


El ministro de Seguridad de la Provincia Sergio Berni se refirió a los casi 100 días de cuarentena a los que definió como “un resultado muy pobre para un esfuerzo enorme”.
En diálogo con Lanata sin filtro Berni dijo que “hay que entender la psicología colectiva de una sociedad que hace 90 días que está entre chicha y limonada; hicimos un esfuerzo con un resultado muy pobre. Si para que el resultado sea eficiente tenemos que sacrificarnos un poco más, entonces tenemos que sacrificarnos un poco más”.
Con este argumento, Berni defendió su idea de realizar una cuarentena súper estricta de 15 días que incluya la suspensión del transporte público. Para ello, dijo que el Estado tiene que aprovechar esta ventana de diez días antes de que se disparen los casos positivos de coronavirus para realizar los preparativos necesarios para que a la ciudadanía no le falte nada durante el aislamiento total.



“Yo creo que la sociedad tiene 15 días de tolerancia. Y esos 15 días hay que usarlos tácticamente de manera eficiente. Ni antes ni después. Esa cuarentena tiene que ser extremadamente estricta. Tienen que ser 15 días de encierro total. Y el Estado debe generar antes los mecanismos para garantizarles a los ciudadanos los alimentos y el dinero necesario”, precisó.
El ministro del gabinete de Axel Kicillof planteó que las grandes empresas deberán hacerse cargo del traslado de sus empleados esenciales y el gobierno nacional deberá realizar operativos compulsivos y aleatorios de testeos, algo que ahora es más factible en virtud de la disponibilidad de kits de testeos de producción nacional.
“Hasta ahora, por un tema de disponiblidad de recursos, se testea solo a los que tienen síntomas. Y hoy la realidad de la Argentina cambió porque los científicos han desarrollados diferentes tests rápidos que ya se están produciendo y son mejores incluso que los PCR”, puntualizó.


