La mesa bonaerense del PRO se reunió y los “Halcones” enfrentan a Garro en La Plata

El ala dura de Propuesta Republicana (PRO) tiene a Daniel Lipovetzky y Juan Pablo Allan como referentes en la Octava Sección Electoral.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Los movimientos electorales en el oficialismo y la oposición continúan al ritmo de especulaciones y rumores de precandidaturas de todos los colores. La semana pasada, el intendente platense Julio Garro encaró el primer tramo del año con la mirada puesta en la marcha de la gestión, al tiempo que aceita su estrategia de armado territorial para quedarse con un nuevo mandato al frente del Palacio Municipal de Calle 12.

Se dijo, la “competencia” interna dentro del armado de Juntos está a la orden del día y dentro de Propuesta (PRO) por ahora son 2 los dirigentes que, en representación de los “Halcones” que juegan bajo el ala de la titular del partido amarillo, Patricia Bullrich. Se anotaron para al menos “amagar” con disputar la jefatura comunal.

El intendente platense Julio Garro.
El intendente platense Julio Garro.

En ese marco, el diputado bonaerense Daniel Lipovetzky busca posicionamiento político e instalar su nombre por fuera del “microclima”, y en ese tren comenzó a desplegar su agenda con visitas en distintos barrios y reuniones multisectoriales, tanto en el casco céntrico como en la periferia. El legislador es el “bendecido” por la ex ministra de Seguridad, que elige intendente, sus 3 cupos en el Senado bonaerense y media composición del Concejo Deliberante, 12 bancas.

Con menos chances y como mirando el juego de costado, otro “halcón” también comenzó a jugar en las sombras. Se trata de Juan Pablo Allan, quien todavía carga sobre sus espaldas el peso de su participación en la causa Gestapo antisindical, de tirante relación con Garro, y cuyo mandato en la Cámara alta bonaerense caduca en diciembre.

El diputado bonaerense Daniel Lipovetzky.
El diputado bonaerense Daniel Lipovetzky.

Se cuenta en el radiopasillo que “el tiempo de Allan ya pasó”, en clara alusión a su escaso despliegue territorial y sobre todo a que ya lleva “atornillado” en el Senado dos mandatos consecutivos, considerado por quiénes conocen su perfil político como “un premio demasiado grande”.

En ese marco de disputas y juego de roles a nivel local, y con el hormiguero pateado en Juntos por la irrupción de la ex gobernadora María Eugenia Vidal como candidateable para la Rosada, el jueves tuvo lugar en la ciudad un almuerzo que celebró una nueva reunión de la mesa bonaerense del PRO, que a nivel nacional vive una intensa disputa.

Patricia Bullrich y el senador bonaerense Juan Pablo Allan.
Patricia Bullrich y el senador bonaerense Juan Pablo Allan.

Como era de esperar, la mesa, que se reúne de manera regular, no solucionó la cuestión de las candidaturas. Estuvieron presentes los principales precandidatos a suceder a Axel Kicillof: Daniel Santilli por el larretismo y el tándem Cristian RitondoNéstor Grindetti por el lado de los “duros” enarbolados en el macrismo, entre otros dirigentes con distinto peso territorial en la provincia de Buenos Aires.

Con todo, los alineamientos de Juntos en La Plata ya están definidos: Garro jugará pegado a la postulación bonaerense de Santilli y por el lado del “macrismo puro”, el alcalde de Lanús, Néstor Grindetti, suena como favorito, con leve ventaja sobre Ritondo, del ex presidente para pelearle al “Colo” el territorio que más votos aporta a nivel país.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Rabinovich negó ir por la Intendencia de Mar del Plata y apoyó a Montenegro

Tras una semana donde circularon declaraciones que lo subían a la contienda para competir por la Comuna de Mar del Plata, el senador bonaerense Alejandro Rabinovich sentenció: “Bajo ningún concepto yo digo de ser intendente. Acá tiene que haber un proyecto colectivo para defender a los marplatenses. Lo que dijeron Guillermo Volponi y Florencia Ranellucci es a título personal”.

