Concurridas las elecciones PASO del pasado domingo 13 de agosto, el exmandatario Mauricio Macri se diferenció del economista libertario Javier Milei, en donde destacó que “el plan motosierra no puede ser la única herramienta de transformación del país” debido a que “se requiere de una estructura firme”.
Durante su entrevista en el canal de LN+ resaltó que “Milei es parte del cambio que se viene en Argentina, los libertarios son una realidad, pero Patricia Bullrich ya tiene todo un equipo”. A su vez, agregó que para “enfrentar a los talibanes de La Campora se requiere también de un equipo con experiencia”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KSVYGSKOGFCN7ORZBAAVRYTQUM.jpg)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KSVYGSKOGFCN7ORZBAAVRYTQUM.jpg)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KSVYGSKOGFCN7ORZBAAVRYTQUM.jpg)
Por otro lado, Macri remarcó: “Con todo respeto, creo que hay diferencias en el cómo y aplicar las maneras porque la motosierra si es fundamental, pero tiene que ser parte de una caja de herramientas”. Y teorizó: “A veces necesitás el bisturí, una lima, un martillo, una tenaza. No es solamente con la motosierra, con todo el respeto del mundo lo digo”.
En medio de su análisis sobre el gran resultado que obtuvo el economista, el ex jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aseguró que “en las elecciones compite, pero no es enemigo”, sino que “su vínculo es más de afecto y respeto por lo que ha conseguido”.



Por último, recalcó que “Sergio Massa no se le puede comprar ni un auto usado” y continuó que “una vez más es mentira que el Estado te salva”, ya que considera que “el Estado ha sido utilizado por la política para estafar a la sociedad”, entablando la postura de Milei luego de haber dado su discurso luego de los resultados.
Luego de su análisis, el expresidente criticó severamente a Horacio Rodríguez Larreta acusándolo de que fue el principal causante de “provocar un gran desdibujamiento del compromiso con el cambio y de la unión de partidos tras la energía negativa en la interna”.