Elecciones en La Pampa | “Colo” Roitman: “Nos metimos en política para eliminar impuestos y luchar contra los dinosaurios”

La precandidatura de "Colo" Roitman a la intendencia de la capital pampeana preocupa a los alfiles de la vieja política.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Las primeras PASO de 2023

El próximo domingo 12 de febrero, en La Pampa, se desarrollarán las primeras elecciones del año. La gestión provincial esta cooptada por el peronismo, ininterrumpidamente, desde 1983. En oficialismo no habrá interna: los dirigentes del Frente de Todos se encolumnaron tras una lista que encabeza el actual gobernador, Sergio Ziliotto.

En la oposición, las dos internas importantes son las que se celebrarán para definir a los candidatos a gobernador (Martín Maquieyra y Martín Berhongaray) y para intendente de la capital, Santa Rosa (Federico “Colo” Roitman, Francisco Torroba y Martín Ardohain).

Una precandidatura que incomoda a la casta política pampeana

De cara a los sufragios, Data24.com.ar contactó a Federico “Colo” Roitman, de 42 años, precandidato a intendente desde su espacio, Podemos +. Milita en la UCR desde los 14 años y fue director de Turismo de la capital pampeana durante la gestión de Leandro Altolaguirre (2015 - 2019). Luego, trabajó en el sector privado, comandando una empresa de reciclado.

Ese emprendimiento hizo que camine los barrios todos los días y conozca a sus vecinos. El reciclado le enseñó que "hagamos lo que hagamos, podemos. El trabajo nos permite no solamente ayudarnos individualmente, como es lógico, sino también es una ayuda a la comunidad. Aparte, me dio el contacto con mucha gente del mundo real, del vecino que sufre, del que la pasa bien o más o menos".

A días de las elecciones, comentó que desde su equipo están "muy bien y muy ilusionados. Ahora, terminando de recorrer los barrios a los que no habíamos llegado, medio ajustados, por toda la falta de infraestructura que tenemos para la campaña". Lo cierto es que su nombre no es de los que se repiten elección tras elección en la política provincial; su aparición sorpresiva, su juventud y su discurso antisistema incomoda a la política tradicional.

Durante la charla con este medio, se apresuró a demarcar lo inmediato: El motor económico de la capital. "Lo urgente es la cuestión laboral. Los jóvenes y no tan jóvenes necesitan laburar. Nuestro proyecto apunta a los emprendedores, a apoyarlos y acompañarlos en el transcurso. Sobre todos para que aumenten su capacidad de producción".

Trabajar en el reciclado "me dio el contacto con mucha gente del mundo real"

Además, sobre estas primeras medidas, anticipó que, en caso de consagrarse intendente (después de un eventual triunfo en las elecciones de febrero y mayo), rebajará considerablemente su sueldo y despedirá al 50% de los funcionarios que trabajan en el municipio. "Ojo, me estoy refiriendo a los funcionarios políticos... no a los trabajadores estatales", aclaró. Los burócratas "están cobrando sueldos exorbitantes de la Municipalidad y no han hecho ningún bien. Vamos a echar a quien tengamos que echar".

"Tampoco podemos dejar de lado el tema de la infraestructura, sobre todo de uno de los problemas más grandes que tenemos en la ciudad". Las calles de Santa Rosa significan un verdadero calvario para los vecinos. Algunas son de tierra, otras pavimentadas, la gran mayoría en un mal estado. Este factor implica daños en los vehículos e incluso posibles accidentes. "Están muy mal. A veces los accidentes que provocan (los pozos de las calles) generan accidentes graves".

Una cara nueva

Roitman milita desde muy joven, pero es nuevo en una candidatura. Su equipo esta integrado por vecinos de destinos barrios y diferentes ocupaciones: "La mayoría de ellos no tiene participación en la política, otros ni siquiera tienen una ideología partidaria. El factor común del grupo es el gran sentido de colaboración dentro de los barrios, ya sea para alguna institución determinada o simplemente con su trabajo".

"El vecino no solo sabe los problemas que tiene su barrio, sino también tiene la solución"

"Somos un grupo de personas, comunes y silvestres, que va por fuera de las estructuras políticas, que tiene los problemas que tienen cualquier santarroseño y nuestra ambición es dedicar solamente cuatro años de nuestras vidas a tratar de cambiar la realidad de nuestra ciudad para mejorarla y para ponerla más linda", sintetizó. Considera que con este grupo canaliza con franqueza al votante que "con toda la razón del mundo, aclaro" está cansado de la política. Nos metimos en política para eliminar impuestos y luchar contra los dinosaurios".

