Miguel Ángel Pichetto | Frederic “tiene una visión ingenua e irresponsable” sobre la toma de tierras

Dijo que el Estado debe recuperar esos terrenos. Además, reclamó una salida de la cuarentena por coronavirus.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Miguel Ángel Pichetto opinó sobre la toma de tierras y el accionar del Gobierno frente al conflicto que no cesa en varios puntos del país. “Hay una visión totalmente ingenua e irresponsable por parte de la ministra (Sabina) Frederic”, sostuvo.

“Debería actuar e instar a los fiscales a hacerlo. El Ministerio Público y los jueces tienen que estar a la altura de las circunstancias ordenando los desalojos”, dijo el protagonista en una entrevista con la señal de noticias A24, entrevistado por Romina Manguel.

En tanto, el Auditor General de la Nación también señaló que dentro de la propia coalición de gobierno “hay un gran debate” y comentó que “La Cámpora está enojada con algunas organizaciones sociales que ocupan tierras”, dando como ejemplo las divergencias con el Movimiento Evita por la ocupación en el conurbano bonaerense.

“Hay una inercia y ausencia del Estado notable. Deberían actuar con orden judicial y recuperar inmediatamente, hacer un desalojo. Si convalidas el ejercicio de los hechos y de la toma por la fuerza, estás convalidando que cualquiera puede hacer cualquier cosa”, expresó y agregó: “Yo no estuve en contra de la cuarentena. Pero el Presidente en vez de asesorarse cerradamente con especialistas en epidemia tendría que haberse asesorado con expertos en psiquiatría, economistas. Enfocaste la tarea en lo sanitario y perdiste puestos de trabajo, cerraron locales”.

Por otro lado, se refirió a los efectos económicos de la cuarentena por coronavirus, a la que calificó de “catástrofe”. “Hay que salir de la cuarentena, porque si no toda la gente se funde y va a la desesperanza. Es el nudo de todo. La cuarentena podría haber sido por 20 días, 30 días”.

Consultado por las razones de casi seis meses de aislamiento, aseguró que la cuarentena por coronavirus le resultó “útil políticamente” a Alberto Fernández.


Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Paraná: el PRO domina la interna de Juntos por el Cambio

Al igual que a nivel nacional, el PRO paranaense continúa liderando las encuestas y se posiciona como el partido con más intención de voto. Por ello, desde la capital entrerriana eligieron a dos figuras del PRO como precandidatos a intendentes, sin embargo esto generó internas dentro del radicalismo.

Para suceder a Adán Bahl, la fuerza fundada por Mauricio Macri tiene a dos candidatos posicionados, Emanuel Gainza y Ayelén Acosta. En cambio, como figura predominante para gobernador, Paraná ya tiene apartado a Rogelio Frigerio.

Los precandidatos a intendentes afirmaron que competirán en unas PASO, ambos quieren quedarse con la ciudad, esta decisión terminó generando más molestias en el ya pisoteado radicalismo que aún no ha presentado una figura para posicionarse siquiera.

Por otro lado, con la cabeza puesta en el triunfo seguro, Frigerio no quiere que la interna nacional interfiera en su provincia, por ello prefiere que las elecciones entrerrianas sean separadas de las nacionales. En cambio, desde la ala de Ayelén Acosta prefieren que las elecciones se realice simultáneamente para fortalecer su presentación como la candidata de Patricia Bullrich.

Carolina Píparo confirmó su ruptura con el partido de Espert y se alinea con Milei

La diputada nacional Carolina Píparo formalizó su salida del partido liberal conformado por José Luis Espert, Avanza Libertad. Si bien se ha mostrado en reiteradas oportunidades junto a los diputados de La Libertad Avanza, Javier Milei y Victoria Villarruel, Píparo sostuvo que conformará un monobloque en la Cámara Baja.

De acuerdo a lo expresado en una carta que subió en redes sociales y envió -previamente- a la Presidente de la Cámara de Diputados, la ruptura se debe a “visiones políticas incompatibles que se fueron suscitando en el último tiempo”. Sin precisiones, sus seguidores creen que el disgusto de la diputada se debe al presunto acuerdo de Espert con Juntos por el Cambio.

Carolina Piparo on Twitter: “Con la coherencia como vara rectora, voy a seguir defendiendo los intereses de los miles de bonaerenses que me eligieron para representar desde ésta banca las ideas de las libertad.#BuenosAiresLibre pic.twitter.com/CXwEqL1M4d / Twitter”

Con la coherencia como vara rectora, voy a seguir defendiendo los intereses de los miles de bonaerenses que me eligieron para representar desde ésta banca las ideas de las libertad.#BuenosAiresLibre pic.twitter.com/CXwEqL1M4d

QUÉ DICE LA CARTA

“Comunico mi apartamiento del Bloque Avanza Libertad y conformación de Monobloque Buenos Aires Libre“, inicia en el escrito dirigido a la presidente de la Cámara, Cecilia Moreau.

