Mar del Plata | Llegaron las internas a Juntos con peleas entre radicales y “amarillos”

Propuesta Republicana (PRO) y la Unión Cívica Radical (UCR) ponen en jaque la lista unidad del oficialismo local.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Juntos se encuentra viviendo una interna de lo más profunda con enfrentamientos entre un sector puro de Propuesta Republicana (PRO) y la Unión Cívica Radical (UCR). Con lo cual, la idea de una unidad plena del oficialismo en Mar del Plata, pende de un hilo.

Si bien se habla del “Operativo noveno concejal”, la realidad es que no ha servido de mucho el pedido de “austeridad”, por parte del intendente Guillermo Montenegro y la presidente del Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero, se encontraría queriendo buscar “vuelo propio”. Tanto radicales como “amarillos”, no están viviendo semanas de tranquilidad en el espacio.

La presidente del Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero, estaría generando disputas dentro del frente debido a su intención de lanzarse a la candidatura.
La presidente del Concejo Deliberante y pareja del diputado bonaerense Maximiliano Abad, Marina Sánchez Herrero

Más allá de la satisfactoria relación que viven el jefe comunal con el diputado bonaerense y precandidato a gobernador, Maximiliano Abad, la individualidades de Sánchez Herrero y su falta de compromiso con llevar adelante la gestión del HCD hace que Montenegro tire por la borda la “lista unidad”. De ese modo, Juntos no cuenta con armonía entre el PRO y la UCR.

Si bien hay un sector de la UCR opositora a Abad y compañía, se sobreentiende desde Juntos que nunca se unirían a la fuerza oficialista, aunque se esperan directivas del Municipio con algunos nombres que aún integran puestos comunales. Más por la cercanía de algunos ex “radicales K” que siempre se sostienen a dónde vaya La Cámpora, por ende no hay interés de Montenegro en seducir dicha facción.

El intendente Guillermo Montenegro se encuentra en pleno conflicto debido a las internas dentro de la coalición.
El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro

Por otra parte, la pelea interna entre radicales y el resto de los representantes de Juntos se encuentra inmersa en un hervidero, ya que los “Halcones” del PRO no quieren ver más a la UCR paseando en la coalición oficialista por “ser muy livianos y lineales a Horacio Rodríguez Larreta. “Muy blandos con el kirchnerismo son las ‘Palomas’. Por culpa del radicalismo”, sentenciaron a Data24 en “off”.

Asimismo, se sumaron a las quejas en anónimo al portal desde la Coalición Cívica ARI (CCA), la “pata peronista” con Encuentro Republicano Federal (ERF) a la cabeza y, a su vez, aquellas mínimas puntas provenientes de Republicanos Unidos (RU). Todos concuerdan con que “el radicalismo está tan inclinado a la izquierda que parece kirchnerismo”.

El diputado por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad
El diputado por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad

Ante todo lo referido, es propicio dejar en claro que Montenegro tiene en vista mantener la unidad de Juntos, al menos hasta las elecciones del 2023. Porque no tiene en mente restarse votos mediante unas PASO y, mucho menos, desaprovechar la oportunidad única del crecimiento libertario de Javier Milei en Mar del Plata y el horroroso momento de internas en el Frente de Todos (FdT).

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

“Cero evacuados”: Tras las fuertes tormentas, el PRO celebró las obras ejecutadas en La Plata

Este fin de semana, gran parte del AMBA fue sacudida por las fuertes tormentas, en algunos territorios aún sufren las consecuencias de la lluvia. En Quilmes, San Francisco Solano y Florencio Varela, -entre otros-, sufrieron grandes inundaciones que superaron el medio metro, dejando a cientos de vecinos con sus pertenencias afectadas.

Cabe destacar que, en La Plata las tormentas registradas alcanzaron los 135 milímetros y presentaron una nueva marca histórica para la ciudad. Sin embargo, con las obras realizadas y las tareas de prevención aminoraron el impacto, y por segunda vez consecutiva, no se registraron evacuados.

