Santilli viajó en tren de madrugada, recorrió guardias de hospitales y pronosticó un triunfo “contundente”

El precandidato a gobernador de Buenos Aires mantuvo encuentros desde las 4 de la mañana hasta las 19 horas con familias, comerciantes y trabajadores. Recorrió casi 300 km durante más de 15 horas en 10 municipios del conurbano.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El precandidato a gobernador bonaerense, Diego Santilli, cerró este martes su campaña de manera distinta y disruptiva. Santilli durante más de 15 horas recorrió a fondo 10 localidades bonaerenses y reforzó sus ejes de gobierno y campaña: educación, salud, seguridad y trabajo. Visitó hospitales, guardias, viajó en tren y colectivo, caminó junto a los padres que todos los días temen por la seguridad de sus hijos cuando van al colegio y mantuvo encuentros con comerciantes de los diferentes distritos. Santilli vaticinó un triunfo contúndete y apuntó a estar cerca de los vecinos bonaerenses que nunca tuvieron respuestas del oficialismo.

3.45 hs. La Matanza. Hospital Hospital del Niño de San Justo

“Estoy convencido de que este domingo vamos a ganar la provincia de forma contundente. Vamos a terminar con los privilegios de La Cámpora. Vamos a evitar que el kirchnerismo se refugie en la provincia. Vamos a ponerle fin a un Gobierno que estuvo ausente en la lucha contra la delincuencia. Vamos a terminar con un Estado que aplasta a los sectores privado y productivo con impuestos exorbitantes. Vamos a cumplir con 190 días de clase. Vamos a convocar a los mejores médicos, con buenos salarios y condiciones laborales, para que estén en las guardias. Vamos que falta menos. Vamos que este domingo volvemos a dar otro batacazo en las urnas. Esta es la oportunidad de cumplir nuestros sueños y de hacerlos realidad”, aseguró Santilli.

5.30 hs. Morón. Hospital Municipal de Morón

De esta manera, el dirigente de Juntos por el Cambio recorrió La Matanza, Merlo, Morón, Moreno, Hurlingham, Pilar, Tigre, Berazategui, Florencio Varela y Avellaneda. En la recorrida estuvo acompañado por Horacio Rodríguez Larreta, Gustavo Posse, Miguel Ángel Pichetto, José Luis Espert, Cynthia Hotton, Silvia Lospennato, Diego Valenzuela, Lucas Delfino y más dirigentes de Juntos por el Cambio.

La jornada comenzó a las 4 de la mañana en La Matanza. Santilli visitó una guardia hospitalaria que fue cerrada debido a que los médicos renunciaron por los bajos salarios y pidieron respuestas a la intendencia y al gobernador, Axel Kicillof, que nunca llegaron. Luego, Santilli viajó en colectivo desde González Catán hasta Morón. En el recorrido estuvo el precandidato a Intendente de Morón, Leandro Ugartemendia.

7 hs. Merlo. Caminata junto a padres a la Escuela 49, Barrio Ombú

Santilli después visitó un centro médico en Morón, donde los pacientes tienen que acampar en la puerta del lugar para conseguir un turno. Tras esto, Santilli se trasladó a Merlo y acompañó a un grupo de padres junto a sus hijos en el recorrido que hacen todos los días para llevarlos al colegio por el temor que viven debido a la inseguridad en la zona.

“La sociedad la está pasando mal. No hay turnos en las guardias de los hospitales, viven con miedo, con incertidumbre, no saben si van a perder el trabajo o si van a perder la vida cuando salen de sus casas. Así se vive en la provincia, aunque el kirchnerismo intente instalar otro relato. Esto tiene que cambiar de una buena vez y para siempre”, aseguró Santilli.

11 hs. Pilar

Luego, viajó en tren desde la estación de Merlo hasta Paso del Rey, en Moreno. Tras el recorrido, Santilli y Hotton se reunieron en Moreno con el precandidato a intendente, Aníbal Asseff.

