Fue la última operación de Méndez en C5N, no la única

La señal lo despidió por no compartir sus «prácticas periodísticas» luego de que organizara un escrache a Patricia Bullrich, pero le dio rienda suelta a sus operaciones durante un largo tiempo. Aquí, un repaso.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.


*Por: Camilo Cagnacci

La operación de Tomás Méndez contra Patricia Bullrich este domingo fue la última en la pantalla de C5N, pero no la única. Por lo tanto, sorprende que el Grupo Indalo haya decidido despedirlo por sus «prácticas periodísticas». Es que Méndez no sólo llegó al multimedio de Cristóbal López y Fabián De Sousa condenado por daños y perjuicios y con antecedentes de extorsión, sino que durante 2020 trabajó denodadamente para el Ministerio de la Venganza K.

Además, el conductor militante difundió desinformación sobre el Covid-19 al emitir un fragmento de un programa italiano de 2015 como si se refiriera a la pandemia actual y se despachó con comentarios antisemitas.

La causa por presunto espionaje ilegal macrista, que se inició en la justicia de Lomas de Zamora y hoy tramita en Comodoro Py, fue una de las principales apuestas «periodísticas» de Méndez para instalarse en el prime time de la TV.

En su programa ADN Federal, por ejemplo, habló por primera y única vez el abogado de Sergio «Verdura» Rodríguez, el narco que dijo haber sido reclutado por un agente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) para darle «un susto» al entonces funcionario cambiemita José Luis Vila. Y también se montó la «Operación Pirincho», con la que fogoneó la detención del periodista Luis Majul acusándolo de «agente inorgánico» de la ex Secretaría de Inteligencia.

Como publicó Periodismo y Punto, «Verdura» Rodríguez no puso la bomba (que no podía explotar) en el domicilio (donde ya no residía) José Luis Vila ni Majul fue el «agente Pirincho».

Pero eso no fue todo. En tándem con el abogado de los sindicalistas Hugo y Pablo Moyano, Daniel Llermanos, a quien tuvo de columnista a lo largo del 2020, también logró entrevistar a Facundo Melo.

Se trata del ex agente de inteligencia que supuestamente reclutó al narco «Verdura» para atentar contra Vila. Y lo logró después de ganarse su confianza, al anticiparle que le habían «armado una causa en Lomas de Zamora» y prometiéndole la protección del Instituto Patria a cambio de información sobre la supuesta persecución macrista. Quien los puso en contacto fue Llermanos, y así consta en la declaración que Melo hizo ante la justicia federal.

De poca ayuda le resultó a Melo confiar en Llermanos y Méndez. El pánico que le despertó al ex espía la noticia que le dio el «periodista» cordobés, lo llevó a presentar un recurso de hábeas corpus que terminó dándole a la investigación que entonces llevaba el juez Federico Villena el último empujón que necesitaba para arrancar. «Es muy probable que (Melo) haya sido víctima de una operación», reconoció tiempo después el abogado del ex AFI a este portal.

Otra de las mentiras que Méndez se ocupó de instalar en el contexto de esta causa fue la de la preparación de una celda en la cárcel de Melchor Romero, por parte de la AFI macrista, para poder espiar a Pablo Moyano cuando fuera detenido por la causa por presunta asociación ilícita en el club Independiente. Para ello contó también con la participación del abogado del clan Camionero, que además es escritor y guionista.

Este periodista publicó oportunamente los documentos judiciales que prueban que la celda «cableada» de Melchor Romero no tenía como destinatario al hijo de Hugo Moyano, sino a los autores del Triple Crimen de General Rodríguez.

Por otra parte, Méndez también «patinó» al difundir en abril de 2020 un informe del canal italiano RAI que se había viralizado por aquellos días y que aportó desinformación sobre la pandemia de coronavirus.

Entonces, concluyó que el Covid-19 había sido «creado por el hombre» y responsabilizó a un laboratorio chino, a los Estados Unidos, al magnate estadounidense Bill Gates y a Israel por la pandemia.

Lo que olvidó mencionar fue que ese informe databa de 2015, cinco años antes de que la pandemia explotara. Y que la propia RAI debió dar explicaciones por tergiversar un estudio publicado en la revista Nature.

Sus declaraciones antisemitas despertaron el repudio de la DAIA y el INADI abrió una investigación de oficio en su contra. Además, C5N se deslindó de sus dichos y Méndez tuvo que salir a disculparse.

