Interna oficialista | Tolosa Paz: “Hay miembros de nuestro gobierno que critican decisiones como si estuviesen afuera”

La Ministra de Desarrollo marcó la cruda interna oficialista de cara a las próximas elecciones, ¿Y, le tiró una indirecta a Cristina Kirchner?
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

La Ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz marcó nuevamente la cruda interna que vive el oficialismo: “Hay miembros de nuestro gobierno que critican decisiones como si estuviesen afuera. Estás afuera o adentro”.

“Hay una mirada compartida en tres de los representantes más importantes de nuestro frente político, pero creo que esas herramientas para alcanzar ese proyecto político difieren en tanto converses con el Presidente, el ministro de Economía o la vicepresidenta“, señaló

Para la Ministra de Desarrollo Social hay funcionarios oficialistas que parecen estar en contra del Gobierno

Continuando el diálogo con El Destape Radio, ejemplificó diciendo: “Paritarias, suma fija o dejamos a los sindicatos que puedan ir arreglando junto al empresariado argentino. Hay tres visiones distintas. Indigencia: vamos con un salario universal o vamos creando oportunidades laborales en los sectores informales. Hay tres visiones distintas”.

“Todos queremos el mismo proyecto de país. Las herramientas para alcanzar ese proyecto de país muchas veces nos encuentran con una discusión a cielo abierto. Sería muy fácil para una ministra de Desarrollo Social que tiene que tratar de darle cobertura social a los sectores más vulnerables mirar a Economía y buscar un culpable. Sin embargo, soy parte de un gobierno”, agregó.

Para finalizar la ministra marcó: “No adhiero a miembros del gabinete que son parte del gobierno y que sin embargo no comprenden la complejidad que tenemos adentro del gobierno. Hay a veces miembros de nuestro gobierno que critican a parte de las decisiones de nuestro gobierno como si estuviesen afuera. O estás adentro, o estás afuera. Y esto no quiere decir que no podamos discutir”, finalizó.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

“Wado” De Pedro lanzó un video en modo candidato y aparecieron afiches suyos con CFK

Apenas unas horas después de bajarse del escenario en el que acompañó a Cristina Fernández de Kirchner en su discurso ante una multitud en Plaza de Mayo, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, publicó un sugestivo video en tono de campaña, mientras paralelamente aparecieron afiches de ambos en diferentes puntos del AMBA.

El funcionario nacional, que suena como uno de los posibles candidatos del Frente de Todos a Presidente, compartió en las redes sociales un spot que retoma la idea de “que los hijos de la generación diezmada tomen la posta”, un concepto reflotado días atrás por la vicepresidente.

Wado
Aparecieron carteles con la imagen de Cristina Fernández de Kirchner y Eduardo “Wado” De Pedro.

La grabación comienza con una serie de imágenes del país y la voz en off del fallecido jefe de Estado Néstor Kirchner, a quien se homenajeó en el evento de este jueves frente a la Casa Rosada, en la que habla, justamente, de esa generación que señaló que fue “castigada con dolorosas ausencias”.

Luego, se reproducen las recientes declaraciones de la ex mandataria: “¿Qué espero? Bueno, que los hijos de esa generación diezmada sean los que tomen la posta”, se escucha, mientras en pantalla aparece De Pedro manejando por la ruta. El video fue publicado por el propio ministro pasadas las 21, unas horas después del acto que la vicepresidente encabezó en la Plaza de Mayo y del que él participó junto a otros dirigentes del Frente de Todos, como Sergio Massa, otro de los posibles aspirantes del espacio.

CFK
El ministro del Interior suena como uno de los posibles candidatos a Presidente del Frente de Todos.

Paralelamente al discurso de “La Jefa”, en distintos puntos del AMBA comenzaron a aparecer algunos afiches con la imagen de Cristina Kirchner y De Pedro, con la consigna “se viene Wado”. Días atrás, en diferentes partidos bonaerenses, como Lomas de Zamora, Merlo, Pilar, Almirante Brown, Florencio Varela, Malvinas Argentinas y San Vicente, también se vieron pintadas que decían “Wado con Cristina 2023”.

El ministro del Interior es uno de los dirigentes del oficialismo que se mostró a favor de que el oficialismo presente al menos 2 listas para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). “Veo en las PASO una buena forma de resolver la discusión interna. Me parece que hay un modelo que podemos armar y ofrecer. Es un modelo con un nivel de gestión y de toma de decisiones a favor de los que menos tienen”, señaló a principios de este mes.

