Perú le prohibió la entrada a varios dirigentes kirchneristas: “Vienen a dinamitar nuestra democracia”

La República del Perú determinó que, Juan Grabois y Federico Fagioli, entre otros dirigentes K, no podrán ingresar al país dado que consideran que estos personajes "alteran el orden publico".
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

La Superintendencia Nacional de Migraciones determinó que un grupo de personas, integrantes del movimiento autodenomina “Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos“, del que es parte Juan Grabois, no puede ingresar a Perú “en aras de prevenir afectaciones a la seguridad nacional, orden interno y orden público”, detallaron desde aquel país.

La medida afecta, además del dirigente social mencionado, a otros 14 argentinos más y un norteamericano que participaron en las movilizaciones conflictivas de ese país. En consecuencia de esta privación, Juan Grabois debió suspender su viaje al Perú en donde pretendía brindarle su apoyo al ex presidente Pedro Castillo, detenido e investigado por el delito de rebelión y presuntos lazos con la desviación de fondos públicos.

https://twitter.com/Foro_MAD/status/1641771524767072257?s=20

En el documento donde se oficializó la restricción contra los alborotadores detalla que, de acuerdo con la información por la Jefatura de la División de Extranjería de la PNP “se impedirá que los miembros de la autodenominada Misión de Solidaridad Internacional ingresen al Perú. Estos falsos defensores de los Derechos Humanos vinieron para dinamitar nuestra democracia haciéndole juego a la izquierda radical y la caviarada“, exclamó Patty Chirinos, congresista peruana.

Patty Chirinos on Twitter: “Atendiendo nuestro pedido, @MigracionesPe impedirá q los miembros de la autodenominada “misión de solidaridad internacional” ingresen al Perú. Estos falsos defensores de los DDHH vinieron para dinamitar nuestra democracia, haciéndole el juego a la izquierda radical y la caviarada pic.twitter.com/NcmcaSIeh8 / Twitter”

Atendiendo nuestro pedido, @MigracionesPe impedirá q los miembros de la autodenominada “misión de solidaridad internacional” ingresen al Perú. Estos falsos defensores de los DDHH vinieron para dinamitar nuestra democracia, haciéndole el juego a la izquierda radical y la caviarada pic.twitter.com/NcmcaSIeh8

La lista que expuso la diputada del Perú también tiene como entre sus renglones al diputado nacional Federico Fagioli y Juan Marino, diputado izquierdista que ingresó a la cámara en reemplazo de Cecilia Moreau cuando esta ascendió a la presidencia de la Cámara.

También se encuentran Ramiro Geber (La Dignidad), el sacerdote Néstor Juárez, Pablo Garciarea (Xumek), Fernando Almejún (Liberpueblo), la dirigente del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) Marianela Navarro y la dirigente María José Cano (Directora Depto Derechos de Los Pueblos ATE – CTA Nacional)

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

En honor a CFK, un diputado propuso que el 1 de septiembre sea declarado como el Día contra la Violencia Política

El diputado de Unión por la Patria Juan Pablo O’Dezaille presentó un proyecto este miércoles para declarar cada 1 de septiembre como el “Día contra la Violencia Política”en referencia a la fecha donde, hace un año, intentaron asesinar a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner frente a su residencia en Recoleta. 

“Este proyecto propone el llamado a la reconstrucción de un nuevo acuerdo de paz social y convivencia democrática. Un contrato de armonía y tolerancia, tal como heroicamente llevaron adelante las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, quienes frente a los contextos más adversos y los momentos más oscuros de nuestra historia, nunca tomaron venganza ni justicia por mano propia”, expresó el legislador. 

partida-atentado-cfk-finaljpg

En ese sentido consideró que es necesario “valernos de su ejemplo para suprimir por siempre la violencia política e institucional”. Ante el hecho por el que aún permanece detenido Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, manifestó que “la democracia está de nuevo en peligro por ese hecho inédito producido el 1 de septiembre del 2022, día que se llevó a cabo el intento de femi-magnicidio a la Vicepresidenta en ejercicio Cristina Fernández”.

Al recordar cómo se ejecutó el intento de asesinato, analizó: “Este ataque no fue al azar ni improvisado. Al contrario, se ejecutó bajo una metodología impulsada por sectores que pretenden causar caos y desorden, que se nutren interrumpiendo el ordenamiento social y la concordia establecida”.