En ese sentido, el legislador señaló en diálogo con el programa radial Vencedores y vencidos que “el intendente Guillermo Montenegro está abocado a el compromiso que asumió por 4 años. El no piensa en su carrera personal sino en los problemas que tiene cada día Mar del Plata. No hay que entrar en el juego vergonzoso de cargos y ministros que hace el Gobierno nacional”.

Alejandro Rabinovich on Twitter: “Con esfuerzo, pudieron volver a dedicarse a lo que más disfrutan y eso no tiene precio. Felicitamos a este equipo que sigue apostando por la ciudad y da trabajo a muchos marplatenses. ¡Éxitos en esta nueva etapa! / Twitter”

Con esfuerzo, pudieron volver a dedicarse a lo que más disfrutan y eso no tiene precio. Felicitamos a este equipo que sigue apostando por la ciudad y da trabajo a muchos marplatenses. ¡Éxitos en esta nueva etapa!

Seguidamente, Rabinovich remarcó: “Montenegro va a defender a los marplatenses desde el lugar que le toque estar, siempre. Nadie está ansioso dentro de la coalición porque todos saben el rol que les toca”. Dejando en claro que no tiene ninguna aspiración personal.

Ante todo lo referido, es propicio dejar en claro que el jefe comunal marplatense pareciera que aún no confirmó su aspiración a un mandato más, pero en lo más pronto lo confirmaría. Desde la aparición de una interminable danza de nombres, Rabinovich aclaró que no iría por la Intendencia.

El video viral de Ritondo que generó polémica: ¿Qué dijo el candidato?

El precandidato a gobernador de Buenos Aires, Cristian Ritondo, lanzó un video convocando a voluntarios para fiscalizar en las próximas elecciones que superó las 5 millones de visualizaciones. El anuncio disparó la polémica en las redes sociales: muchos usuarios, en su mayoría afines al kirchnerismo, creyeron que el candidato no se encontraba recorriendo los barrios y que había utilizado la técnica de la “pantalla verde”.

Cristian Ritondo on Twitter: “Para cambiar la Provincia hay que cuidar cada uno de los votos. #SumateAFiscalizar en https://t.co/M6LeJU3evn pic.twitter.com/SvI8gAEfps / Twitter”

Para cambiar la Provincia hay que cuidar cada uno de los votos. #SumateAFiscalizar en https://t.co/M6LeJU3evn pic.twitter.com/SvI8gAEfps

El “chroma key” es una técnica audiovisual que consiste en extraer un color de una imagen o vídeo para reemplazarla por otra imagen o vídeo, con la ayuda de un programa computarizado de edición.

Las acusaciones del fotomontaje fueron rápidamente desmentidas por el candidato que, desde su cuenta de Twitter, compartió más videos de su paso por el municipio de Esteban Echeverría.

Entrevistado por los medios, el diputado contestó que “solamente gente que nunca caminó los barrios del conurbano puede pensar que eso es un fotomontaje”.

El operador K Roberto Navarro armó una productora de “Influencers” para hacerle campaña al gobierno

Luego de que la expanelista radial negara -vía redes- que el viaje que emprendió, junto a “Momo” Benavides, a la Antártida haya sido financiado por el Estado, el medio En Clave reveló que los streamears fueron contratados por una productora creada por el experiodista de C5N, Roberto Navarro, quien sigue recibiendo pauta estatal por el medio El Destape.

El periodista es Roberto Navarro, que creó el 1/4/2022 una productora llamada “RE CONTENIDOS”, para la contratación de influencers y streamers con el objetivo de realizar acciones comunicacionales y engrosar la pauta publicitaria. Vale recordar: entre septiembre de 2021 y abril de 2022 El Destape, medio insignia de Navarro, recibió $178 millones de pauta del Estado. Había recibido $85 millones en el período anterior.

