobierno Nacional, mucho más allá de la Mesa del Hambre. ¿Qué pasó en el club que preside?

En la Asamblea de Representantes de la institución azul grana – que es como el órgano legislativo – la política nacional comenzó a jugar un rol importante con la llegada del animador a la presidencia y se ven nombres sorprendentes: uno de ellos es Andrés Larroque, apodado justamente “el cuervo”, el Ministro de Desarrollo de la Pcia. de Bs. As.

¿Qué hace la asamblea? Según una fuente directa del club: “valida todos los actos más importantes de gobierno, como los balances, que en San Lorenzo hay un escándalo histórico con esto, siempre se dibujan”. “El que gana en las elecciones se lleva el 82% de la asamblea y pone su gente”. Tinelli avaló la llegada del funcionario del gobernador Kicillof. “Los beneficios son acceder a la platea y estar cercanos al poder”, sobre lo que obtienen los integrantes de este órgano. Aunque algunos privilegios son más importantes que otros, según el peso del nombre.

El funcionario de Kicillof trabaja con Tinelli
Mariana Cahn

Otro nombre que aparece en el listado de cargos es Mariana Cahn, hija del médico Pedro Cahn y asesor de Alberto Fernández en la pandemia. Mariana es abogada e Integrante de la Sub Comisión de Género en CASLA y dicta cursos sobre esta temática.

Fuentes allegadas a San Lorenzo sostienen que el club se “kirchnerizó” y, como nunca antes, la ´rosca´ política llegó para quedarse, al menos mientras dure Tinelli, agobiado por los números rojos de la institución y la falta de pago de sueldos y jubilaciones a empleados.

*Fuente: Impacto Periodismo


Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Insólito | El PAMI ofrece cursos anti fake news: “Evitemos la desinformación”

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, más conocido como PAMIcomenzó a publicitar un curso virtual para evitar la “desinformación en personas mayores”. “En esta capacitación desarrollada entre la Defensoría del Público, PAMI, la Universidad Nacional de Quilmes y la UNESCO vas a aprender a defenderte de la desinformación y de las fake news que circulan en los medios de comunicación y en las redes sociales. Además, vas a adquirir habilidades para decidir qué tipo de contenidos podés compartir de manera responsable”, informa el mail que recibieron los jubilados. 

Si bien no hay detalles del contenido del curso -a menos que te inscribas al mismo- en los últimos meses desde el oficialismo nacional se instaló la idea de que la información no avalada o favorecedora a la gestión del dúo Fernández-Fernández es “fake news”, por ello no es difícil adelantar de qué se puede tratar.

Captura de pantalla 2023-05-11 140205

Esta información llegó a Periodismo y Punto gracias al hijo de una jubilada que se mostró indignado por tal ridícula iniciativa: “¡No tienen cara!”, dijo. 

En un intento de darle respiro a las tan golpeadas jubilaciones y pensiones, el ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la titular de Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un incremento en los valores que comenzarán a aplicarse en el mes próximo. Sin embargo, con la escalada inflacionaria y la inestabilidad en la divisa norteamericana poco impacta el aumento. 

“Anunciamos hoy el aumento del 21% correspondiente a la Ley de Movilidad, y un refuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas de 15 mil en junio, 17 mil en julio y 20 mil pesos en agosto”, anunció Raverta en sus redes.

Con esta actualización, los haberes mínimo aumentarán, pero “irá decreciendo de forma progresiva para quienes perciban hasta dos”, según detalló la directora de Anses. “Asimismo, en el mes de junio se pagará el medio aguinaldo, por lo que un jubilado de la mínima percibirá 121.407 pesos”.

“De esta forma, la jubilación mínima habrá tenido un 130% de incremento anual (junio 2022 – junio 2023), representando un aumento del 7% en términos reales. A su vez, con este nuevo aumento por movilidad, la AUH y la AxE pasarán a ser de 13.864 pesos“, añadió.

Y cerró: “La movilidad que regirá a partir del próximo mes, impacta en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones de la ANSES, alcanzando a más de 17 millones de argentinas y argentinos”.

Fuente: Periodismo y Punto

Coronel Rosales | El partido GEN se suma entre los adeptos que piden por “Bullrich Presidente”

El GEN, partido político que tiene como referente al ex concejal Pablo Pujol en Rosales, fijó su posición para las próximas elecciones. Acompañará la candidatura presidencial de Patricia Bullrich. El edil lo comunicó desde sus redes sociales: “Es tiempo de intentarlo, es tiempo de compromiso y decisión para cambiar la realidad de nuestro querido distrito”.