“De mi mayor consideración: Carolina Píparo, diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires, tengo el agrado de dirigirme a usted, a fin de informarle que, debido a visiones políticas incompatibles que fueron suscitándose en el último tiempo, he decidido apartarme del Bloque de Diputados Avanza Libertad”.

“Quiero expresar que tomo está decisión basándome en la coherencia como vara rectora para seguir defendiendo los intereses de miles de bonaerenses que me han elegido para representar desde esta banca las ideas de la libertad”.

“Por este motivo, comunico mi decisión de conformar el Monobloque Buenos Aires Libres”, concluye.

En la planilla de ingreso, los jardines bonaerenses preguntan si los niños son travestis o no binarios

La polémica estalló apenas minutos después de entregados los documentos de inscripción al nuevo año lectivo en los niveles de educación inicial. Las familias pusieron el grito en el cielo y aseguraron que “tanta ignorancia lastima la inocencia de los más chicos”.

Los documentos son entregados por las autoridades del gobierno bonaerense de Axel Kicillof a los distintos establecimientos educativos y son obligatorios para las familias de los alumnos. Allí figuran los datos de cada estudiante, sus certificados de salud, horarios, personas autorizadas para el retiro y antecedentes familiares de salud, entre otros aspectos importantes.

La sorpresa llegó al leerse el apartado de “Datos del estudiante”. Allí, se puede leer en la planilla una sección llamada “Identidad de género”, en donde los padres de los niños de jardín de infantes o incluso maternales deben responder si su hijo es: mujer, mujer trans o travesti, varón, varón trans o masculinidad trans, no binario o, inclusive, “otra”.

Indignados, los familiares exigieron explicaciones. “Llevan la demagogia de la cuestión de género a otro nivel y lo único que demuestran es ser unos ignorantes en la materia. ¿Cómo nos van a preguntar si mi hija, que sólo tiene tres años, es travesti?”, se preguntaron al acercar el material a este medio.

Especialistas opinaron en la materia, rechazando de plano la actitud del ministro de Educación y responsable de los documentos, Alberto Sileoni: “Los niños pasan por fases de exploración de género a través de los juguetes que eligen y las expresiones que utilizan. Esto es normal y ocurre en todas las infancias. De ahí a esperar que un padre identifique a su hijo como un travesti, hay un mundo de diferencia marcado por la ignorancia total en la materia”, aseguraron.

“Estimadas familias, en este PDF encontrarán la documentación necesaria para la inscripción del ciclo lectivo 2023. Solicitamos imprimir y completar cada uno de los documentos y entregarlos en la secretaría del jardín antes del día 25 de febrero”, indica, por caso, el mensaje enviado por el jardín de infantes La Cueva de Osofete de La Plata a los familiares de los más chicos, acompañado del polémico formulario. En este caso, con el agravante de que dicha institución posee un historial de licitaciones millonarias con el gobierno de Axel Kicillof, brindando matrículas “gratuitas” a los hijos de los funcionarios bonaerenses.

“Los niños tienen una visión fija de su género hasta los cinco o seis años de edad. Recién a partir de entonces comienzan a ser más flexibles, a hacerse preguntas y a evaluar sus sentimientos e identidad de género. Es un proceso que incluso se extiende más allá de la adolescencia. Al pedirle a un padre que encasille a su hijo como travesti o no binario a los tres años es una etiquetación compulsiva sin sentido, más que el de la demagogia”, aseguró uno de los padres afectados.

*Fuente: realpolitik

Mar del Plata | Raverta y sus internas dentro del peronismo

Las elecciones están muy cerca y el cierre de listas también, sin embargo aún el Frente de Todos (FdT) no logra dar con la unidad esperada. Es por ello que el secretario general local del Sindicato de Empleados de Comercio, Supermercados e Hipermercados, Brian Cardoso, se lanzó en la interna de Compromiso Federal (CF) como referente para atraer a los sectores más desgastados del kirchnerismo.

Sin mayores preámbulos, Cardoso acompañaría la eventual precandidatura presidencial de Cristina Fernández de Kirchner, más allá de contar con la puerta abierta de los sectores del peronismo tradicional. Amén de ello, tiene el apoyo de exponentes derechistas como Carlos Gustavo Pampillón, conductor nacional de Renacer.