Ayer las autoridades del canal decidieron bajarle el pulgar tras el escrache montado contra Patricia Bullrich, bajo el pretexto de que no comparten sus «prácticas periodísticas». Al parecer, fue la primera vez que sintonizaron su programa.

*Fuente: Periodismo y Punto


[cm_ad_changer campaign_id=”2″]

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

El día que Alberto Fernández defendió los fallos de la Corte contrariando a CKF

En medio de los conflictos de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner contra la Justicia, Alberto Fernández difundirá un mensaje contra la Corte Suprema para nacionalizar una disputa electoral en Tucumán y San Juan. Si bien actualmente es habitual que Fernández se movilice tras las exigencias de su Vice, no siempre fue así. Hubo una época -no muy lejana- donde el ahora Jefe de Estado se rebelaba en contra CFK e imponía que se respetara a la Justicia. 

Siguiendo esa línea podemos encontrar una entrevista de Alberto Fernández que dio al canal 26 en el año 2012, donde ahondó en ciertos puntos que complicaban la reelección de la entonces presidente Cristina Kirchner, entre ellos la Justicia. 

DiFilm – Entrevista a Alberto Fernandez Parte 1 de 2 (2012)

CONSULTAS PARA ADQUIRIR VIDEOS A: archivodeportivo@yahoo.com.ar – Fecha: 13 de diciembre de 2012 Duración: Código: DV-10219 Consultas por material de archivo archivodeportivo@yahoo.com.ar – http://www.difilm-argentina.com Más videos e información en: https://www.facebook.com/difilm o Seguinos en: https://twitter.com/archivodifilm

Yo no soy de los que cree que lo correcto en la Justicia es que los jueces sean electos, porque si los jueces son electos van a estar pensando más en su elección que en hacer Justicia”, lanzó Fernández en relación a la elección de CFK de nombrar a “jueces cercanos”.

“Si los jueces son malos es culpa de la política que los elige, porque la política nombra a esos jueces”, en ese sentido recordó una frase que le dijo a un exfuncionario y ahondó: “Siempre dije ‘no pensemos en buscar jueces adeptos al Gobierno porque los jueces que se compran también son los que se venden‘”, analizó. 

Alberto Fernández junto a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner (2023).
Alberto Fernández junto a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner (2023)

Al nombrar un listado de jueces que fueron designados y cumplieron con su deber -a su criterio- como Rafecas, Lijo, Montenegro y Ercolini, Alberto se lamentó porque el Gobierno de Cristina Kirchner no siguiera esos lineamientos a la hora de sumar magistrados y dijo: “¿Por qué no se pudo seguir con la misma lógica? Porque en algún momento el Gobierno de Cristina pensó que lo mejor era nombrar jueces cercanos. Por eso digo que si la Justicia anda mal es culpa de la política”.

“La solución es tener una Justicia independiente de la política y nombrar jueces probos”, concluyó el aquel sensato Fernández.  

Fuente: Periodismo y Punto PyP

Río Negro | Gobernadora K fue insultada y silbada en un acto con trabajadores

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, la pasó mal durante un acto por el Día del Trabajador en Bariloche, donde se postula para ser la próxima intendente. La mandataria provincial participó de una fiesta del sindicato de mercantiles en una discoteca del centro de la ciudad e intentó dar un discurso, pero fue fuertemente repudiada por los presentes.

“Más de 20 años trabajando juntos con la familia mercantil, la verdad que es una alegría, un orgullo, es una emoción cada vez que nos encontramos”, dijo en medio de silbidos Carreras, que antes había sido elogiada por el jefe del gremio.

Los silbidos a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras.

Para Carreras es un revés fuerte porque, tras su mandato como gobernadora, se postula como intendente de Bariloche, la ciudad más grande de Río Negro. Ella es parte de Juntos Somos Río Negro, pero está enfrentada con el mandatario provincial electo Alberto Weretilneck, que la corrió por completo de la campaña y la culpó por los conflictos que lastraron el final de su trayecto.

La semana pasada Carreras amenazó con ir por fuera de JSRN en las elecciones de Bariloche, ya que Weretilneck promueve una interna. En el acto donde fue silbada ella, estaba presente el intendente Gustavo Gennuso, de Juntos por el Cambio, que viene de recriminarle por haber anticipado la campaña en la ciudad, donde la elección será el 3 de septiembre.

