Berni reveló que intendentes peronistas y opositores le CUIDARON las boletas a Milei en las PASO

El titular de Seguridad en la provincia de Buenos Aires contó que hubo jefes comunales que introdujeron candidatos propios en las nóminas a concejales de La Libertad Avanza a cambio de garantizarle la fiscalización.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Sergio Berni confirmó las sospechas de un pacto entre Javier Milei e intendentes del conurbano bonaerense, quiénes tuvieron un corte de boleta muy favorable en las listas locales en las PASO del 13 de agosto. El ministro de Seguridad reveló que los dirigentes territoriales, tanto de Unión por la Patria como de Juntos por el Cambio, aprovecharon la falta de fiscales de La Libertad Avanza para ofrecerle ese apoyo al candidato presidencial libertario a cambio de negociar aspirantes a concejales.

“Muchos intendentes le armaron la lista a Milei. Vamos a hablar las cosas como son”, expresó ante la sorpresa de los panelistas que escuchaban su relato en el programa Duro de Domar por C5N. “Muchos jefes comunales de los nuestros y de la oposición también, abusandosé de la falta de capacidad de estructura política sobre todo en la provincia de Buenos Aires (de LLA), le dijeron: ‘Milei los concejales te los pongo yo, y te cuido la boleta a vos'”, precisó.

DURO DE DOMAR | INVITADO especial SERGIO BERNI

Visitá https://www.c5n.com/ Suscribite a nuestro canal: https://bit.ly/C5NYouTube Seguinos también en: · Instagram: https://www.instagram.com/c5n · Facebook: https://www.facebook.com/C5N.Noticias · Twitter: https://www.twitter.com/c5n · TikTok: https://www.tiktok.com/@c5n C5N, líder de noticias de Argentina. #C5NEnVivo #C5N #Noticias

Ante las sorpresivas declaraciones y las preguntas sobre cómo jugarían ahora esos intendentes que pactaron con Milei, Berni opinó que ante las elecciones generales del 22 de octubre van estar “del lado de siempre”. “No hay nada que se venda más fácil que un candidato legislativo local. ¿Alguien tiene alguna duda?”, advirtió el ministro con provocación. Incluso, insinuó que después del aluvión de votos hacia el libertario, los jefes comunales ya no le van a cuidar las boletas en el cuarto oscuro. “Me parece que no”, opinó sobre el tema.

Sin embargo, Berni minimizó que los fiscales y el aparato sean una garantía de victoria en los comicios: “Me parece subestimar la capacidad del pueblo argentino pensar que un ciudadano vota lo que el intendente le da en un sobre cerrado. El ciudadano piensa su voto”.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Bullrich contra Pablo Moyano | “Tenelo claro: si cortás la calle, vas en cana”

La titular del PRO (en uso de licencia), Patricia Bullrich, expuso las medidas que tomará -de llegar a ganar la Presidencia- contra los cortes de los Moyano. La exministra de Seguridad respondió puntualmente a la amenaza del líder de Camioneros quien aseguró que saldrán a las calles en caso de “tocar los derechos de los trabajadores”.

Cabe destacar que desde que asumió el dúo Fernández-Fernández, los Moyano no han salido de sus barrios privados a pronunciarse sobre los aumentos constantes, la inseguridad, la precarización laboral y la caída del valor del salario. Pero, esto cambiaría en caso de que la Nación quedara en manos de cualquiera los dos candidatos opositores: Patricia Bullrich y Javier Milei.

Patricia Bullrich, ex ministra de Seguridad de la Nación, titular del PRO y candidata a presidente de la Nación

No sé si va a haber violencia, Dios quiera que no. Sí va a haber movilizaciones a la calle, eso no se discute“, “no nos vamos a quedar cruzados de brazos”, comentó Pablo Moyano. En ese sentido, la candidata del PRO lanzó una dura advertencia: “Pablito Moyano, tenelo claro: vos cortás la calle, vas en cana, eh”.

A mí no me amenaces, Moyano. Vos vas a ser el primero en ser detenido cuando violes la ley.
Nosotros vamos a crear trabajo. No como ustedes, extorsionadores que conviven con 8 millones de trabajadores en negro y no les importa nada“, amplió.

