Una investigación exclusiva de Periodismo y Punto (Federico Teijeiro) publicada el pasado 10 de noviembre reveló que la novia del presidente, Fabiola Yáñez, viajó a la provincia de Misiones en 7 ocasiones mientras transcurría el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), período en el cual estaba terminantemente prohibido trasladarse entre provincias.
La detallada investigación de citado portal aclara las incongruencias oficiales dadas a la hora de comunicar los viajes. “El presidente de la Nación impartió normas, acusó a diestra y siniestra con el dedo, pero tras bambalinas ninguno de ellos las cumplía. En especial Alberto Fernández y Fabiola Yáñez. Se creen, viven y gobiernan como una casta”, concluye Teijeiro en su nota.



Una vez conocidos los datos de los vuelos de Fabiola, la Fundación Apolo denunció el hecho: “La Primera Dama se habría desplazado por el país cuando no debía hacerlo, en tanto que, no existiendo actividad oficial, se descuenta que Fabiola YAÑEZ no habría estado cumpliendo actividad esencial alguna. Más aún, ninguna de las ‘actividades esenciales’ a las que aluden las normas vigentes, cuando ocurrieron los hechos, toman en cuenta la actividad desarrollada por una Primera Dama, es decir, la actividad de una persona que no es funcionaria y que no cumple ningún rol de relevancia que la torne ‘personal esencial'”.
Los abogados firmantes agregan además que “Fue el mismo Exmo. Sr. Presidente de la Nación, quien en referencia al caso del ciudadano llegado de Estados Unidos que golpeó a un guardia en Vicente López, en conferencia de prensa, expresó que sería inflexible en el cumplimiento de la ley, perseguiría penalmente a los trasgresores y llamó a ser solidarios con el prójimo cumpliendo con las medidas sanitarias. Evidentemente, la inflexibilidad aludida por el Primer Magistrado cede ante los allegados al poder”.
*Con información de Periodismo y Punto
[cm_ad_changer campaign_id=”2″]