EXPLOTÓ LA INTERNA LIBERAL | Carlos Maslatón: “Karina Milei no es la dueña del Movimiento”

El espacio de Milei es un completo caos. Los ofendidos apuntan contra Karina Milei y el exSIDE, Carlos Kikuchi.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Las turbulencias dentro de La Libertad Avanza comenzaron a mostrarse públicamente desde marzo. Quienes prendieron la mecha desde las redes fueron el periodista, El Presto, el comunicador Emanuel Danann y el influencer tucumano Welcome Peronia.

Durante un vivo, los tres referentes de la denominada “batalla cultural”, expusieron las falencias del armado de Javier Milei y las peleas internas. Factores que llevaron a que éstos dejen de apoyar la figura del libertario. En esa transmisión, El Presto fue contundente: “El armado de La Libertad Avanza, a nivel nacional, no puede estar condicionado por una tarotista que desconoce al mundo político (refiriéndose a la hermana de Javier, Karina Milei) ni por un excolaborador de la SIDE (por Carlos Kikuchi)”.

El Presto, Danann y Welcome Peronia VS Libertarios “enfermos” | ¿Qué está pasando?

Editorial: Hablamos de lo que está pasando en el armado nacional de Javier Milei. Miles de jóvenes desencantados por los polémicos acuerdos en Tucumán, La Rioja, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos, Córdoba, etc. Danann cuenta los motivos por de las internas. Charly, de Welcome Peronia, retrata el conflicto de Milei en Tucumán, con los Bussi.

En ese momento, Welcome Peronia se refirió al armado en Tucumán. Dejaron de lado a todos los militantes que lo siguen hace más de dos años y que están afiliando gente, por un oscuro acuerdo con Ricardo Bussi, quien es parte política de la casta tucumana y será condenado por abuso sexual”.

Por su parte, Emanuel Danann apuntó a algunos twitteros de Milei que, después de las elecciones de 2021, consiguieron cargo en la Legislatura porteña. “En las redes sociales, a la campaña, se la están armando twitteros que son ñoquis de la Legislatura. Los mismos que le aplauden todo y crearon esa imagen de líder mesiánico que terminó espantando a posibles votantes”.

CARLOS MASLATÓN: DESTRUYAN A KIKUCHI, DESPLACEN A KARINA

Las declaraciones públicas de los tres referentes, abrió el camino para que Carlos Maslatón siguiera esta historia a través de su Twitter. El abogado y puntero político de Javier Milei inspira amores y odios en iguales cantidades. Propios y ajenos coincidirán, inexorablemente, en que Maslatón no es ningún “caído del catre” en lo que a armados políticos se refiere.

El primer tweet de Maslatón que encendió las alarmas

El “polémico” abogado liberal tomó la posta y apuntó toda su furia tuitera hacia el círculo más íntimo de Javier Milei. Para Maslatón, “esta cuestión de la interna es buena, porque hay lucha por el poder, por el manejo del armado político, por las candidaturas”.

Insiste que lo que se discute “es un llamado de atención al líder ‘Milei, fijate lo que está pasando, los operadores están arruinando el sistema político’. Es hora de cambiar. De esto va a haber mucho más”.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

La Plata | Garro amplió más el margen de su victoria y va por su reelección

A casi 2 semanas del triunfo del oficialismo de Juntos por el Cambio en las primarias, los números oficiales de las elecciones terminaron favoreciendo levemente la performance electoral del intendente platense Julio Garro, que se impuso sobre su rival directo en las primarias, Juan Pablo Allan y fue el candidato más votado en la capital bonaerense.

Las cifras finales todavía no fueron oficializadas pero según trascendió, el jefe comunal platense, Julio Garro (que va camino a su segunda reelección), ratificó sus guarismos e incluso obtuvo más sufragios que los que ya tenía abrochados con el 96 por ciento de las mesas escrutadas, el pasado lunes 14 de agosto, justo en el inicio de la semana en que la agenda local cambió por las tormentas que anegaron gran parte de la ciudad y sus barrios periféricos.

Julio Garro
El intendente Julio Garro de La Plata busca la reelección.