Patricia Bullrich on Twitter: “A MÍ NO ME AMENACES, MOYANOVos vas a ser el primero en ser detenido cuando violes la ley.Nosotros vamos a crear trabajo. No como ustedes, extorsionadores que conviven con 8 millones de trabajadores en negro y no les importa nada. pic.twitter.com/vj3ewyYiy1 / Twitter”

A MÍ NO ME AMENACES, MOYANOVos vas a ser el primero en ser detenido cuando violes la ley.Nosotros vamos a crear trabajo. No como ustedes, extorsionadores que conviven con 8 millones de trabajadores en negro y no les importa nada. pic.twitter.com/vj3ewyYiy1

También adelantó que apenas desembarque en La Rosada cerrará la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), por considerarla una institución desprestigiada.

“Vamos a cerrar la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), la de los “servicios”, del espionaje y las maniobras judiciales, para dar lugar a una AFI de nivel internacional. La cerraremos de un día para el otro, para terminar con el espionaje y los acuerdos espurios. Tendremos una Inteligencia profesional que cuide a la Argentina de las amenazas del mundo”, expresó este domingo a través de X.

Patricia Bullrich on Twitter: “VAMOS A CERRAR LA AFI KIRCHNERISTAVamos a cerrar la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), la de los “servicios”, del espionaje y las maniobras judiciales, para dar lugar a una AFI de nivel internacional. La cerraremos de un día para el otro, para terminar con el espionaje y los… / Twitter”

VAMOS A CERRAR LA AFI KIRCHNERISTAVamos a cerrar la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), la de los “servicios”, del espionaje y las maniobras judiciales, para dar lugar a una AFI de nivel internacional. La cerraremos de un día para el otro, para terminar con el espionaje y los…

Asimismo, Bullrich se pronunció sobre los fondos que se destinarán para la campaña de Massa y que la CGT se puso sobre los hombros: “Mesas de $100.000 a $5.000.000. La CGT se pone al frente de la recaudación de fondos de campaña para Massa”, se titula una nota periodística de la que la candidata se hizo eco.

“Con la guita de los laburantes, no. Tenemos un país quebrado y los sindicalistas no tienen mejor idea que usar la plata de los trabajadores para bancar la campaña del candidato a presidente del peor gobierno de la historia“, y concluyó: “No vamos a dejar el futuro de nuestros hijos y nietos en manos de ladrones, corruptos o violentos. Vamos a terminar con los privilegios sindicales. Estamos aquí para defender el cambio para siempre”.

Patricia Bullrich on Twitter: “CON LA GUITA DE LOS LABURANTES, NOTenemos un país quebrado y los sindicalistas no tienen mejor idea que usar la plata de los trabajadores para bancar la campaña del candidato a presidente del peor gobierno de la historia.No vamos a dejar el futuro de nuestros hijos y nietos… pic.twitter.com/lsuB3mf1y6 / Twitter”

CON LA GUITA DE LOS LABURANTES, NOTenemos un país quebrado y los sindicalistas no tienen mejor idea que usar la plata de los trabajadores para bancar la campaña del candidato a presidente del peor gobierno de la historia.No vamos a dejar el futuro de nuestros hijos y nietos… pic.twitter.com/lsuB3mf1y6

Procesaron a empleados municipales de Maipú por sobornar a los vecinos para que voten por el Intendente

La Cámara Nacional Electoral confirmó el procesamiento de 6 empleados del Municipio de Maipú, provincia de Buenos Aires, acusados de impedir el voto de un grupo de ciudadanos de cara a las elecciones de octubre. Raúl Esteban IbarraMiguel Ángel SilvaMaría Alejandra FernándezCésar Javier NievasCarlos Enrique Villalba y Diego Leonardo Miluzzi, personas de alta esfera jerárquina del intendente Matías Rappallini.

De esta forma, los jueces ratificaron el fallo que el año pasado dictó el magistrado electoral de la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla. Según pudo saber este medio, los imputados trabajaban bajo distintas maniobras. Una de ellas consistía retenerles el DNI a los que suponían que iban a votar en contra del intendente Matías Rapallini.

