Guillotinando el sueño kirchnerista

Se viene el final de una historia que marcó a todo un país...
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

*Por: Alfonso Recasens

La Argentina está estancada. No sólo en lo económico, sino en lo institucional e ideológico. Se ha convencido a gran parte de la sociedad que el Estado es un amigo que te va a dar todo aquello que no logres conseguir por propio esfuerzo; cuando el esfuerzo individual y colectivo es imprescindible para el crecimiento y progreso social.

Tenemos un gran desafío como ciudadanos, que es difundir entre nosotros las ideas que cada individuo pueden desarrollarse sin depender directamente del Estado, “el hombre, el individuo, siempre ha sido, y necesariamente es, la única fuente y fuerza motora de la evolución y el progreso. La civilización ha sido una continua lucha de individuos o grupos de individuos en contra del Estado[…]” (Emma Goldman, Individuo, sociedad y Estado).

Loco, tenes la capacidad de transformar tu vida, podés ser competente sin la ayuda del Estado. Del esfuerzo y voluntad es de donde sale la mejora individual. En eso no hay atajos. Un país progresa cuando se estimula y canaliza productivamente las energías creativas de sus habitantes, ¿Es el caso de Argentina? La verdad es que cada vez son más quienes se animan a emprender y se chocan con la realidad de que al momento en que te querés levantar, viene el Estado con un palo y te la da en las piernas, esa realidad los despierta y los lleva a incursionar nuevas ideas.

El fracaso de un gobierno peronista, estamos presenciando algo nunca antes visto. Un gobierno que dejó a una nación más dividida que en el 2001, un gobierno que quiere más a los delincuentes que a sus ciudadanos de bien que son quienes los mantienen pagando sus impuestos, invirtiendo tiempo y dinero para generar empleos y riqueza. Están matando a aquellos hombres y mujeres capaces, competentes, productivos e independientes de este país.

Argentina es un desastre y un levantamiento de los ciudadanos es inminente, el odio hacia los políticos ya sean kirchneristas o de la oposición está más presente que nunca, todos son responsables de que mucha gente en el país esté sufriendo, y no nos olvidemos de la justicia, es uno de los mayores responsables de que Argentina esté como esté, porque cuando tuvo que juzgar, condenar y sacar del poder a toda la lacra política se ajustaron la corbata y miraron para otro lado.

Han convertido a la Argentina en un país sin recursos y con un ejercito de desocupados, la sociedad está sumergida en la pobreza y la frustración. Vas caminando por la calle y lo único que ves son rostros tristes, desanimados, preocupados, cansados. Esos rostros de frustración, de no saber qué va a pasar mañana son el reflejo de un presidente ausente, desde el 10 de diciembre Argentina NO TIENE un presidente.

Entre 1950 y 1990 la Argentina fue uno de los países con peor desempeño económico del planeta. Se inició un proceso de empobrecimiento sistemático que afectó cada vez más a vastos sectores de nuestra sociedad. Durante ese medio siglo, la Argentina sufrió además otros problemas graves: tuvo la inflación más alta del mundo entero y un crecimiento del comercio externo de los más bajos. Como que la historia se repite, Argentina tiene su tiempo contado y muchos estamos pensando en si vale seguir viviendo en esta tierra corrompida.

La incertidumbre en el corto plazo es bestial, no son días gratos para la República Argentina. Los ánimos en los barrios siguen cambiando para mal, esto ya no se aguanta. Por más plata que vos le des a las personas, no alcanza porque se desvaloriza de la noche a la mañana. Dije varias veces, que Septiembre iba a ser un caos, la gente se iba a empezar a levantar contra el gobierno. Estamos presenciando un creciente proceso de separación entre el gobierno y la gente.

75 años de peronismo, están más grotescos y sucios que nunca. Volvieron con más odio, ellos buscan incitar a un sentimiento que te pueda llevar a eliminar al contrario. El odio es una herramienta política que Maquiavelo considera poco óptima para el rendimiento político y poco beneficiosa para la gobernanza. Alguien dijo alguna vez, lideres excesivamente odiados pueden ser suprimidos violentamente. El odio como el terror es un instrumento político.

