Hallan al ministro de Desarrollo Social de Catamarca muerto en su casa

Juan Carlos Rojas de 73 años fue hallado sin vida en su vivienda. La policía confirmó que el cuerpo presentaba signos de violencia y están investigando un homicidio.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Catamarca está conmovida por la muerte del ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Rojas (73), cuyo cuerpo fue hallado en la galería de su domicilio este domingo, pero los forenses determinaron que fue asesinado el sábado durante el día. La Justicia está investigando un homicidio tras la realización de la segunda autopsia que reveló signos de violencia en el cuerpo.

Si bien desde el entorno del exfuncionario siempre plantearon la hipótesis de que Rojas haya sido asesinado, el fiscal Laureano Palacios había expresado que no había elementos suficientes para caratular la causa bajo un homicidio, pero el nuevo resultado de la autopsia le dio un giro a la causa este lunes por la medianoche.

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, junto al ministro fallecido.
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, junto al ministro fallecido

El cuerpo del ministro presentaba una fractura occipital de cráneo, según afirmaron fuentes provinciales tras acceder a la información sobre los estudios forenses. Esta es una clara señal de una muerte violenta, señaló el diario catamarqueño El Ancastri. Por el momento, la Fiscalía solicitó únicamente la revisión corporal del hijo de Rojas que fue quien encontró el cuerpo y llamó a la policía.

También se pidió el secuestro de teléfonos celulares para intentar reconstruir las últimas horas del exfuncionario.

Juan Carlos Rojas junto al gobernador de la provincia, Raúl Jalil.
Juan Carlos Rojas junto al gobernador de la provincia, Raúl Jalil

Uno de los primeros cercanos en afirmar que a Rojas lo asesinaron fue el sindicalista, Luis Barrionuevo, coterráneo y amigo del exministro. El gremialista gastronómico declaró “lo mataron”.

QUÉ REVELÓ LA SEGUNDA AUTOPSIA

“La segunda autopsia fue concluyente. La muerte se produjo, aparentemente, el sábado a la mañana”, declaró el fiscal en una rueda de prensa. Ante las sospechas crecientes sobre un asesinato, Palacios explicó que aún no hay confirmaciones, pero que no se descarta “la hipótesis de un homicidio”.

Según explicó el fiscal Laureano, la segunda autopsia forma parte del protocolo: “No hemos notado nada extraordinario para sospechar de una muerte violenta”, había dicho antes de realizarse el segundo análisis, pero con el avance de los últimos y siguiendo el protocolo, confirmó que el cadáver presentó “un traumatismo de cráneo”.

Victoria Tolosa Paz on Twitter: “Nuestras condolencias para los seres queridos de Juan Carlos Rojas, quien se desempeñara como Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Catamarca. En su nombre seguiremos trabajando por el Desarrollo Social del pueblo catamarqueño y de toda nuestra Patria. pic.twitter.com/QYKBnd3f0b / Twitter”

Nuestras condolencias para los seres queridos de Juan Carlos Rojas, quien se desempeñara como Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Catamarca. En su nombre seguiremos trabajando por el Desarrollo Social del pueblo catamarqueño y de toda nuestra Patria. pic.twitter.com/QYKBnd3f0b

El mensaje de Victoria Tolosa Paz

El fiscal general Alejandro Dalla Lasta Baroni, explicó que la primer autopsia había sido parcial, por lo que disparó la necesidad de realizar una nueva y descartar sospechas.

“Hay varias líneas de investigación que está llevando adelante el doctor Palacios y no se descarta ningún móvil. Hay que ser muy cautos en estas horas y no acelerar lo que es un homicidio que siempre lleva un tiempo de investigación y maduración para llegar a buen puerto”, comentó el fiscal general Baroni.

Por el momento no hay demorados y se anunció que Rojas será reemplazado por Gonzalo Mascheroni, el extitular de la Secretaría de Ejecución y Abordaje del Ministerio de Desarrollo Social catamarqueño.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Silvina Batakis fue denunciada por la oposición por “fraude al Estado y malversación de fondos públicos”

La diputada nacional Graciela Ocaña denunció a la presidente del Banco Nación, Silvina Batakis, por las contrataciones irregulares que incluyen a su exmarido, Héctor Javier Silva, y a Verónica Laura Asad, más conocida como “Pitty, la numeróloga”. Las decisiones se tomaron sin autorización del directorio de la entidad.