Denuncia realizada
Denuncia realizada.

Por otro lado, estas personas les decían a los vecinos que debían guardar su documento de identidad con la excusa de gestionarles distintos trámites municipales, tales como planes sociales o cuestiones relacionadas con infracciones de tránsito.

La acusación también sostiene que los imputados hacían “clientelismo político”, sobornándolos con alimentos, materiales para la construcción y colchones. En algunos casos, las víctimas fueron obligadas a entregar su documento bajo amenaza de perder el trabajo en las cooperativas de la intendencia.

Más sobre la denuncia
Más sobre la denuncia.

En este sentido, el fallo firmado por los jueces Alberto Dalla ViaSantiago Corcuera y Daniel Bejas, destaca que se comprobó la existencia de “un mecanismo coordinado y gestado desde esferas jerárquicas de poder del Gobierno municipal, dirigido a manipular la voluntad de una serie de ciudadanos de la localidad de Maipú, y así intervenir ilícitamente en los comicios desarrollados el 27 de octubre de 2019″.

El Tribunal también señaló que se verificó “un complejo dispositivo que conjugó diversas formas de condicionamiento” por parte de funcionarios municipales de Maipú.

Matías Rapallini
El intendente de Maipú, el radical Matías Rapallini.

Asimismo, la sentencia detalla que la compra de votos es una “práctica típica del clientelismo político”, en la cual los votantes “son sobornados para que se comprometan a un particular y determinado comportamiento electoral”.

El Tribunal también pidió al Ministerio Público Fiscal profundizar la investigación y eventualmente definir si corresponde “ampliar el abanico de responsabilidades”.

Los gastos de Tolosa Paz: frazadas con sobreprecios y útiles de oficina por más de $20 millones

La ministra de Desarrollo Social de la Nación y candidata a diputada nacional por Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, quedó en el centro de la polémica por 2 licitaciones recientes en las que gastó una fortuna de los impuestos de los argentinos.

Por un lado, gastó 1069 millones de pesos en frazadas para asistencia social. Los valores llegan hasta 177 por ciento por encima del valor en el mercado. Por el otro, gastará más de 20 millones en útiles de oficina, entre lapiceras y folios.

Cuadro comparativo de ofertas
Cuadro comparativo de ofertas.

La primera licitación salió publicada en el Boletín Oficial del 4 de septiembre, precisamente en la decisión administrativa 732/2023, que lleva las firmas de Tolosa Paz y del jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de UxP, Agustín Rossi. “Apruébase la licitación pública 95-0042-LPU23 con el objeto de lograr la adquisición de frazadas, destinadas a la atención de los sectores socialmente vulnerables, solicitada por la Secretaría de Articulación de Política Social”, dice el documento.

La compra se realizó por 140 mil frazadas de una plaza y 20 mil de 2 plazas y fue autorizada por una resolución del 20 de abril de 2023. La Secretaría de Articulación de Política Social es una oficina manejada por uno de los principales colaboradores de Tolosa Paz, Leonardo Moyano. Las frazadas se pidieron en otoño, se adjudicaron con un enorme sobreprecio en invierno y llegarán en primavera.

Expediente
El expediente filtrado.

Las ganadoras fueron dos Grupo Sala, que se llevó la confección de las 140 mil de una plaza. Cotizó dos marcas. Por las GS le cobró al Estado 6330 cada una, y por las otras (Blancomar), 6180 pesos. En total, la firma se llevará un cheque de 875,7 millones.

La otra, la que se quedó con las 20 mil de 2 plazas, es la Cooperativa de Trabajo Manos Berissenses. La organización social pasó 9680 cada pieza, con lo que accedió a una compra de 193,6 millones de pesos. En total, el trío Rossi, Tolosa Paz y Moyano adjudicaron 1069,3 millones de pesos.

Más documentación
Más documentación presente.