Brian Cardoso on Twitter: “Trabajar para que suceda ese es el camino.Fernanda Raverta y Wado De Pedro en Batán: inauguraron un punto de atención Renaper – El Economista https://t.co/LDxTTRYmQf / Twitter”

Trabajar para que suceda ese es el camino.Fernanda Raverta y Wado De Pedro en Batán: inauguraron un punto de atención Renaper – El Economista https://t.co/LDxTTRYmQf

Cardoso es reconocido por ser un activo militante justicialista y ser congresal provincial del Partido Justicialista (PJ), electo en la últimas elecciones. Amén de ello, es referente de Gabriel Mariotto en la ciudad balnearia.

Asimismo, como se hizo referencia desde el inicio, en el radiopasillo del PJ se habla de una posible grieta más en el riñón del Frente de Todos. Mientras tanto, Brian Cardoso comienza a asomar como un referente más en la mesa chica. ¿Cómo seguirá todo?

Espert destrozó a Rossi en el Congreso: “Mirame a la cara y no te hagas el canchero, caradura”

Recompensado por aplausos, el diputado de Avanza Libertad, José Luis Espert fue tajante en su intervención en el Congreso, donde cargó contra el Jefe de Gabinete del Frente de Todos, Agustín Rossi: “Usted es un gran ignorante supino”.

“La verdad señor Jefe de Gabinete yo no sé como no le da vergüenza. En lugar de venir a brindar un informe a los representantes del pueblo, dedicarse 30 minutos de algunos números todos tirados de los pelos y luego venir acá a cagarnos a pedos. Una vergüenza”, comenzó señalando el legislador.

Diputado Espert, José Luis -Sesión Informativa 29-03-2023

Informe del Sr. Jefe de Gabinete de Ministros Ing. Agustín ROSSI A fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 101 de la Constitución Nacional. Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina.

“Voy a hablar de algo trascendental, que usted como un caradura al pueblo no le habla: la inflación. Se come el salario de los trabajadores privados y públicos. Los jubilados se mueren de hambre por la inflación. La gente no llega a fin de mes y la pobreza explota”, agregó después, de cara a las negaciones y el silencio oficialista sobre la cuestión.

Y prosiguió: “Usted es un gran ignorante supino. No es un fenómeno multicausal como dicen acá en su informe. La inflación se cura con remedios monetarios. Ya esta inventada la cura contra la inflación. Si sobra dinero, el dinero pierde poder adquisitivo. ¿Tan difícil es que le entre en la cabeza? Y no ha dicho sobre el tema ni una palabra”.

Ritondo durísimo contra Aníbal Fernández: “Los que han desarmado las unidades son ustedes como gobierno”

El pasado 9 de marzo, Aníbal Fernández, actual ministro de Seguridad, brindó un informe de gestión ante la comisión de seguridad en la Cámara de Diputados y respondió preguntas. Asimismo, defendió las políticas que está llevando a cabo en su cartera desde que asumió y se explayó sobre la problemática del narcotráfico, principalmente la situación de Rosario.

Por esto, ex ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, lanzó duras críticas contra Fernández y el gobierno oficialista. “Usted habló de la Provincia de Buenos Aires y de los puntos que van a hacer nuevamente. Yo le quiero decir, y voy a aprovechar porque aquí está quien era responsable de la seguridad en La Matanza, que los que han desarmado esas unidades son ustedes como gobierno”, espetó.

Aníbal Fernández, actual ministro de Seguridad, brindó un informe de gestión ante la comisión de seguridad en la Cámara de Diputados.

“En La Matanza existían y estaba en frente de Puerta de Hierro. Y los que lo desarmaron y se llevaron la Gendarmería y descuidaron el trabajo que se estaba haciendo en barrios como Puerta de Hierro es su gobierno”, agregó.

Asimismo, mencionó que “hoy van a empezar a instalar algo que desinstalaron donde había una coordinación del Ministerio de Seguridad Nacional, del de la provincia de Buenos Aires y de cada uno de los municipios, sin distinguir el color político, donde se trabajaba y se lo han desarmado ustedes”.

Fragmento de la intervención de Ritondo que fue subido a sus redes.

El ex ministro detalló que el desarme inició el 10 de diciembre del 2019 y aseguró que esto fue mucho peor para aquellos que no son de su color político, ya que fueron los primeros que desarmaron. “Esto que viene a 3 años y pico a hacerse en conurbano, se tenía que seguir y continuar haciendo desde antes”, finalizó.

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now