


La vicepresidente se aferra a la más aterradora privatización… El pasado 20 de abril, Nicolás Wiñazki tiró una bomba en Clarín: Cristina Kirchner blinda la información del Gobierno y pone a un funcionario a negar datos públicos sobre sus actividades. Si bien lo hecho por la vicepresidente es predecible, la maniobra mencionada ¿se relaciona con aquello de lo que habla la nota del periodista de Clarín?
La acción de Cristina Fernández consiste simplemente en limitar la pautas de Transparencia y Derechos Humanos de las organizaciones o entes estatales: el acceso a la información pública, es decir, los documentos con datos, medidas y comunicados que son emitidos por un Gobierno.
“Esa -guardia pretoriana- de la vice está integrada por el secretario de Justicia, Juan Martin Mena, ex subjefe del espionaje nacional, y por el titular del organismo encargado de regular las sociedades comerciales, la Inspección General de Justicia (IGJ), el abogado Ricardo Nissen. Este funcionario asesoró en cuestiones legales a la familia Kirchner, sobre todo, en las causas judiciales vinculadas a empresas a las que ahora él tutela desde el Estado. Ambos ya dieron muestras de sus objetivos, al menos en lo que respecta a la información pública, estatal, que podría obtener cualquier ciudadano. Entre otras medidas similares, le negaron a la abogada Silvina Martínez el acceso a los papeles del llamado Instituto Patria, la sede central del cristinismo. LA IGJ no los divulgará.” informó Clarín en la citada noticia.



Ayer, la Oficina Anticorrupción decidió bajarse como parte acusadora en el juicio, aún sin fecha, por lavado de dinero que se sigue contra Cristina, Máximo y Florencia Kirchner, en las megacausas “Los Sauces” y “Hotesur”.
“Que, conforme surge de la resolución cuya copia se adjunta, registrada como Resolución SSIA N° 3/2020 de fecha 11 de mayo de 2020, el titular de este organismo ha decidido desistir del rol de querellante en la presente causa” expresó el organismo que conduce Felix Crous, el cual también aseguró que “la OA nunca debió haber sido querellante en este caso”.
El cóctel es mortal y explosivo: el bloqueo de la información del Estado y lo relacionado a la OA se mezcla con la reforma judicial y la ampliación de los jueces de la corte. Las jugadas políticas de CFK muestran perfectamente cuáles son las intenciones de la vicepresidente para/con la Justicia.