Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
En el mes del Orgullo LGTBIQ+ el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades quiere teñirse de los colores de la inclusión y para eso solicitó la compra de 28 banderas LGTB y mástiles, en las que gastará una suma millonaria.
El pedido se realizó a través del sitio web de compras estatales bajo el número de proceso 500-0012-CDI22. En la solicitud detallan la adquisición de: 28 banderas; 2 mastiles; 24 astas y 24 pedestales.
Las oferentes seleccionados fueron tres, pero el ganador de esta licitación fue la empresa Manuel Angel ORTUBIA por un monto de $2.536.400,00. Comparando los precios de la licitación con los precios disponibles en Mercado Libre, el sobreprecio que estaría pagando el Ministerio de las Mujeres es de aproximadamente $1.800.000,00.
A través del pliego adjuntado en la licitación aclaran que las imágenes de las banderas solicitadas son ilustrativas, pero casualmente estas “imágenes ilustrativas” corresponden a varias publicaciones disponibles en Mercado Libre.
Sin embargo, la compra no se efectuará en el sitio web de Galperin, porque de ser así, el monto se reduciría a menos de $700.000, a diferencia de los $2.536.400,00 que el Estado pagará.
Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.
La Cámara Nacional Electoral confirmó el procesamiento de 6 empleados del Municipio de Maipú, provincia de Buenos Aires, acusados de impedir el voto de un grupo de ciudadanos de cara a las elecciones de octubre.Raúl Esteban Ibarra, Miguel Ángel Silva, María Alejandra Fernández, César Javier Nievas, Carlos Enrique Villalba y Diego Leonardo Miluzzi, personas de alta esfera jerárquina del intendente Matías Rappallini.
De esta forma, los jueces ratificaron el fallo que el año pasado dictó el magistrado electoral de la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla. Según pudo saber este medio, los imputados trabajaban bajo distintas maniobras. Una de ellas consistía retenerles el DNI a los que suponían que iban a votar en contra del intendente Matías Rapallini.
Denuncia realizada.
Por otro lado, estas personas les decían a los vecinos que debían guardar su documento de identidad con la excusa de gestionarles distintos trámites municipales, tales como planes sociales o cuestiones relacionadas con infracciones de tránsito.
La acusación también sostiene que los imputados hacían “clientelismo político”, sobornándolos con alimentos, materiales para la construcción y colchones. En algunos casos, las víctimas fueron obligadas a entregar su documento bajo amenaza de perder el trabajo en las cooperativas de la intendencia.
Más sobre la denuncia.
En este sentido, el fallo firmado por los jueces Alberto Dalla Via, Santiago Corcuera y Daniel Bejas, destaca que se comprobó la existencia de “un mecanismo coordinado y gestado desde esferas jerárquicas de poder del Gobierno municipal, dirigido a manipular la voluntad de una serie de ciudadanos de la localidad de Maipú, y así intervenir ilícitamente en los comicios desarrollados el 27 de octubre de 2019″.
El Tribunal también señaló que se verificó “un complejo dispositivo que conjugó diversas formas de condicionamiento” por parte de funcionarios municipales de Maipú.
El intendente de Maipú, el radical Matías Rapallini.
Asimismo, la sentencia detalla que la compra de votos es una “práctica típica del clientelismo político”, en la cual los votantes “son sobornados para que se comprometan a un particular y determinado comportamiento electoral”.
El Tribunal también pidió al Ministerio Público Fiscal profundizar la investigación y eventualmente definir si corresponde “ampliar el abanico de responsabilidades”.
A días de que se confirmara la condena perpetua contra Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez por el asesinato de Lucio Dupuy(5) y con un clima sensible en cuanto a la respuesta y efectividad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, varias organizaciones feministas salieron a las calles a manifestarse en contra de los candidatos a presidente de “derecha”, Javier Milei y Patricia Bullrich.
Bajo el grito de “la libertad es nuestra” y la exigencia de que se siga manteniendo el “derecho al aborto seguro y gratuito”, varias docenas de mujeres colmaron las calles de la city porteña. Con cánticos violentos que tenían como sujeto al candidato de La Libertad Avanza e incluso pancartas en donde se lo muestran ahorcado, las manifestantes salieron a clamar por un clima libre de “violencia de las derechas”.