Esta información fue develada en el programa periodístico Periodismo Para Todos (PPT) este domingo, que además reveló que Batakis habilitó el pago de un sueldo estrafalario que casi alcanza los 9 millones de pesos para la gerente general María del Carmen Barros, entre premios, bonos y otros incentivos, también de manera irregular.

Ante la repercusión de ambos casos, desde el entorno de la funcionaria optaron por guardar silencio. En paralelo, la congresista Ocaña afirmó: "El kirchnerismo sigue armando guaridas para los suyos. Las contrataciones son inmorales; por eso pedí un acceso a la información que nunca contestaron. Voy a presentar una denuncia penal para que se investigue. Estas irregularidades con Patricia Bullrich se terminan. Argentina necesita orden".

También, vía Twitter, expresó: "Denuncié a Silvina Batakis y a María del Carmen Barros por el festival de contrataciones millonarias que están haciendo en el Banco Nación. Hasta una numeróloga que cobró más de un millón de pesos. Otra guarida que construye el kirchnerismo. Y qué ironía: en sus apenas 24 días como ministra, Batakis había prohibido las contrataciones en el Estado".

Graciela Ocaña on Twitter: "Denuncié a Silvina Batakis y a María del Carmen Barros por el festival de contrataciones millonarias que están haciendo en el Banco Nación. Hasta una numeróloga que cobró más de un millón de pesos!Otra guarida que construye el kirchnerismo. Y qué ironía: en sus apenas 24 días... pic.twitter.com/EMJcS51wRg / Twitter"

Denuncié a Silvina Batakis y a María del Carmen Barros por el festival de contrataciones millonarias que están haciendo en el Banco Nación. Hasta una numeróloga que cobró más de un millón de pesos!Otra guarida que construye el kirchnerismo. Y qué ironía: en sus apenas 24 días... pic.twitter.com/EMJcS51wRg

La oposición arrasó en los comicios y Capitanich se despide de la gobernación luego de 3 mandatos

En una primera vuelta, Leandro Zdero, candidato de Juntos por el Cambio, logró derrotar al actual gobernador y líder del Frente Chaqueño, Jorge Capitanich. A partir de diciembre y después de 16 años, el radicalismo volverá a gobernar Chaco.

El mandatario provincial reconoció la derrota pasadas las 21 horas, cuando el escrutinio de las mesas llegó al 60% y la tendencia era irreversible: “Esto no es un feudo, es un Estado democrático en un sistema republicano y representativo de gobierno, en donde se respetan las instituciones y se respeta la voluntad popular”, dijo “Coqui en una conferencia de prensa.

Leandro Zdero on Twitter: “¡GRACIAS PUEBLO DEL CHACO!.Los chaqueños hicimos historia. Gracias por confiar y acompañarnos en este proceso. Ustedes son los protagonistas del #cambio! pic.twitter.com/2PsZkxxaq2 / Twitter”

¡GRACIAS PUEBLO DEL CHACO!.Los chaqueños hicimos historia. Gracias por confiar y acompañarnos en este proceso. Ustedes son los protagonistas del #cambio! pic.twitter.com/2PsZkxxaq2

Por su parte Zdero, que logró imponerse con más del 45% sin la necesidad de ir por un balotaje, esperaba a que su rival terminara de hablar para salir a festejar con varios dirigentes radicales y de Juntos por el Cambio que se hicieron presentes en la provincia.

Los resultados:

Con el 99.8% de las mesas escrutadas, Leandro Zdero se impuso con 46,1%; le sigue Jorge Capitanich con 41,7%; muy lejos de los principales candidato está Gustavo Martínez (Expresión Renovada) con 5%; cuatro Alfredo Rodríguez (La Libertad Avanza) con 3,4%; Juan Bacileff Ivanoff (Frente Renovador) con 2,1% y por último el candidato de Libertarios en Acción, Ruben Galassi, con 0,8%. Los votos en blanco llegaron abarcar el 5,1% de los comicios.

