El espacio marplatense de Burlando se diluye tras sumar a dirigentes simpatizantes del nazismo

Tras el ingreso de Unite y reuniones con dirigentes neonazis, el espacio del mediático abogado se comienza a caer en General Pueyrredón.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Desde que el mediático abogado Fernando Burlando indicó su sueño de ir por la provincia de Buenos Aires, varios actores políticos comenzaron a estructurar su espacio para que tenga lugar este 2023. Uno de los primeros en aferrarse al intento de coalición fue le Movimiento de Integración Federal, el cual en la actualidad se encontraría caído.

A pesar de ser una estructura recientemente nueva y en plano proceso de desarrollo, las internas han comenzado a aparecer y, entre todas ellas, la más caliente se da en la ciudad de Mar del Plata. Sin ir más lejos, la coordinadora bonaerense Virginia Luján “La Rusita” Sosa y el empresario gastronómico (propuesta como precandidato a intendente) César Moraiz, estarían enfrentados.

El abogado Fernando Burlando.
El abogado Fernando Burlando.

Moraiz ya habría abandonado al MIF, a tal punto de proponer el sello del Frente Patriota Federal que pertenece al dirigente neonazi Alejandro Biondini. Si bien hubo charlas entre ambos equipos, la realidad es que desde el núcleo de Burlando desistieron de ir en una estructura que ya se encuentra manchada por su ideología nacionalsocialista.

Ahora bien, mientras Burlando decidió rechazar a Biondini neonazi, demostró no despeinarse al arreglar con otro dirigente de la misma línea como lo es José Alejandro Bonacci, dueño del sello Unite. Aquel que llevó a Amalia Granata a una Diputación en Santa Fe, le otorgó legalidad a Despertar de José Luis Espert en 2019 y, sobre todo, en 2021 jugó para que Cinthia Fernández intentara darse como legisladora.

José Alejandro Bonacci, dueño del sello Unite.
José Alejandro Bonacci, dueño del sello Unite.

Por lo tanto, el mediático abogado ahora tendrá que conformarse con que el sello de Unite le permita incursionar en el mundo de la política para erguirse como precandidato a gobernador bonaerense. Mientras tanto, la interna en Mar del Plata se agranda con Eduardo Nicolás Repetto, como referente y aspirante a la Intendencia por ser referente del espacio de Bonacci.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

El piquetero Raúl Castells admitió haber incentivado los saqueos: “Que se lleven lo que puedan”

Tras los crecientes casos de robos y saqueos a nivel nacional, el Gobierno salió a hablar de los hechos y buscó resposables políticos: Javier Milei y Patricia Bullrich. Por el contrario, quienes participan de estos actos ilícitos aseguran que no hay organización política detrás sino ciudadana y social.

Sobre esto último, el piquetero Raúl Castells salió a hacer un mea culpa y reconoció que, desde dentro de su militancia, incentivó los saqueos: “Nosotros, que estamos convocando a esto, les estamos diciendo a la gente que sin robar plata, ni romper nada, se lleven lo que puedan aunque sea para canjear por comida“. Aunque anteriormente había alegado que no se trataban de robos, sino de una reacción en respuesta a la inacción y desidia política.

Nadie está robando nada. En Mendoza, en Córdoba, en Neuquén, en Santa Fe, en Corrientes, en Chaco, en Capital Federal y ahora en Escobar, Moreno, José C. Paz, Merlo, San Martín, Moreno y Mar del Plata la gente está saliendo a buscar comida”, declaró en diálogo con el canal Crónica TV.

Bajo ese pie, fundamentó que no es un delito salir en búsqueda de comida, lo que “es un delito es que el kilo de milanesas cueste $4500 que un kilo papa esté 1000 pesos, que un kilo de azúcar esté 1000 pesos, y un kilo de yerba 2000 mil pesos… digan eso en vez de insultar al pueblo de la Argentina”, planteó.

https://twitter.com/Comando_Activo1/status/1694381679928857051?s=20

En ese sentido, aconsejó al Gobierno de Alberto Fernández que se haga responsable de estos actos e intente llevar calma a la gente porque “si no lo solucionan van a ver de nuevo lo del 89, lo del 2001, y lo del 2013, lo van a ver de nuevo”.

“No aceptamos que digan que son ladrones los vecinos, las amas de casa, la gente de los barrios, y demás que están saliendo en todo el país. Es un insulto que los traten de ladrones en vez de decir que los ladrones son los del Gobierno que robaron los alimentos que tenían que entregar y los dueños de los hipermercados que aumentaron los precios”, ratificó.

https://twitter.com/C5N/status/1694366035690823812?s=20

Por último adelantó que desde su espacio (Movimiento Izquierda Juventud y Dignidad) realizarán una manifestación el próximo jueves y asistirán “miles de personas que quieren alimentos”.