Dos de las pancartas que se vieron en la manifestación de este jueves (imágenes Twitter)
Las organizaciones convocantes dieron detalles al medio Télam sobre los motivos de la movilización y expresaron: “Tenemos un punto de acuerdo y es que la posibilidad de que la derecha o la ultraderecha gobierne este país significaría la pérdida de muchísimos derechos y un empeoramiento de la vida de muchísimas mujeres, lesbianas, travestis y trans”.
También, la fecha elegida para la manifestación no es casualidad, dado que se reconoció cada 28 de septiembre como el Día de la Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Aunque, lo terminó por llevarse todos los focos de atención fue la presencia de la vocera gubernamental Gabriela Cerruti.
DatoINDEC Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos: la pobreza alcanzó al 40,1% de las personas y al 29,6% de los hogares en el 1° semestre de 2023 https://t.co/iwGutu1ch4 pic.twitter.com/UTSWVjEw0u
Un día después de que se diera a conocer el dato de la pobreza infantil -que expuso que el 56% de los niños menores de 14 años no logran cubrir sus necesidades básicas-, la vocera presidencial acompañó en las calles a las agrupaciones feministas en su lucha contra el avance de la oposición. “El feminismo sabe de transversalidad y todas sabemos que tenemos que defender nuestros derechos, nuestra búsqueda de igualdad, luchar por los derechos que todavía nos faltan conquistar, pero en un clima de convivencia con quienes políticamente no piensan lo mismo”, detalló Cerruti en un tweet.
Y cerró: “No hay duda de que el surgimiento de cierta derecha tuvo que ver con una reacción frente a nuestros avances. Espero que el resurgir de la derecha provoque la reacción de todos los feminismos que defendemos la igualdad y la libertad de las mujeres de vivir su vida como desean”.
Ante este comunicado vía Twitter (ahora X), varios usuarios salieron a cruzar a Cerruti y le exigieron, entre otras cosas, que se ponga a “laburar”. Otros, en cambio, fueron más tajantes con sus cuestionamientos: “No salieron a marchar por Lucio ni Cecilia, este gobierno descuartizó a una mujer y se la dio de comer a los chanchos. Ni hablar de que protegen al pedófilo de (Ezequiel) Guazzora y, ¿Ahora marchan por Milei? Asco dan”; “¿Los derechos de los niños que no tienen para comer no importa?”; “Son unas inútiles, les queda poco”.
Esta semana se dio a conocer el comunicado que envió la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) durante la tarde del 18 de agosto solicitando “la suspensión del servicio de comunicación de la web del CONICET”, luego de que varios internautas de la red social X expusieran las absurdas investigaciones que hacían sus becarios.
Títulos como “la presunta homosexualidad de Batman” ; “Las aventuras sadomasoquistas de un lion en cage: una lectura queer de la obra El Mendigo Chupapijas” o “los efectos del consumo de la prostitución”, entre otros igual de irrisorios, eran parte del contenido que se criticó duramente en las últimas semanas y fue tendencioso para varios medios digitales.
El comunicado de ATE
Con el propósito de ocultar estos penosos análisis, desde ATE instaron a Ana Franchi, presidente del CONICET, detener el acceso al sitio de la institución gubernamental “debido a los ataques reiterados de los trabajadores del Organismo por parte de trolls y/o personas”.
“Los dichos acerca de destruir, dinamitar y/o privatizar el CONICET de uno de los candidatos a presidente, dio lugar a una fabulosa respuesta a favor de los trabajadores y la ciencia y tecnologías públicas, pero también a una serie de agresiones, que no deben pasar a mayores”, explica el comunicado.
Por último, Nuria Giniger, Secretaria General del sindicato sostuvo que “el Organismo tiene responsabilidad de velar por la integridad y seguridad de sus trabajadores, por lo que solicitamos de forma inmediata que se suspenda el servicio de comunicación hasta que cesen los ataques”.