Patricia Bullrich on Twitter: “CHACO, LIBRE DE KIRCHNERISMO¡Qué enorme alegría nos dieron los chaqueños! Quiero felicitarlos por el gran paso que dieron hoy para liberar a su provincia del kirchnerismo. La batalla que dieron es histórica. Felicitaciones @LeandroZdero: sos el gobernador electo del Chaco…. pic.twitter.com/0wiVVzw86I / Twitter”

CHACO, LIBRE DE KIRCHNERISMO¡Qué enorme alegría nos dieron los chaqueños! Quiero felicitarlos por el gran paso que dieron hoy para liberar a su provincia del kirchnerismo. La batalla que dieron es histórica. Felicitaciones @LeandroZdero: sos el gobernador electo del Chaco…. pic.twitter.com/0wiVVzw86I

EL IMPACTO DEL CASO CECILIA

Para algunos analistas políticos, el asesinato de Cecilia Strzyzowski, en manos del Clan Sena (acérrimos del Gobernador), fue un hecho que logró marcar la diferencia.

En ese sentido, su madre, Gloria Romero, quien había pedido que no votaran a Capitanich, salió a celebrar el triunfo de la oposición y agradeció: “Gracias Chaco mi pueblo, mi gente. Orgullosa de ser chaqueña, porque mi pueblo es corajudo. Mi pueblo tiene huevos señores. No estoy sola. Que la mafia sepa que no estoy sola“, publicó en redes.

Incluso el legislador Ernesto Blasco consideró que el brutal asesinato de la joven ” fue la gota que rebalsó el vaso, en mucha gente, sobre todo en la Ciudad de Resistencia, pegó muy fuerte eso e hizo que la gente optara por elegir otra opción”.

Raverta, la candidata de Mar del Plata que abraza a jubilados y solo benefició a CFK

La actual directora de Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, está intensificando su campaña para ir por la intendencia de Mar del Plata. Con las recorridas habituales, charlas y encuentros, la funcionaria del kirchnerismo intenta abrirse puertas.

Desde que oficializó su precandidatura, Raverta utilizó su cargo como directora ejecutiva para intentar acercarse a los jubilados y ponderar su propia gestión. Sin embargo, muchos integrantes de la comunidad longeva de “La Feliz” le recordaron que su espacio ha propiciado que muchos ancianos estén percibiendo una jubilación mínima que los posiciona por debajo de la línea de la pobreza.

La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner junto a la directora ejecutiva de ANSES Fernanda Raverta

Además de estar percibiendo la jubilación mínima en dólares más baja de la región (después de Venezuela), los pensionados también se sienten burlados por la maniobra que Raverta, junto a Carlos Zannini, hicieron para beneficiar a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner. Dejando sin efecto el decreto que Mauricio Macri habría firmado para que los expresidentes no percibieran jubilaciones de privilegio, Raverta y Zannini posibilitaron que la expresidente actualmente esté cobrando dos pensiones de privilegio que se traducen en 124 jubilaciones mínimas por mes. Es decir, casi 10 millones de pesos.

“Cabe destacar que además de haber desistido recientemente del recurso de apelación presentado en la mencionada causa, a partir del 3 de marzo de 2021, la ANSES que dirige María Fernanda Raverta decidió restituirle a la Dra. Fernández de Kirchner la mencionada pensión como ex Presidente de la Nación, luego de que el Procurador del Tesoro de la Nación, Dr. Carlos Zannini emitiera un dictamen resolviendo la compatibilidad entre las dos asignaciones vitalicias”, detalla la denuncia que pesa en contra de los dos funcionarios mencionados presentada por Graciela Ocaña en 2021.

Carlos Zannini, secretario Legal y Técnico de la Presidencia de la Nación Argentina, junto a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner

También, la funcionaria ha realizado numerosas maniobras para afectar a los jubilados que debería resguardar. Actualmente, la Corte está intentando poner freno las apelaciones que se dictan desde ANSES contra los fallos ganados por pensionados, lo que genera que miles de adultos mayores no estén percibiendo el dinero que les corresponde o, en otros casos, que fallezcan antes de que todas las trabas burocráticas queden sin efecto.

La Corte Suprema de Justicia dispuso que la ANSES debe hacerse cargo del pago de las costas y honorarios de los profesionales que trabajaron para la parte demandante, por haber perdido la demanda. Esto significa que el Estado debe devolver cientos de miles de pesos que no están saliendo de la caja pública y que seguramente la próxima gestión deba pagar.

Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente junto a Fernanda Raverta

A pesar de ello, el llamado de atención que la Corte hizo el junio pasado fue contra Fernanda Raverta porque, según detalla el documento emitido por el tribunal, “ANSES apela sistemáticamente todos los fallos que favorecen a jubilados…”. “La ANSES contabilizaba algo más de 253.000 juicios en trámite, de los cuales casi 83.000 eran sentencias firmes pendientes de pago”.