Bullrich contra Pablo Moyano | “Tenelo claro: si cortás la calle, vas en cana”

La titular del PRO (en uso de licencia), Patricia Bullrich, expuso las medidas que tomará -de llegar a ganar la Presidencia- contra los cortes de los Moyano. La exministra de Seguridad respondió puntualmente a la amenaza del líder de Camioneros quien aseguró que saldrán a las calles en caso de “tocar los derechos de los trabajadores”.

Cabe destacar que desde que asumió el dúo Fernández-Fernández, los Moyano no han salido de sus barrios privados a pronunciarse sobre los aumentos constantes, la inseguridad, la precarización laboral y la caída del valor del salario. Pero, esto cambiaría en caso de que la Nación quedara en manos de cualquiera los dos candidatos opositores: Patricia Bullrich y Javier Milei.

Patricia Bullrich, ex ministra de Seguridad de la Nación, titular del PRO y candidata a presidente de la Nación

No sé si va a haber violencia, Dios quiera que no. Sí va a haber movilizaciones a la calle, eso no se discute“, “no nos vamos a quedar cruzados de brazos”, comentó Pablo Moyano. En ese sentido, la candidata del PRO lanzó una dura advertencia: “Pablito Moyano, tenelo claro: vos cortás la calle, vas en cana, eh”.

A mí no me amenaces, Moyano. Vos vas a ser el primero en ser detenido cuando violes la ley.
Nosotros vamos a crear trabajo. No como ustedes, extorsionadores que conviven con 8 millones de trabajadores en negro y no les importa nada“, amplió.

Patricia Bullrich on Twitter: “A MÍ NO ME AMENACES, MOYANOVos vas a ser el primero en ser detenido cuando violes la ley.Nosotros vamos a crear trabajo. No como ustedes, extorsionadores que conviven con 8 millones de trabajadores en negro y no les importa nada. pic.twitter.com/vj3ewyYiy1 / Twitter”

A MÍ NO ME AMENACES, MOYANOVos vas a ser el primero en ser detenido cuando violes la ley.Nosotros vamos a crear trabajo. No como ustedes, extorsionadores que conviven con 8 millones de trabajadores en negro y no les importa nada. pic.twitter.com/vj3ewyYiy1

También adelantó que apenas desembarque en La Rosada cerrará la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), por considerarla una institución desprestigiada.

“Vamos a cerrar la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), la de los “servicios”, del espionaje y las maniobras judiciales, para dar lugar a una AFI de nivel internacional. La cerraremos de un día para el otro, para terminar con el espionaje y los acuerdos espurios. Tendremos una Inteligencia profesional que cuide a la Argentina de las amenazas del mundo”, expresó este domingo a través de X.

Patricia Bullrich on Twitter: “VAMOS A CERRAR LA AFI KIRCHNERISTAVamos a cerrar la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), la de los “servicios”, del espionaje y las maniobras judiciales, para dar lugar a una AFI de nivel internacional. La cerraremos de un día para el otro, para terminar con el espionaje y los… / Twitter”

VAMOS A CERRAR LA AFI KIRCHNERISTAVamos a cerrar la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), la de los “servicios”, del espionaje y las maniobras judiciales, para dar lugar a una AFI de nivel internacional. La cerraremos de un día para el otro, para terminar con el espionaje y los…

Asimismo, Bullrich se pronunció sobre los fondos que se destinarán para la campaña de Massa y que la CGT se puso sobre los hombros: “Mesas de $100.000 a $5.000.000. La CGT se pone al frente de la recaudación de fondos de campaña para Massa”, se titula una nota periodística de la que la candidata se hizo eco.

“Con la guita de los laburantes, no. Tenemos un país quebrado y los sindicalistas no tienen mejor idea que usar la plata de los trabajadores para bancar la campaña del candidato a presidente del peor gobierno de la historia“, y concluyó: “No vamos a dejar el futuro de nuestros hijos y nietos en manos de ladrones, corruptos o violentos. Vamos a terminar con los privilegios sindicales. Estamos aquí para defender el cambio para siempre”.