JxC obtuvo el 39,6 por ciento de los sufragios, lo que equivale a casi 154 mil votantes, un número que se sabía de antemano en el laboratorio de campaña del intendente del PRO: la diferencia fue leve pero ayudó a legitimar el liderazgo del alcalde en la Octava Sección bonaerense, ya que el porcentaje provisorio había arrojado un 39.5.

La performance de Patricia Bullrich en la ciudad no le alcanzó al senador Allan para superar al intendente. El dirigente elegido por la ex montonera tuvo una fuga significativa de dirigentes en la semana previa a los comicios por manejos individualistas y sectoriales, según denunciaron varios de sus ex referentes, como Mauro Palummo y la edil Romina Marascio, que pegó el portazo disconforme por el grado de protagonismo que el ala “Halcona” del macrismo le dio al sector que representa, entre otros, el ex titular del Concejo, Fernando Ponce, quien perdió hace tiempo en manos de candidata a diputada nacional Julieta Quintero (mano derecha de Garro) el manejo de la Juventud PRO. Así, el intendente se quedó con 62,5 y el senador con el 37,5 (los provisorios habían dado 62.4 contra 37.6.

Juan Pablo Allan
El senador bonaerense de Juntos, Juan Pablo Allan.

Como se sabe, sólo 4 espacios de los 27 que llevaron candidatos a las urnas en La Plata superaron el piso de 1,5 necesarios para competir en las generales de octubre: Garro, el ministro de Justicia Julio Alak (tuvo el 54 por ciento del total de votos de la interna), el “tapado” Luciano Guma, de La Libertad Avanza y la referente de izquierda Luana Simioni

Guma entró “por la ventana” como aspirante a la Intendencia después de que el reconocido abogado Marcelo Peña se bajara de su postulación por diferencias con la candidata a gobernadora de Javier Milei, Carolina Piparo. Es, de los 4 “intendenciables”, quien menos grado de conocimiento tiene, por no decir nulo. 

La Plata
El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak.

UxP y la incógnita de los respaldos

Como pasó en el 2019, tras las primarias, la incógnita del panperonismo está en dilucidar cuáles de los espacios que compitieron con Alak y se quedaron en el camino traccionar votos para el ex jefe comunal. UP sacó 34,7 disminuyendo levemente los casi 35 que daba el escrutinio provisorio.

Ahora resta saber quiénes los competidores del ministro militarán su candidatura. Se trata del referente de Kolina Gastón Castagneto, que representó a un sector del kirchnerismo duro con el 14,1 por ciento y los ediles Luis Arias, Guillermo Escudero y Paula Lambertini, respectivamente.

Claudio Ersinger on Twitter: “PASO: Resultados en La Plata (ciudad con la mayor concentración de funcionarios públicos en Pcia de Bs. As.) Presidente: JxC: 35,95 % UxLP: 30,88 % LLA: 19,86 %Gobernador:JxC: 38,92 % UxLP: 34,74 % LLA: 18,74 %Intendente:JxC: 39,47 % UxLP: 34,95% LLA: 18,/4% / Twitter”

PASO: Resultados en La Plata (ciudad con la mayor concentración de funcionarios públicos en Pcia de Bs. As.) Presidente: JxC: 35,95 % UxLP: 30,88 % LLA: 19,86 %Gobernador:JxC: 38,92 % UxLP: 34,74 % LLA: 18,74 %Intendente:JxC: 39,47 % UxLP: 34,95% LLA: 18,/4%

Por estas horas, la bajada de línea es “unificar esfuerzos” para no perder volumen legislativo y, en el mejor de los casos, que Alak tenga chances de disputarle una elección digna a Garro. 

El respaldo del bruerismo (representado por Escudero) no está garantizado y quedó sujeto a negociaciones. En el alakismo trabajan para que Arias, Lambertini y el ex edil Castagneto no saquen “los pies del plato”, pero de acá a octubre, tras unas primarias atípicas, todo puede pasar.

Los gastos de Tolosa Paz: frazadas con sobreprecios y útiles de oficina por más de $20 millones

La ministra de Desarrollo Social de la Nación y candidata a diputada nacional por Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, quedó en el centro de la polémica por 2 licitaciones recientes en las que gastó una fortuna de los impuestos de los argentinos.