Las dos firmas ganadoras tienen estrecha relación con el kirchnerismo. Manos Berissenses fue la ganadora hace poco tiempo, exactamente en julio, de una adjudicación directa para proveer al Ministerio de juguetes para el “Día del las niñeces”. Entonces, sin competir, se llevó una orden de compra de 350,24 millones de pesos y otra por 122,58 que se firmaron el 8 y 9 de agosto. Los valores de las frazadas están entre 147 y hasta 177 por ciento por encima de lo visto en el mercado.

Útiles para un Gobierno de inútiles

La última licitación que está lista para ser adjudicada es para la compra de útiles de oficina. Entre los objetos solicitados se encuentran 400 bolígrafos, folios, bandas elásticas, sobres blancos y carpetas.

Por esta compulsa, la empresa beneficiada fue VISAPEL SRL, a quien el Gobierno le pagará un total de 22.292.800 por estos útiles para abastecer las oficinas del organismo de Tolosa Paz, en medio de una crisis económica y cuando la mitad de los argentinos no llegan a fin de mes.

Esta licitación todavía no fue publicada en el boletín oficial porque resta terminar los documentos de adjudicación, por lo que se estará abonando en los próximos días.

Milei demandó a Carrió y le reclama 3 millones de pesos por haberlo comparado con Hitler

El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, fue a la Justicia con una demanda civil contra la dirigente de la Coalición Cívica, Elisa “Lilita” Carrió, a quien le reclama 3 millones de pesos y derecho a réplica por haberlo comparado con el líder del nazismo durante una entrevista radial realizada en julio del 2022. En aquella oportunidad, la ex diputada dijo que “como presidente puede ser Adolf Hitler“.

Es la tercera demanda de este tipo que presenta el diputado nacional. Lo hizo también contra 5 periodistas por “un rally difamatorio”, de acuerdo a los términos de esas presentaciones, ya que habían rechazado en sus respectivos programas declaraciones en las que el economista aseguraba que los libertarios eran “superiores moralmente, estéticamente” a la izquierda.

El candidato a Presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Una de esas demandas está en el Juzgado Civil 33, donde pide un millón de pesos a los periodistas Fabián Doman, Débora Plager y Martín Candalaft. Además demandaba a Paulo Vilouta, con quien finalmente acordó. En tanto, en el Juzgado 103, está radicada la presentación contra el periodista Pablo Duggan, con quien también hubo un acuerdo días atrás, aún no plasmado ante la Justicia.

Ahora, Milei apuntó contra la dirigente aliada a Juntos por el Cambio, que en reiteradas ocasiones salió al cruzarlo públicamente. El candidato consideró que en una entrevista de julio del 2022 en Radio Mitre, Carrió “ha afectado” su “honor”, motivo por el que decidió impulsar la demanda por daños y perjuicios que tramita desde la semana pasada en el Juzgado Civil 22 de la ciudad de Buenos Aires.

Elisa "Lilita" Carrió
La conductora de la Coalición Cívica ARI y precandidata presidencial, Elisa “Lilita” Carrió.

En la entrevista en cuestión, Carrió manifestó respecto a Milei que: “El problema es que cuando la sociedad entra en ira se enferma, cuando se enferma vota enfermos. Entonces tengamos cuidado porque puede saber de economía, pero puesto a presidente esto puede ser Hitler y lo digo en serio. Peor todavía porque no tiene equilibrio emocional”.

La demanda contra Elisa Carrió recayó en el Juzgado Civil 22, subrogado por el juez Ignacio Rebaudi Basavilbaso, quien ya tomó intervención. Según publicó el sitio Perfil, que accedió al expediente, el miércoles pasado firmó una resolución de 3 carillas en las que dejó constancias del inicio de la demanda y trasladó a las partes para que comparezcan en el término de 15 días hábiles.

El asesor económico de Milei coincidió con Melconian: “Para dolarizar hace falta una híper”

Carlos Rodríguez, ex viceministro de Economía y actual asesor del líder de La Libertad Avanza, habló sobre la dolarización que propone Javier Milei y las formas en las que las plantea su equipo, más precisamente Emilio Ocampo. “Es discutible”, aseguró y admitió que teóricamente se ve perfecto, pero que en la práctica no lo es.