“Nuestro compromiso es concreto: para vivir en libertad tenemos que recuperar la calle. Vamos a poner 15 mil policías en las calles que hoy hacen tareas administrativas. Vamos a equipar, entrenar y bancar políticamente a nuestras fuerzas de seguridad. Vamos a implementar las Taser desde el primer día. Vamos a implementar el reconocimiento facial para enfrentar el delito y a los chorros. No se hace de la noche a la mañana, pero lo que los bonaerenses tienen que saber es que, si me votan este domingo, van a tener un gobernador con la decisión y la firmeza necesarias para hacerse cargo de la seguridad y empezar lentamente a recuperar la tranquilidad y la libertad que se merecen para vivir mejor. Ese es mi compromiso”, sostuvo Santilli.

12 hs. Tigre. En el Barrio Cina Cina, donde las viviendas sociales del proyecto Sueños Compartidos están abandonadas

Cerca del mediodía, el precandidato a gobernador fue a Hurlingham. Allí recorrió un barrio en el que los vecinos denuncian que viven cerca de un arroyo contaminado y debido a eso los chicos de la zona contraen enfermedades.

Tras la visita, Santilli y Posse se trasladaron a Pilar, donde se sumó José Luis Espert. Fueron hacia el arroyo El Pinazo, donde los vecinos reclamaron que se hiciera la limpieza adecuada porque denunciaron que conviven con ratas, basura y maleza. Además, las malas condiciones generaron inundaciones.

15.30 hs. Berazategui. En la Capital del Bidón, donde los vecinos reclaman desde hace décadas por agua potable. Las cañerías y termotanques se arruinan por la cantidad de sarro con la que viene el agua

“Hicimos una campaña consistente: siempre recorriendo, caminando, escuchando y llevando propuestas para cada uno de los problemas que desde hace décadas no tienen respuesta. Siento mucho cariño en la calle y una esperanza que crece día a día, de que podemos tener un futuro mejor, de que no estamos condenados a tener una provincia rica en recursos naturales, pero con 45% de pobres”, indicó Santilli.

Luego, Santilli, Posse y Espert se trasladaron a Tigre donde se encontraron con el precandidato a intendente, Segundo Cernadas. Visitaron una zona de viviendas que fue construida por el gobierno nacional bajo el polémico programa “Sueños Compartidos” y ahora las construcciones fueron habitadas por animales, completamente abandonadas. Más tarde, fue a Berazategui, donde los vecinos reclaman desde hace décadas por agua potable.

19.30 hs. Avellaneda

Tras esto, Santilli se trasladó a Florencio Varela, donde se reunió con Horacio Rodríguez Larreta, Miguel Ángel Pichetto y Florencia Arietto. Allí, visitaron el barrio El Molino. Por último, Santilli junto a Larreta y Pichetto fueron a un café sobre la avenida Mitre en Avellaneda y hablaron con vecinos y comerciantes de la zona céntrica.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

La amenaza de Massa a Milei: “Desde mañana la responsabilidad de dar certezas es del presidente electo”

Tras darse a conocer los resultados de los comicios, Sergio Massa salió a reconocer la derrota en el bunker de Unión por la Patria y dio detalles sobre cómo llevó adelante la campaña. También, deslizó que este podría ser el fin de su recorrido político.

Al hablar puntualmente de los resultados, dijo: “Hay que poner en marcha mecanismos de enlace y transición para que los argentinos no tengan dudas de lo que viene, en lo económico, lo político y lo institucional”. Y allí dio paso a la intimidante frase: “Desde mañana la responsabilidad de dar certezas sobre el funcionamiento económico es del nuevo presidente electo”.

Sergio Massa on Twitter: “MUCHAS GRACIAS ARGENTINOS Y ARGENTINASQuiero agradecer especialmente a los 11 millones que nos acompañaron con la convicción y el valor de defender ese país inclusivo, de progreso y desarrollo con igualdad de oportunidades que tanto queremos.Esta noche ratifica que tenemos un… pic.twitter.com/lVoSnETIFp / Twitter”

MUCHAS GRACIAS ARGENTINOS Y ARGENTINASQuiero agradecer especialmente a los 11 millones que nos acompañaron con la convicción y el valor de defender ese país inclusivo, de progreso y desarrollo con igualdad de oportunidades que tanto queremos.Esta noche ratifica que tenemos un… pic.twitter.com/lVoSnETIFp

Luego, afirmó: “Desde lo personal, quiero contarles que hoy termina una etapa política en mi vida. Seguramente la vida me depare otras tareas y responsabilidades, pero sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo, la educación pública, la industria nacional, el federalismo como valores centrales de la Argentina”.

