Luego de las polémicas dentro del entorno del Frente La Libertad Avanza de Javier Milei tanto en Neuquén, San Juan y Entre Ríos, ahora se sumó Catamarca, debido a la acusación que hizo el referente de dicha provincia hacia quien fue el principal operador que tuvo el economista al solicitarle un “soborno”.
Según la información que divulgó el diario catamarqueño El Ancasti, Kikuchi fue denunciado por el propio Jalil tras haberle solicitado U$D100.000 para la oficialización de su candidatura. El pago iba a ser en dos tramos de 50 mil dólares con el objetivo de poder garantizarle las listas y a la hora de presentar el modelo de boleta oficial.


“Me la pidió Kikuchi durante una conversación que tuvimos por teléfono”, expresaría más tarde Colomé en una entrevista con La Nación. “Ratifico: fue un pedido de coima. Tengo como testigo al arquitecto Fernando Rivera, que también integra nuestro espacio”, continuó el apoderado.
En consecuencia, el fallido candidato aseguró que hará una denuncia penal tras haber recibido amenazas por teléfono en los últimos días luego de que sus dichos llegaran a la televisión. “Se presentará mi abogado. Si me cita un juez, ratificaré lo que dije sobre el pedido de dinero de Kikuchi”.
Al generarse toda esta controversia, Javier Milei, a través de una carta que le envió al Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, denunció que “esta investigación por la presunta venta de candidaturas es una ilegítima intromisión en las elecciones”.
En la misma soltó: “La realidad es que la real ‘gravedad institucional’ es la ilegítima intromisión del Dr. Ramiro González en el proceso eleccionario mediante la apertura de una investigación preliminar que no es otra cosa que una ‘incursión de pesca’, cuyo único objetivo es menoscabar mi imagen, la de mis colaboradores y de la Alianza La Libertad Avanza”.