Formosa: La oposición pidió impugnar la reelección indefinida de Gildo Insfrán

Juntos por el Cambio denunció al gobernador de Formosa, quien gobierna desde 1995, porque no se estaría cumpliendo un artículo de la Constitución provincial. "Hay un vacío legal que permite la reelección, pero no las reelecciones indefinidas", denunció Fernando Carbajal de Alianza Juntos por Formosa Libre.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Este lunes, el diputado nacional y principal referente de la oposición en Formosa, Fernando Carbajal, realizó una presentación formal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación solicitando que se suspendan las elecciones del 25 de junio próximo, fecha en la que el jerarca Gildo Insfrán competirá con la intención de hacerse de su octavo mandato consecutivo.

El gobernador formoseño busca asegurarse 32 años ininterrumpidos frente a la provincia, no obstante, la oposición intentará ofuscar tal pretensión recurriendo a la justicia. El denunciante exige que se revea o que se declare la inconstitucionalidad del artículo 132 de la Constitución provincial bajo el fundamento de que es “ambiguo” y poco específico.

Tweet de la diputada provincial y precandidata a intendente, Gabriela Neme

Representado por el abogado Carlos Roberto Lee, la denuncia radicada por el legislador de Alianza Juntos por Formosa Libre, Fernando Carbajal, hace mención al “vacío legal” y la “ambigüedad” del artículo 132 que podría garantizarle otro mandato a Insfrán.

En ese sentido, el magistrado solicitó que se “inhabilite e impugne a todo aquel que pretenda perpetuarse en el poder, a expensas y en perjuicio del pueblo formoseño”. Así como también exigió una “medida cautelar” para que se suspendan las elecciones para el cargo de gobernador hasta dar con la respuesta a su presentación.

Fernando Carbajal, diputado nacional de Juntos por el Cambio.
Fernando Carbajal, diputado nacional de Juntos por el Cambio

““La situación no es desde el punto de vista jurídico igual, pero presenta similitudes. La diferencia está en que acá la Constitución dice que puede ser reelecto. Hay una cuestión de interpretación, porque no especifica en que puede serlo de manera indefinida“, había expresado Carbajal hace unos días en diálogo con TN.

“Cuando hay una norma que no es clara o precisa, siempre debe ser interpretada de acuerdo a los preceptos constitucionales. Si la reelección indefinida es contrariada los principios republicanos, debería ser interpretada como que puede ser reelecto solo una vez, por más que no lo diga expresamente”, concluyó en ese momento. De llegar a avanzar, el oficialismo formoseño deberá buscar un nuevo candidato.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Alberto Fernández le respondió a CFK luego de haberlo comparado con Macri: “Me voy tranquilo y con lo mismo que llegué”

Este martes, en su carta “A los compañeros y compañeras”, Cristina Fernández de Kirchner, utilizó sólo una oración en una misiva extensa en la que confirmó que no será precandidata a nada, para chicanear al presidente Alberto Fernández, al compararlo con el ex mandatario Mauricio Macri y bajarle de el precio político.

“La historia que siguió es la misma de siempre con el Fondo en nuestro país: interviene, toma el timón de la economía argentina, impone su programa y se dispara otra vez el proceso inflacionario sin control. La casualidad no es una categoría política y, por eso, no es casual que ninguno de los 2 Presidentes que aceptaron el programa del FMI conserve aptitud electoral“, disparó CFK.

Ante el embate, Alberto Fernández apeló, en principio, a una tímida defensa, basada en la necesidad de la comprensión: “Siempre hay que recordar que cuando uno está en default con el Fondo, lo que inmediatamente se genera es la restricción de crédito de todos los organismos. Hay que saber que el Banco Mundial no nos presta más plata, el BID tampoco, la CAF menos y que, por ejemplo, un swap como el chino se hubiera caído, hay que entender todo esto”.

“Hay que entender todo esto, para comprender por qué uno tiene la necesidad de negociar con el Fondo. La discusión es cómo. Se puede hacer con las reglas ortodoxas que siempre el Fondo propone o se puede realizar como lo hicimos nosotros”, agregó.

El presidente Alberto Fernández inauguró la exposición BNA Conecta, en Tecnópolis.

El presidente Alberto Fernández anunció la ampliación de $50 mil millones de la línea de Crédito Argentino (CreAr) del Banco Nación para inversión PyME, al encabezar la inauguración de la #ExpoBNAConecta en Tecnópolis, que busca promover el crecimiento y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de todo el

Luego completó, tirando un puente sobre la desgastada relación con el ministro de Economía: “Hoy, Sergio (Massa) no está negociando así. Lo está haciendo con la misma lógica con la que lo realizamos desde el primer día”. Hacia el final de su mensaje, rodeado de funcionarios en el acto de apertura de la expo Banco Nación Conecta en Tecnópolis, Fernández fue subiendo el tono de la respuesta.