“Desde el Partido GEN de Coronel Rosales, y como integrantes de la alianza Juntos por el Cambio, hemos decidido respaldar a nivel local, la candidatura a presidente de Patricia Bullrich. Conversamos con la doctora Natalia García Luna y otros vecinos que conforman ese espacio”, afirmó.

Coronel Rosales
Comunicado del referente del GEN en Coronel Rosales, apoyando a la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como precandidata a Presidente.

Consideramos imperioso que se produzcan cambios significativos a nivel nacional y provincial pero sobre todo a nivel municipal. Es por ello que trabajaremos en conjunto para ofrecerle a la ciudadanía una alternativa seria, comprometida y responsable para modificar el rumbo de Coronel Rosales”, expresó desde las redes sociales Pujol.

A lo que concluyó: “Estamos convencidos de que podemos lograrlo. No podremos solos, necesitaremos el acompañamiento de ustedes. Con su ayuda y nuestro esfuerzo, sabemos que alcanzar un distrito mejor, es posible“.

ACUERDO PRO | Rodríguez Larreta y Bullrich avanzan con una lista única en CABA

Con el objetivo de retener el poder en la Ciudad de Buenos Aires, el bastión del PRO desde 2007, los referentes de la fuerza acordaron ir con un candidato único. El postulante se definirá a través de un mecanismo de encuestas y se anunciará en las próximas 2 semanas.

En cambio, el PRO irá a primarias en la provincia de Buenos Aires para definir un candidato a la Gobernación. La búsqueda de consensuar una estrategia se aceleró después de otro domingo con resultados adversos en las elecciones provinciales y presionados por un sostenido deterioro de su intención de voto como marca.

Bullrich
Los precandidatos presidenciales de Juntos, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.

Al acuerdo, dado a conocer a través de un comunicado, se llegó en una reunión de la que participaron Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal. La cumbre fue en la casa de la ex gobernadora, en Recoleta, empezó a las 9 y duró una hora y media. “Lo que se acordó es un gran avance”, señalaron fuentes cercanas al ex Presidente, quien ve en el radical Martín Lousteau una “amenaza”.

Los candidatos del PRO para suceder a Rodríguez Larreta como jefe de Gobierno son Jorge Macri y Fernán Quirós, ambos integrantes del Gabinete porteño. Ya quedaron en el camino Soledad Acuña y Emmanuel Ferrario, quiénes bajaron sus candidaturas.

PRO
El ministro de Gobierno porteño Jorge Macri.

“Habrá un precandidato único a jefe de Gobierno de la Ciudad que represente al PRO. El mismo se definirá por encuestas que se realizaran en los próximos días. Hacia fines de mayo de acuerdo a los resultados se definirá quien es el precandidato único” , resaltó el comunicado oficial. Y siguió: “Tanto Jorge Macri como Fernán Quiros están de acuerdo con este mecanismo de definición”.

El candidato único que vaya por el PRO se enfrentará en las PASO del 13 de agosto con los otros postulantes de Juntos por el Cambio, que hasta ahora son Lousteau, de la UCR, Ricardo López Murphy, por Republicanos Unidos, y Graciela Ocaña, de Confianza Pública. El macrismo gobierna CABA desde 2007, cuando asumió Macri.

Gabriela Cerruti utilizó 500 millones de su Secretaría para el manejo de sus redes sociales personales

La Secretaría de Comunicación y Prensa que lidera la portavoz Gabriela Cerruti desembolsó una importante suma para la realización de videos para redes sociales. En los últimos meses, la exdiputada se muestra más activa en redes, incluso publicando videos cortos (reels) en Instagram en donde cuenta problemáticas tales como las que conllevan atravesar por la menopausia; su obsesión con Mauricio Macri; los movimientos de la Corte Suprema; y otras cuestiones de índole personal.

Por ello, para la realización de tan importante material, la secretaría de Comunicación y Prensa -creada por el mandatario Alberto Fernández para sumar la Portavocería Presidencial- realizó un convenio con la Agencia Télam. El multimedio de noticias sustentado por el Estado se benefició con una suma de $517.984.000,00 de pesos por realizar “preproducción y producción de piezas audiovisuales de hasta sesenta (60) segundo de duración en formato HD”, según detalla el convenio administrativo publicado el miércoles anterior.

Por ese monto, la Agencia Télam brindará una serie de servicios que están subdivididos en módulos, estos son: “Realización y/o adquisición en forma total y/o parcial de servicios de producción audiovisual”, además de “asesoramiento integral técnico y administrativo”. Así como también la posibilidad de sumar “actores contratados por la empresa” y grabar en diversas oficinas ubicadas en el AMBA.