Que venga la nueva generación, sigamos haciendo el recambio transicional y democrático para que los jóvenes sigan enamorándose y que piensen que este es un gran país. Y que entre todos lo podemos hacer, un país de progreso, desarrollo, inclusivo y de igualdad de oportunidades”, sumó.

Alberto Fernández on Twitter: “El pueblo ha expresado su voluntad.Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años. / Twitter”

El pueblo ha expresado su voluntad.Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años.

El mensaje del presidente tras la derrota del candidato oficialista

Sin embargo, al consultar a los allegados del ministro de Economía, estos intentaron restarle valor a la frase polémica de Massa y comentaron: “No termina su etapa política y habrá una transición ordenada e institucional”.

Patoterismo K: Dos camarógrafos de C5N golpearon al seguridad de Mauricio Macri

“La custodia de Macri agredió al equipo de C5N“, fue lo que denunció el canal K este lunes por la noche. Sin embargo, los videos que grabaron otros medios prueban que la situación fue al revés, el equipo de C5N golpeó y arrojó al piso al seguridad del expresidente Mauricio Macri.

El equipo móvil, con un periodista y su camarógrafo, estaban cubriendo la salida de la sede del búnker de La Libertad Avanza donde este lunes se reunió el exjefe de Estado con el candidato a presidente libertario Javier Milei. Fue al concluir la reunión que Macri salió junto a sus dos custodios con la intención de subir a su camioneta e irse, pero allí, dos camarógrafos de C5N golpearon con sus equipos de trabajo a uno de ellos hasta tirarlo al piso y hacerlo sangrar.

croata on Twitter: “El graph dice que el custodio de Macri golpeó al equipo de C5N. El video demuestra que es completamente al revés. pic.twitter.com/Njbm5MuEkI / Twitter”

El graph dice que el custodio de Macri golpeó al equipo de C5N. El video demuestra que es completamente al revés. pic.twitter.com/Njbm5MuEkI

En paralelo, C5N informó que el hecho fue completamente al revés. “Los custodios del expresidente agredieron no sólo al equipo de C5N sino a otros colegas que estaban trabajando. Nosotros simplemente estábamos moviéndonos de un lado al otro, con una distracción que ellos habían querido poner que ellos habían puesto para que nosotros no pudiéramos tener la imagen de Macri saliendo del hotel”, relató Nicolás Munafó, el notero presente.

https://twitter.com/C5N/status/1724193258941698545?s=20

“Estábamos corriendo cuando un custodio de Mauricio Macri, que nos había preguntado antes o sea que ya sabía que éramos trabajadores de prensa, nos empieza a agarrar y a gritar: ‘Cómo lo vas a correr así?'”. “Luego me agarró y me tiró contra la camioneta y salió. Además, otro custodio de Macri agredió a colegas camarógrafos“, agregó.

La hilarante situación quedó probada en los videos y en las redes los usuarios se burlaron del medio oficialista, incluso la diputada electa por La Libertad Avanza Diana Mondino tildó al equipo de C5N de “patéticos”.

https://twitter.com/DianaMondino/status/1724241820475883679?s=20

Macri, Bullrich y Ritondo acompañarán a Milei en el búnker

El búnker seleccionado por el libertario estará montado en el Hotel Libertador, ubicado en la avenida Córdoba al 690 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que cuenta con un auditorio para más de 300 personas y es el espacio en el que el economista realizó varias conferencias. En ese recinto, Javier Milei celebró el triunfo del 30%de los votos como primera minoría en las elecciones generales pasadas.

Varios de los referentes de Juntos por el Cambio lo acompañarán durante la jornada. Entre ellos, el expresidente Mauricio Macri; el diputado nacional y presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo y la exministra de Seguridad y excandidata a presidente, Patricia Bullrich. Se estima que el PRO aportó un 50% del total de 150 mil fiscales para cuidar los votos y enfrentar al aparato oficialista, comandado por Sergio Massa y Cristina Kirchner.