Datos de la productora Re Contenidos y su titular (Imagen de En Clave).
Datos de la productora Re Contenidos y su titular (Imagen de En Clave)

Cinco días después de la creación de Re Contenidos, Momo Benavides hizo un stream por los 40 años de la Guerra de Malvinas, promocionado por El Destape. También, un tiempo antes, se había realizado el stream por la Memoria a cargo de Coscu, Pedro Disalvo y Agustina Grisolia, desde el Museo de Memoria ESMA. Justamente Agustina Grisolia es la tercera integrante “oculta” en viajar a la Antártida, la joven pasó inadvertida en la insólita travesía pero es empleada de Navarro, para variar. En su Linkedin además, informa que trabaja para el gobierno de Alberto Fernández.

En resumen, Nati Jota, Momo y Grisolia se embarcaron al continente blanco y desde sus redes de Instagram publicitan “Re Contenidos”, propiedad del periodista ultra K, que construyó un imperio de medios con dinero público.

https://twitter.com/natijota/status/1632087622783844352?s=20
Jota y Benavides viajaron en avión militar hacia la Antártida

LA EXPLICACIÓN DE NATI JOTA

La periodista salió a cruzar a todos los usuarios que la tildaron de “ñoqui” en redes y negó que el Estado haya financiado su viaje. Si bien la financiación del evento no fue financiado directamente por el Gobierno Nacional, sí lo hizo indirectamente mediante la pauta oficial, además del nada barato vuelo en un avión militar. Ante este último punto, Jota dijo que viajaron en un avión militar porque no hay otra forma de moverse hacia ese territorio: Las opciones eran “avión militar o barco militar. No hay turismo (solo cruceros que no desembarcan)”, explicó en Twitter.

Tres días después de haber emprendido su viaje, Jota publicó una extensa carta en donde apuntó contra los medios y usuarios que están divulgando “información falsa de manera sañosa”: “Estoy formando parte de un proyecto de divulgación sobre la Antártida, proyecto que pertenece a una productora que realiza contenidos educativos para jóvenes. No me trajo ningún medio en particular”, aseguró.

https://twitter.com/natijota/status/1633214790649651203?s=20

“Leo que algunos hablan de vacaciones como si la Antártida tuviera hoteles, la realidad es que estamos en una base científica, con instalaciones sencillas para quienes trabajan acá puedan vivir una cotidianeidad lo más normal posible”, siguió.

“No le voy a dar más bola a las agresiones, cierro acá. Estoy feliz de comunicar data de la Antártida a quienes me siguen, yo misma me encontré descubriendo y sintiendo una representación por este lugar, que trasciende gobierno y que la única bandera que tiene es la argentina, la de todos”, completó.

Fuente: En Clave

El desvergonzado pedido del Gobierno: “Confíen en nosotros 4 años más”

En tiempo de descuento, el Frente de Todos ya presiente el inevitable fracaso electoral. Por ello, el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, salió a hacer un insólito pedido a los argentinos.

El funcionario amigo de Alberto Fernández le pidió al electorado que vuelva a confiar en el Frente de Todos para que puedan reparar los “enormes problemas que generaron ellos (la oposición)”.

Alberto Fernández y Agustín Rossi.
Alberto Fernández y Agustín Rossi

Fue en el marco del Plenario de la Corriente Nacional de la Militancia en Santa Fe, que Rossi dejó fluir sus peticiones y, además, cargó contra la oposición: “No van a poder resolver los problemas quienes los generaron”.

Bajo ese pie, expresó: “Nunca, desde que asumió Néstor Kirchner, tuvimos enfrente a una derecha tan desembozada, que dice lo que quiere hacer y para qué quiere tomar el poder”. Según su análisis electoral, está sería la primera vez que se enfrentarán “a quienes dicen que el problema de la Argentina es el peronismo y populismo”.

Por ello, Rossi consideró necesario recordarles a los argentinos con qué se encontraron al tomar el poder y clamó: “Confíen en nosotros cuatro años más para resolver los problemas que ellos generaron (…) confío en la inteligencia, el compromiso y el patriotismo de los principales dirigentes para encontrar la mejor arquitectura electoral que lleve al Frente de Todos a la victoria en las próximas elecciones presidenciales”, finalizó.

