Gran gesto | Tras su renuncia como candidato, García Moritán devolvió los fondos de campaña

Luego de anunciar la declinación de su candidatura como jefe de Gobierno porteño y su apoyo al candidato del PRO, Jorge Macri, Roberto García Moritán devolvió los fondos de campaña que proporcionó el Estado.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Tras anunciar que no competirá en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Roberto García Moritán mostró cómo devolvió los fondos que el Estado le otorga a cada precandidato por ley. “Transparencia e integridad”, expresó en sus redes sociales adjuntando el comprobante de la transferencia bancaria.

El presidente del bloque de Republicanos Unidos resaltó que decidió meterse en política “para ser diferente y predicar con el ejemplo”. “Por eso, informo que tras haber declinado mi candidatura para apoyar a Jorge Macri, devolveré en lo inmediato cada peso de los $4.029.387 recibidos del Estado para la campaña”.

https://twitter.com/Robergmoritan/status/1686475391270072320?s=20

En ese sentido, el empresario remarcó que debido al contexto político, donde la ciudadanía demuestra cada vez menos confianza en sus dirigentes, “es importante estar a la altura”. “Cambiemos las cosas, pero cambiémosla en serio”, sumó.

El gesto fue rapidamente reconocido en redes, donde sus seguidores expresaron: “Perfecto, Roberto. La verdad, me saco el sombrero. Esto frente al despilfarro de campaña que está haciendo el actual Jefe de Gobierno de CABA, es ejemplar”; “Estos actos ayudan a devolver la confianza en los líderes políticos”; “Gracias Moritán. Usted predica con el ejemplo, ojalá muchos lo imiten”, fueron algunos de los cálidos mensajes.

ElenaA on Twitter: “Te felicito !! Que muchos políticos más den el ejemploEs tiempo de austeridad y eliminar gastos innecesarios Bien 👏👏👏 / Twitter”

Te felicito !! Que muchos políticos más den el ejemploEs tiempo de austeridad y eliminar gastos innecesarios Bien 👏👏👏

EL MENSAJE DE APOYO DE MACRI

El expresidente de la Nación, Mauricio Macri, salió a respaldar la decisión de Roberto García Moritán y celebró mediante un tweet: “Es alentador saber que existen liderazgos como el de Roberto, capaz de anteponer el bienestar de los porteños, la visión y los valores compartidos frente a la ambición personal. Con mucha alegría y ganas de trabajar juntos le damos la bienvenida”.

El mensaje fue en respuesta al comunicado del empresario gastronómico que consideró que debido al contexto social y tenso clima político, los máximos dirigentes deben “dejar de lado los intereses personales” y deben unirse a “quienes creemos que los piquetes están mal, que los impuestos nos ahogan y que las pymes deben ser protagonistas de la Ciudad que se viene”.

Mauricio Macri on Twitter: “Es alentador saber que existen liderazgos como el de Roberto, capaz de anteponer el bienestar de los porteños, la visión y los valores compartidos frente a la ambición personal. Con mucha alegría y ganas de trabajar juntos le damos la bienvenida. pic.twitter.com/gvxMdXTrV5 / Twitter”

Es alentador saber que existen liderazgos como el de Roberto, capaz de anteponer el bienestar de los porteños, la visión y los valores compartidos frente a la ambición personal. Con mucha alegría y ganas de trabajar juntos le damos la bienvenida. pic.twitter.com/gvxMdXTrV5

Por último, se comprometió a trabajar de la mano de Jorge Macri en búsqueda de “recuperar el orden de la Ciudad de Buenos Aires. Terminar con los piquetes, las mafias y la violencia”.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

El kirchnerismo gastará hasta 50 MILLONES de pesos en pelotas de fútbol para regalarles a los presos

En vísperas electorales, los representantes ministeriales se apresuran a cerrar licitaciones y finalizar sus proyectos. Tal es así que, a pesar de prometer minimizar el gasto público y cancelar los pases a Planta Permanente, en los últimos meses las contrataciones y compras se vieron drásticamente incrementadas. 

Esta última semana, el Servicio Penitenciario Federal elevó una  insólita licitación que solicita 600 pelotas de “papi futbol” para los presos. Según señala la Disposición Aprobatoria, “la presente convocatoria resulta imprescindible para el buen funcionamiento de los distintos establecimientos penitenciarios involucrados”. También detalla que las pelotas serán distribuidas a “las distintas Unidades y Complejos Penitenciarios”.  