Funcionaria K de Mar del Plata registró un museo municipal a su nombre, quiso venderlo y el Municipio le dio un ultimátum

La funcionaria Magalí Marazzo registró la Casa del Puente (patrimonio público e histórico) a su nombre para poder venderlo y el Municipio lo detectó. En las últimas horas, se conoció que la directora del Museo Casa sobre el Arroyo registró el logo del espacio a su nombre ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI), alegando que era para “proteger” el espacio.

Sin embargo, la Municipalidad busca recuperar la titularidad ante el temor que Marazzo la venda. La polémica inició en octubre de este año cuando Marazzo registró a título personal los nombres “Casa del Puente” y “Casa sobre el Arroyo”, al igual que el logotipo y su color.

Cabe mencionar que la titularidad le permite confeccionar el merchandising y utilizar la marca y el logo del inmueble con fines comerciales.

Tras haber sido descubierta, la funcionaria oficialista admitió que “busca resguardar la casa, porque nadie la patentó, es más, ningún museo de la ciudad está patentado y cualquier persona que decida hacerlo a su nombre, puede”. “Vengo luchando desde hace muchos años. En estos últimos diez, vengo pidiendo que se registre el nombre de la casa. El primero que lo registra es el dueño de la marca y, por eso, decidí patentarla a mi nombre, antes que algún privado lo haga”, sumó.

Alertados sobre los hechos, desde la Municipalidad de General Pueyrredon solicitaron el traspaso inmediato de la titularidad a la institución y señalaron como prioridad recuperar la marca: “Vamos a hacer todo lo necesario para eso. Una opción es que ella la entregue voluntariamente. Si no, se buscarán otros caminos”, advirtieron.

Por último, aseveraron: “Ella registró la marca de la Casa siendo funcionaria del municipio. Debió haberlo hecho a nombre del municipio” y agregaron que, “una vez que se recupere la marca, el intendente definirá los pasos a seguir respecto de la funcionaria”.

LA REINAUGURACIÓN DEL MUSEO

En abril de este año, ante la presencia del presidente Alberto Fernández, Marizzo encabezó un acto para reinaugurar la “Casa del Puente”, también conocida como la “Casa sobre el Arroyo”. “El Estado Nacional invirtió más de 100 millones de pesos para recuperar por completo esta asombrosa obra, cuyos trabajos de restauración llevaron un año y medio.”, detallaron desde Nación.

Es que, tras medio siglo abandonado, el museo presentaba graves daños en el interior, incluyendo el de dos incendios. “En 2012, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, el gobierno nacional giró al municipio los fondos necesarios que le permitieron adquirir parte del predio arbolado de la calle Quintana al 3900. En 2017, tras la promesa de restaurar por completo la casa, no se avanzó en ese proceso y el deterioro se hizo cada vez mayor”.

Finalmente, este año se habilitó el patrimonio de “La Feliz” con la renovación de absolutamente todas las mesadas, mamposterías, vidrios, espejos, instalaciones eléctricas, barandas y luminarias, entre otros.

La bomba que le dejan a Milei: A menos de 10 días de terminar la gestión, el Gobierno aumentó el Presupuesto en $1,87 billones

La inflación proyectada para el cierre de este diciembre de 180%, casi tres veces más que la estimada en el Presupuesto 2023, lo que generó que desde Nación solicitaran una ampliación presupuestaria para poder cubrir los gastos, pagos y demandas de cada cartera. Así lo hicieron saber en el Decreto publicado este viernes que exige una ampliación por $1.87 billones

La medida fue elevada este jueves, pero publicada finalmente este viernes 1ro de diciembre, a 9 días de finalizar la gestión del presidente Alberto Fernández y sus respectivos ministros que también acompañaron el Decreto de Necesidad y Urgencia con su firma. 

En los “considerandos”, el documento fundamenta que el aumento de la autorización de gastos a ejecutar en lo que resta de este año en que “corresponde adecuar el Presupuesto vigente de diversas Jurisdicciones y Entidades del Sector Público Nacional, con el objeto de afrontar gastos impostergables para su normal funcionamiento”.