Derrumbar las estructuras

El esquema político de La Pampa no es diferente al de otros feudos peronistas. A la batuta del poder la comparten manos afines, o bien, eventualmente, una oposición siempre cómplice al oficialismo histórico. "Las estructuras vigentes tienen los vicios de la política tradicional. Los jóvenes vinimos a terminar con esos vicios, tenemos la obligación", reflexionó Roitman.

El 'Colo' explicó que sus propuestas salen de escuchar a los vecinos, para él constituyen, por éste carácter, "una novedad. Nuestras ideas y nuestras caras son nuevas. Lo novedoso es que, antes, los políticos se creían dueños de la realidad: un asesor caía con un par de cosas anotadas y listo. Y con eso nos está yendo mal. Lo curioso es que, los que fracasaron, nos dicen que nosotros no entendemos porque somos muy jóvenes".

Su aparición sorpresiva, su juventud y su discurso antisistema incomoda a la política tradicional

"El vecino no solo sabe los problemas que tiene su barrio, sino también tiene la solución. Por eso hay que ir ahí, callarse y escuchar", agregó. "El municipio tiene que dejar de ser un problema. Los privados, que son los trabajadores de todo tipo, se quejan porque están sepultados en impuestos de todo tipo. La burocracia, la política, tiene que cambiar".

Sobre el oficialismo, Roitman fue certero: "El peronismo gobierna desde siempre y tenemos la provincia que tenemos. Si te parece bien o mal, bueno... al programa de estos últimos años lo hicieron ellos". Sus ambiciones son plantearse firme dentro de la interna para luego triunfar sobre el peronismo a nivel municipal. En esa directriz, puntualizó en que es importante "no criticar por criticar. Nosotros continuaremos las cosas que se han hecho bien, que eso es lo que pide la sociedad. Pero bueno, creo que sí hay muchísimas cosas para cambiar".

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Nace un acuerdo en Provincia de Buenos Aires: Karina Milei se reunió con Fernando Burlando

Las elecciones presionan a cada alianza política sobre el final, y más aún a aquellos espacios nuevos como el caso de La Libertad Avanza. Este último sufrió una controversia tras las declaraciones sobre que “todas sus fuerzas irán dirigidas hacia la precandidatura presidencial de Javier Milei.

Asimismo, algunas estructuras se comenzaron a debilitar, tras la prohibición de que algunas figuras no puedan hacer uso de sus logos o la imagen de “Javier Milei 2023”, casi como si se tratase de una marca y no un proyecto político. Como consecuencia de ello, la provincia de Buenos Aires se tornó en un barco sin rumbo alguno.

El diputado Javier Milei, su hermana Karina Milei y el armador nacional de La Libertad Avanza Carlos Kikuchi.
El diputado Javier Milei, su hermana Karina Milei y el armador nacional de La Libertad Avanza Carlos Kikuchi.

Este jueves por la noche, la hermana del precandidato libertario, Karina Milei, recibió en su teléfono el número del abogado Fernando Burlando (de manera anónima) para establecer algún tipo de alianza. Sin ir más lejos, el doctor se encontraba en medio de negociaciones con el gobernador cordobés y actual precandidato a Presidente, Juan Schiaretti.

“Si bien Schiaretti le aportaría posibilidades de puestos nacionales a Burlando, la realidad es que quién empujaría el carro es el abogado. Distinto es con Milei, en dónde se complementarían”, le sentenciaron fuentes oficiales a Data24. Y añadieron: “A La Libertad Avanza le vendría bien que la provincia la deje en manos del doctor”.

El abogado Fernando Burlando.
El abogado Fernando Burlando.

Vale recordar que en varios municipios bonaerenses, la estructura de Burlando es sumamente similar a la de Milei, para no decir que trabajan de manera conjunta a través de los sellos de Movimiento de Integración Federal, Unión por Todos, Unión Celeste y Blanco, entre otros. “Te armo la provincia, pero sacame del medio a Sebastián Pareja y Juliana Santillán, porque hacen solamente cagadas”, habría sentenciado el abogado a Karina en la conversación que habría acontecido.

Anónimos señalaron a este medio que habría una reunión en las oficinas de Burlando que se ubican en el barrio porteño de Recoleta, en dónde asistirían Karina Milei y Carlos Kikuchi para “cerrar algo”. ¿Se vienen nuevos cambios en la organización territorial de la provincia de Buenos Aires para LLA?

