Desde las 7 de la mañana del martes, manifestantes bloquean el acceso al predio del EMSUR (Ente Municipal de Servicios Urbanos) en reclamos de que se les otorgue un galpón de acopio para separar los materiales que se reciclan de la basura.
El bloqueo es impulsado por alrededor de 30 personas, nucleadas en el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), una organización que forma parte de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), que está vinculada a Juan Grabois y al kirchnerismo marplatense.
Roberto “Tata” Gandolfi y Sol de la Torre son los legisladores locales con mayor ascendencia en el sector, en línea directa con su jefa política, Fernanda Raverta.
A partir de esto, en el Palacio Municipal se cree que podría tratarse de un corte político para debilitar al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, y conseguir algún beneficio electoral, a menos de un mes de las PASO.
Justamente, días atrás, desde el Frente de Todos habían hecho un pedido de informe al EMSUR por la situación del predio de disposición final tras finalizar el vínculo entre el municipio y la Ceamse.
Asimismo, el año pasado Gandolfi y de la Torre habían impulsado un polémico proyecto que buscaba la instalación de puestos callejeros de frutas y verduras, que serían explotados por miembros de la CTEP. Dicho proyecto había recibido un fuerte rechazo de los comerciantes marplatenses.
En su momento, Hernán Alcolea había expresado, en diálogo con CNN Radio Mar del Plata, que era “un claro avance sobre la vía pública y la evasión impositiva” y que “los artesanos están también manejados por los supuestos movimientos sociales. Por lo bajo denuncian que les cobran estadía, generando una municipalidad paralela. Un Estado paralelo de la calle, que genera muchos recursos para sostener a los piqueteros”.
[cm_ad_changer campaign_id=”2″]
[cm_ad_changer campaign_id=”6″]