A algunos les parecerá algo violento, pero se me viene a la mente la Revolución Francesa, mientras las arcas del poder apoyaban una guerra innecesaria entre Inglaterra y Estados Unidos, un rey que era un completo boludo y una reina que sólo vivía para probarse sombreros con pajaritos. Se estaba despertando algo que terminó en una revuelta sangrienta que duraría 10 años, y cortándole la cabeza a los reyes, ¿A qué te recuerda?

Hay esperanzas, siempre, mientras tengamos confianza. Nuestro país aún no pierde el alma, es nuestro rol como ciudadanos seguir firmes trabajando y luchando porque Argentina vuelva a ser una GRAN NACIÓN! Defendamos la libertad y pregonémosla para así estar cada día un poquito más cerca de terminar con tanta decadencia que tanto mal nos ha hecho.

“Si nos orientamos desde la visión de que somos un país potencialmente rico, esencialmente bien dotado de recursos humanos, culturales, naturales y productivos, que se está empobreciendo gradualmente, pronto convertiremos nuestras potencialidades en realidades y volveremos a ser una de las naciones prósperas del mundo”.

Manuel Mora y Araujo

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

El auto con el que Gerardo Morales escapó del escrache acumula más de $5 millones en multas

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, volvió a atacar a Javier Milei por su alianza con Mauricio Macri —a quién tildó como un “gran mentiroso”— en pos de enfrentar al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa. En esa línea, el dirigente señaló que “nosotros estamos convencidos de que el radicalismo ha establecido una posición institucional prescindente. Todo lo que tenga que hacer para que no gane Milei, lo voy a hacer. Sería un riesgo para la democracia en la Argentina”.

Las postura que, en declaraciones insistentes, lleva adelante Morales le valió el enojo de gran parte de la propia militancia. La semana pasada se viralizó un video en el que puede verse al jujeño subiendo a su auto y escapando apresuradamente de una turba que lo insultaba enérgicamente. Los usuarios de las redes sociales rastrearon la patente del auto y descubrieron que cometió 131 infracciones y acumula unos $5,3 millones en multas.

FEMEBA cortará todas las intervenciones quirúrgicas realizadas con IOMA

A las enormes dificultades que enfrentan los afiliados al IOMA que conduce Homero Giles, al que están afiliados de forma obligatoria todos los empleados estatales de la provincia de Buenos Aires, se suma ahora una grave noticia por parte de la FEMEBA.

Desde la institución aseguraron que cortarán formalmente la cuenta corriente que los vincula con el organismo provincial y dejarán de cubrir las anestesias e intervenciones quirúrgicas “por la abultada deuda que mantiene IOMA en este concepto y se mantendrá hasta tanto el instituto proceda a su cancelación total”.

La medida alcanza a “todas las prestaciones de anestesia y alta complejidad liviana 100 por ciento a cargo de IOMA y pesada”. Según agregaron desde FEMEBA, IOMA adeuda millones de pesos de diversas prestaciones que fueron realizadas por los profesionales, pero nunca abonadas por el gobierno de Axel Kicillof.

*Fuente: REALPOLITIK

Vinieron desde México exclusivamente a ver a Milei: “Los mexicanos lo admiramos”

Este domingo electoral, Noemí y Rafael (madre e hijo) viajaron desde México a Argentina para ver al candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, y aseguraron que el libertario es muy “admirado” en su país.

Al ser consultados sobre el por qué decidieron venir a ver al economista, expresaron: “Queremos verlo, venimos viajando de México especialmente para verlo porque nos encanta su forma de ser y yo creo que Argentina merece un cambio y está en él“, respondió Noemí.

En tanto, su hijo Rafael, sumó: “En México Javier es muy querido, muy admirado y es reconocido como un cambio que está invadiendo toda América Latina”.

El dúo familiar fue entrevistado por la periodista Liz Matorras, quien también subió el video a las redes sociales y logró gran repercusión y mensajes de apoyo.

Mientras la economía se prende fuego, Massa creó un Comité de proyectos de ambientales y soberanos

Olvidándose de su función como ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa está poniendo todo el aparato estatal en función de su campaña electoral donde busca suceder al presidente Alberto Fernández. En ese sentido, hace unas semanas, mientras el dólar superaba los $1000, el Ministerio de Economía oficializó el lanzamiento “del ‘Comité de Evaluación y Selección de Proyectos de Apoyo a la Estructuración de Financiamiento Soberano Sostenible en Argentina’ (COMITÉ) que tendrá como objetivo primario el proceso de evaluación y selección de los proyectos elegibles para los instrumentos de financiamiento en el marco de la Estrategia Nacional de Finanzas Sostenibles (ENFS)”.

