Juan Martin: “El kirchnerismo mostró una vez más que está a favor de la delincuencia”

El Frente de Todos y el Frente Renovador se opusieron a tratar un proyecto en la Legislatura de Río Negro para solicitar la actuación del Gobierno Nacional sobre los hechos terroristas que están ocurriendo en el sur.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.


El legislador cambiemita Juan Martin presentó un proyecto para solicitar al Poder Ejecutivo Nacional el envío de fuerzas federales a la zona cordillerana para frenar los hechos de violencia terrorista que están ocurriendo en la zona, pero los bloques del Frente de Todos y el Frente Renovador se opusieron a tratarlo.

“Quedó claro de qué lado está cada sector de la política rionegrina”, sostuvo Juan Martin y señaló que “el kirchnerismo mostró una vez más que está a favor de la delincuencia”.

El diputado reiteró su pedido de que “se restablezca el orden lo antes posible, porque esto está ingresando en una espiral de violencia que va a ser difícil de detener si sigue avanzando”.

Juan Martin on Twitter: “#AHORA En la sesión de la @LegislaturaRN pedí que se tratara un proyecto de mi autoría para reclamar que el Gobierno Nacional envíe fuerzas federales para restablecer el orden en la Cordillera. Se opusieron el Frente de Todos y su colectora, el Frente Renovador. pic.twitter.com/iLzI8DwYfM / Twitter”

AHORA En la sesión de la @LegislaturaRN pedí que se tratara un proyecto de mi autoría para reclamar que el Gobierno Nacional envíe fuerzas federales para restablecer el orden en la Cordillera. Se opusieron el Frente de Todos y su colectora, el Frente Renovador. pic.twitter.com/iLzI8DwYfM

Publicación del legislador en Twitter respecto a lo ocurrido en la Legislatura.

“Acá no hace falta ni un gobierno cómplice ni uno que sobreactúe. Lo único que hay que hacer es poner orden y llevar a los delincuentes ante la Justicia”, concluyó

Por su parte, la Legislatura repudió el ataque incendiario en El Bolsón, pero rechazó el pedido de enviar fuerzas federales al lugar para solucionar el problema.

En este sentido, el hijo del titular del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas), Facundo Montecino Odarda, se opuso al rechazo de las amenazas sufridas por la gobernadora Anabela Carreras de parte de las agrupaciones “indígenas”.

Incendio provocado por los pseudo indígenas en el Centro de Informes Turísticos de El Bolsón

El último ataque terrorista perpetrado por los pseudo indígenas se dio el pasado 3 de octubre por la madrugada cuando incendiaron el nuevo Centro de Informes Turísticos, que todavía no había sido inaugurado, en El Bolsón. Detrás del edificio se encontró un bidón con nafta.

Tras el hecho, el secretario de Turismo de la localidad patagónica, Bruno Hellriegel, declaró: “Lamentablemente, no nos llamó la atención este incidente. Se viven situaciones muy complejas con grupos que vienen amenazando con hacer cosas raras desde hace tiempo. De hecho, el intendente ratificó esto en su denuncia. Hay grupos terroristas que quieren hacerle daño al municipio y a la provincia”.

Insistió en que “hay una constante tensión social entre grupos que, se contrapone a la mayoría de la gente de El Bolsón que quiere vivir en paz y en democracia”.


[cm_ad_changer campaign_id=”2″]


[cm_ad_changer campaign_id=”6″]

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

El kirchnerismo envió una ley al Congreso para METER PRESOS a aquellos que no acepten la cifra de “30 mil”

Con el aval de la Secretaría de Derechos Humanos, los organismos presentaron un proyecto de ley en contra del negacionismo. Según informó la página oficial del Gobierno Nacional, la presentación ya fue elevada al Congreso y tendrá como objetivo “fundamental prevenir y sancionar las conductas y discursos públicos que niegan, minimizan, justifican, legitiman o reivindican los crímenes de lesa humanidad cometidos por el terrorismo de Estado en Argentina y los genocidios y crímenes contra la humanidad reconocidos por el Estado argentino”.