Wado de Pedro 🇦🇷 on Twitter: “Tenemos la responsabilidad de construir una Argentina que funcione 🇦🇷 pic.twitter.com/uutmGh1foP / Twitter”

Tenemos la responsabilidad de construir una Argentina que funcione 🇦🇷 pic.twitter.com/uutmGh1foP

Asimismo, el ministro del Interior consideró que “hay que ampliar el Frente de Todos”, para lo cual es necesario “hablar con distintos sectores del peronismo que no ven en el Gobierno actual un lugar”.

El Gobierno gastó USD 375.000 en el Indy Car en lo que va del año

La última modificación presupuestaria, publicada el pasado 2 de mayo, evidenció dónde va gran parte de la plata del Estado. Llamó la atención un pedido del Ministerio de Turismo, que consideraba “menester” aumentar el presupuesto destinado al IndyCar Series hasta $93.750 dólares por cada carrera; reclamo que fue firmado y aprobado por el ministro de Economía, Sergio Massa.

Resulta que el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) auspicia al equipo Juncos Hollinger Racing, que compite en el IndyCar Series y del que es co-dueño el ingeniero argentino Ricardo Juncos. Con sus colores verde y negro corre el único argentino en la categoría, Agustín Canapino. Si se suman las cuatro carreras que se realizaron en Estados Unidos en lo que va de la temporada, la Casa Rosada ya le entregó al equipo casi 400.000 dólares.

Según Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, el objetivo es “reactivar y potenciar el crecimiento del mercado norteamericano, uno de los principales emisores de turistas hacia la Argentina”. Es en pos de esta meta que en el auto que conduce Canapino está escrito: “Visit Argentina”.

En el calendario del IndyCar Series aún restan 12 carreras, lo que implicaría un desembolso de más de $1.100.000 en los próximos meses. Desde el Ministerio de Turismo, la justificación fue la siguiente: “El IndyCar es la categoría de monoplazas más importante de Estados Unidos, y su televisación alcanza 142 países a través de 32 cadenas distintas”.

No solo el IndyCar, también el MotoGP

La página 125 del anexo que remite al nuevo gasto estatal expone la cantidad de dinero destinado a carreras: 4.888 millones de pesos. Además del IndyCar, el Gobierno auspicia la categoría de MotoGP con alrededor de 3,5 millones de dólares anuales. “El evento reúne una prensa de más de 600 medios internacionales”, explicaron acerca del Gran Premio que tuvo lugar en Santiago del Estero y cuya continuidad fue renovada hasta 2025.

Entre ambas categorías se estima una financiación de 5 millones de dólares, que parecen poco al lado de los 25 que costó el avión del presidente Alberto Fernández, por citar algunos de los gastos del Estado expuestos en los últimos días.

Bahía Blanca | El intendente Héctor Gay cobra 1,6 millones de pesos por mes

El intendente de Bahía Blanca que ocupa su cargo desde el 2015 cobra un sueldo millonario por “antiguedad” que asciende a casi 1,6 millones de pesos en mano. El mandatario Héctor Gay de Juntos por el Cambio no buscará la reelección pese a que la última reglamentación de la Ley Electoral le permite ir por un tercer gobierno consecutivo.

El periodista devenido en dirigente político recauda cada mes unos $2.302.705,27 como dieta por su cargo, a lo que se suma un ítem del 3 por ciento por antigüedad, lo que le agrega casi $500 mil, por lo que en total, se lleva gana formalmente 3 millones de pesos mensuales.

Bahía Blanca
Recibo de sueldo del intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay.

Con las reducciones impositivas, el intendente se lleva en el bolsillo cada mes una suma de $1.593.455,00, según al último recibo de sueldo al que DATA24 tuvo acceso. Esta cifra corresponde a 38 jubilaciones o 34 salarios mínimos. De hecho, solo considerando la antigüedad, el monto equivale a 6 sueldos básicos. En ambos casos resulta una cifra desorbitante, injustificada y por demás escandalosa.

Con la transición abierta, son varios los que quieren recalar en ese sillón municipal para poder disfrutar de las mieles del poder. Es que Bahía Blanca es una Intendencia que cotiza por ser uno de los distritos más grandes de la provincia. Además de contar con el puerto y, claramente, el jugoso salario.