El mismo tendrá como función “profundizar el trabajo para el diseño y desarrollo de instrumentos financieros y proyectos innovadores que estimulen los flujos de capital hacia sectores y actividades que tienen beneficios medioambientales y sociales y que garantizan una transición justa hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, según dicta el mismo documento.

Esto quiere decir que, el Comité debatirá proyectos que giren sobre el eje ambiental y social. Precisamente, la materia en la que Massa quiere distinguirse y destacar por sobre el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, o al menos así lo hizo saber en una reciente entrevista: “Argentina no puede tener un presidente que niegue el cambio climático. Me parece que eso es dramático”, sostuvo.

Sergio Massa on Twitter: “Argentina no puede tener un presidente que niegue el cambio climático. pic.twitter.com/nV8bggFuIG / Twitter”

Argentina no puede tener un presidente que niegue el cambio climático. pic.twitter.com/nV8bggFuIG

E ironizó sobre un comentario del líder de LLA: “Como esta idea de ‘contaminar los ríos, bueno… es un problema de precios’, no. Contaminar los ríos es atentar contra la casa común y atentar sobre las futuras generaciones”.

A pesar del intento de imponer la agenda climática, lo cierto es que Argentina es uno de los países menos contaminantes. De acuerdo a un reciente informe de la NASA que a través de un mapa animado rastreó las emisiones de dióxido de carbono en más de 100 países y determinó que Argentina se captura más carbono del que emite, logrando así un balance positivo o “verde”.

En paralelo, lo que sí representa una emergencia es la necesidad de solucionar la inestable economía. Tarea que debería estar ejecutando el ministro de Economía Sergio Massa, pero que prefiere posponer.

El día que Agustín Rossi acusó a Sergio Massa de tener vínculos con los NARCOS

El actual jefe de Gabinete de Ministros de Nación y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, no resiste un archivo. En el año 2015, cuando Sergio Massa se lanzó como candidato a presidente opositor al instalado kirchnerismo con el Frente Renovador, Agustín Rossi, quien ocupaba el cargo de ministro de Defensa en el mandato de Cristina Fernández de Kirchner, lo acusó de tener vínculos con los narcos.

Puntualmente, en plena campaña Massa había afirmado que -de llegar a la presidencia (2015)- recorrería todos los barrios precarios para atacar a los narcos, a lo que el ministro de Defensa de aquel entonces aseveró: “Los narcos están en Nordelta y él quiere meterse a las villas”.

Cabe destacar que Nordelta es un lujoso barrio privado del municipio del Tigre, donde Massa era intendente en ese año, y se probó por el propio Eduardo Costantini, el empresario que desarrolló el countrie, que varios líderes narco se instalaron allí.

Bajo ese pie, ahondó sobre la propuesta del tigrense (enviar a las fuerzas armadas a las villas y a controlar las fronteras) y recordó que “los países de la región que utilizaron las fuerzas armadas para la lucha contra el narcotráfico están reviendo la posición, ya que en ninguno ha mejorado la situación, sino que ha aumentado el nivel de violencia y generado corrupción dentro de la fuerza”.

“Los narcos no están en los barrios populares, viven más cerca de la casa de Massa, deslizó Rossi.

El voto de Macri a Milei: “Nadie se resigne, vengan y voten”

El expresidente Mauricio Macri concurrió sobre las 10:00 de la mañana a la escuela Lenguas Vivas del barrio porteño de Palermo y, después de votar, dialogó con la prensa presente: “Es un día muy lindo, hay que festejar porque nuevamente podemos elegir. Espero que todos vengan a votar, que nadie se resigne y exprese una vocación de esperanza, de cambio y de futuro, concluyó el referente.

“Los que vienen a votar lo hacen con la claridad de que aquellos que quieren un cambio ya saben cuál es el que lo propone, y los que quieren la continuidad ya saben lo que tienen que hacer”. Además, precisó que en el cuarto “oscuro quedaban pocas boletas de Javier Milei” y que charló anoche con el candidato y lo notó “muy tranquilo”.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now