En contrapuesta a la escena de las inundaciones del AMBA, los máximos dirigentes opositores y el intendente platense, Julio Garro, celebraron que en una ciudad tan afectada como supo ser La Plata, no hayan tenido siquiera la necesidad de evacuar, gracias a las obras que se ejecutaron durante los últimos años.

“¿Y ahora?”, se preguntó el expresidente Mauricio Macri adjuntando una imagen donde se ven las estadísticas de precipitación históricas en La Plata que, claramente, son favorecedoras luego de las obras públicas realizadas durante la gestión de Garro.

A esta consulta retórica, el mandatario Garro respondió: “Asumimos el compromiso y cumplimos. Hoy los platenses tenemos una ciudad más preparada para enfrentar las lluvias. Con obras hidráulicas y un equipo de gestión del riesgo que trabaja todos los días para cuidar a los vecinos antes, durante y después de la emergencia”.

Julio Garro on Twitter: “Asumimos el compromiso y cumplimos. Hoy los platenses tenemos una ciudad más preparada para enfrentar las lluvias. Con obras hidráulicas y un equipo de gestión del riesgo que trabaja todos los días para cuidar a los vecinos antes, durante y después de la emergencia. https://t.co/mL4c30FaqG / Twitter”

Asumimos el compromiso y cumplimos. Hoy los platenses tenemos una ciudad más preparada para enfrentar las lluvias. Con obras hidráulicas y un equipo de gestión del riesgo que trabaja todos los días para cuidar a los vecinos antes, durante y después de la emergencia. https://t.co/mL4c30FaqG

Asimismo, la exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, se sumó y resaltó: “A la desidia y corrupción de gobiernos anteriores, en La Plata con Julio Garro y en toda la Provincia de Buenos Aires, respondimos con más de 300 obras hidráulicas para que los bonaerenses estén tranquilos cada vez que llueve“.

“Cuando los impuestos de los vecinos van a las obras que se necesitan, están estos resultados. No era magia, era decisión política“, sentenció

Por último, el intendente Garro ratificó que “los hechos demuestran que, a diferencia de hace 10 años, hoy tenemos una ciudad que está preparada para enfrentar emergencias climáticas y asistir a los vecinos cuando más lo necesitan”.

ESTADÍSTICAS DE PRECIPITACIONES HISTÓRICAS EN LA PLATA

Bullrich ya tiene a su candidata a intendente en Paraná: Ayelén Acosta

Con las listas a semanas de cerrarse y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) aproximándose, los máximos dirigentes comenzaron a oficializar los nombres que los acompañarán. En Entre Ríos, Paraná, la precandidata a presidente de la Nación por el PRO, Patricia Bullrich, apoyó públicamente a la diputada provincial Ayelén Acosta.

La exministra de Seguridad aseguró que la joven candidata tiene potencial para volver a revivir económicamente a la ciudad de Paraná y disminuir la inseguridad.

“Paraná necesita un gobierno que esté decidido a combatir la inseguridad y el narcotráfico”, expresó la precandidata a intendente Acosta en el video que publicó en sus redes. “Queremos una ciudad que sea segura, donde podamos caminar tranquilos y que los barrios estén libres de narcotráfico”, continuó.

A lo que Bullrich respondió, rememorando sus años frente al Ministerio de Seguridad: “Nosotros hemos trabajado contra el narcotráfico, en todo el país y también en Paraná. Y vamos a seguir adelante con Ayelén a la cabeza, ella sabe qué hacer para terminar con la inseguridad, para terminar con los delitos y el narcotráfico”, cerró.

Anteriormente, la aspirante a intendente alertó sobre las presiones impositivas y los bloqueos de “diversos gobiernos” que pesan sobre su ciudad, ante ello Bullrich aseguró al electorado que “Ayelén va a desarrollar todo el potencial que tiene Paraná” y pidió acompañarla con el voto.

Un juez demandó a Alberto Fernández por daños y prejuicios y reclama un resarcimiento de 40 millones de pesos

El juez federal Leopoldo Bruglia, trasladado durante el Gobierno de Mauricio Macri a la estratégica Cámara Federal porteña, demandó el viernes pasado al presidente Alberto Fernández por daños y perjuicios. Lo acusa de haberlo difamado y le reclama un resarcimiento de 40 millones de pesos.