Nace un acuerdo en Provincia de Buenos Aires: Karina Milei se reunió con Fernando Burlando

Las elecciones presionan a cada alianza política sobre el final, y más aún a aquellos espacios nuevos como el caso de La Libertad Avanza. Este último sufrió una controversia tras las declaraciones sobre que “todas sus fuerzas irán dirigidas hacia la precandidatura presidencial de Javier Milei.

Asimismo, algunas estructuras se comenzaron a debilitar, tras la prohibición de que algunas figuras no puedan hacer uso de sus logos o la imagen de “Javier Milei 2023”, casi como si se tratase de una marca y no un proyecto político. Como consecuencia de ello, la provincia de Buenos Aires se tornó en un barco sin rumbo alguno.

El diputado Javier Milei, su hermana Karina Milei y el armador nacional de La Libertad Avanza Carlos Kikuchi.
El diputado Javier Milei, su hermana Karina Milei y el armador nacional de La Libertad Avanza Carlos Kikuchi.

Este jueves por la noche, la hermana del precandidato libertario, Karina Milei, recibió en su teléfono el número del abogado Fernando Burlando (de manera anónima) para establecer algún tipo de alianza. Sin ir más lejos, el doctor se encontraba en medio de negociaciones con el gobernador cordobés y actual precandidato a Presidente, Juan Schiaretti.

“Si bien Schiaretti le aportaría posibilidades de puestos nacionales a Burlando, la realidad es que quién empujaría el carro es el abogado. Distinto es con Milei, en dónde se complementarían”, le sentenciaron fuentes oficiales a Data24. Y añadieron: “A La Libertad Avanza le vendría bien que la provincia la deje en manos del doctor”.

El abogado Fernando Burlando.
El abogado Fernando Burlando.

Vale recordar que en varios municipios bonaerenses, la estructura de Burlando es sumamente similar a la de Milei, para no decir que trabajan de manera conjunta a través de los sellos de Movimiento de Integración Federal, Unión por Todos, Unión Celeste y Blanco, entre otros. “Te armo la provincia, pero sacame del medio a Sebastián Pareja y Juliana Santillán, porque hacen solamente cagadas”, habría sentenciado el abogado a Karina en la conversación que habría acontecido.

Anónimos señalaron a este medio que habría una reunión en las oficinas de Burlando que se ubican en el barrio porteño de Recoleta, en dónde asistirían Karina Milei y Carlos Kikuchi para “cerrar algo”. ¿Se vienen nuevos cambios en la organización territorial de la provincia de Buenos Aires para LLA?

Milei reconoció cobrar indemnizaciones y ahora propone eliminarlas: “Era un contexto de mucha austeridad…”

Este miércoles se conocieron detalles de la plataforma electoral del precandidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien propone eliminar la salud y educación pública, y hasta suprimir las indemnizaciones, más allá de que en su libro de 2022, reconoció haber cobrado un juicio laboral gracias al cual vivió 4 años sin necesidad de trabajar.

Según reveló la periodista Natalia Volosin a través de sus redes sociales, la plataforma electoral del precandidato presidencial consta de más de 60 puntos que plantean reformas regresivas en materia económica, laboral, tecnológica, educativa, de salud y de seguridad, entre otras.

A su vez, Natalí Incaminato compartió en su cuenta de Twitter un fragmento del libro de Milei, “El camino del libertario”, en el que cuenta que en un pasado cobró una indemnización. “Era un contexto de mucha austeridad pero con mucho de lo que me hace feliz. Sin embargo, cuando regreso de las vacaciones, me vuelven a plantear una nueva reducción del salario, achicando de nuevo la cantidad de horas. Me pareció un delirio. No lo acepté”, señaló el economista en su escrito.

“Me pareció tan bajo y miserable lo que hizo aquel empleador que le hice juicio, ya que no estaba formalizado. Obviamente, lo gané. Sin embargo, la cosa estaba difícil y, como los estudios mostraban que una persona tardaba cerca de 2 años en volver a encontrar empleo, adopté una posición pesimista y dividí el monto de la indemnización como para sobrevivir 4 años“, contó el libertario en su libro.

REPUDIABLE: Javier Milei candidateó a un asesino en la localidad bonaerense de Rojas

El ingeniero agrónomo Alberto Del Solar Dorrego será candidato a intendente por La Libertad Avanza, la fuerza de Javier Milei, en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. El espacio viene trabajando hace un tiempo en el armado de la lista y su propuesta electoral.