Por un lado, gastó 1069 millones de pesos en frazadas para asistencia social. Los valores llegan hasta 177 por ciento por encima del valor en el mercado. Por el otro, gastará más de 20 millones en útiles de oficina, entre lapiceras y folios.

Cuadro comparativo de ofertas
Cuadro comparativo de ofertas.

La primera licitación salió publicada en el Boletín Oficial del 4 de septiembre, precisamente en la decisión administrativa 732/2023, que lleva las firmas de Tolosa Paz y del jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de UxP, Agustín Rossi. “Apruébase la licitación pública 95-0042-LPU23 con el objeto de lograr la adquisición de frazadas, destinadas a la atención de los sectores socialmente vulnerables, solicitada por la Secretaría de Articulación de Política Social”, dice el documento.

La compra se realizó por 140 mil frazadas de una plaza y 20 mil de 2 plazas y fue autorizada por una resolución del 20 de abril de 2023. La Secretaría de Articulación de Política Social es una oficina manejada por uno de los principales colaboradores de Tolosa Paz, Leonardo Moyano. Las frazadas se pidieron en otoño, se adjudicaron con un enorme sobreprecio en invierno y llegarán en primavera.

Expediente
El expediente filtrado.

Las ganadoras fueron dos Grupo Sala, que se llevó la confección de las 140 mil de una plaza. Cotizó dos marcas. Por las GS le cobró al Estado 6330 cada una, y por las otras (Blancomar), 6180 pesos. En total, la firma se llevará un cheque de 875,7 millones.

La otra, la que se quedó con las 20 mil de 2 plazas, es la Cooperativa de Trabajo Manos Berissenses. La organización social pasó 9680 cada pieza, con lo que accedió a una compra de 193,6 millones de pesos. En total, el trío Rossi, Tolosa Paz y Moyano adjudicaron 1069,3 millones de pesos.

Más documentación
Más documentación presente.

Las dos firmas ganadoras tienen estrecha relación con el kirchnerismo. Manos Berissenses fue la ganadora hace poco tiempo, exactamente en julio, de una adjudicación directa para proveer al Ministerio de juguetes para el “Día del las niñeces”. Entonces, sin competir, se llevó una orden de compra de 350,24 millones de pesos y otra por 122,58 que se firmaron el 8 y 9 de agosto. Los valores de las frazadas están entre 147 y hasta 177 por ciento por encima de lo visto en el mercado.

Útiles para un Gobierno de inútiles

La última licitación que está lista para ser adjudicada es para la compra de útiles de oficina. Entre los objetos solicitados se encuentran 400 bolígrafos, folios, bandas elásticas, sobres blancos y carpetas.

Por esta compulsa, la empresa beneficiada fue VISAPEL SRL, a quien el Gobierno le pagará un total de 22.292.800 por estos útiles para abastecer las oficinas del organismo de Tolosa Paz, en medio de una crisis económica y cuando la mitad de los argentinos no llegan a fin de mes.

Esta licitación todavía no fue publicada en el boletín oficial porque resta terminar los documentos de adjudicación, por lo que se estará abonando en los próximos días.

Massa apuesta a la campaña del miedo: “Si gana la oposición, el boleto de tren pasa a costar $1100”

El candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, volvió a agitar la campaña del miedo de cara a las elecciones generales de octubre y sostuvo que el boleto de tren pasaría a costar 1100 pesos en caso de que la oposición “gane las elecciones”.

“Si hay cambio de Gobierno el boleto de tren pasa a valer 1100 pesos y el mínimo de colectivo 700 pesos. No solo piensan en privatizar ferrocarriles, también en eliminar la ayuda del Estado en los boletos. Hagan la cuenta, piensen en la vida de cada estudiante, jubilado, laburante, lo que pasa a significar pagar eso por un boleto”, sostuvo el ministro de Economía

Luego lanzó dardos contra la oposición, aunque sin mencionarlos. “Unos plantean dolarización, la bandera de Estados Unidos en el Banco Central. Otros una dolarización cobarde, plantean convivir porque no se animan a hacerlo. Nosotros sabemos que es con una moneda fuerte y no depender de nadie. no queremos seguir siendo mendigos del mundo”

Fue durante un acto en San Vicente, donde se inauguró un paso bajo nivel del ferrocarril Roca. “Sabemos que muchos de los vecinos del Conurbano y del país sienten la frustración, pero no se resuelve volviendo atrás. Ahí está la violencia y perder poder adquisitivo”, dijo.