Juan Pablo O’Dezaille

Por ello, apuntó contra los sectores opositores que “presionan, hostigan, persiguen, acosan, amenazan e impiden sistemáticamente el desarrollo propio de la vida política y el acceso a derechos y deberes civiles, desalentando el valor de la democracia”.

A pesar de la insistencia del diputado oficialista, la propuesta no fue incluida en el temario de la sesión ordinaria prevista para este jueves debido a la negativa del bloque de Juntos por el Cambio.

Fuente: Periodismo y Punto PyP

Kicillof protege a dos ex funcionarios condenados por estafas con drogas oncológicas

Semanas atrás, los trabajadores del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) se enteraron que, luego de dos infructuosas reuniones paritarias, el gobierno de Axel Kicillof los obligará a aumentar la carga horaria como única alternativa para obtener mayores ingresos.

Luego de que este medio diera cuenta de la noticia a partir de la documentación pública correspondiente, una nueva polémica saltó a escena. La difusión de la grilla completa de trabajadores del organismo dio cuenta que la gestión del presidente del IOMA, Homero Giles, protege dentro del organismo a dos ex funcionarios de Daniel Scioli que fueron detenidos a mediados de 2014 por estafas con drogas oncológicas.

ANEXO-I-RH-40-HORAS-3-1_watermark

Se trata de los condenados en primera instancia Sergio Massaccesi, quien se desempeñaba como jefe del departamento de Auditoría y Fiscalización Farmacéutica, y Marcelo Piergiácomi, quien ocupaba el cargo de subdirector del área Farmacia y Bioquímica. Ambos fueron incorporados a la nómina de la planta funcional del organismo, bajo la insólita protección política del kirchnerismo, a pesar de haber ido tras las rejas junto con el ex presidente del IOMA, Antonio La Scaleia, que estuvo procesado en la causa.

Ambos funcionarios fueron acusados de constituir una asociación ilícita entre 2011 y 2014, junto al junto al médico oncólogo auditor, llamado Guillermo Hernández Plata, en contra de los intereses del estado provincial. Por dicha causa, el juez de Garantías, César Melazo, determinó su detención, aunque las presiones políticas derivaron en una rápida liberación.

Axel Kicillof, Nicolás Kreplak y Homero Giles

Los ahora empleados de la gestión de Homero Giles fueron condenados en primera instancia por haber cometido una estafa con drogas oncológicas, por la que fueron oportunamente allanadas farmacias de La Plata (Caruso, Delgado y La Protectora) y San Nicolás (Fénix).

A pesar del escándalo, y en el más absoluto silencio, la gestión de Kicillof optó por refugiar a Massaccesi y Piergiácomi en la planta funcional de IOMA, donde diariamente firman por ocho horas de trabajo como si allí nada hubiese ocurrido.

*Fuente: REALPOLITIK

Aníbal Fernández creó un comando unificado contra los saqueos y se despegó de los dichos de Cerruti

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, conformó un comando unificado de las 4 fuerzas federales (Policía, Prefectura, Gendarmería y PSA) para coordinar una estrategia común contra los saqueos y hechos violentos que se produjeron en distintos puntos del país.

“Vamos a reunirnos para crear este comando integrado por las 4 fuerzas y vamos a invitar a la Policía de la Ciudad y a las policías provinciales”, puntualizó el funcionario al ingresar a su oficina. Y reveló: “Desde la semana pasada, tenemos detectados hechos delictivos a través de grupos de WhatsApp. Alguien lo está incentivando”.

Aníbal Fernández
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.

El martes anterior, se produjeron al menos 56 detenciones en la Provincia de Buenos Aires por intentos de saqueo a comercios y supermercados. Hecho que se sumó a lo sucedido el fin de semana con varios episodios de violencia en el interior de la Argentina, con casos en Córdoba, Mendoza y Neuquén.

Además, Fernández se despegó de las declaraciones de la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, quien acusó a Javier Milei de fagocitar los robos en los supermercados. “No son espontáneos, no es una casualidad, si yo tuviera quién está detrás, hubiese empezado por ahí. No tenemos datos fidedignos para decir que fue fulano o mengano, yo no lo puedo decir, ahora si otra persona del Gobierno lo hizo sabrá por qué lo hizo“, aseguró.