Los servicios brindados por la agencia propagandística tienen un plazo de vigencia por cinco meses y cuenta con más de cinco motivos de producción y adaptación gráfica para cartelerías; más de tres piezas de hasta sesenta segundos de duración para televisión y la adaptación de estos y otros cortos para redes sociales.

Mientras el gobierno nacional continúa despilfarrando fondos públicos, el INDEC informó que el costo de la canasta básica para una familia tipo superó los 200 mil pesos, marcando un nuevo récord de $203.360,69. Un número imposible de superar con dos integrantes adultos de la familia (padre y madre) cobrando un Salario Mínimo Vital y Móvil.

INDEC Argentina on Twitter: “#DatoINDECUna familia de cuatro integrantes necesitó $203.360,69 para superar el umbral de pobreza en abril de 2023: 6,3% más que el mes previo https://t.co/puGZXfgC49 pic.twitter.com/mHXkpYu3Vg / Twitter”

DatoINDECUna familia de cuatro integrantes necesitó $203.360,69 para superar el umbral de pobreza en abril de 2023: 6,3% más que el mes previo https://t.co/puGZXfgC49 pic.twitter.com/mHXkpYu3Vg

Los índices inflacionarios tampoco dan tregua. En el mes de abril, el índice de precios al consumidor (IPC) aumentó un 8,4 por ciento en relación al mes anterior, acumulando una suba porcentual de 32 en el primer trimestre. A pesar de las alarmantes cifras, la vocera del gobierno, Gabriela Cerruti, continúa utilizando sus conferencias de prensa semanales para minimizar estos datos y, en la misma línea, el presidente de la Nación asegura que la inflación es “psicológica”.

Fuente: Realpolitik

Un ministro de Kicillof gastará más de $1.000 millones en juguetes que serán repartidos en vísperas de elecciones

Las elecciones están a la vuelta de la esquina y la provincia de Buenos Aires se encuentra inmersa en ese juego político. De tal modo, el Gobierno bonaerense despilfarrará más de 1.000 millones de pesos del Presupuesto para adquirir 570 mil unidades de diversos juguetes económicos para niños de 0 a 15 años.

Por lo tanto, el ministro de Desarrollo de la Comunidad provincial, Andrés “Cuervo” Larroque, acaba de autorizar un llamado a licitación pública para realizar una “adquisición de juguetes” que se destinarán a niños bonaerenses en el marco de los festejos, actividades y eventos en los que su cartera participe durante el “mes de la niñez”.

De acuerdo al detalle de la publicación, se solicita un total de 570 mil unidades compuestas por baldosas de goma eva, cubos, baldes, bloques, camiones volcadores, diversos juegos de mesa, pelotas de futbol, juego de naipes, rompecabeza de cartón, sonajeros, muñecas y kit de bijouterie.

Nuevamente el dinero de los bonaerenses dilapidado en clientelismo. Para comprar los votos de la provincia de Buenos Aires, desde aquellos menores más necesitados.

SANTA FE | Milei le soltó la mano a Granata, pero la diputada no se baja

El espacio liberal La Libertad Avanza -comandado por el diputado nacional Javier Milei- dejó en shock a todos los precandidatos a nivel nacional luego de publicar un tajante comunicado en donde aseguraban que el objetivo único del espacio será ganar la presidencia. A pesar de que el mismo fue eliminado, los precandidatos se sintieron traicionados y abandonados, una de ellos fue la diputada santafesina Amalia Granata.

Tras apartarse del PRO por “diferencias irreconciliables”, la diputada se fue aliando poco a poco al “León” con la finalidad de renovar su banca, pero dentro del espacio liberal. Luego del baldazo de agua fría, la ex-mediática resolvió que competirá igualmente, pero sin sello liberal.

Amalia Granata, diputada provincial de Santa Fe (actualmente integra un monobloque).
Amalia Granata, diputada provincial de Santa Fe (actualmente integra un monobloque)

Según pudo constatar el medio Letra P, Granata competirá por Unite, espacio que iba a darle plataforma legal a los libertarios ya que LLA no está constituido como partido en la provincia de Santa Fe. De esta forma, Granata competirá por el espacio liberal aunque sin el apoyo del partido que lidera Milei, lo que también implica que no podrá utilizar la imagen del diputado así como ningún logo característico del espacio.

Por el momento, la lista de Granata está compuesta como segundo por Emiliano Peralta, recordado por denunciar a Nicolás Mayoraza cuando era su asesor por un presunto pedido de retorno, y la tercera sería la empresaria Alicia Azanza.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now