Presentan un proyecto de ley contra el negacionismo

La organización Soberanxs presentó un proyecto de ley que prohibe discursos negacionistas de la dictadura civico militar. Testimonio del abogado Carlos Rusconi y del periodista Jorge Elbaum. Mirá las Últimas Noticias en https://www.youtube.com/televisionpublicanoticias #política #derechoshumanos #dictadura #TelevisiónPública #Noticias Suscribite en https://youtube.com/channel/UCqmZBc7T8J5TFuRT5uf-j_g?sub_confirmation=1 https://tvpublica.com.ar https://youtube.com/tvpublicaargentina https://facebook.com/tvpublica https://instagram.com/tv_publica https://twitter.com/tv_publica https://tiktok.com/@tv_publica

“Nuestro proyecto está focalizado en la formación de todo el personal del Estado con responsabilidades políticas y sin responsabilidades políticas. La idea es que toda persona que forme parte del Estado en sus tres poderes tenga que llevar adelante una capacitación en materia de derechos humanos que la llevaría adelante la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Además, habría sanciones para personas que tengan responsabilidades institucionales y lleven adelante públicamente discursos negacionistas“, detalló el secretario Horacio Pietragalla Corti.

H.I.J.O.S. Capital on Twitter: “Organismos de derechos humanos exponemos hoy ante la Comisión de Derechos Humanos sobre el proyecto de ley contra el negacionismohttps://t.co/2Jcq8MpBB9#Son30Mil#AhoraMásQueNunca / Twitter”

Organismos de derechos humanos exponemos hoy ante la Comisión de Derechos Humanos sobre el proyecto de ley contra el negacionismohttps://t.co/2Jcq8MpBB9#Son30Mil#AhoraMásQueNunca

Se debatirá este miércoles 7 de noviembre

El proyecto impuesto a Diputados también contempla duras penas a quienes, incluso en un ámbito privado, pongan en duda la cifra de los desaparecidos, que según el oficialismo es 30.000. “Será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que públicamente o en una reunión de personas, negare la existencia y/o la naturaleza contraria a la humanidad de los actos genocidas y los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado(…)”, explica la presentación.

“En la misma pena incurrirá quien, públicamente o en una reunión de personas, trivialice, reivindique o legitime los actos genocidas y/o los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado, o enaltezca a sus perpetradores o cómplices“, suma.

Videla habla sobre los desaparecidos

El siguiente video fue realizado por Ceferino Reato en el marco de la investigación para su libro Disposición final, la confesión de Videla sobre los desaparecidos. El mismo ofrece un documento único que reconstruye el régimen militar más sangriento de nuestra conflictiva historia. El libro fue editado por Sudamericana en abril de 2012.

Rafael Videla habla de los desaparecidos

No obstante, la ambigüedad de los artículos del proyecto podrían aumentar aún más las condenas, tomando como agravantes alguna expresión que a consideración de un tercero puedan ser contempladas como una “trivialización”, por ejemplo.

Desde los sectores opositores salieron a cuestionar en duros términos la presentación, dado que la consideran una censura a lo que puede debatirse o ponerse en duda. Una de las primeras fue la candidata a vicepresidente de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, quien es señalada como “negacionista” por varios sectores ligados al kirchnerismo por negar la cifra de los 30.000 desaparecidos y dar como verídica la que distribuyó la CONADEP, 8.960.

Victoria Villarruel on Twitter: “Los proyectos de “negacionismo” que se tratan en el Congreso son para amordazar a los que pensamos distinto, a los que cuestionamos el relato y las mentiras sostenidas con dinero público y a evitar que cualquiera que tenga coraje se anime a hablar para ejercer su libertad de… / Twitter”

Los proyectos de “negacionismo” que se tratan en el Congreso son para amordazar a los que pensamos distinto, a los que cuestionamos el relato y las mentiras sostenidas con dinero público y a evitar que cualquiera que tenga coraje se anime a hablar para ejercer su libertad de…

Los proyectos de negacionismo que se tratan en el Congreso son para amordazar a los que pensamos distinto, a los que cuestionamos el relato y las mentiras sostenidas con dinero público y a evitar que cualquiera que tenga coraje se anime a hablar para ejercer su libertad de pensamiento y expresión y pueda ser votado. Les gustan los DD.HH. solo si pensás como ellos, sino no tienen problemas en violártelos“, aseveró la diputada nacional que, en caso de que se apruebe la ley, deberá realizar una extensa capacitación.