Primero, pidió que “dejemos de discutir entre nosotros porque el problema está con los otros”. Luego desempolvó un argumento que utilizaba cuando era un opositor acérrimo al Gobierno de Cristina Kirchner, del que se fue tras el conflicto con el campo: “Yo me voy con la tranquilidad de que ningún amigo mío hizo negocios, o hermano mío se volvió millonario. Me voy con lo mismo que llegué”.

INSÓLITO: Un precandidato a intendente habló de habilitaciones en un salón sin habilitar

Al iniciar esta semana, el exconcejal y precandidato a intendente por el PRO, Emanuel Gainza, expuso su nueva promesa de campaña: hacer entrega de habilitaciones comerciales en menos de 24 horas. Cabe destacar que, la industria comercial paranaense ha quedado muy afectada desde que finalizó la cuarentena por pandemia de Covid-19. Por ello, los candidatos de todos los espacios políticos tienen como eje el área comercial.

En ese sentido, Gainza se sumó al clamor social y realizó un acto lleno de promesas. Sin embargo, la presentación fue realizada en un salón que no cuenta con la habilitación municipal pertinente para funcionar como auditorio.

Emanuel Gainza on Twitter: “Junto a @frigeriorogelio estamos decididos a tomar medidas concretas que impulsen y apoyen a quienes invierten y generan empleo en nuestra ciudad! pic.twitter.com/ZvYEw29xXu / Twitter”

Junto a @frigeriorogelio estamos decididos a tomar medidas concretas que impulsen y apoyen a quienes invierten y generan empleo en nuestra ciudad! pic.twitter.com/ZvYEw29xXu

El encuentro que contó con la presencia de un grupo de vecinos y los compañeros de lista del Gainza, incluyendo Rogelio Frigerio, se realizó en el salón del Círculo Médico de Paraná, ubicado en la calle Urquiza de la capital entrerriana que no cuenta con la habilitación para funcionar como auditorio. Dado que en el 2016 se anotó la baja en el registro Municipal, según constató el medio Uno Entre Ríos.

Antes de ejecutarse el evento debían cumplirse una serie de requisitos técnicos como el plan de evacuación, verificación edilicia, protección contra incendios y el resguardo acústico, que deben inspeccionados y aprobados por la autoridad pública que otorga el permiso habilitante. Dado que son exigencias básicas, realizar un evento de tales características en un salón sin habilitar implica un riesgo para público asistente.

Pilar | Javier Milei eligió a un ultra K como candidato a intendente

El fantasmagórico concejal liberal de Pilar, Juan Martín Tito, volvió a quedar en el centro del ojo de la tormenta, esta vez por haberse pasado secretamente del espacio de Avanza Libertad (de José Luis Espert) a La Libertad Avanza (comandado por Javier Gerardo Milei).

Según afirmaron fuentes de la ciudad de Pilar, Tito despareció de la escena política tras hacerse públicas las denuncias de su ex pareja por violencia de género, pero también por las disputas que ha sabido acumular con José Luis Espert. Las diferencias se deben a que Tito asumió la banca liberal, pero paralelamente votó a favor de varios proyectos kirchneristas que desfavorecen a su electorado.

Juan Martín Tito, concejal de Pilar por Avanza Libertad.
Juan Martín Tito, concejal de Pilar por Avanza Libertad

Ahora, luego de desaparecerse a tal punto de eliminar todos sus tweets de la red social del pajarito, se desplazó al partido de Javier Milei e intentará ir por la intendencia de Pilar. Sin embargo, los pilarenses alertan que este movimiento solo beneficia a Federico De Achával y que Tito no es más que un “kirchnerista encubierto”.

“Juega abiertamente para el kirchnerismo y ahora va a ser el candidato a intendente de Javier Milei, esto solamente es funcional al plan de De Achával”, expresó una fuente a DATA24.

Martín Tito se sumó a la ola liberal en las elecciones legislativas pasadas, pero desde que asumió se volcó al ala kirchnerista

LOS PROYECTOS K QUE TITO APOYÓ

13 de abril 2022: Apoyó la Escandalosa Rendición de cuentas con 54% mas de recaudación y 22% de deuda sobre el presupuesto.

13 de abril 2022: Votó a favor de la Ordenanza complementaria que aprobó desvíos de $5.000 millones (30% del presupuesto).

25 de noviembre 2022: Irónicamente autopercibiéndose liberal y estando a favor de reducir las presiones impositivas, Tito apoyó el impuestazo con nuevos impuestos y aumento de tasas.