López Murphy le respondió a Milei y lo desafió a debatir “cara a cara”

En medio de la polémica desatada en la Feria del Libro luego de que Javier Milei apuntara duramente contra Ricardo López Murphy a quien, entre otros insultos, calificó de “traidor”, el precandidato a jefe de Gobierno porteño por Republicanos Unidos le contestó al diputado libertario y lo desafió a “debatir cara a cara”.

“Nunca contesto insultos ni entro en esos intercambios porque ahí se pierde toda estatura y autoestima. Hay que tener en cuenta que, en una sociedad libre y plural, no se puede pretender que haya un discurso único. Es natural que haya pluralidad de voces y de opiniones”, comenzó López Murphy, en el programa “Alguien tiene que decirlo”, por Radio Mitre.

Desafío a Milei a debatir conmigo cara a cara. No tengo ningún inconveniente. Sería muy bueno que lo hiciéramos en los términos respetuosos y ordenados de carácter urbano como lo he hecho toda mi vida pública”, expresó López Murphy. “Estoy dispuesto donde fuera y donde quiera. Mi esfuerzo central es darle una alternativa al kirchnerismo y a este sistema atroz que hemos tenido”, resaltó el ex ministro de Economía.

Las declaraciones de López Murphy se dan tras las fuertes críticas de Milei en la Feria del Libro, durante la presentación El fin de la inflación, este domingo. “No podemos olvidarnos de los chantas que tienen credencial de economista. En ese sentido, me parece obsceno que un economista pseudo liberal, porque ahora ya ni le puedo decir liberal. Un traidor. Días atrás reclamó por el hecho de que si nosotros dolarizábamos íbamos a perder el señoreaje”, apuntó Milei refiriéndose al diputado por Republicanos Unidos.

Ricardo López Murphy
El diputado nacional y precandidato a jefe de Gobierno porteño desde Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy.

“Es el señoreaje la que le roban los políticos ladrones a todos nosotros, a todos los argentinos de bien. ¿Qué liberal puede ser un tipo que aboga por el robo a los argentinos de bien? Un delincuente, un traidor, por eso se pasó a las filas de Juntos por el Cambio“, remarcó Milei.

Si bien en un primer momento tanto la audiencia como los medios de comunicación interpretaron que Milei aludía a José Luis Espert, horas después el dirigente por la Libertad Avanza aclaró de quién hablaba. “Mi referencia era a un artículo de López Murphy que lo que hace es cuestionar nuestra propuesta de eliminar el Banco Central, aduciendo que se pierde un PBI de señoreaje. Esto es lo que nos estafan la corporación política con la emisión monetaria para financiar al fisco”, dijo el precandidato a Presidente en el programa “Comunidad de Negocios”, que se emite en La Nación.

Milei
El diputado libertario Javier Milei.

En otro tramo de la entrevista, López Murphy se refirió a la reciente decisión de Cristina Fernández de Kirchner de no competir en las próximas elecciones. “Ella no va a correr porque no se siente en condiciones. El tema ha terminado. Esa narrativa concluyó. El fracaso ha sido catastrófico y no tiene nada para ofrecer”, sentenció.

“La historia de ellos ha colapsado. Fracasaron de la manera más colosal que se puede fracasar. Vamos a terminar con una inflación inmensa y con una crisis de una magnitud extraordinaria. Después de lograr eso no se puede ser candidato a nada”, concluyó al respecto López Murphy.

Santilli llamó a Grindetti con la idea de ofrecer unas PASO “propositivas” para ganarle a Kicillof

El precandidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, contó que llamó a Néstor Grindetti después de que Patricia Bullrich lo eligiera para competir en la provincia de Buenos Aires, y le propuso tener “unas PASO sanas y propositivas para ganarle al kirchnerismo”.

“Lo llamé a Grindetti cuando se supo que había sido designado por Patricia para ser su candidato. Le dije ‘bienvenido’ y le propuse una competencia sana y propositiva, como la que tuvimos con Facundo Manes en 2021, para ganarle al kirchnerismo porque para hacer las transformaciones en la Argentina hay que ganar la provincia de Buenos Aires”, expresó.