Rodríguez aclaró que Milei lo apoya, pero que él lo asesora, no está “en la línea ejecutora” de propuestas. “La única posibilidad rápida de dolarizar, y un poquito, es permitir que los dólares blancos que ya estan puedan circular sin trabas. La única propuesta factible para despesificar rápidamente es una hiper o un Bonex“, detalló en una clara coincidencia con las afirmaciones de Carlos Melconian.

CARLOS MELCONIAN I “Al primer día de la dolarización, los salarios se van a la mitad”

Entrevista a Carlos Melconian, ministro de economía elegido por Patricia Bullrich. Fragmento del programa “A DOS VOCES” emitido el día miércoles 7 de septiembre de 2023.

Asimismo, destacó que “lo único que es necesario inmediatamente para que la economía no explote es implementar un fuerte ajuste en el gasto publico y regulaciones que traban los mercados” e indicó que “restablecer la confianza será un proceso que precisara hechos verificables, dolor y tiempo”.

Dejando de lado su análisis, Rodríguez intentó no desautorizar la postura del candidato a presidente libertario y por eso sugirió que para llevarse adelante la dolarización completa en tres años -como sugiere Milei- debe “permitirse mientras tanto la libre circulación dólar junto con el peso, en flotación y sin cepo”. Nuevamente, exponiendo su coincidencia con el economista del equipo de Patricia Bullrich, quienes elevaron el esquema de bimonetarismo.

Carlos Rodríguez, ex viceministro de Economía y actual asesor del líder de La Libertad Avanza Javier Milei

Por último, el asesor económico explicó cuáles serían los siguientes pasos a seguir para avanzar con la dolarización que consiste en “implementar al comienzo una reducción gradual de la tasa de Leliqs hasta llegar eventualmente a cero, (luego) la emisión debería bajar al nivel necesario para financiar solamente el déficit fiscal primario, que Milei propone llevar a cero o superávit en ese período“.

“Una vez lograda la eliminación del déficit cuasifical por cuenta de la remuneración innecesaria de las Leliqs, y logrado el ajuste fiscal primario, se podrá implementar la despesificación y dolarización, a través del plan de Ocampo o algo similar“, agregó y concluyó: “La dolarizacion inmediata implica hacer el dólar el único medio legal de pago. Eso seria un problema ya que implica sacar los pesos de circulación y no hay con qué. Yo digo mejor flotar primero, dejando circular al dólar. Hacer el banqueo, ajuste fiscal, etc. y después vemos”.

Trabajadores del Estado solicitaron prohibir el acceso a la web del CONICET por las burlas que reciben sobre sus investigaciones 

Esta semana se dio a conocer el comunicado que envió la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) durante la tarde del 18 de agosto solicitando “la suspensión del servicio de comunicación de la web del CONICET, luego de que varios internautas de la red social X expusieran las absurdas investigaciones que hacían sus becarios.

Títulos como “la presunta homosexualidad de Batman” ; “Las aventuras sadomasoquistas de un lion en cage: una lectura queer de la obra El Mendigo Chupapijas” o “los efectos del consumo de la prostitución”, entre otros igual de irrisorios, eran parte del contenido que se criticó duramente en las últimas semanas y fue tendencioso para varios medios digitales.

El comunicado de ATE

 

Con el propósito de ocultar estos penosos análisis, desde ATE instaron a Ana Franchi, presidente del CONICET, detener el acceso al sitio de la institución gubernamental “debido a los ataques reiterados de los trabajadores del Organismo por parte de trolls y/o personas”

“Los dichos acerca de destruir, dinamitar y/o privatizar el CONICET de uno de los candidatos a presidente, dio lugar a una fabulosa respuesta a favor de los trabajadores y la ciencia y tecnologías públicas, pero también a una serie de agresiones, que no deben pasar a mayores”, explica el comunicado.

Por último, Nuria Giniger, Secretaria General del sindicato sostuvo que “el Organismo tiene responsabilidad de velar por la integridad y seguridad de sus trabajadores, por lo que solicitamos de forma inmediata que se suspenda el servicio de comunicación hasta que cesen los ataques”. 

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now