Sí, porque el proyecto también prevé penas aún más duras para los funcionarios públicos y/o empleados del Estado que no sólo hocen cuestionar la cifra sino también no quieran capacitarse. “Propone la formación obligatoria en derechos humanos para funcionarios y trabajadores de los tres poderes del Estado y sanciones a quienes tengan responsabilidades institucionales y promuevan discursos negacionistas”, explica en otro tramo la presentación.

No Title

No Description

La ley se debatirá este miércoles 7 de noviembre y se esperan tensos cruces por parte del oficialismo y los sectores opositores.

El día que el vice de Massa aseguró le daría un indulto a CFK: “Es una mujer honesta”

En julio de este año, el candidato a vicepresidente de Unión por la Patria y jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi, dio una entrevista a María O’Donnell y Ernesto Tenembaum y afirmó que le daría un indulto a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner en caso de llegar al poder.

“Si yo fuera presidente sin dudas indultaría a Cristina”, sostuvo. En aquel entonces se estaba debatiendo la reapertura de la causa Hotesur-Los Sauces que investiga a la exmandataria por asociación ilícita y lavado de activos. Finalmente, se reabrió dos meses después.

Charly Cardozo on Twitter: “”Si yo fuera presidente le daría a Cristina elindulto sin dudas” El candidato a vice presidente de @SergioMassa avala laimpunidad de la vice presidenta en ejercicio condenada. Esto vas a votar? pic.twitter.com/YNVsCthYu5 / Twitter”

“Si yo fuera presidente le daría a Cristina elindulto sin dudas” El candidato a vice presidente de @SergioMassa avala laimpunidad de la vice presidenta en ejercicio condenada. Esto vas a votar? pic.twitter.com/YNVsCthYu5

En ese sentido, tanto Rossi como el dirigente de Patria Grande, Juan Grabois, coincidieron en que la mejor forma de conservar a “La Jefa” lejos de las manos de la justicia era indultarla, algo que incluso el propio presidente Alberto Fernández se negó a hacer.

“Te escuché decir que el próximo gobierno va por Cristina Fernández de Kirchner. ¿Lo ratificas?”, le preguntaron a Grabois en una entrevista al medio Infobae.

Ernesto Tenembaum on Twitter: “Agustín Rossi, en el reportaje que le hicimos con @odonnellmaria para @CNNEE : “Si yo fuera presidente, sin dudas indultaría a Cristina”. Creo que es una noticia.https://t.co/XRL18BORSl / Twitter”

Agustín Rossi, en el reportaje que le hicimos con @odonnellmaria para @CNNEE : “Si yo fuera presidente, sin dudas indultaría a Cristina”. Creo que es una noticia.https://t.co/XRL18BORSl

A lo que el dirigente social respondió: “Sí. Yo creo que más allá del gobierno hay una decisión del sistema de que ella vaya presa. Y que no es una decisión que tenga que ver con lo que haya hecho bien, mal o más o menos, que tiene que ver con que ella sigue siendo un estorbo para la omnipotencia de los famosos tres o cuatro vivos que cuando la Argentina crece se la llevan en pala y cuando no crece descargan su crisis sobre los laburantes, sobre la gente común”.

“Vos sos Presidente, ¿la indultas si es condenada?“, repreguntó el interlocutor cuando Grabois aún era precandidato a presidente. A lo que aseveró: “Dudo que ella acepte un indulto. Pero… sí”.

Juan Grabois: “Si soy presidente, indulto a Cristina”

El militante social enfrentará en las PASO de Unión por la Patria a Sergio Massa. En un extenso diálogo con Infobae, enumeró su proyecto de gobierno. Sostuvo que “es necesario la cancelación de este acuerdo con el FMI” y que “el peso está muerto”.

“Es más, yo creo que hay que hacer, cómo decirlo, acá los problemas que hubo de la famosa grieta fueron problemas políticos. Nadie mató. Nadie torturó. No es como en la dictadura que fueron crímenes de lesa humanidad. Y los procesos judiciales que hubo en general están teñidos por eso. Entonces de un lado y del otro creo que hay que decir basta con esto. No tiene que haber persecución judicial para nadie. Para ninguno. Ni para los macristas, ni para los kirchneristas. No tiene que haber persecución judicial”, agregó.