Con la licitación puesta en etapa de apertura, cinco empresas fueron elevadas a competencia debido a sus buenas ofertas. Aunque solo cuatro cumplieron con la cantidad exigida: Rosana María Leonor Pollero ($11.001.600,00); ABC Latinoamericana de Comercialización S.A. ($12.748.200,00); Juan Manuel Acevedo ($23.287.200,00) y Melenzane S.A ($52.499.994,00) con la propuesta más costosa.

De acuerdo a lo expresado en los documentos adjuntos a la licitación, la Dirección de Contrataciones presupuestó esta licitación por un monto de $22.230.000,00 que serán debitados de la Administración Central, Servicio Administrativo Financiero.

*Fuente: Periodismo y Punto

Berni reveló que intendentes peronistas y opositores le CUIDARON las boletas a Milei en las PASO

Sergio Berni confirmó las sospechas de un pacto entre Javier Milei e intendentes del conurbano bonaerense, quiénes tuvieron un corte de boleta muy favorable en las listas locales en las PASO del 13 de agosto. El ministro de Seguridad reveló que los dirigentes territoriales, tanto de Unión por la Patria como de Juntos por el Cambio, aprovecharon la falta de fiscales de La Libertad Avanza para ofrecerle ese apoyo al candidato presidencial libertario a cambio de negociar aspirantes a concejales.

“Muchos intendentes le armaron la lista a Milei. Vamos a hablar las cosas como son”, expresó ante la sorpresa de los panelistas que escuchaban su relato en el programa Duro de Domar por C5N. “Muchos jefes comunales de los nuestros y de la oposición también, abusandosé de la falta de capacidad de estructura política sobre todo en la provincia de Buenos Aires (de LLA), le dijeron: ‘Milei los concejales te los pongo yo, y te cuido la boleta a vos'”, precisó.

DURO DE DOMAR | INVITADO especial SERGIO BERNI

Visitá https://www.c5n.com/ Suscribite a nuestro canal: https://bit.ly/C5NYouTube Seguinos también en: · Instagram: https://www.instagram.com/c5n · Facebook: https://www.facebook.com/C5N.Noticias · Twitter: https://www.twitter.com/c5n · TikTok: https://www.tiktok.com/@c5n C5N, líder de noticias de Argentina. #C5NEnVivo #C5N #Noticias

Ante las sorpresivas declaraciones y las preguntas sobre cómo jugarían ahora esos intendentes que pactaron con Milei, Berni opinó que ante las elecciones generales del 22 de octubre van estar “del lado de siempre”. “No hay nada que se venda más fácil que un candidato legislativo local. ¿Alguien tiene alguna duda?”, advirtió el ministro con provocación. Incluso, insinuó que después del aluvión de votos hacia el libertario, los jefes comunales ya no le van a cuidar las boletas en el cuarto oscuro. “Me parece que no”, opinó sobre el tema.

Sin embargo, Berni minimizó que los fiscales y el aparato sean una garantía de victoria en los comicios: “Me parece subestimar la capacidad del pueblo argentino pensar que un ciudadano vota lo que el intendente le da en un sobre cerrado. El ciudadano piensa su voto”.

El diputado José Núñez presentó las propuestas de Patricia Bullrich “para ordenar el país”

José Núñez presentó en Rosario las medidas de Bullrich: “El único camino es con Patricia. No imagino mejor tándem que el de ella y Pullaro para darle una respuesta concreta y rápida a los problemas de seguridad que tenemos en la provincia”.

Sobre las propuestas el candidato a diputado nacional enfatizó: “vamos a trabajar sobre 4 ejes para ordenar la Argentina. Con reformas y programas claros y viables en educación; donde hoy 24 chicos de cada 100 no terminan el secundario y el 50% de estos 24 no comprenden textos y no consiguen trabajo. En producción, incentivando la industria, el campo, el trabajo formal, eliminando derechos de exportación y llevando certidumbre y previsibilidad sobre la baja de impuestos que vamos a llevar adelante”.

Al respecto de las medidas económicas el candidato de Patricia Bullrich enfatizó: “Se viene un nuevo régimen cambiario. Sin cepos, que nos permita exportar e importar libremente. Responsabilidad fiscal, con déficit cero inmediato y un bimonetarismo real, posible; donde convivan el peso y el dólar, para terminar con la hiperinflación de Massa y que los dólares vuelvan al circuito productivo del ahorro y la inversión”.

“Santa Fe no puede perder la oportunidad de concretar el mejor equipo posible con ‘Pullaro Gobernador’ y ‘Bullrich Presidente’. El grave problema de inseguridad requiere de gente experimentada, con programas y coraje para dar la pelea. Con Patricia en nación manejando las fuerzas federales y con Maxi en la provincia tenemos una oportunidad inmejorable”, precisó en cuanto al ítem referido a seguridad.