La imagen positiva de Milei se cae entre internas y negocios

El líder de La Libertad Avanza (LLA) y actual diputado nacional, Javier Milei, ha comenzado a tener graves golpes en su imagen política, como consecuencia de diferentes denuncias que ha comenzado a tener por parte de militantes, y también seguidores. Lo cual alcanza para pensar que sus aspiraciones presidenciales cuentan con una fecha de vencimiento.

Desde un inicio, se lo señaló por plagio de nombre del espacio político, La Libertad Avanza. Vale recalcar que ya contaba con denuncias antiguas sobre material profesional en libros y notas periodísticas, lo cual le dio cierta veracidad a las denuncias mismas.

El diputado nacional y líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
El diputado nacional y líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

Luego, comenzaron algunos cuestionamientos contra Milei, o bien a quiénes él dejo en manos la estructura de su equipo para el arribo hacia la Casa Rosada: venta de precandidaturas en la lista libertaria, utilización de fondos de campaña para uso personal como si se trata de una estrella de rock and roll y hasta estafas reiteradas hacia sus seguidores para la organización de “charlas” pagas.

Por otra parte, el ex legislador porteño y empresario, Carlos Maslatón, expuso al líder de La Libertad Avanza por el manejo irregular con fondos en negro. Más aún para lo que fue toda su campaña en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Algunos estiman que se trató de cómo “evadir”, dentro de lo que se llama economía “barrani”.

El empresario y ex legislador porteño, Carlos Maslatón.
El empresario y ex legislador porteño, Carlos Maslatón.

Ahora bien, la última cachetada a la precandidatura presidencial de Milei se le ha sumado el de ofertar lugares en las listas a cambio de “favores sexuales”. Según estimaron fuentes oficiales a Data24, “Milei no es más que un producto publicitario. No hay internas ni ideas. Solo márketing”.

Clientelismo en Avellaneda: el kirchnerismo “regaló” heladeras

Previo a las Primarias, Abiertas, Simultáneas Obligatorias (PASO), Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda, junto a Emilio Pérsico, secretario de Economía Social y dirigente del Movimiento Evita, hicieron entrega de 114 heladeras en el barrio La Tierrita de Villa Corina.

La entrega de electrodomésticos se dio bajo el marco de un programa del Ministerio de Desarrollo Social, pero desde Juntos por el Cambio advirtieron que se trata de una modalidad que ejecutan de manera habitual cada 4 años, casualmente previo a las fechas electorales.

Emilio Pérsico junto a Jorge Ferraresi haciendo entrega de las heladeras
Emilio Pérsico junto a Jorge Ferraresi haciendo entrega de las heladeras

“Es una lógica que tiene Ferraresi, genera este tipo de políticas y fueron los mismos vecinos quiénes denunciaron esta práctica, que además fue únicamente para sus militantes”, expresó a Infobae el presidente del bloque de concejales de la oposición en Avellaneda, Maximiliano Gallucci.

El concejal de JxC denuncia lo que fue el acto de cierre de la primera etapa del proyecto obras tempranas en ese barrio del municipio de la Tercera sección electoral. Se trata de un programa financiado por el Estado, precisamente por la Secretaría de Integración Socio Urbana de la cartera manejada por Victoria Tolosa Paz. Allí, una cooperativa del Movimiento Evita

https://twitter.com/funesbeto/status/1635438177803542537

Tras las críticas de Juntos por el Cambio, el director nacional de Desarrollo Social Comunitario, Álvaro Llambi, explicó que las obras que allí hicieron al igual que la entrega de electrodomésticos, es una forma de “seguir apostando a generar trabajo no hay y a realizar obras donde las empresas no llegan”, y así asegurar el correcto funcionamiento de las nuevas instalaciones eléctricas.

Por su parte, Gallucci, quien forma parte del equipo del precandidato a gobernador bonaerense Diego Santilli, aseguró que estas medidas políticas son habituales de Ferraresi y que la gente ya está “cansada”: “Este tipo de situaciones genera una indignación de la gente. En cada proceso electoral va generando este tipo de política Ferraresi; en 2021 hizo lo mismo con la entrega de bicicletas. Se ve el cansancio de la gente”, concluyó.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now