Gabriela Cerruti
La portavoz presidencial Gabriela Cerruti.

Vale recordar que la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, responsabilizó a Javier Milei por lo ocurrido y aseguró que “las imágenes que están circulando en las redes son falsas, publicadas en cuentas que claramente son seguidores o empleados” del economista liberal.

El ministro también pareció tomar distancia del presidente Alberto Fernández, quien había difundido en sus redes sociales las acusaciones planteadas por Cerruti. “Yo tengo 66 años, si vos querés saber qué piensa el Presidente, bajás acá, tomás Libertador, llegás a Casa Rosada, lo esperás y le decís lo que quieras”, aseguró ante la pregunta de un periodista que se encontraba en la puerta de su oficina.

Gabriela Cerruti on Twitter: “Durante todo el fin de semana en varias provincias y hoy mismo en la ciudad de Buenos Aires trataron de generar miedo e incertidumbre entre comerciantes y vecinos. Corriendo entre los locales, mandando mensajes por grupos y en algunos casos cometiendo claramente delitos. pic.twitter.com/zHQ66V4hMg / Twitter”

Durante todo el fin de semana en varias provincias y hoy mismo en la ciudad de Buenos Aires trataron de generar miedo e incertidumbre entre comerciantes y vecinos. Corriendo entre los locales, mandando mensajes por grupos y en algunos casos cometiendo claramente delitos. pic.twitter.com/zHQ66V4hMg

“Si hay otros casos de acciones que vieron gestos de la política y de algunos candidatos, que lo presente ante la Justicia”, agregó. Y aclaró: “Yo no dije nada de que está involucrada la oposición”. Pese a no coincidir con las acusaciones de Cerruti contra Milei, Fernández aseguró que los ataques a los comercios “no son espontáneo” y existe “una vocación de generar conflicto”.

“Entiendo que no es una casualidad, no es un tema con los que desgraciadamente alguna vez vimos, porque las necesidades acuciaban y obligaban a algunos a tomar decisiones que tal vez no querían tomar, pero la desesperación los llevaba a ello, pero acá había una vocación de generar una suerte de conflicto. Y nosotros tratamos de impedirlo. Aquellos que se pasaron de la raya fueron detenidos y serán presentados ante la Justicia para que los sancionen“, explicó Aníbal Fernández.

Gabriela Cerruti on Twitter: “No importa el signo político: los gobernadores en todas las provincias han advertido que son acciones políticas y criminales instigadas desde este sector. Las fuerzas de seguridad nacional y provinciales están garantizando el orden y la tranquilidad, y van a seguir haciéndolo. / Twitter”

No importa el signo político: los gobernadores en todas las provincias han advertido que son acciones políticas y criminales instigadas desde este sector. Las fuerzas de seguridad nacional y provinciales están garantizando el orden y la tranquilidad, y van a seguir haciéndolo.

Sobre esto, agregó: “En el año 89, cuando aparecieron los saqueos, siempre me quedó grabada la expresión de un señor que decía que él sabía que lo que estaba haciendo estaba mal, pero sus pibes estaban con hambre. No es este caso, hay mil ventanillas para resolver estos temas“.

No obstante, el ministro de Seguridad aseguró que no está mal que los comerciantes tomen la decisión de cerrar las puertas sus negocios. “A lo mejor ante la presencia de estos personajes no es malo que hayan cerrado sus persianas”, dijo.

Milei demandó a Carrió y le reclama 3 millones de pesos por haberlo comparado con Hitler

El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, fue a la Justicia con una demanda civil contra la dirigente de la Coalición Cívica, Elisa “Lilita” Carrió, a quien le reclama 3 millones de pesos y derecho a réplica por haberlo comparado con el líder del nazismo durante una entrevista radial realizada en julio del 2022. En aquella oportunidad, la ex diputada dijo que “como presidente puede ser Adolf Hitler“.

Es la tercera demanda de este tipo que presenta el diputado nacional. Lo hizo también contra 5 periodistas por “un rally difamatorio”, de acuerdo a los términos de esas presentaciones, ya que habían rechazado en sus respectivos programas declaraciones en las que el economista aseguraba que los libertarios eran “superiores moralmente, estéticamente” a la izquierda.