El “superministro” de Economía, Sergio Massa.

Junto a Massa se encontraba el gobernador provincial, Axel Kicillof, quien agitó contra el Fondo Monetario Internacional y acusó al organismo de creerse “con derecho para dirigir la obra de nuestro país”. “Con el crédito que tomó (Mauricio) Macri, con toda esa deuda que hoy nsaos oprime, se podrían haber hecho 9 mil viaductos”, sostuvo.

Kicillof también agitó la referencia al aumentazo del boleto en el transporte público. “Los bonaerenses saben que no se pueden pagar, y los empresarios que tendrían que pasar esos costos a los salarios. Van a traer calamidades en la provincia, nos va dejar sin viaductos, hacer mas caros los pasajes y solo sirve para apagar las deudas que ellos tomaron”, agregó el candidato a gobernador bonaerense.

“Él también cobra en la Legislatura, pero pidió que se le pague en negro”: Los audios de Lemoine

El comunicador cordobés Ramiro Torres fue atacado por sacar a la luz audios de la candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, quien lo utilizaba para poder generar operaciones de prensa contra políticos “no liberales”, amén de también hacia algunos propios del espacio de Javier Milei. Esto último dependiendo de si le caían bien, o no.

Durante los últimos días fue noticia como consecuencia de querer imponer en X (ex Twitter) la tendencia de que la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner le habría pedido un trío sexual al “León” libertario y una de sus ex novias: Daniela Mori. Claramente todo mentira, tan solo se buscaba mantener en la voz de los argentinos el nombre de Javier Milei.

Los 5 audios de WhatsApp juntos filtrados por el periodista Ramiro Torres de Lilia Lemoine, buscando operar a Santiago Oría.

Ahora bien, se filtraron nuevos audios, en dónde Lemoine buscaba atacar al cineasta de LLA, Santiago Oría, debido a que este tras las PASO había publicado que “salvó la campaña” de Milei. Por ende, Lilia habría decidido salir a atacarlo mediante el comunicador Ramiro Torres, alegando que el creador de contenido audiovisual también cobraba un sueldo de la Legislatura porteña, pero ahora recibe mucho más en negro”.

Tras hacerse virales los audios, Lemoine salió a querer desmentir todo afirmando que se trataría de “contenido hecho con inteligencia artificial”. ¿Lo mismo que cuando negó cobrar un salario injustificado de “ñoqui” desde la Legislatura de Ciudad Autónoma de Buenos Aires? Lo cual luego terminó confirmando tras más de un año en Crónica, de la mano del dirigente gremial ferroviario Rubén Darío “Pollo” Sobrero.

Grabación de pantalla del chat entre el periodista Ramiro Torres y la candidata a diputada de Javier Milei, Lilia Lemoine.

Según pudo averiguar Data24, varias operaciones quedaron incompletas por parte del periodista Ramiro Torres, al ser “bizarras y muy poco serias”. Desde inventarle a Lilia un falso romance con el aspirante a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra, hasta intentar que no se filtren supuestos robos de “sobrantes de campaña” para poder comprarse ropa, junto a la legisladora de CABA Lucia Montenegro.

Ante todo lo referido, es propicio dejar en claro que la candidata de Milei vuelve a generar polémica con sus acciones infantiles, mientras desde la mesa chica de Javier Milei no han tomado acciones en concreto. ¿Interna en puerta? ¿Rodarán cabezas de una vez por todas?

Series y películas para todos: Kicillof lanzó un “Netflix K”

El gobernador de provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, celebró el lanzamiento de una nueva plataforma de streaming bonaerense: BAfilma. La misma tiene un formato similar al de Netflix, pero con títulos únicamente argentinos tales como: “Quereme trans, un informe necesario”; “Autosustentables”; “En los ojos de la memoria” y “Néstor, su huella”, entre tantos otros.