Finocchiaro volvió cruzar al dirigente piquetero Grabois: “Es una persona que destila odio”

El ex ministro de educación y actual diputado, Alejandro Finocchiaro, cruzó al dirigente piquetero Juan Grabois ante los medios: “No quiero ir a abrazarme con él”. Estas declaraciones se dieron luego de que Esteban Bullrich convocara a un encuentro nacional en contra de las disputas políticas, que logró la presencia de Juan Grabois, Ofelia Fernández y Natalia Zaracho, entre otros dirigentes oficialistas. Vale recalcar que el ex funcionario macrista irá en busca de la Intendencia de La Matanza, eje de la militancia K.

“No me interesa reunirme con una persona que destila odio hacia todo aquello que hizo grande a este país”, sentenció ante la prensa. Al mismo tiempo, lo volvió a ratificar mediante una publicación desde su cuenta oficial de Instagram, acompañado de un vídeo.

Declaraciones del ex ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro.

De la grieta que tiene la Argentina no se sale con una convocatoria, ni con 10 personas reunidas en una habitación”, afirmó Finocchiario tras haberse encargado de rechazar cualquier acercamiento con funcionarios o integrantes del Frente de Todos.

“La tiene que resolver la gente, eligiendo entre este modelo que nos gobierna y el otro, uno republicano, con libertades y transparencia. Que permita crecer a los que dan trabajo y esforzarnos para los que quieren hacerlo. Un modelo que cree en el mérito y en el esfuerzo, y lo enseñe en las escuelas”, cerró el diputado.

Mar del Plata | Juntos cruzó fuerte al Frente de Todos por la toma de tierras: “Se creen dueños del Estado”

Desde la Unión Cívica Radical dejaron en claro que están aliados a la postura que tuvo desde un principio el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, de no ceder las 140 hectáreas de El Marquesado al MTE y denunciar la ocupación de terrenos en la Justicia.

Así lo hizo saber la presidente del bloque de concejales de la UCR, Marianela Romero, luego de una sesión con fuertes cruces entre oficialismo y oposición en el Concejo Deliberante. La concejal argumentó: “Repudiamos es la decisión inconsulta del Gobierno nacional de entregar 140 hectáreas a un grupo de personas amigos del poder de turno”.

3ra Sesión Pública Ordinaria – 11 de Mayo de 2023

Canal Oficial del Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon de Mar del Plata – Batán. Orden del Día: http://concejomdp.gov.ar/legislacion/orden_sesion/periodos/marcos/?p=108&pag=05.%203ra%20Sesion%20Publica%20Ordinaria%20-%2011%20de%20Mayo%20de%202023.html

Además, la edil consideró: “Nosotros vemos que no hubo una propuesta o una consulta a toda la comunidad de la zona sur de la ciudad donde se defina el destino de esas tierras. Eso es usar los bienes del Estado en beneficio de unos pocos que justamente tienen relación directa con el Gobierno nacional”.

“Nosotros tenemos una postura muy clara que es acompañar las intervenciones que realizó el intendente Montenegro en cuanto a clarificar la situación”, remarcó la concejal de la Unión Cívica Radical, Marianela Romero.

La concejal de Unión Cívica Radical en Juntos, Marianela Romero.
La concejal de Unión Cívica Radical en Juntos, Marianela Romero.

Cabe destacar que el Concejo Deliberante aprobó este jueves una resolución donde repudió la cesión de un predio de 140 hectáreas en El Marquesado, resuelta por la Agencia de Administración de Bienes del Estado, en favor de una asociación civil vinculada al Movimiento de Trabajadores Excluidos. La declaración fue impulsada por el interbloque oficialista de Juntos, el cual recibió el voto clave de Nicolás Lauría para alcanzar la mitad más uno de los escaños necesarios para su aprobación.

Milei reconoció cobrar indemnizaciones y ahora propone eliminarlas: “Era un contexto de mucha austeridad…”

Este miércoles se conocieron detalles de la plataforma electoral del precandidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien propone eliminar la salud y educación pública, y hasta suprimir las indemnizaciones, más allá de que en su libro de 2022, reconoció haber cobrado un juicio laboral gracias al cual vivió 4 años sin necesidad de trabajar.

Según reveló la periodista Natalia Volosin a través de sus redes sociales, la plataforma electoral del precandidato presidencial consta de más de 60 puntos que plantean reformas regresivas en materia económica, laboral, tecnológica, educativa, de salud y de seguridad, entre otras.