El CONICET informó, a través de un comunicado, que los órganos asesores continúan con el proceso de evaluación de las Modalidades Temas Estratégicos y Fortalecimiento en I+D+i, cuyos resultados serán publicados en octubre próximo.
A través de las diferentes modalidades de ingreso, el organismo justificó la inclusión del nuevo personal alegando que “se cubren todas las disciplinas científicas y temáticas claves para el desarrollo del país, así como también se busca fortalecer las capacidades de investigación y desarrollo de todas las provincias”.
Las Becas Internas Postdoctorales correspondientes a la cohorte 2020/2023, que se encuentran prorrogadas hasta la publicación de los resultados de las modalidades General y Proyectos Especiales de la Convocatoria CIC 2022, finalizarán el 30 de septiembre de 2023.
Por su parte, las Becas Internas Postdoctorales correspondientes a la cohorte 2020/2023 de las modalidades Temas Estratégicos y Fortalecimiento en I+D+i continuarán con sus prórrogas hasta la publicación de los resultados correspondientes.
Javier Milei, candidato a presidente de La Libertad Avanza
Esta implementación llega en medio de la promesa del candidato presidencial Javier Milei, quién aseveró que cerrará el organismo: “Que la Ciencia y la Tecnología queden en mano del sector privado”. Ello tras investigaciones que se llevaron adelante de manera polémica como: “El ano dilatado de Batman: apuntes para una investigación sobre archivos de odio y borramiento de las disidencias sexo-genéricas”, “Cruela Devil: mirando Disney con mis alumnos” y “Las manos de todos los negros arriba”.
Cabe destacar que en 2015, 810 investigadores presentaron papers sobre el peronismo, 480 sobre los Kirchner y 148 sobre Karl Marx. En comparación, ese año, sólo 40 investigadores del Conicet buscaron la cura contra el cáncer.
La ministra de Desarrollo Social de la Nación y candidata a diputada nacional por Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, quedó en el centro de la polémica por 2 licitaciones recientes en las que gastó una fortuna de los impuestos de los argentinos.
Por un lado, gastó 1069 millones de pesos en frazadas para asistencia social. Los valores llegan hasta 177 por ciento por encima del valor en el mercado. Por el otro, gastará más de 20 millones en útiles de oficina, entre lapiceras y folios.
Cuadro comparativo de ofertas.
La primera licitación salió publicada en el Boletín Oficial del 4 de septiembre, precisamente en la decisión administrativa 732/2023, que lleva las firmas de Tolosa Paz y del jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de UxP, Agustín Rossi. “Apruébase la licitación pública 95-0042-LPU23 con el objeto de lograr la adquisición de frazadas, destinadas a la atención de los sectores socialmente vulnerables, solicitada por la Secretaría de Articulación de Política Social”, dice el documento.
La compra se realizó por 140 mil frazadas de una plaza y 20 mil de 2 plazas y fue autorizada por una resolución del 20 de abril de 2023. La Secretaría de Articulación de Política Social es una oficina manejada por uno de los principales colaboradores de Tolosa Paz, Leonardo Moyano. Las frazadas se pidieron en otoño, se adjudicaron con un enorme sobreprecio en invierno y llegarán en primavera.
El expediente filtrado.
Las ganadoras fueron dos Grupo Sala, que se llevó la confección de las 140 mil de una plaza. Cotizó dos marcas. Por las GS le cobró al Estado 6330 cada una, y por las otras (Blancomar), 6180 pesos. En total, la firma se llevará un cheque de 875,7 millones.
La otra, la que se quedó con las 20 mil de 2 plazas, es la Cooperativa de Trabajo Manos Berissenses. La organización social pasó 9680 cada pieza, con lo que accedió a una compra de 193,6 millones de pesos. En total, el trío Rossi, Tolosa Paz y Moyano adjudicaron 1069,3 millones de pesos.
Más documentación presente.