Patricia Bullrich on Twitter: “CON LA GUITA DE LOS LABURANTES, NOTenemos un país quebrado y los sindicalistas no tienen mejor idea que usar la plata de los trabajadores para bancar la campaña del candidato a presidente del peor gobierno de la historia.No vamos a dejar el futuro de nuestros hijos y nietos… pic.twitter.com/lsuB3mf1y6 / Twitter”

CON LA GUITA DE LOS LABURANTES, NOTenemos un país quebrado y los sindicalistas no tienen mejor idea que usar la plata de los trabajadores para bancar la campaña del candidato a presidente del peor gobierno de la historia.No vamos a dejar el futuro de nuestros hijos y nietos… pic.twitter.com/lsuB3mf1y6

Unión por la Patria se da por vencido en Nación y le pone el peso de las elecciones generales a Kicillof

El peronismo bonaerense todavía no se recupera del cimbronazo que significó el triunfo de Javier Milei a nivel nacional y, más allá de que en la provincia respiraron con la victoria de Axel Kicillof, reina la preocupación en el seno de Unión por la Patria. Para dar vuelta la ecuación, se apostará por más territorio para empujar desde abajo hacia arriba.

De cara a las Generales de octubre próximo, en el entorno de Kicillof pusieron manos a la obra para intentar ampliar la corta brecha que lo separa de Juntos por el Cambio. Con Néstor Grindetti como su contrincante confirmado y Carloina Píparo con chances de desplazar a los amarillos y quedarse con el segundo lugar, comenzó el nuevo camino hacia las urnas.

https://twitter.com/ArgElecciones/status/1690902593742991360

La diferencia de votos no fue demasiado amplia como para que en la Gobernación se relajen, por lo que apenas se conocieron los resultados, hubo poco tiempo para la algarabía. De esta forma, ya se trazaron líneas de lo que será una nueva etapa de recorridas por varios distritos en los próximos 2 meses, haciendo eje en la gestión de estos 4 años.

Al día siguiente de los comicios, el mandatario inició la primera de sus reuniones con su Gabinete y luego hizo lo propia con Verónica Magario, quien junto a Fernando Espinoza aportaron un enorme caudal de votos de La Matanza para inclinar la balanza hacia UxP. De esta forma, sin descanso, ya trabajan para profundizar y ensanchar los números cosechados en las PASO.  

Buenos Aires
El ministro de Economía, Sergio Massa.

Pero, ahora, Kicillof tendrá una doble responsabilidad. Atentos a los magros porcentajes obtenidos por el oficialismo a nivel nacional, será fundamental lo que se puede lograr desde el territorio bonaerense. Si las elecciones del último domingo hubieran arrojado definiciones certeras, hoy el peronismo estaría afuera de la segunda vuelta.

El factor Mile fue determinante en los municipios ya que, en la enorme mayoría de los casos, los votantes metieron la boleta completa en el sobre para luego colocarla en la urna. De esta manera, hubo varias sorpresas incluso hasta en el cuerpo de intendentes en varias ciudades, que contaron con el arrastre del siempre polémico economista liberal.

FdT
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi.

Para revertir esa situación, al igual que otros gobernadores, Axel deberá empujar del carro para que Sergio Massa y Agustín Rossi lleguen con vida al ballotage. Con las medidas económicas y en medio de un contexto de grave crisis financiera, la fórmula oficialista llega con poca nafta a la etapa final de la elección y dependen casi exclusivamente de lo que suceda en la provincia de Buenos Aires.

En otras provincias se desdoblaron los comicios y el peso de la parte central de la boleta no estuvo latente. Caso contrario a lo que ocurrió con Kicillof que, al competir anclado a las elecciones nacionales, tuvo un efecto positivo de arrastre para que la derrota del oficialismo no sea todavía mucho más dura, aun cuando haya quedado en tercer lugar.

Axel Kicillof
El gobernador bonaerense Axel Kicillof.

En este escenario, una de las prioridades pensadas desde el entorno del gobernador es bajar a los territorios que hoy están en menos de Juntos por el Cambio, para intentar arrebatarles la gestión o, al menos, emparejar los números. Hay casos emblemáticos como La Plata, con una feroz interna peronista entre 5 candidatos, a la que se suman otros distritos grandes como Mar del Plata o Bahía Blanca.

Pero, además, también se buscará que en aquellos municipios que hoy están en manos del viejo Frente de Todos y que en las PASO hayan ratificado ese dominio, aporten todavía muchos más votos de lo que ya lo hicieron. Este empuje desde abajo hacia no solamente beneficiaría a Kicillof para su reelección, sino que además lo posicionaría como una figura trascendental para el salvataje de la Nación en medio del naufragio.

Verónica Magario
La vicegobernadora bonaerense Verónica Magario.

Es por ello que el gobernador impulsará la boleta completa para fortalecer a Massa y, de esta forma, garantizar su propia reelección y hacer su aporte para Unión por la Patria llegue a la segunda vuelta, con un ínfima esperanza de poder obtener de nuevo un triunfo.