Patricia Bullrich on Twitter: “Néstor Grindetti será mi precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires.Como intendente de Lanús, Néstor vio de cerca la destrucción y la pobreza que generaron dos décadas de populismo y corrupción kirchnerista en el conurbano. Con decisión y gestión, luchó contra el… pic.twitter.com/JsEYHe4oOT / Twitter”

Néstor Grindetti será mi precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires.Como intendente de Lanús, Néstor vio de cerca la destrucción y la pobreza que generaron dos décadas de populismo y corrupción kirchnerista en el conurbano. Con decisión y gestión, luchó contra el… pic.twitter.com/JsEYHe4oOT

Santilli se refirió a la primaria de Juntos por el Cambio en el marco de su recorrida por los Municipios de Las Flores y Pila, pertenecientes a la Quinta Sección Electoral, donde sostuvo además que la provincia es “el distrito productivo por excelencia, que aporta el 36 por ciento de las exportaciones, el 40 de las cabezas de ganado, el 50 de la producción industrial, el 60 de la industria automotriz, el 70 de la alimenticia y entre el 70 y 80 de las refinerías de petróleo, además de los productos de cada región”.

Sin embargo, remarcó que, con 17 millones de habitantes, “hay que trabajar para solucionar la pobreza en el Conurbano, la falta de educación y de compatibilidad de la formación para la salida laboral; y hay que conectar la educación con el empleo productivo”.

Diego Santilli en su recorrida por los Municipios bonaerenses de Las Flores y Pila.
Diego Santilli en su recorrida por los Municipios bonaerenses de Las Flores y Pila.

El candidato de Juntos en territorio bonaerense señaló que en la provincia más potente de la Argentina “hay que recuperar la educación como único factor de desarrollo y crecimiento de un país; quiero una escuela donde los chicos aprendan, no sólo donde se contenga o peor aún, donde se adoctrine, como promociona Axel Kicillof“.

Respecto a la presión fiscal que sufren los productores bonaerenses, afirmó: “Hay que sacarle la pata de arriba de la cabeza a la producción y al campo para que potencie, produzca y expanda todo lo que tiene que proyectar. El potencial que tiene el campo, con inversión en tecnología y búsqueda de nuevos mercados para la Argentina y la provincia es enorme”.

Milei acordó con la UCR y bajó al candidato libertario en Santa Fe que podía complicar a Losada

El mismo día que Carolina Losada anunció su precandidatura a gobernadora de Santa Fe, Javier Milei y su armador Carlos Kikuchi le allanaban el camino bajándole el candidato provincial libertario Hernán Kovacevich, quién podía complicarla en la interna contra Maximiliano Pullaro (según entendían en el grupo de la senadora).

En consecuencia, el armador de Losada, el radical Julián Galdeano, operó a través del diputado Nicolás Mayoraz, cercano a Kikuchi, impedir que Milei tenga candidato propio en Santa Fe que, según las encuestas, partía de una base de 10 puntos por el solo hecho de referenciarse con el libertario.

Amalia Granata
La diputada Amalia Granata, quién ya tendría una relación tensa con el líder libertario Javier Milei.

En su viaje a La Rioja, Javier Milei acordó junto a Carlos Kikuchi prohibir que en las elecciones anticipadas de las provincias haya candidatos con el sello de La Libertad Avanza, una decisión que estuvo hecha a medida de las necesidades de Losada.

La determinación generó un cimbronazo en las filas libertarias de Santa Fe, ya que días atrás Milei había cerrado un acuerdo con Amalia Granata y ahora le impide llevar el nombre de su armado. Además, Granata tiene los puentes quebrados con Mayoraz a quien acusa de haberla traicionado apenas ingresó a la Legislatura con su lista por querer presidir el bloque: “Entró detrás de Amalia y ahora quiere ponerse en jefe”, refunfuñaban en el entorno de la periodista.

Milei
El diputado libertario Javier Milei.

Lo cierto es que Mayoraz es muy cercano a Kikuchi y en la Legislatura corre el rumor que el armador de Milei está nombrado en el bloque del mismo. Además, según reconoció el dueño del Partido Autonomista, el referente de UNO y Galdeano intentaron alquilarle la personería para quedarse ellos con la alianza La Libertad Avanza pero no hubo acuerdo: “No me hicieron una propuesta, vinieron a mi casa a faltarme el respeto”, dijo Ataide Da Costa Raimar furioso porque le habrían ofrecido una cifra muy pequeña.

Ahora, con la prohibición que impuso Milei sobre Santa Fe, Amalia Granata competirá con el partido Unite, el mismo que la llevó a la Legislatura en 2019: “Nosotros le sumábamos votos a Milei”, repiten en su entorno y recuerdan que las encuestas la ubican peleando en la categoría a diputados con Omar Perotti y el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe, la coalición que reunió a Juntos por el Cambio y al ex Frente Progresista.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now