Este proyecto había sido elevado por el propio Kicillof a inicios de junio de este año, aunque fue lanzado este 31 de agosto en el marco del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA). En el anuncio de lanzamiento estuvieron presentes el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; la presidente del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la directora del Festival Internacional de Cine, Paula de Luque; actrices y actores, representantes del sector y público en general, según anunció la página del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

“Desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires estamos convencidos que hay que seguir abriendo puertas, abrir el corazón y la cabeza. Es un festival de festivales, que promueve el encuentro entre nuestros artistas consagrados y aquellos que son emergentes, es un festival donde va a haber clases magistrales, donde todas las actividades son gratuitas porque tiene que ser para todos”, señaló Saintout.

El cine es un derecho, que no es una mercancía del que puede comprarla. Es el derecho a acceder al cine, a producir cine, a poder disfrutar del cine. El cine es trabajo y el estado tiene que comprometerse a que esto sea así. El cine es memoria, el cine tiene que ser soberano y este festival se escribe en la pelea por la soberanía. Queremos contar desde la provincia de Buenos Aires, nosotros, los bonaerenses, hacia dónde queremos ir”, sumó la presidente del Instituto Cultural.

Además de BAfilma, la presentación que Kicillof envió a la Legislatura bajo el nombre de “Proyecto de ley de Promoción y Desarrollo de la Industria Audiovisual de la provincia de Buenos Aires”, este escrito también incluye un plan de fomento realizado en el “marco regulatorio promueve el desarrollo de la producción audiovisual bonaerense en toda su cadena de valor” para, de esta forma, declarar a la industria como “actividad productiva de transformación de interés público y con valor estratégico”.

En el artículo 9, explica: “Los recursos provenientes de rentas generales que se asignen a la Autoridad de Aplicación designada por el artículo 6 de la presente. El fondo tendrá un monto inicial de $675.760.000,00 actualizable anualmente por la ley de Presupuesto General de la provincia en función de la variación de precios de las entradas de cine (…)”.

En medio de la escalada inflacionaria y la inseguridad que azota al conurbano bonaerense, los funcionarios que responden a Kicillof argumentaron que el lanzamiento de BAfilma resulta clave para “todas y todos los los bonaerenses tengan un mayor acercamiento a los contenidos que hablan desde nuestro lugar, de nuestra gente, a través de contenidos audiovisuales provinciales y de alta calidad profesional”.

Fuente: REALPOLITIK

El kirchnerismo gastará hasta 50 MILLONES de pesos en pelotas de fútbol para regalarles a los presos

En vísperas electorales, los representantes ministeriales se apresuran a cerrar licitaciones y finalizar sus proyectos. Tal es así que, a pesar de prometer minimizar el gasto público y cancelar los pases a Planta Permanente, en los últimos meses las contrataciones y compras se vieron drásticamente incrementadas. 

Esta última semana, el Servicio Penitenciario Federal elevó una  insólita licitación que solicita 600 pelotas de “papi futbol” para los presos. Según señala la Disposición Aprobatoria, “la presente convocatoria resulta imprescindible para el buen funcionamiento de los distintos establecimientos penitenciarios involucrados”. También detalla que las pelotas serán distribuidas a “las distintas Unidades y Complejos Penitenciarios”.  

Con la licitación puesta en etapa de apertura, cinco empresas fueron elevadas a competencia debido a sus buenas ofertas. Aunque solo cuatro cumplieron con la cantidad exigida: Rosana María Leonor Pollero ($11.001.600,00); ABC Latinoamericana de Comercialización S.A. ($12.748.200,00); Juan Manuel Acevedo ($23.287.200,00) y Melenzane S.A ($52.499.994,00) con la propuesta más costosa.

De acuerdo a lo expresado en los documentos adjuntos a la licitación, la Dirección de Contrataciones presupuestó esta licitación por un monto de $22.230.000,00 que serán debitados de la Administración Central, Servicio Administrativo Financiero.

*Fuente: Periodismo y Punto

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now