“Branca Tips”: el periodista militante K sugirió ir por las segundas marcas para luchar contra la inflación

El periodista de C5N, Diego Brancatelli, fue muy critico de la gestión del ex presidente Mauricio Macri, a tal punto de que cuando este se encargó de llevar adelante un listado de medidas antiinflacionarias, el comunicador defensor de Cristina Fernández de Kirchner se encargó de compartir memes y burlarse. Ahora, con Alberto Fernández en Casa Rosada, y buscando defender a Sergio Massa en Economía, optó por promover tips para combatir la suba de precios.

https://twitter.com/diegobranca/status/1001212979512258561?s=20

Haciendo uso de las redes sociales, publicó en X (ex Twitter) la “sugerencia” de ir por las segundas y terceras marcas, en vez de centrarse en aquellas de primera línea. Con la idea de enfrentar la crisis económica generada por Unión por la Patria, debido a la creciente inflación. “No compren La Serenísima. Busquen por ejemplo: Yatasto. Misma calidad. Mitad de precio. Si todos hacemos lo mismo, dejan de abusar con sus precios”, expresó.

De esta forma, Brancatelli terminó siendo víctima de sus propios archivos, en dónde se burlaba de los reconocidos “Macri Tips”. Mientra el ex jefe de Estado publicaba sus medidas contra la inflación, el comunicador K defendía y militaba la llegada del Frente de Todos (ahora Unión por la Patria) a la Casa Rosada.

Diego Brancatelli on Twitter: “NO compren La Serenísima.Busquen por ejemplo: YATASTO.Misma calidad. Mitad de precio.Si todos hacemos lo mismo, dejan de abusar con sus precios. / Twitter”

NO compren La Serenísima.Busquen por ejemplo: YATASTO.Misma calidad. Mitad de precio.Si todos hacemos lo mismo, dejan de abusar con sus precios.

Como es habitual, los internautas se encargaron de escracharlo y rememorarle sus viejas recriminaciones a la gestión anterior: “No viajen a París, busquen por ejemplo: Las Toninas. Misma gente, Mitad de precios. Si todos hacemos lo mismo las aerolíneas dejan de abusar con los precios”, ironizó el periodista del medio El Canciller, Franco Casaretto, en respuesta al mensaje del ex propietario del supermercado Don Ahorro.

Fran Casaretto on Twitter: “No viajen a ParisBusquen por ejemplo: Las Toninas Misma gente. Mitad de precioSi todos hacemos lo mismo, las aerolíneas dejan de abusar con sus precios / Twitter”

No viajen a ParisBusquen por ejemplo: Las Toninas Misma gente. Mitad de precioSi todos hacemos lo mismo, las aerolíneas dejan de abusar con sus precios

“Pindonga y cuchuflito”, lanzó otro usuario recordando la icónica frase de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, quien supo repudiar el consumo de segundas y terceras marcas que ahora Brancatelli promueve.

Ex dirigente de Insfrán y ahora candidato de Milei, fue denunciado por acosar sexualmente a una libertaria

Otra polémica salpica al espacio libertario que comanda Javier Milei, en esta oportunidad en la provincia de Formosa. El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Gerardo González, fue denunciado por una joven que lo acusa de haber ejercido “acoso sexual y laboral”.

De acuerdo a lo relatado por la Agencia Télam, la denunciante de 35 años de nombre Leyla Naser fue fiscal de mesa del espacio  hizo una exposición el pasado 25 de agosto en la subcomisaria del barrio Guadalupe, en la capital provincial, lo que derivó en una causa abierta en el Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4 de la provincia del norte. 

Proyecto nuevo (5)
Gerardo González y Javier Milei (imagen Facebook)

Aunque el caso se dio a conocer luego de que la presunta víctima hiciera una trasmisión en vivo a través de sus redes sociales, en la que relató la situación que vivió con el candidato a senador por Formosa, Francisco Paoltroni, quien habría tratado de convencerla para que no hiciera público el hecho que sufrió en manos de González.

“Se reían de mi, como diciendo, ‘y bueno esto siempre pasa”, sostuvo en ese video. “Estoy realizando una denuncia pública porque quiero que mi partido, La Libertad Avanza, se haga presente y me dé una respuesta y una contención ante esta situación. Este señor (por González) se está presentando para diputado nacional. La denuncia está hecha”, agregó.