Por último, pidió discutir sobre las soluciones a los problemas de la gente y no nimiedades, como él considera que es la corrupción: “Entonces terminemos con la persecución judicial que va a ser algo que descomprima la crispación por tonteras. Porque vale la pena pelearse por si hay que renacionalizar el litio o no, si hay que renacionalizar las empresas hidroeléctricas o no, si hay que hacer los lotes con servicios o no, si hay que darles un aumento a los trabajadores que es algo que yo haría ni bien asumiría, un aumento de suma fija que a plata de hoy sería 45.000 pesos además del salario social complementario para los trabajadores de la economía popular. Esas peleas valen la pena. Después la pelea de quién es más corrupto, de quién es más malo, de quién es más lindo, de quién es más borracho, son peleas que hay que terminar”.

Funcionario K amenaza con quitarles el agua a los vecinos que votaron a Milei: “Todo tiene consecuencias”

Un fuerte repudio despertó en redes tras la viralización de unas conversaciones que el exintendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, habría tenido con los vecinos mediante un grupo de WhatsApp. En los mismo se leé como el ahora legislador provincial menciona las quejas de los vecinos por falta de agua y asevera: “Se hizo el reclamo, solo pongo en conocimiento a los vecinos que aún no vieron las noticias que hay un severo ajuste en el Estado nacional y provincial luego de las elecciones del domingo“.

Es decir, el funcionario oficialista deslizó que la falta del servicio esencial corresponde a los resultados de las elecciones, aunque Alberto Fernández y su gestión están al frente hasta el 10 de diciembre. En ese sentido, Noguera explica en los mensajes que, de igual forma, solo se resolverán las necesidades de los vecinos que no hayan votado al libertario: “Eso afectará sensiblemente todos los servicios que presta el municipio. De hecho ya está suspendido el pacto fiscal con los municipios(…)”.

Rocio on Twitter: “Intendente mafioso de Tafi Viejo Tucuman JAVIER NOGUERA se rehusa a pagar a sus empleados porque @JMilei ganó. NOS DEJA SIN AGUA Y LUZ CON 40 GRADOS DE SENSACIÓN TÉRMICA. Esto es democracia?! Si no son uds nos morimos?! @JonatanViale @edufeiok @ElPeladoDeLaTV @MileiConduccion pic.twitter.com/K8u1sZrhXz / Twitter”

Intendente mafioso de Tafi Viejo Tucuman JAVIER NOGUERA se rehusa a pagar a sus empleados porque @JMilei ganó. NOS DEJA SIN AGUA Y LUZ CON 40 GRADOS DE SENSACIÓN TÉRMICA. Esto es democracia?! Si no son uds nos morimos?! @JonatanViale @edufeiok @ElPeladoDeLaTV @MileiConduccion pic.twitter.com/K8u1sZrhXz

“La falta de recursos a los municipios y provincias repercute directamente en estas cosas concretas. Estos problemas pueden agravarse. Aquí en Tafí Viejo se impuso ampliamente (Javier) Milei, toda decisión tiene consecuencias“, advirtió.

Ante la repercusión de estos mensajes que el exintendente vertió en un grupo de WhatsApp de vecinos, esclareció: “No dije eso. No soy intendente. Jamás voy a dejar de dar respuesta a los problemas de mis vecinos desde el lugar en que me toque servir, como lo hice siempre”.

Pablo Noblega on Twitter: “En serio el ex intendente @javier_noguera y actual legislador que representa a Tafi Viejo va responder esto? La falta de agua en toda la ciudad viene hace AÑOS. Vergonzoso, adjudicarle la falta de agua a un gobierno que aún no asumió.. pic.twitter.com/9PwDP9V05u / Twitter”

En serio el ex intendente @javier_noguera y actual legislador que representa a Tafi Viejo va responder esto? La falta de agua en toda la ciudad viene hace AÑOS. Vergonzoso, adjudicarle la falta de agua a un gobierno que aún no asumió.. pic.twitter.com/9PwDP9V05u

Y siguió: “Con respecto al agua: Durante mi gestión como intendente ejecuté 9 pozos nuevos en distintos puntos de la ciudad, en la que hacía décadas no se invertía en el servicio. Pero como sabemos que los pozos son una solución a mediano plazo, y la prueba son los problemas que sufrimos en tiempos estivales, gestioné durante años la obra del viaducto de Vipos, que logró financiamiento de BID y ojalá podamos ejecutarlo con el nuevo gobierno”.