Según Bruglia, el Presidente debe retractarse de sus dichos porque fue el responsable de una “difamación pública” en su contra “con argumentos falaces y ataques a la investidura” de juez federal, y porque eso le causó “daño al honor, reputación y dignidad (con afectación moral) daño en la imagen pública, familiar, social e institucional”.

Leopoldo Bruglia
Leopoldo Bruglia, juez de la Cámara Federal penal de la Capital Federal.

El juez acusa a Fernández de haber propagado sus falsas acusaciones, vertidas en Twitter, “exponencialmente” y “sin límite alguno”. Dice que el Presidente llegó con su mensaje “a la comunidad toda” y que incluso transgredió “los límites nacionales” con “fuertes implicancias” en el ejercicio de su actividad de magistrado.

“Provocando además (afirmó Bruglia), daño a mi buen nombre y honor, con repercusiones sobre mi dignidad y afectación a la intimidad, hiriendo diversos aspectos de mi vida por la abrupta, sorpresiva, injustificada y falaz publicación efectuada por el accionado en la red social Twitter, incurriendo así en la transgresión a los principios de decoro y respeto a la buena fe, entre otros”, señaló.

Alberto Fernández on Twitter: “Una vez más, la Sala 1 de la Cámara Federal de Comodoro Py, integrada por dos magistrados que ocupan sus asientos de forma contraria a la Constitución, interviene en una causa de relevancia institucional. / Twitter”

Una vez más, la Sala 1 de la Cámara Federal de Comodoro Py, integrada por dos magistrados que ocupan sus asientos de forma contraria a la Constitución, interviene en una causa de relevancia institucional.

“Los que deben primar en el trato entre las personas en general y en especial porque los hechos públicamente transmitidos son absoluta y totalmente mendaces, en tanto, no cuentan con asidero ni sustento real ni legal alguno resultando injustificados, falsos y contrarios a derecho“, expresó.

Bruglia le reclama también a Fernández “la retractación pública por el mismo medio y cuenta personal y/o mediante una publicación equivalente a la efectuada el día 02/11/2022”. Ese día el Presidente publicó los tuits que el juez objeta. Eran mensajes contra fallos dictados por el magistrado y Pablo Bertuzzi (también trasladado a la Cámara Federal por Macri) relacionados con el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner, cuya investigación ordenaron elevar a juicio de inmediato, sin esperar a que se determinara si hubo autores intelectuales aún no identificados.

Alberto Fernández on Twitter: “Los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi deberían estar solo en los tribunales para los cuales concursaron.Solo una maniobra ilegal (que es un secreto a voces) del ex presidente Mauricio Macri, / Twitter”

Los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi deberían estar solo en los tribunales para los cuales concursaron.Solo una maniobra ilegal (que es un secreto a voces) del ex presidente Mauricio Macri,

“Una vez más, la Sala 1 de la Cámara Federal de Comodoro Py, integrada por 2 magistrados que ocupan sus asientos de forma contraria a la Constitución, interviene en una causa de relevancia institucional“, dijo el Presidente en el primero de los tuits de la cadena que dedicó a los camaristas.

Pareciera que lejos de querer esclarecer el hecho y llegar a sus máximos responsables, están empecinados en tapar lo obvio: que una banda criminal con ramificaciones y financiamiento oscuro atentó contra la vida de la vicepresidenta de la Nación”, añadió.

Alberto Fernández on Twitter: “La Corte Suprema debe intervenir para hacer cumplir su propio fallo. Ojalá tenga la misma celeridad que tuvo para para imponer a su presidente al frente del Consejo de la Magistratura. / Twitter”

La Corte Suprema debe intervenir para hacer cumplir su propio fallo. Ojalá tenga la misma celeridad que tuvo para para imponer a su presidente al frente del Consejo de la Magistratura.