El candidato a Presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Una de esas demandas está en el Juzgado Civil 33, donde pide un millón de pesos a los periodistas Fabián Doman, Débora Plager y Martín Candalaft. Además demandaba a Paulo Vilouta, con quien finalmente acordó. En tanto, en el Juzgado 103, está radicada la presentación contra el periodista Pablo Duggan, con quien también hubo un acuerdo días atrás, aún no plasmado ante la Justicia.

Ahora, Milei apuntó contra la dirigente aliada a Juntos por el Cambio, que en reiteradas ocasiones salió al cruzarlo públicamente. El candidato consideró que en una entrevista de julio del 2022 en Radio Mitre, Carrió “ha afectado” su “honor”, motivo por el que decidió impulsar la demanda por daños y perjuicios que tramita desde la semana pasada en el Juzgado Civil 22 de la ciudad de Buenos Aires.

Elisa "Lilita" Carrió
La conductora de la Coalición Cívica ARI y precandidata presidencial, Elisa “Lilita” Carrió.

En la entrevista en cuestión, Carrió manifestó respecto a Milei que: “El problema es que cuando la sociedad entra en ira se enferma, cuando se enferma vota enfermos. Entonces tengamos cuidado porque puede saber de economía, pero puesto a presidente esto puede ser Hitler y lo digo en serio. Peor todavía porque no tiene equilibrio emocional”.

La demanda contra Elisa Carrió recayó en el Juzgado Civil 22, subrogado por el juez Ignacio Rebaudi Basavilbaso, quien ya tomó intervención. Según publicó el sitio Perfil, que accedió al expediente, el miércoles pasado firmó una resolución de 3 carillas en las que dejó constancias del inicio de la demanda y trasladó a las partes para que comparezcan en el término de 15 días hábiles.

Ex dirigente de Insfrán y ahora candidato de Milei, fue denunciado por acosar sexualmente a una libertaria

Otra polémica salpica al espacio libertario que comanda Javier Milei, en esta oportunidad en la provincia de Formosa. El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Gerardo González, fue denunciado por una joven que lo acusa de haber ejercido “acoso sexual y laboral”.

De acuerdo a lo relatado por la Agencia Télam, la denunciante de 35 años de nombre Leyla Naser fue fiscal de mesa del espacio  hizo una exposición el pasado 25 de agosto en la subcomisaria del barrio Guadalupe, en la capital provincial, lo que derivó en una causa abierta en el Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4 de la provincia del norte. 

Proyecto nuevo (5)
Gerardo González y Javier Milei (imagen Facebook)

Aunque el caso se dio a conocer luego de que la presunta víctima hiciera una trasmisión en vivo a través de sus redes sociales, en la que relató la situación que vivió con el candidato a senador por Formosa, Francisco Paoltroni, quien habría tratado de convencerla para que no hiciera público el hecho que sufrió en manos de González.

“Se reían de mi, como diciendo, ‘y bueno esto siempre pasa”, sostuvo en ese video. “Estoy realizando una denuncia pública porque quiero que mi partido, La Libertad Avanza, se haga presente y me dé una respuesta y una contención ante esta situación. Este señor (por González) se está presentando para diputado nacional. La denuncia está hecha”, agregó.

Editor✍ on Twitter: “”VIVÍ UNA SITUACIÓN DE ACOSO SEXUAL Y LABORAL”(Gerardo González, candidato de Libertad Avanza, abusó de una militante)Leyla Naser subió un video a sus redes contando que fue acosada sexual y laboralmente por un candidato del partido que ella formaba parte. Ante esta situación,… pic.twitter.com/mJWqorohw1 / Twitter”

“VIVÍ UNA SITUACIÓN DE ACOSO SEXUAL Y LABORAL”(Gerardo González, candidato de Libertad Avanza, abusó de una militante)Leyla Naser subió un video a sus redes contando que fue acosada sexual y laboralmente por un candidato del partido que ella formaba parte. Ante esta situación,… pic.twitter.com/mJWqorohw1

Por su parte, el supuesto victimario habló con Radio Rivadavia y aseguró que “nada de lo que dijo (Naser) es cierto”. “Es una operación como las que vienen sufriendo todos los candidatos de La Libertad Avanza”. Es increíble que sucedan estas cosas en pleno siglo XXI”, aseguró.