Pero, descartando que sean sentencias firmes y que esté probado que el organismo estatal deba abonarlo, ANSES dilata los pagos con una simple apelación que genera que los afectados no reciban el dinero que les corresponde, mientras que otros mueren en la espera.

Denunciaron al ex asesor de Alberto Fernández por abusar sexualmente de un menor

Este fin de semana el entorno del presidente Alberto Fernández volvió a ser salpicado con una denuncia por abuso sexual. En esta oportunidad por el ex jefe de asesores del Jefe de Estado, Antonio Aracre.

Según denunció la víctima, un joven menor de 17 años, el acusado lo ultrajó en contra de su voluntad en su departamento. Por ello, este domingo las fuerzas realizaron un allanamiento en el domicilio del ex CEO de Sygenta y se llevaron frazadas, sábanas, toallas, ropa interior y teléfonos celulares.

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, junto al ex funcionario denunciado por abuso sexual, Antonio Aracre

En la descripción judicial que brindó la presunta víctima, el hecho se concretó en un departamento en el piso octavo de una nueva torre de lujo en la calle Arévalo en Colegiales, a donde Aracre lo habría llevado tras encontrarse con él en el bar London cercano a Plaza de Mayo para “una entrevista de tipo político”. Al relato, el joven sumó que ya se conocían, pero que mantenían una relación únicamente profesional.

El caso recayó en el Juzgado N°32 de Santiago Quian Zavalía, el mismo que elevó el juicio a Jonathan Frabbro, denunciado por violar a su ahijada. Zavalía ordenó una serie de medidas para avanzar prontamente con la investigación. En esa seguidilla se pidió la declaración de los policías que tomaron la denuncia, la declaración del médico que revisó a la víctima tras el hecho, un examen físico y una serie de hisopados al menor.

Antonio Aracre, ex jefe de Asesores del presidente Alberto Fernández

Además, también se solicitaron los archivos de las cámaras de seguridad de la zona, incluyendo el bar donde se reunieron previo al traslado al departamento de Aracre. En el bar, según la denuncia, también estuvo presente el novio de la víctima, un joven de 18 años. El juez pidió también que declare este testigo que podría ser clave, así como la madre del joven supuestamente abusado.

Por el momento, Aracre no fue detenido y aún no trascendió si el Juzgado N°32 ordenó su arresto. En paralelo, el Gobierno no ha hecho declaraciones sobre el ex funcionario, tampoco sobre la denuncia.

Bullrich y su chicana a los kirchneristas: “Te prometieron asado y no hay ni un mango para comprarlo” 

La candidata a presidente de Juntos por el Cambio y exministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, apuntó contra el gobierno kirchnerista y criticó la pésima gestión de Sergio Massa como ministro de Economía, al haber aumentado un 60% el precio de la carne durante el mes de agosto. “Te prometieron asado y no hay ni un mango para comprarlo”, lanzó en la red social X en tono de chicana. 

La dirigente del frente opositor subió una captura de un título de una noticia del portal Clarín en la que explicaba la baja producción de carne y el desplomo de las ventas en el último mes. “Te dieron dos pesos y aumentaron la carne el 60% en un mes”, expresó la aspirante al sillón de Rivadavia.

Patricia Bullrich on Twitter: “TE PROMETIERON ASADO Y NO HAY UN MANGO PARA COMPRARLOTe dieron dos pesos y aumentaron la carne el 60 % en un mes. Está claro que el primero te lo regalan y el segundo te lo venden. Los argentinos no se merecen vivir de esta manera. Ministro de Economía Sergio Massa: ocúpese de… pic.twitter.com/bYwcP4oq6u / Twitter”

TE PROMETIERON ASADO Y NO HAY UN MANGO PARA COMPRARLOTe dieron dos pesos y aumentaron la carne el 60 % en un mes. Está claro que el primero te lo regalan y el segundo te lo venden. Los argentinos no se merecen vivir de esta manera. Ministro de Economía Sergio Massa: ocúpese de…

Además, en la misma publicación explayó: “Está claro que el primero te lo regalan y el segundo te lo venden. Los argentinos no se merecen vivir de esta manera. ministro de Economía, Sergio Massa: ocúpese de las cosas que hoy le preocupan a la gente”. 

