La gobernación de Provincia de Buenos Aires que comanda Axel Kicillof confirmó un polémico proyecto para implementar cambios en la escuela secundaria. Con esta medida se podrá pasar de año debiendo hasta tres años de la misma materia. Desde la cartera educativa bonaerense evalúan eliminar la repitencia en su totalidad, según confirmó el director general de Educación bonaerense, Alberto Sileoni.
Esta mañana, en diálogo con radio AM 750, el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, explicó que la medida ya fue evaluada por el Consejo y está a la espera del inicio del ciclo lectivo para ponerse en vigencia. Además, adelantó que, en un futuro, se prevé eliminar la posibilidad de repetir.
"Hay consenso de que aquellos que repiten no aprenden más en el año que repiten, entonces tenemos que hacer un régimen de promoción distinto. Eso está en estudio y lo vamos a tratar", planteó Sileoni, quien también respondió a las críticas de la oposición ante el avance de esta implementación.


"Se anunció algo que no va a ocurrir este año (en relación a la eliminación total de la repitencia). Nosotros vamos a dedicar a trabajar con las escuelas, vamos a modificar cuestiones pero no las que tienen que ver con estas cosas que han salido. Esas van a llevar más tiempo, consenso con directivos y docentes", destacó en la entrevista radial.
"Venimos trabajando durante todo este año, hay que modificar lo que se llama el régimen académico, la asistencia, la evaluación y la repitencia, hay que modificar planes de estudio, contenidos de materias", sostuvo el funcionario de Kicillof.
Tras las quejas de la oposición y el disgusto que generó en la comunidad educativa, el gobierno provincial dio marcha atrás con la medida.