Editor✍ on Twitter: “”VIVÍ UNA SITUACIÓN DE ACOSO SEXUAL Y LABORAL”(Gerardo González, candidato de Libertad Avanza, abusó de una militante)Leyla Naser subió un video a sus redes contando que fue acosada sexual y laboralmente por un candidato del partido que ella formaba parte. Ante esta situación,… pic.twitter.com/mJWqorohw1 / Twitter”

“VIVÍ UNA SITUACIÓN DE ACOSO SEXUAL Y LABORAL”(Gerardo González, candidato de Libertad Avanza, abusó de una militante)Leyla Naser subió un video a sus redes contando que fue acosada sexual y laboralmente por un candidato del partido que ella formaba parte. Ante esta situación,… pic.twitter.com/mJWqorohw1

Por su parte, el supuesto victimario habló con Radio Rivadavia y aseguró que “nada de lo que dijo (Naser) es cierto”. “Es una operación como las que vienen sufriendo todos los candidatos de La Libertad Avanza”. Es increíble que sucedan estas cosas en pleno siglo XXI”, aseguró.

La joven dijo que el candidato libertario la manoseó cuando la llevó a un descampado donde supuestamente se realizarían las reuniones de política. Según González, “eso no ocurrió, yo la llevé ahí para mostrarle y ella se bajó (del auto) lo más bien”.  Otras mujeres se sumaron y denunciaron el empresario textil por abuso sexual.

Gaby Neme on Twitter: “Como mujer quiero expresar mi solidaridad con Leila Naser que ha denunciado por intento de abuso al candidato a diputado nacional Gerardo Gonzalez. Esperando que la justicia prontamente aclare los hechos. #NoMasAbusos / Twitter”

Como mujer quiero expresar mi solidaridad con Leila Naser que ha denunciado por intento de abuso al candidato a diputado nacional Gerardo Gonzalez. Esperando que la justicia prontamente aclare los hechos. #NoMasAbusos

Por el momento, solo se solidarizó con la joven la diputada formoseña de Juntos por el Cambio, Gabriela Neme: “Como mujer quiero expresar mi solidaridad con Leyla Naser que ha denunciado por intento de abuso al candidato a diputado nacional Gerardo González. Esperando que la justicia prontamente aclare los hechos”, escribió en su cuenta de Twitter. 

Desde La Libertad Avanza guardan silencio y solo deslizan que se trata de una “operación política”.

Eurnekian le soltó la mano a Milei | “No estamos para aguantar otro dictador”

El empresario multimillonario cuestionó públicamente al candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, durante el almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción. Allí, Eurnekian, lejos de mostrarse entusiasmado por el eventual triunfo del economista, criticó la dolarización y los dichos de Milei sobre el Papa Francisco —con quien el empresario armenio tiene una amistad; lo visitaba frecuenta desde los tiempos en que era arzobispo de Buenos Aires—.

“Sabemos que no tenemos moneda, está bien. ¿Qué hacemos? ¿Vamos a buscar otra moneda? La americana, la traemos, no la traemos y la generamos nosotros, hacemos un sacrificio y tenemos el orgullo de decir que no tenemos moneda. ¡Pará viejo! Eso es algo que tenemos que decidir nosotros, tengamos un orden, una disciplina, dolarizar es secundario“, enfatizó el dueño de Corporación América.

En el evento, que se realizó el pasado martes, estaban presentes Patricia Bullrich y Carlos Melconian, quien ocupará el Ministerio de Economía en caso de que Juntos por el Cambio logre la victoria.

Sobre los dichos de Milei a Bergoglio, el empresario explicó que “al Papa le tengo respeto y somos muchos los que le tenemos respeto, y muchos en el mundo, entonces no tiene que arrogarse él el derecho de opinar del Papa, que se calle la boca“. Entrevistado por el periodista estadounidense Tucker Carlson, Milei disparó que “el Papa juega políticamente, tiene una fuerte injerencia política y ha demostrado, además, una gran afinidad con dictadores como (Raúl) Castro o (Nicolás) Maduro. Es decir, está del dado de dictaduras sangrientas”.

Eurnekian fue jefe y uno de los grandes patrocinadores del libertario: “Trabajó en mi empresa, donde hay más de 3.000 empleados. Estaba en el área cercana al Departamento de Finanzas, pero esa información me llegaba a través del gerente financiero”, explicó el empresario, quien además colocó a dos de sus hombres en su campaña: Nicolás Posse —posible jefe de Gabinete— y a Guillermo Francos —encargado de los diálogos diplomáticos con Estados Unidos—.

Por otra parte, Eurnekian mostró cierta preocupación ante la posibilidad de que el economista libertario acceda a la presidencia: “Si Milei no se modera, no estamos para aguantar otro dictador”, agregó además que “nadie salva el mundo solo”.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now