A su vez, Natalí Incaminato compartió en su cuenta de Twitter un fragmento del libro de Milei, “El camino del libertario”, en el que cuenta que en un pasado cobró una indemnización. “Era un contexto de mucha austeridad pero con mucho de lo que me hace feliz. Sin embargo, cuando regreso de las vacaciones, me vuelven a plantear una nueva reducción del salario, achicando de nuevo la cantidad de horas. Me pareció un delirio. No lo acepté”, señaló el economista en su escrito.

“Me pareció tan bajo y miserable lo que hizo aquel empleador que le hice juicio, ya que no estaba formalizado. Obviamente, lo gané. Sin embargo, la cosa estaba difícil y, como los estudios mostraban que una persona tardaba cerca de 2 años en volver a encontrar empleo, adopté una posición pesimista y dividí el monto de la indemnización como para sobrevivir 4 años“, contó el libertario en su libro.

Bullrich reafirmó su apoyo a Jorge Macri y cruzó a Vidal: “Va a ser una candidata más”

Patricia Bullrich, la precandidata a Presidente que tiene el PRO, se sigue moviendo con velocidad y ve todo lo que pasa en la Ciudad de Buenos Aires, el distrito que hoy conduce su principal rival hacia la Casa Rosada, Horacio Rodríguez Larreta. Y no tiene dudas: su candidato es Jorge Macri y María Eugenia Vidal es víctima de sus críticas.

El apoyo a Macri fue previsible y surgió luego de charlas con el ex mandatario Mauricio Macri y de la imposibilidad de instalar un precandidato competitivo de su riñón. Intento envalentonar a Waldo Wolff, hoy funcionario porteño, y a su dirigente de confianza Juan Pablo Arenaza pero no dieron los números, lo que decantó en respaldo al actual ministro de Gobierno.

Bullrich
La ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

“Yo no cambio todos los días. Yo decidí por Jorge Macri y lo voy a apoyar”, sostuvo para dejar en claro en que vereda piensa jugar y, al mismo tiempo, recargó críticas contra Vidal, quien sin encuestas que avalen su aventura a presidente coquetea con hacer pie en la CABA, más allá de que en la última elección no logró el resultado esperado.

“Si quiere ser candidata en la Ciudad, cosa que a mí me negó permanentemente, será una candidata más”, dijo sobre la ex gobernadora. Y, a su vez, dejó en claro que pretende que las primarias decidan al mejor candidato del PRO, pese a que puede dividir la oferta amarilla y beneficiar a Martín Lousteau, el radical que apuesta a suceder al alcalde.

PRO
El ministro de Gobierno porteño Jorge Macri.

“No me parece bien que no se respete la democracia interna. Si Fernán Quirós es candidato que se presente en las PASO. Si Jorge es candidato que se presente”, declaró. En torno al ministro de Salud, los números le siguen dando bien en los sondeos y Larreta no lo piensa bajar.

El jefe de Gobierno va a hacer todo lo posible para fortalecer la postulación de su funcionario y hoy crece la chance de que en las primarias estén compitiendo Macri y Quirós. “Fernán es un gran candidato y le puede ganar a Jorge, además cada vez suma más dirigentes que lo acompañan“, dijo un hombre fuerte del PRO.

Bullrich respaldó al general Soloaga escrachado y apartado por los K: “Basta de usar la sanción militar como represalia ideológica”

La precandidata presidencial Patricia Bullrich cruzó al ministro de Defensa, Jorge Taiana, por remover a Rodrigo Alejandro Soloaga, un militar retirado que reivindicó a los “camaradas privados de su libertad” por cometer delitos de lesa humanidad.

Soloaga, en un acto en el Campo de Polo pidió “recordar a todos los camaradas de Caballería que se encuentran privados de su libertad como consecuencia de haber cumplido funciones en las filas de la fuerza durante una difícil época para nuestro país“. Taiana decidió removerlo la semana pasada por considerar que sus dichos “atentan contra la democracia”.

Patricia Bullrich on Twitter: “Basta de usar la sanción militar como represalia ideológica: respeten la Constitución Nacional, que consagra la libertad de palabra. https://t.co/BeMunWFpVQ / Twitter”

Basta de usar la sanción militar como represalia ideológica: respeten la Constitución Nacional, que consagra la libertad de palabra. https://t.co/BeMunWFpVQ

“Basta de usar la sanción militar como represalia ideológica: respeten la Constitución Nacional, que consagra la libertad de palabra”, expresó en su red oficial de Twitter la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien citó un tweet del diputado nacional Ricardo López Murphy que decía: “Repudio rotundamente la sanción de Jorge Taiana al general Rodrigo Soloaga, héroe de Malvinas y uno de los valientes que repelieron la ocupación de La Tablada. Vaya toda mi solidaridad hacia él”.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now