Las dos firmas ganadoras tienen estrecha relación con el kirchnerismo. Manos Berissenses fue la ganadora hace poco tiempo, exactamente en julio, de una adjudicación directa para proveer al Ministerio de juguetes para el “Día del las niñeces”. Entonces, sin competir, se llevó una orden de compra de 350,24 millones de pesos y otra por 122,58 que se firmaron el 8 y 9 de agosto. Los valores de las frazadas están entre 147 y hasta 177 por ciento por encima de lo visto en el mercado.
Útiles para un Gobierno de inútiles
La última licitación que está lista para ser adjudicada es para la compra de útiles de oficina. Entre los objetos solicitados se encuentran 400 bolígrafos, folios, bandas elásticas, sobres blancos y carpetas.
Por esta compulsa, la empresa beneficiada fue VISAPEL SRL, a quien el Gobierno le pagará un total de 22.292.800 por estos útiles para abastecer las oficinas del organismo de Tolosa Paz, en medio de una crisis económica y cuando la mitad de los argentinos no llegan a fin de mes.
Esta licitación todavía no fue publicada en el boletín oficial porque resta terminar los documentos de adjudicación, por lo que se estará abonando en los próximos días.
Otra polémica salpica al espacio libertario que comanda Javier Milei, en esta oportunidad en la provincia de Formosa. El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Gerardo González, fue denunciado por una joven que lo acusa de haber ejercido “acoso sexual y laboral”.
De acuerdo a lo relatado por la Agencia Télam, la denunciante de 35 años de nombre Leyla Naser fue fiscal de mesa del espacio hizo una exposición el pasado 25 de agosto en la subcomisaria del barrio Guadalupe, en la capital provincial, lo que derivó en una causa abierta en el Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4 de la provincia del norte.
Gerardo González y Javier Milei (imagen Facebook)
Aunque el caso se dio a conocer luego de que la presunta víctima hiciera una trasmisión en vivo a través de sus redes sociales, en la que relató la situación que vivió con el candidato a senador por Formosa, Francisco Paoltroni, quien habría tratado de convencerla para que no hiciera público el hecho que sufrió en manos de González.
“Se reían de mi, como diciendo, ‘y bueno esto siempre pasa”, sostuvo en ese video. “Estoy realizando una denuncia pública porque quiero que mi partido, La Libertad Avanza, se haga presente y me dé una respuesta y una contención ante esta situación. Este señor (por González) se está presentando para diputado nacional. La denuncia está hecha”, agregó.
“VIVÍ UNA SITUACIÓN DE ACOSO SEXUAL Y LABORAL”(Gerardo González, candidato de Libertad Avanza, abusó de una militante)Leyla Naser subió un video a sus redes contando que fue acosada sexual y laboralmente por un candidato del partido que ella formaba parte. Ante esta situación,… pic.twitter.com/mJWqorohw1
La joven dijo que el candidato libertario la manoseó cuando la llevó a un descampado donde supuestamente se realizarían las reuniones de política. Según González, “eso no ocurrió, yo la llevé ahí para mostrarle y ella se bajó (del auto) lo más bien”. Otras mujeres se sumaron y denunciaron el empresario textil por abuso sexual.
Como mujer quiero expresar mi solidaridad con Leila Naser que ha denunciado por intento de abuso al candidato a diputado nacional Gerardo Gonzalez. Esperando que la justicia prontamente aclare los hechos. #NoMasAbusos
Por el momento, solo se solidarizó con la joven la diputada formoseña de Juntos por el Cambio, Gabriela Neme: “Como mujer quiero expresar mi solidaridad con Leyla Naser que ha denunciado por intento de abuso al candidato a diputado nacional Gerardo González. Esperando que la justicia prontamente aclare los hechos”, escribió en su cuenta de Twitter.
Desde La Libertad Avanza guardan silencio y solo deslizan que se trata de una “operación política”.
La gente no da más de pagar impuestos. Hay que eliminar 150 de 165 impuestos y tasas. Pero bajar impuestos sin pagar el costo político de hacerlo, o sea, bajando el gasto público -cuando el déficit fiscal explota- es estafar a la gente. Se le pone dinero en un bolsillo con la… https://t.co/eFKMAvmNi3