Bruglia dijo en su demanda, presentada el viernes pasado en la Justicia civil: “El demandado es abogado, hijo de Juez, profesor universitario y Presidente; características que lo convierten en un personaje especialmente cualificado, lo que provoca que su conducta asuma ribetes que no son ordinarios, así como tampoco las consecuencias dañosas de sus dichos”.

Y su escondida motivación solo él la sabrá, tal vez intentar agradar, quedará solo en el campo de lo condicional y de las suposiciones. Lo que ya no puede conjeturarse fue la clara intención política; por su consecuencia que fue la degradación verbal a la que sometió al suscripto y el origen del enojo, que determinó el desborde de sus expresiones”, concluyó.

Burlando seguiría negociando con los K para ingresar en el Ministerio de Justicia bonaerense

El cierre de listas está cada vez más cerca y los “Lado B” de los distintos precandidatos presidenciales y aspirantes a Gobernaciones se exponen de manera dinámica. Nuevamente, el mediático abogado Fernando Burlando vuelve a hacer su aparición diaria, otra vez sacando a la luz sus vínculos con el Frente de Todos.

Desde Data24, se dejó en claro que Burlando tiene una amistad repleta de promesas con el jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde, quién le aportaría dinero para su campaña y postulación para gobernador de la provincia de Buenos Aires. Todo ello con la idea de restarle votos a Juntos por el Cambio, más específicamente a la precandidatura de Diego Santilli.

Fernando Burlando
El abogado y precandidato a gobernador bonaerense, Fernando Burlando.

Según fuentes oficiales que dialogaron en exclusiva con este medio, el mediático abogado mantendría reuniones y llamadas secretas con la cúpula de Insaurralde y equipo de Axel Kicillof, en dónde también aparecería Julio Alak que va por la Intendencia de La Plata. Entre muchas de las supuestas promesas que le acercaron a Burlando, sería la de ofrecerle un lugar en el Ministerio de Justicia bonaerense, de darse la posible reelección en el territorio. “Es una piedra en el zapato para JxC, que nos ayuda a negociar”, sentenciaron.

Por último, resulta propicio también dejar en claro que “la mano derecha” de Burlando en todas las negociaciones sería su armador bonaerense, Gastón Yañez. “No hay financiamiento a municipios que están muy organizados para él. Muchos se están alejando ya, porque ven poca seriedad“, concluyeron a este portal.

Agustín Rossi se lanzó como candidato a presidente con un guiño a Cristina Kirchner

El jefe de Gabinete Agustín Rossi comunicó, mediante un video realizado el pasado miércoles en su despacho, su intención de postularse como precandidato a presidente en las próximas elecciones. Reconoció la compleja realidad social y destacó los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner como “años felices”.

Su anuncio se une al deseo de Alberto Fernández, y al que se añade Daniel Scioli, de llevar adelante unas elecciones internas; decisión que no comparte la vicepresidente Cristina Kirchner. Sobre si el actual presidente apoyará a Scioli o a Rossi, desde su entorno dijeron: “Sería contradictorio que después de lo que dijo de las PASO Alberto apoyara abiertamente a uno en especial. Después sí lo hará con el candidato que salga de las primarias”.

Respecto a si quiere unas eventuales PASO, Rossi dijo: “Si aparece una fórmula o candidatura que genere un hecho similar al de 2019, habrá un candado único. Si no, habrá PASO”.

Del lado del kirchnerismo no están convencidos de querer realizar una elección interna. De hecho, Sergio Massa es quien más insiste en evitarlas, puesto que son “muy desgastantes”. Entre los nombres que se espera que Cristina promueva como candidatos aparecen Wado de Pedro, el propio Massa y Axel Kicillof.

Santiago Cafiero on Twitter: “El peronismo no puede privarse de la trayectoria y la experiencia del Chivo @RossiAgustinOk, un cuadro político con coraje y vocación militante.Con la democratización del debate que se va a dar en las PASO vamos a poder consolidar un programa que enamore al pueblo argentino. https://t.co/YqHCPR3yAG / Twitter”

El peronismo no puede privarse de la trayectoria y la experiencia del Chivo @RossiAgustinOk, un cuadro político con coraje y vocación militante.Con la democratización del debate que se va a dar en las PASO vamos a poder consolidar un programa que enamore al pueblo argentino. https://t.co/YqHCPR3yAG

El mensaje de apoyo del canciller Santiago Cafiero

En el video publicado en redes sociales, Rossi elogió a Cristina y su gestión, al igual que a Néstor, en lo que parece ser una pequeña muestra de complicidad. Dijo que fueron “años felices”, aunque la vicepresidente no lo considera un postulante posible.