Javier Noguera on Twitter: “A raíz de un comentario en un grupo de wasap (que comparto con vecinos de mi ciudad donde exponemos los problemas y buscamos soluciones) se me acusa ahora de no querer dar soluciones a mis vecinos y hasta de haber cortado el agua en Tafí Viejo.Aclaro al respectoNo dije eso…. / Twitter”

A raíz de un comentario en un grupo de wasap (que comparto con vecinos de mi ciudad donde exponemos los problemas y buscamos soluciones) se me acusa ahora de no querer dar soluciones a mis vecinos y hasta de haber cortado el agua en Tafí Viejo.Aclaro al respectoNo dije eso….

Tras describir las tareas que realizó durante su mandato como intendente, continuó: “Lamento el equívoco, le deseo lo mejor al gobierno que se inicia y ojalá nos ayuden a solucionar nuestros problemas porque aquí vamos a seguir estando dando la cara“.

Petri está fiscalizando para Milei: “A votar con libertad”

Tal como lo anunció días atrás, el mendocino Luis Petri trabaja codo a codo con los fiscales de La Libertad Avanza para “cuidar los votos” de Javier Milei en una escuela de su pueblo natal, San Martín.

“Arrancando la fiscalización de un día histórico! A votar con libertad! Hoy Argentina Cambia!”, manifestó el excandidato a vicepresidente a través de Twitter.

El post se volvió viral rápidamente y Petri recibió los agradecimientos del propio Javier Milei y de miles de votantes de la fuerza opositora que hoy se mide contra el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

La Justicia investigará el cobro irregular de más de 200 mil beneficiarios de planes sociales

Una investigación del fiscal federal Guillermo Marijuan determinó que en los últimos 14 años el Estado destinó subsidios a miles de personas que no deberían haberlo percibido. Puntualmente, los datos revelaron que más de 211.977 personas en presunta situación de extrema vulnerabilidad solicitaron la ayuda social del Potenciar Trabajo, pero, en paralelo, declararon bienes personales, realizaron varios viajes al exterior por año y algunos incluso viajaron a Qatar a ver el Mundial.

“De ese total, 159.919 corresponden al período 2020-2023. Y reciben, todos los meses -a valor de octubre- $66.000, esto es la mitad del Salario Mínimo Vital y Móvil, por cuatro horas de labores que realizan en una Unidad de Gestión. Esta puede depender de las cooperativas de trabajo de los movimientos sociales, intendencias, gobernaciones ONG y hasta iglesias”, explicó el medio Infobae que tuvo acceso al escrito del fiscal.

Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero (PO)

Las cifras totales son aún más escandalosas. El Estado “debe disponer de un total de $10.554.654.000 mensual. Al multiplicar este monto por todos los meses transcurridos desde, al menos, principios del año 2020 estamos hablando de una suma multimillonaria que habría perjudicado a las ya debilitadas arcas de la Nación”, precisó Marijuan.

Si este monto es pasado a dólares, tomado el cambio oficial del Banco Nación $365,50, se traducen en USD 346.527.627 que la gestión de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner cedieron a beneficiarios que no necesitaban tal ayuda.

Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social de la Nación, junto a Emilio Pérsico, secretario de Economía Social encargado de la distribución del programa Potenciar Trabajo

Por este motivo, Marijuan avanzará para dar con la desafectación de los señalados y las represarías correspondientes a los funcionarios que propiciaron este error. Para el fiscal esto se debe a “la falta de control de las personas que ingresan a este programa como asimismo la ausencia de cualquier tipo de monitoreo sobre las que se encuentran inscriptas”.

Lo que expone “un desprecio absoluto por parte de los funcionarios púbicos que manejan esta cartera tan importante del Estado Nacional”, cerró.

El voto de Macri a Milei: “Nadie se resigne, vengan y voten”

El expresidente Mauricio Macri concurrió sobre las 10:00 de la mañana a la escuela Lenguas Vivas del barrio porteño de Palermo y, después de votar, dialogó con la prensa presente: “Es un día muy lindo, hay que festejar porque nuevamente podemos elegir. Espero que todos vengan a votar, que nadie se resigne y exprese una vocación de esperanza, de cambio y de futuro, concluyó el referente.

“Los que vienen a votar lo hacen con la claridad de que aquellos que quieren un cambio ya saben cuál es el que lo propone, y los que quieren la continuidad ya saben lo que tienen que hacer”. Además, precisó que en el cuarto “oscuro quedaban pocas boletas de Javier Milei” y que charló anoche con el candidato y lo notó “muy tranquilo”.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now