“Coqui Balboa”: El bizarro spot de campaña del gobernador de Chaco

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, estrenó un spot inspirado en los entrenamientos del boxeador (ficticio) Rocky Balboa. Las imágenes originales de la película protagonizada por Sylvester Stallone fueron editadas para que el rostro de la estrella de Hollywood sea la del mandatario provincial.

Aunque el audio no fue modificado, en el material audiovisual se pueden leer frases de campaña tales como “14 mil cuadras de pavimento”, “20.000 viviendas”, “1300 km de rutas”, “250 centras de salud y 52 hospitales mejorados” y. “820 escuelas ampliadas”. Por el final se da a entender que “Coqui Balboa” grita “Chaco” cuando sube los 72 recordados escalones.

https://twitter.com/Bobmacoy/status/1699401351837430105?s=20

Debido al contenido hilarante del corto, Capitanich logró recolectar cientos de comentarios en redes sociales donde lo etiquetaron de “ridículo”, “bizarro” e “invotable” entre otros términos. Cabe destacar que no es la primera vez que el gobernador vincula su actividad política al boxeo. En sus redes sociales ha sabido cargar imágenes entrenando al sonido de Eye Of The Tiger.

Apartando la búsqueda de aceptación y sonrisas del gobernador K, lo cierto es que los últimos resultados en las PASO han logrado sorprenderlo. La oposición ganó las Primarias con el 42,66% de los votos. A este porcentaje llegó con el aporte de las fórmulas Leandro ZderoSilvina Schneider (23,08%) -ganadores de la interna- y Juan Carlos Polini Delfina Veiravé (19,58%). Zdero será el principal rival de Capitanich el 17 de septiembre.

En contrapartida, el oficialismo provincial obtuvo el 36,46% frente a la otra formula del Frente Chaqueño conformada por Ismael Espinoza y Cepriano Arizaga que obtuvo el 0,37% de los votos. La suma de ambas fórmulas le dio al Frente Chaqueño un total de 36,83 por ciento.

“Branca Tips”: el periodista militante K sugirió ir por las segundas marcas para luchar contra la inflación

El periodista de C5N, Diego Brancatelli, fue muy critico de la gestión del ex presidente Mauricio Macri, a tal punto de que cuando este se encargó de llevar adelante un listado de medidas antiinflacionarias, el comunicador defensor de Cristina Fernández de Kirchner se encargó de compartir memes y burlarse. Ahora, con Alberto Fernández en Casa Rosada, y buscando defender a Sergio Massa en Economía, optó por promover tips para combatir la suba de precios.

https://twitter.com/diegobranca/status/1001212979512258561?s=20

Haciendo uso de las redes sociales, publicó en X (ex Twitter) la “sugerencia” de ir por las segundas y terceras marcas, en vez de centrarse en aquellas de primera línea. Con la idea de enfrentar la crisis económica generada por Unión por la Patria, debido a la creciente inflación. “No compren La Serenísima. Busquen por ejemplo: Yatasto. Misma calidad. Mitad de precio. Si todos hacemos lo mismo, dejan de abusar con sus precios”, expresó.

De esta forma, Brancatelli terminó siendo víctima de sus propios archivos, en dónde se burlaba de los reconocidos “Macri Tips”. Mientra el ex jefe de Estado publicaba sus medidas contra la inflación, el comunicador K defendía y militaba la llegada del Frente de Todos (ahora Unión por la Patria) a la Casa Rosada.

Diego Brancatelli on Twitter: “NO compren La Serenísima.Busquen por ejemplo: YATASTO.Misma calidad. Mitad de precio.Si todos hacemos lo mismo, dejan de abusar con sus precios. / Twitter”

NO compren La Serenísima.Busquen por ejemplo: YATASTO.Misma calidad. Mitad de precio.Si todos hacemos lo mismo, dejan de abusar con sus precios.

Como es habitual, los internautas se encargaron de escracharlo y rememorarle sus viejas recriminaciones a la gestión anterior: “No viajen a París, busquen por ejemplo: Las Toninas. Misma gente, Mitad de precios. Si todos hacemos lo mismo las aerolíneas dejan de abusar con los precios”, ironizó el periodista del medio El Canciller, Franco Casaretto, en respuesta al mensaje del ex propietario del supermercado Don Ahorro.