15 de diciembre  2022: Apoyó la elección de la condenada por malversación culposa de caudales públicos, como presidenta del Concejo Deliberante (causa FSM/1389/2011/TO1 (número interno 2660) y su acumulada FSM/51652/2014/TO1 (número interno 3203) respecto de Claudia Nélida Lucía Pombo).

17 de febrero  2023: Por último, Tito votó a favor de la entrega de la Maternidad Ntra. Sra. Del Pilar a la Provincia.

DENUNCIAS POR VIOLENCIA

Las denuncias de la expareja de Tito se hicieron públicas a finales del año pasado cuando Lucrecia T. (se reserva su apellido) se vio obligada a ponerle una perimetral al concejal. Luego de probarse los hechos de violencia, la jueza Sabrina Citraro dispuso ordenar al acusado “el cese de los actos de perturbación o intimidación contra T. Lucrecia”, así como “prohibir el acercamiento recíproco a 300 metros” entre ambos “por el plazo de noventa días corridos”.

Asimismo, la magistrada le hizo saber al concejal libertario que “la prohibición de acercamiento importa suspender todo contacto telefónico, telefonía celular, de correo electrónico, redes sociales o por vía de terceras personas y/o de cualquier otro medio de comunicación”.

Los hechos presentados ante la UFI Violencia de Género de Pilar (Carátula: PP-14-14-003680-22/00 Tito, Juan Martin s/Amenazas Número: PP1414-3680-2200) detallan que Tito amenazó a su expareja con “dejarla en silla de ruedas”, sumado a varios mensajes violentos. Desde entonces, la Justicia le prohibió a Tito acercarse a su exnovia.

La candidata a intendente Ayelén Acosta apuntó contra Gainza: “Somos un espacio sin narcos ni delincuentes”

Con las elecciones aproximándose, la precandidata a intendente Ayelén Acosta por el PRO de Paraná lanzó un acalorado video a modo spot donde adelantó algunas medidas que tomará de llegar a ser electa, pero también donde apuntó contra Emanuel Gainza, el polémico precandidato involucrado en una causa narco con el que se enfrentará en las urnas.

Con el apoyo de la máxima dirigente del PRO, Patricia Bullrich, la buena imagen e intención de voto de Acosta aumenta. Percibiéndolo, anunció: “Muchos saben que estoy trabajando junto a mi equipo para ser candidata a intendente de la ciudad de Paraná. Lo hago por la misma razón por la que me sumé hace 15 años a participar en la política, por la necesidad de ver un cambio en mi país“.

El anuncio de la diputada provincial y precandidata a intendente, Ayelén Acosta.

“Visito a los vecinos a diario y me duele escucharlos”, admitió y siguió: “Esa angustia porque sus hijos se van del país o la desesperación de los comerciantes porque no pueden sostener su negocio”. También “la frustración de aquellos que buscan trabajo y no consiguen; y la amenaza del narcotráfico que se instaló en nuestra ciudad“, ahondó.

Bajo ese pie aseguró que se lanzará a la intendencia de Paraná para asegurarle a los vecinos una ciudad “pujante y turística”, bajando numerosa cantidad de impuestos y disminuyendo “en un 50%” los cargos políticos existentes.

“La honestidad es un valor innegociable por eso estamos trabajando en un proyecto de ciudad con personas que jamás estuvieron vinculadas en causas de corrupción o narcotráfico”, lanzó contra Gainza (aunque sin mencionarlo) y cerró: “No se trata solo de ganarle al kirchnerismo sino de demostrar que de verdad somos distintos”.

Juntos apuesta nuevamente por Román Luján Bouvier en la localidad bonaerense Rojas

Sabe que no tendrá que despeinarse para ganar las elecciones, pero tampoco dejará nada librado al azar. El carabelense Román Luján Bouvier está haciéndose conocer y muestra su costado familiero y campechano. Con la mira puesta en la reelección, el intendente municipal de Rojas estaría celebrando en su círculo íntimo no tener que competir en una interna que se presentaba como feroz en la Unión Cívica Radical.

“Las aguas parecen apaciguadas”, dice un operador boina blanca que viene oteando el clima en Mitre 370. “Solo falta averiguar qué va a hacer el PRO en Rojas”, agrega sobre sus socios en la alianza de Juntos para el Cambio. Bouvier planifica una campaña sin grandes sobresaltos, al no visualizar obstáculos dentro del radicalismo, ni opositores que amenacen dejarlo sin su anhelo.

Román Luján Bouvier
El intendente de la localidad bonaerense de Rojas, Román Luján Bouvier.