La joven dijo que el candidato libertario la manoseó cuando la llevó a un descampado donde supuestamente se realizarían las reuniones de política. Según González, “eso no ocurrió, yo la llevé ahí para mostrarle y ella se bajó (del auto) lo más bien”.  Otras mujeres se sumaron y denunciaron el empresario textil por abuso sexual.

Gaby Neme on Twitter: “Como mujer quiero expresar mi solidaridad con Leila Naser que ha denunciado por intento de abuso al candidato a diputado nacional Gerardo Gonzalez. Esperando que la justicia prontamente aclare los hechos. #NoMasAbusos / Twitter”

Como mujer quiero expresar mi solidaridad con Leila Naser que ha denunciado por intento de abuso al candidato a diputado nacional Gerardo Gonzalez. Esperando que la justicia prontamente aclare los hechos. #NoMasAbusos

Por el momento, solo se solidarizó con la joven la diputada formoseña de Juntos por el Cambio, Gabriela Neme: “Como mujer quiero expresar mi solidaridad con Leyla Naser que ha denunciado por intento de abuso al candidato a diputado nacional Gerardo González. Esperando que la justicia prontamente aclare los hechos”, escribió en su cuenta de Twitter. 

Desde La Libertad Avanza guardan silencio y solo deslizan que se trata de una “operación política”.

Los kirchneristas que van como candidatos en la lista de Milei en Mar del Plata

El caso libertario en General Pueyrredón es sumamente particular, en donde el candidato es Rolando Demaio, un economista que pasó por Republicanos Unidos, junto a su ex pareja Juliana Santillán (aspirante multifacética de espacios que ahora integra la nómina nacional de Milei).

Lucas Fiorini y Rolando Demaio

Como primeros dos concejales lleva a Emiliano Recalt, ex funcionario municipal, y a Cecilia Martínez, ambos gracias al sello vecinalista de Crear Mar del Plata. El cual aún mantiene sociedad con el ex senador bonaerense y actual figura de La Cámpora de Fernanda Raverta: Lucas Fiorini.

Emiliano Recalt y Cecilia Martínez

Por otro lado, es sumamente complejo comprender cómo el actual concejal de Crear Mar del Plata, Alejandro Carrancio, es el primer diputado provincial de La Libertad Avanza en la Quinta Sección. Un hombre que tiene en su trayectoria años como “casta”, habiendo pasado por Frente para la Victoria de Cristina Fernández de Kirchner, Frente Renovador de Sergio Massa, Cambiemos de Mauricio Macri, Frente de Todos, Unidad Ciudadana y ahora el espacio de Javier Milei.

Desde el espacio de Unión por la Patria, afirmaron en “off the record” que se mantienen charlas privadas entre Carrancio y Fiorini, en dónde el posible futuro legislador bonaerense le aseguró a su amigo que los ediles responderán a la estructura K, en caso de ingresar. “Tenemos asegurados votos en el Concejo Deliberante”, sentenciaron a Data24.

Vale rememorar que Alejandro Carrancio estuvo involucrado en el escándalo por la venta de lugares en el territorio bonaerense. Se especula que así logró posicionarse como primero en la nómina de diputados provinciales.

Juliana Santillán aspira a ocupar el cargo de diputada nacional por La Libertad Avanza. En su pasado, la armadora de la Quinta sección electoral se codeó con importantes dirigentes del peronismo (fue pareja de Facundo, el hijo de Hugo Moyano), pasó por el massismo, la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica ARI y por el PRO. Conformó también su propio partido en Mar del Plata, “Integrar” y también se paseó fugazmente por NOS, la fuerza política de Juan José Gómez Centurión.

Durante la gestión de María Eugenia Vidal, Santillán se desempeñó en el área de Diseño y Gestión en Políticas Públicas y, anteriormente, integró la Oficina para la Reforma Municipal del Senado bonaerense, que presidió el vicegobernador radical Daniel Salvador.

Durante ese último año de gobierno del PRO en provincia de Buenos Aires, en 2019, la ahora candidata de La Libertad Avanza intentó criticar al economista por haber ido a Mar del Plata a realizar uno de sus shows teatrales en el Roxy.

En enero de 2022, protagonizó otro escándalo al ser denunciada por “usurpación de títulos y honores”, ya que se presenta como abogada sin serlo: Aprobó apenas 14 materias en la Universidad Atlántida Argentina de Mar del Plata. Lo preocupante es que, por aquel momento, también prestaba servicios de asesoría legal.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now