Por otra parte, según el informe que publicó Fundación Mediterránea, la carne bovina se especula que llegó a $3100 el kilo a finales de la tercera semana de agosto. Los datos explicaban que “el aporte de la carne a la inflación de agosto podría estar en un rango de entre 3,2 y 4,0 puntos porcentuales”.

Mientras que la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes afirmó que “las ventas de los matarifes a las carnicerías disminuyeron un 50% en los últimos días, y en las carnicerías, un 30%”. Leonardo Rafael, representante de la Cámara, también determinó “que fue mucho para el mostrador. No resistió. No se convalidó el precio en el mostrador y bajó la hacienda”. 

Ex dirigente de Insfrán y ahora candidato de Milei, fue denunciado por acosar sexualmente a una libertaria

Otra polémica salpica al espacio libertario que comanda Javier Milei, en esta oportunidad en la provincia de Formosa. El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Gerardo González, fue denunciado por una joven que lo acusa de haber ejercido “acoso sexual y laboral”.

De acuerdo a lo relatado por la Agencia Télam, la denunciante de 35 años de nombre Leyla Naser fue fiscal de mesa del espacio  hizo una exposición el pasado 25 de agosto en la subcomisaria del barrio Guadalupe, en la capital provincial, lo que derivó en una causa abierta en el Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4 de la provincia del norte. 

Proyecto nuevo (5)
Gerardo González y Javier Milei (imagen Facebook)

Aunque el caso se dio a conocer luego de que la presunta víctima hiciera una trasmisión en vivo a través de sus redes sociales, en la que relató la situación que vivió con el candidato a senador por Formosa, Francisco Paoltroni, quien habría tratado de convencerla para que no hiciera público el hecho que sufrió en manos de González.

“Se reían de mi, como diciendo, ‘y bueno esto siempre pasa”, sostuvo en ese video. “Estoy realizando una denuncia pública porque quiero que mi partido, La Libertad Avanza, se haga presente y me dé una respuesta y una contención ante esta situación. Este señor (por González) se está presentando para diputado nacional. La denuncia está hecha”, agregó.

Editor✍ on Twitter: “”VIVÍ UNA SITUACIÓN DE ACOSO SEXUAL Y LABORAL”(Gerardo González, candidato de Libertad Avanza, abusó de una militante)Leyla Naser subió un video a sus redes contando que fue acosada sexual y laboralmente por un candidato del partido que ella formaba parte. Ante esta situación,… pic.twitter.com/mJWqorohw1 / Twitter”

“VIVÍ UNA SITUACIÓN DE ACOSO SEXUAL Y LABORAL”(Gerardo González, candidato de Libertad Avanza, abusó de una militante)Leyla Naser subió un video a sus redes contando que fue acosada sexual y laboralmente por un candidato del partido que ella formaba parte. Ante esta situación,… pic.twitter.com/mJWqorohw1

Por su parte, el supuesto victimario habló con Radio Rivadavia y aseguró que “nada de lo que dijo (Naser) es cierto”. “Es una operación como las que vienen sufriendo todos los candidatos de La Libertad Avanza”. Es increíble que sucedan estas cosas en pleno siglo XXI”, aseguró.

La joven dijo que el candidato libertario la manoseó cuando la llevó a un descampado donde supuestamente se realizarían las reuniones de política. Según González, “eso no ocurrió, yo la llevé ahí para mostrarle y ella se bajó (del auto) lo más bien”.  Otras mujeres se sumaron y denunciaron el empresario textil por abuso sexual.

Gaby Neme on Twitter: “Como mujer quiero expresar mi solidaridad con Leila Naser que ha denunciado por intento de abuso al candidato a diputado nacional Gerardo Gonzalez. Esperando que la justicia prontamente aclare los hechos. #NoMasAbusos / Twitter”

Como mujer quiero expresar mi solidaridad con Leila Naser que ha denunciado por intento de abuso al candidato a diputado nacional Gerardo Gonzalez. Esperando que la justicia prontamente aclare los hechos. #NoMasAbusos

Por el momento, solo se solidarizó con la joven la diputada formoseña de Juntos por el Cambio, Gabriela Neme: “Como mujer quiero expresar mi solidaridad con Leyla Naser que ha denunciado por intento de abuso al candidato a diputado nacional Gerardo González. Esperando que la justicia prontamente aclare los hechos”, escribió en su cuenta de Twitter. 

Desde La Libertad Avanza guardan silencio y solo deslizan que se trata de una “operación política”.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now