Se trata de un comunicador serial, el cual no quiere que nada se le escape y por las dudas él mismo se encarga de postear sus logros en las redes sociales. No le gusta la confrontación y pretende que todo marche sobre ruedas en la mesa chica, esa en la que se sientan el secretario de Gobierno y mano derecha, Nicolás Scardino, y el presidente del Concejo Deliberante, Diego Pérez Delbaldo.

Si bien sabe que debe realizar algunos ajustes en áreas sensibles, la idea de Bouvier (confiada a parte de su equipo) es realizar cambios una vez asegurado el triunfo. Mientras tanto el Gabinete no se toca, a menos que sea por fuerza mayor. Lo que se está cocinando en este tiempo son los apellidos de las personas que integrarán la papeleta con que el radicalismo primero y Juntos por el Cambio después, se ofrecerá a la ciudadanía en agosto y en octubre.

Nicolás Scardino
El secretario de Gobierno bonaerense, Nicolás Scardino.

A la cabeza, se descarta, irá Bouvier secundado por Scardino. Lo primordial es asegurar la gobernabilidad. Luego vendrá una mujer, un hombre y así sucesivamente hasta completar la nómina de candidaturas a concejales. También los nombres al Consejo Escolar importan porque son parte de la negociación entre las líneas internas radicales.

“Hoy el oficialismo es Bouvier, si otra línea quiere un cargo a salir, tiene que hablar con Román”, se ufana un ladero del jefe comunal que se afianzó en el cargo y es uno de los informantes puertas adentro de la gestión. También se las rebusca para hacer política partidaria y sacar a relucir las cualidades del intendente.

Diego Pérez Delbaldo
Diego Pérez Delbaldo, presidente del Concejo Deliberante de Rojas.

Con ese horizonte, Bouvier sabe que no tendrá que despeinarse para ganar las elecciones, pero tampoco dejará nada librado al azar. Es más, ya tendría en mente a su próximo Gabinete y trascendió que habría ofrecido algunas áreas a personas de larga trayectoria en el radicalismo como también a gente de su confianza para darle una bocanada de aire fresco a la gestión municipal.

En 3 meses habrá elecciones. Se trata de las primarias en las que cada espacio político dirimirá sus candidaturas para ir a la contienda general de octubre, donde el electorado elegirá a su próximo Gobierno, hasta el 10 de diciembre de 2027. Mientras tanto hay trámites que realizar, presentaciones qué hacer ante la Justicia Electoral y una campaña por delante, la cual será en un principio austera, pero que dejará un claro mensaje: quién tendrá los votos para ir por el Sillón de Juan Muñoz por los próximos 4 años.

Bullrich sumó a su equipo al periodista deportivo Walter Queijeiro: “Vamos a poner orden en el país”

El periodista deportivo Walter Queijeiro, quien además ya fue concejal de Quilmes, anunció en sus cuentas de redes sociales que quiere volver a competir por la Intendencia de ese distrito y lo hará desde el sector liderado por Patricia Bullrich en Propuesta Republicana, línea La Fuerza del Cambio.

Es oportuno recordar que no es la primera vez que el periodista deportivo ligado a Fox, y que se hiciera famoso jugando allí al fútbol tenis, se postula para ese cargo. En el año 2015 lo hizo pero bajo el sello del Frente Renovador del hoy ministro de Economía, Sergio Massa.

Walter Queijeiro on Twitter: “Con Patricia Bullrich y Néstor Grindetti vamos a poner orden en el país, en la provincia y en Quilmes. Tenemos la experiencia y el coraje necesarios para hacer un cambio profundo. pic.twitter.com/gEzAtwzHxj / Twitter”

Con Patricia Bullrich y Néstor Grindetti vamos a poner orden en el país, en la provincia y en Quilmes. Tenemos la experiencia y el coraje necesarios para hacer un cambio profundo. pic.twitter.com/gEzAtwzHxj

Ahora oficializó su nueva ligazón, representando a Juntos por el Cambio con el respaldo de la líder del sector denominado como “Halcones”, que también tiene otros anotados en su esquema partidario. Queijeiro está dispuesto a enfrentarlos y aseguró: “Con Patricia Bullrich y Néstor Grindetti vamos a poner orden en el país, la provincia y Quilmes. Tenemos la experiencia y el coraje necesarios para hacer un cambio profundo”.

Estoy dispuesto a enfrentar a quien sea. Fui uno de los primeros famosos, por decirlo de alguna manera, que se vio preocupado por la realidad de Quilmes y cuando tuve que pasar por elecciones enfrenté a todos los sectores que decían que tenían estructura para ganarme. Me tocó ganar y me tocó perder”, remarcó en una entrevista a medios locales del distrito el periodista deportivo.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now