Cabe recordar que Del Solar Dorrego mató a una persona en una gresca callejera y su pena fue mínima, por lo que recuperó rápidamente su libertad. La víctima agonizó tras la pelea y la cosa quedó casi en la nada. Cumplió prisión domiciliaria un tiempo para luego volver a la función pública y gremial.

Rojas
Alberto Del Solar Dorrego, precandidato a intendente de La Libertad Avanza en Rojas.

Vale recalcar que trabajó por años en la función pública, llegando a ser también candidato a concejal por el PRO, acompañando a Hernán Quintana en la boleta durante las PASO del año 2021, cuando enfrentaron al radicalismo en la interna de Juntos por el Cambio.

El currículum del criminal de Rojas

Alberto Del Solar Dorrego fue funcionario en el Gobierno peronista en Rojas de Norberto “Chano” Aloé y también ocupó un cargo en la gestión de Cambiemos que condujo Claudio Rossi. Además ofició de funcionario en el mandato local de Junín, bajo el ala del jefe comunal del PRO, Pablo Petrecca.

Alberto E. del Solar Dorrego on Twitter: “Parece que la consigna de los periodistas con mayor audiencia es “apunten contra Milei”.Razón por la cual, cada día me resulta más simpático. / Twitter”

Parece que la consigna de los periodistas con mayor audiencia es “apunten contra Milei”.Razón por la cual, cada día me resulta más simpático.

Candidato a concejal por el PRO, ahora se cruza a la vereda de Milei para ir por la Intendencia municipal de Rojas. Actualmente es el presidente de la Sociedad Rural de Rojas, un presunto aguantadero de tipos con prontuarios.

La muerte que carga en sus hombros

En el año 2009 se vio implicado en la muerte de Alberto Tavella, un vecino rojense con el que se trenzó en una pelea. En medio de la misma, la víctima cayó al suelo, golpeó contra el cordón y murió como consecuencia del imapcto.

Alberto Tavella
Alberto Tavella (a la derecha de la foto), la víctima del hecho.

Independientemente de haber resultado favorecido por una Justicia injusta, no mostró ningún arrepentimiento y se burló en todo momento de la familia de la víctima y de la sociedad, al fingir enfermedades para no cumplir una condena insultante para el resto de la ciudadanía, que le dictaron como sentencia. Así y todo, ahora va con Milei.

“¡Este pendejo está sucio y nos va a joder la campaña!” | Furia en el PRO Entre Ríos con Emanuel Gainza

La candidatura de Emanuel Gainza por el PRO se está desvaneciendo a medida que la causa narco que lo tiene involucrado va ganando exposición. El espacio opositor con mayor intención de voto a nivel nacional no desea tener esta “piedra en el zapato” en vísperas electorales.

Por este motivo, los máximos dirigentes del PRO en Paraná, Entre Ríos, aseguraron -en off- a este medio que no dejarán que la candidatura de Gainza avance, al menos no con su apoyo. En una reunión privada, uno de los principales candidatos de la provincia, exclamó: “Este pendejo está sucio, nos va a terminar jodiendo a todos, y nos va a cagar la campaña a todos”. Sin el apoyo de -incluso- quienes conforman la lista electoral, Gainza se ampara en una importante dirigente nacional que ya no puede dar marcha atrás.

¿Quién lo salva a Gainza?

Como previamente mencionamos, el joven precandidato a intendente se encuentra a la deriva, pero aún se aferra a su único apoyo fuerte. La exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal.

Hace dos meses, Vidal se mostró públicamente con Gainza en sus redes sociales y lo posicionó como la figura “prometedora” del espacio. Sin embargo, para los entrerrianos este fue un gran paso en falso de la exprecandidata a presidente.

Asimismo desde el espacio de Rogelio Frigerio aseguraron que ya no mostrarán públicamente con Gainza, dado que "no nos sentimos cómodos en su presencia".

"No queremos su plata"

Para acrecentar aún más la polémica, Emanuel Gainza le ofreció dinero a El Presto y DATA24 para que dejara de exponer estas internas y la causa narco que lo tiene señalado. Aunque resulta más grave que aún desde el propio PRO aseguraran: "No queremos su plata", tras intentar ser tentados por el candidato.

Si bien el dinero era para financiar la campaña entrerriana, la prensa de Frigerio afirmó que se vieron obligados a rechazar tal "ayuda" porque "no sabemos de dónde salieron esos fondos". Por el momento, el futuro político de Gainza es incierto y desde el espacio apuestan porque este escándalo se acalle.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now