


Por primera vez desde que ganó las elecciones presidenciales, Alberto Fernánez tiene una imagen negativa superior a la positiva. La encuesta se elaboró entre el 30 de julio y el 3 de agosto.
Hace casi un año, Fernández tenía 42% de valoración positiva contra un 35,7% de negativa. Ni buena ni mala daba 18% y el resto de los consultados se ubicó en el universo de quienes: “no sabe / no contesta”.
Con números similares llegó hasta marzo y entonces se produjo la mencionada mejora por efecto Covid. Para la consultora Synopsis, el pico de Alberto Fernández fue a fines de marzo, cuando tuvo 59% a favor y apenas 19,8% en contra, con el inesperado acompañamiento de votantes no oficialistas.
Desde entonces, las lineas de ponderación del mandatario tendieron a ir en sentido contrario y en el último estudio finalmente se cruzaron: 43,3% negativa, 40,6% positiva y 15,5% neutra.



Los números de la nueva encuesta, en un universo de 1.118 consultados, un 40,8% evalúa de manera positiva las “medidas que tomó Alberto Fernández” para enfrentar la pandemia. Un dato a tener en cuenta es que, a finales de abril pasado, un 75% de los encuestados respondía estar a favor de las medidas tomadas por el actual jefe de Estado.
Otro dato que explica la caída en la imagen positiva de Alberto Fernández es que la mayoría de los entrevistados, un 57,8%, se mostró preocupado por la situación económica, mientras que un 39,3% dijo estar más preocupado por el coronavirus.
Esta respuesta podría explicar el desgaste que sufrió en las últimas semanas el discurso del presidente, muy focalizado en cuidar la salud de los argentinos y reacio a realizar mayores aperturas que puedan implicar un alivio económico para muchos empresarios y trabajadores.
En el mismo sentido, el 58,5% reclama “más flexibilización” del aislamiento obligatorio, cuando el presidente dijo este mismo martes que si hace falta cerrar tiene “siempre a mano el botón rojo”.