Fran Casaretto on Twitter: “No viajen a ParisBusquen por ejemplo: Las Toninas Misma gente. Mitad de precioSi todos hacemos lo mismo, las aerolíneas dejan de abusar con sus precios / Twitter”

No viajen a ParisBusquen por ejemplo: Las Toninas Misma gente. Mitad de precioSi todos hacemos lo mismo, las aerolíneas dejan de abusar con sus precios

“Pindonga y cuchuflito”, lanzó otro usuario recordando la icónica frase de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, quien supo repudiar el consumo de segundas y terceras marcas que ahora Brancatelli promueve.

Bullrich salió a cruzar a Milei por su acercamiento con el sindicalista Barrionuevo

La candidata a presidente de la Nación de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, cuestionó a su contendiente de La Libertad Avanza, Javier Milei, por sus declaraciones sobre los eternos líderes sindicalistas y, además, por la reunión que mantuvo con Luis Barrionuevo.

“Nosotros no somos el jamón del sándwich, quedamos segundos a un punto del primero. Y ahora estamos reorientando a Juntos por el Cambio. Sergio Massa está literalmente destruyendo el país con la inflación, generando una crisis que va a ser inédita. Milei seguirá con su discurso, pero los actores son los mismos. No quiero tener de mi lado a Barrionuevo. Para cambiar a la Argentina tenes que cambiar el statu quo“, comentó la exministra de Seguridad en diálogo con Radio Mitre.

Patricia Bullrich on Twitter: “MI PRIORIDAD ES RECUPERAR LA EDUCACIÓN En el país destrozado que nos está dejando el kirchnerismo, vamos a trabajar con coraje y determinación para que la educación pública y de calidad sea garantía de progreso y libertad. Me reuní con adultos que egresaron de la secundaria, y… pic.twitter.com/iRS49slb2R / Twitter”

MI PRIORIDAD ES RECUPERAR LA EDUCACIÓN En el país destrozado que nos está dejando el kirchnerismo, vamos a trabajar con coraje y determinación para que la educación pública y de calidad sea garantía de progreso y libertad. Me reuní con adultos que egresaron de la secundaria, y… pic.twitter.com/iRS49slb2R

Al ser consultada acerca de los miembros massistas, kirchneristas y peronistas que sumó el equipo de Milei a sus gradas, a pesar de su discurso anti-casta, Bullrich afirmó: “No quiero poner adjetivos, no llegamos a Venezuela por medio metro. Necesitamos desterrar este sistema. Milei camina y va introduciendo actores que son los que armaron este país que no avanza. El kichnerismo se comió a todos los partidos, la UCD, el Comunismo, el Frepaso”.

Y sumó: “Es su decisión. Es su forma de suplir la razón profunda de que no está en condiciones de poner a la Argentina de pie. Yo enfrenté los desafío que tenía que enfrentar, me planté. Tengo una fuerza política que va a acompañar ese cambio. Si para suplir tu falta de gobernabilidad ponés a Barrionuevo, vas a terminar siendo Barrionuevo. Es lo que ha pasado en la historia argentina, cuando Alfonsín puso a un gremialista en el Ministerio de Trabajo. Argentina no tiene que detener el cambio”.

Patricia Bullrich, exministra de Seguridad durante la gestión de Mauricio Macri y candidata a presidente de la Nación

Bajo ese pie, la aspirante a presidente señaló la importancia de “tener gobernadores, diputados, senadores, intendentes. Solo en Córdoba tenemos más de 250 intendentes, para dar un ejemplo. No quiero ser una explicadora de Milei. No voy a analizar la motosierra, no soy psicóloga de Milei. Yo quiero que los argentinos vean a lo que me enfrenté a lo largo de mi vida. Me opuse a la estatización de YPF cuando Kicillof fijo que la pagaba con una moneda de un peso”.

Por último se diferenció de las definiciones violentas que La Libertad Avanza le atribuyen y aseguró que “desde muy joven” aprendió que “la violencia no te lleva a ningún lado. Yo ejercí violencia verbal de muy joven y me di cuenta de que por ahí no va. Si vos a los 50 años hacés lo mismo, allá vos, la sociedad necesita que la protejamos”.

Luis Barrionuevo, líder sindicalista de Gastronómicos

“Cuando uno es muy joven se quiere comer el mundo y piensa que su verdad es la única, como hizo el kirchnerismo, poniendo como enemigo a todo aquel que pensaba distinto. Hay que desarmar ideologías que le han hecho mal a la Argentina. No hablamos de personas, eso es otra cosa, está fuera de los límites de la democracia”, concluyó.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now