Las modificaciones con variaciones incrementales del gasto elevaron la partida inicial de $28,95 billones a $40,1 billones. En tanto, la de recursos pasó de $26,96 billones a $28,26 billones. Lo que generará, en consecuencia, un incremento del déficit total que ahora se ubicó de casi $2 billones a $11,8 billones. 

Las áreas que resultaron más favorecidas con este DNU, con montos mayores a los 10 mil millones de pesos, son: 

  • Transferencias y Contribuciones a la Seguridad Social y Organismos Descentralizados, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social $392.745 millones
  • Formulación y Ejecución de la Política de Energía Eléctrica, Ministerio de Economía $208.598 millones
  • Fondo Nacional de Incentivo Docente, Ministerio de Educación $190.839 millones
  • Asistencia en Servicios Económicos, Obligaciones a cargo del Tesoro $188.931 millones
  • Relaciones con las Provincias y Desarrollo Regional, Ministerio del Interior $120.220 millones;
  • Interceptación y Captación de las Comunicaciones, Poder Judicial de la Nación $96.268 millones
  • Prevención y Control de Discapacidades, Presidencia de la Nación $84.203 millones;
  • Administración de Beneficios Previsionales Servicio Penitenciario Federal, Ministerio de Seguridad $74.699 millones
  • Instituto de Ayuda Financiera para pago de Retiros y Pensiones Militares, Ministerio de Defensa $63.261 millones
  • Servicio de Investigación de Delitos Complejos y Operaciones Antidrogas, Gendarmería Nacional, Ministerio de Seguridad $47.607 millones
  • Coordinación de Políticas de Transporte Fluvial y Marítimo, Ministerio de Transporte $42.449 millones
  • Ejercicio del Derecho a la Protección de la Salud Mental, Ministerio Público $37.644 millones, entre otros. 

Caso “Chocolate” Rigau: Piden la detención del concejal massista Facundo Albini y de su padre

Este martes, la ONG Poder Ciudadano, que está como querellante en la causa que está investigando el uso de más de 45 tarjetas de débito de la Legislatura provincial y por la que está detenido Julio “Chocolate” Rigau, pidió la detención del concejal massista Facundo Albini y de su padre Claudio Albini, subdirector del personal de la Cámara de Diputados bonaerensebajo la acusación de integrar una asociación ilícita. 

Este pedido de Poder Ciudadano se suma al de la fiscal Betina Lacki quien solicitó detener a los dos funcionarios y a los dueños de las 48 tarjetas de débitos utilizadas para sustraer fondos por Rigau. Ahora, ambas solicitudes aguardan la respuesta del juez Federico Atencio quien, a su vez, está a la espera de la resolución de la Cámara de La Plata que que confirme la validez de la causa o si la anula.

El escrito de Poder Ciudadano fue presentado hoy luego de que se conocieran los chats del teléfono de Rigau con Albini (h), donde especifican incluso los montos que se queda cada uno: “Te llevas 200 (mil) por mes hace tres años y cuanto te necesito no estás. Siento que me estás faltando el respeto a mí y a mi amistad. No quiero terminar mal con vos, pero tampoco quiero que me tomes de idiota”, dice uno de los mensajes que dio a conocer la Justicia. 

Los chats revelan que había empleados de la Legislatura provincial que no sabían lo que estaban percibiendo ni el trabajo que presuntamente prestaban. “Decime de qué mierda trabajo yo”. En algunos casos, reclamaban que le den de baja en la Cámara de Diputados porque el estar en blanco dificultaba percibir, por ejemplo, planes sociales.

Por lo revelado, Poder Ciudadano exigió “que se ordene la inmediata detención de los imputados Facundo Mario Albini y Claudio Gustavo Albini”. “Ambos funcionarios continúan ejerciendo elevadas actividades dentro del Estado, pudiendo en ese rol destruir documentos, modificarlos o incluso amedrentar a posibles testigos. Con lo cual su detención deviene absolutamente necesaria y no puede pender de tiempos políticos que exceden el objeto de este proceso”, agrega en otro párrafo.

Por último señala que corresponde pedir la detención para impedir que perjudiquen o entorpezcan la investigación. 

*Fuente: Periodismo y Punto

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now