Rossi también se refirió a, según él, las razones del momento arduo de la Argentina. “Hay una convergencia de cuatro crisis”, explicó. “La del endeudamiento, la pandemia, la guerra y la sequía”.

Delfi Rossi on Twitter: “Claro, sin especulaciones, una vez más el Chivo se pone a disposición para conducir el país. Aporta la tranquilidad y la templanza que este momento de crisis necesita. Orgullo como hija, admiración como militante. https://t.co/Pl2dQQ6QBA / Twitter”

Claro, sin especulaciones, una vez más el Chivo se pone a disposición para conducir el país. Aporta la tranquilidad y la templanza que este momento de crisis necesita. Orgullo como hija, admiración como militante. https://t.co/Pl2dQQ6QBA

El mensaje de su hija, Delfina Rossi

Como cierre de su mensaje quiso transmitir tranquilidad y posicionarse como una “garantía” para los argentinos frente a lo que él considera son las 3 mayores preocupaciones de las personas: “Las tres ‘I’: inflación, inseguridad e incertidumbre”.

De todas formas, en medio de un discurso de tono emotivo y casi nostálgico, remarcó algunas cuestiones que consideró positivas de la gestión de Alberto Fernández. Entre ellas, mencionó un crecimiento económico en 2021 y 2022, la construcción de viviendas, una tasa de desempleo del 6,3%, y un presunto crecimiento en salud y educación.

Mar del Plata | Juntos cruzó fuerte al Frente de Todos por la toma de tierras: “Se creen dueños del Estado”

Desde la Unión Cívica Radical dejaron en claro que están aliados a la postura que tuvo desde un principio el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, de no ceder las 140 hectáreas de El Marquesado al MTE y denunciar la ocupación de terrenos en la Justicia.

Así lo hizo saber la presidente del bloque de concejales de la UCR, Marianela Romero, luego de una sesión con fuertes cruces entre oficialismo y oposición en el Concejo Deliberante. La concejal argumentó: “Repudiamos es la decisión inconsulta del Gobierno nacional de entregar 140 hectáreas a un grupo de personas amigos del poder de turno”.

3ra Sesión Pública Ordinaria – 11 de Mayo de 2023

Canal Oficial del Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon de Mar del Plata – Batán. Orden del Día: http://concejomdp.gov.ar/legislacion/orden_sesion/periodos/marcos/?p=108&pag=05.%203ra%20Sesion%20Publica%20Ordinaria%20-%2011%20de%20Mayo%20de%202023.html

Además, la edil consideró: “Nosotros vemos que no hubo una propuesta o una consulta a toda la comunidad de la zona sur de la ciudad donde se defina el destino de esas tierras. Eso es usar los bienes del Estado en beneficio de unos pocos que justamente tienen relación directa con el Gobierno nacional”.

“Nosotros tenemos una postura muy clara que es acompañar las intervenciones que realizó el intendente Montenegro en cuanto a clarificar la situación”, remarcó la concejal de la Unión Cívica Radical, Marianela Romero.

La concejal de Unión Cívica Radical en Juntos, Marianela Romero.
La concejal de Unión Cívica Radical en Juntos, Marianela Romero.

Cabe destacar que el Concejo Deliberante aprobó este jueves una resolución donde repudió la cesión de un predio de 140 hectáreas en El Marquesado, resuelta por la Agencia de Administración de Bienes del Estado, en favor de una asociación civil vinculada al Movimiento de Trabajadores Excluidos. La declaración fue impulsada por el interbloque oficialista de Juntos, el cual recibió el voto clave de Nicolás Lauría para alcanzar la mitad más uno de los escaños necesarios para su aprobación.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now