Desde Juntos por el Cambio (JxC) en Mar del Plata se propuso realizar una consulta popular en la ciudad para determinar si la población se encuentra a favor o en contra de la operación de aplicaciones de transporte como Uber o Cabify. La concejal de la Coalición Cívica ARI (CCA), Angélica González, fue la propulsora del proyecto.
La votación se llevaría a cabo en el mismo día de las elecciones primarias, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto, pero en un espacio separado para evitar interferencias con el acto electoral. La propuesta fue apoyada por la edil del CCA, Liliana Gonzalorena, y cierta parte del oficialismo local que busca asegurar una correlación entre la voluntad ciudadana y la de los representantes del pueblo en cuestiones fundamentales de calidad institucional.
Angélica González on Twitter: “Seguimos trabajando para que la población de la Ciudad de Mar del Plata tenga libertad de opciones con respecto a transporte publico. Queremos saber que opina la ciudadanía mediante una CONSULTA POPULAR. 👇https://t.co/FgHzRmLWNK pic.twitter.com/t3kmRtJFpO / Twitter”
Seguimos trabajando para que la población de la Ciudad de Mar del Plata tenga libertad de opciones con respecto a transporte publico. Queremos saber que opina la ciudadanía mediante una CONSULTA POPULAR. 👇https://t.co/FgHzRmLWNK pic.twitter.com/t3kmRtJFpO
Vale recalcar que el proyecto incluye la creación de 2 boletas, una para el “sí” y otra para el “no”, y la pregunta que se realizaría a los votantes sería: “¿Está de acuerdo con regular el funcionamiento de las plataformas digitales de transporte?”.
Por último, es propicio dejar en claro que el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, en más de una ocasión se mostró a favor de la llegada de UBER y Cabify a la ciudad. Se trata de una propuesta muy ligada al pensamiento de la Coalición Cívica ARI.