Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
La vicepresidenterecurrió en queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que las causas por espionaje ilegal sigan bajo la órbita de la justicia federal de Lomas de Zamora y no pasen a Comodoro Py.
Lo hizo a través de un recurso de queja directa presentado hay en su rol de querellante por su abogado Carlos Beraldi ante el máximo tribunal del país.
Cristina Fernández es querellante porque una de las cusas la tuvo como (supuesta) víctima de espionaje, tanto en el Instituto Patria como en su domicilio de Recoleta.
Días atrás, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal ordenó que el caso pase a la Justicia Federal, emplazada en Comodoro Py, ya que los hechos tuvieron lugar en la Ciudad de Buenos Aires y no en Lomas de Zamora donde se viene investigando.
De quedar en Comodoro Py, la causa quedará en manos de la jueza federal María Eugenia Cappuchetti con intervención del fiscal federal Carlos Stornelli, enfrentando públicamente con la Vicepresidente.
Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.
El mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con el presidente Alberto Fernández -quién fue ridiculizado públicamente- e ironizó sobre la deplorable situación económica en Argentina. Durante el encuentro que mantuvieron en Brasilia, el jefe de Estado del territorio vecino se burló: “Es un compañero que llegó bastante aprensivo y creo que va a volver más tranquilo. Es verdad, sin dinero, pero con mucha disposición política para encontrar una salida”.
La reunión estuvo agendada a los apuros, en un momento de máxima crisis en Argentina. El objetivo de Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, era viajar a Brasil para reunirse en persona y apurar el acuerdo comercial que empezaron a planificar en enero para sacar al dólar como moneda de intercambio entre los exportadores de ambos países.
Presidente Lula recebe o Presidente da Argentina, AlbertoFernández https://t.co/aqqxkJAXYz
El plan de Massa perjudicaría fuertemente a los brasileños, pero Lula está tan desesperado por un aliado en la región que por ahí acepta. El ministro argentino quiere que los exportadores brasileños acepten pesos argentinos en vez de dólares cuando le venden al país.
De la misma manera, los exportadores argentinos deberían aceptar reales cuando le venden a Brasil. Pero tras 4 años de un prolífico Gobierno de Jair Messías Bolsonaro, donde eliminó completamente la inflación en el país, y tras 4 años de despilfarros de Alberto Fernández, la moneda brasileña vale muchísimo más que el peso argentino, por lo que este tipo de cambio beneficiaría inmensamente al país.
Hemos culminado una importante reunión con @LulaOficial y representantes del Gobierno de Brasil. Estamos poniendo soluciones en marcha.Valoro mucho el apoyo y la posición explícita que han tomado respecto de la situación de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional. pic.twitter.com/4fXimwQ7WQ
Además, beneficiaría a la posición de absoluta falta de reservas del Banco Central Argentino, que desde 2003 se colocó en la imposible posición de encauzar todos los dólares que entran al país y repartirlos internamente, generando un balance muy negativo para las reservas centrales en tiempos de crisis.
Tras el viaje relámpago por Brasilia, tanto Alberto como Massa se volvieron con las manos vacías, “sin una moneda”, como se burló Lula, quien sabe que el kirchnerismo se va en diciembre y ya está pensando en qué tipos de acuerdos va a hacer con el nuevo Gobierno. El “superministro” se reunió con su par brasileño Fernando Haddad, y con el vicepresidente Geraldo Alckmin, para tratar de concretar un anuncio para hacer ese mismo día, pero sin suerte para la gestión nacional.
Estamos convencidos de la necesidad de fortalecer el @mercosur y toda América Latina. Hoy dimos un paso muy importante en ese camino.Es una gran alegría verte y contar con tu apoyo, querido @LulaOficial. pic.twitter.com/HuetMkeyNh
Lo único que logró fue el compromiso de seguir debatiendo el tema. La semana que viene Massa y su equipo negociador, integrado por Lisandro Cleri y Leonardo Madcur, se volverán a reunir con Haddad, Alckmin, y Gabriel Galipolo, secretario de Hacienda de Brasil, en una reunión con empresarios de los 2 países que podría concretarse en San Pablo en la poderosa federación industrial paulista Fiesp.
Massa está preparando esto como un plan de contingencia, en caso que el FMI no acepte el pedido de anticiparle los desembolsos a la Argentina. Esto dejaría al Banco Central virtualmente quebrado y más temprano que tarde, no le quedará otra opción a la entidad monetaria que empezar a usar los depósitos de la gente para no quebrar.
Próximos a las elecciones, el presidente de Propuesta Republicana en General Pueyrredón, Emiliano Giri, dialogó con la prensa local y reflexionó: “Si no vamos con una sola propuesta unificada en la provincia de Buenos Aires, es complejo poder ganar la misma y, si no la ganamos, va a ser muy difícil la gobernabilidad de la Argentina”.
A su vez, apuntó que “hay una decisión del kirchnerismo de enfrentar y erosionar la figura del intendente Guillermo Montenegro desde distintos ángulos, que ha defendido a los vecinos”. “Es un momento donde el espacio está tomando definiciones en la provincia de Buenos Aires y en la Capital Federal”, añadió.
El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.
“No podemos estar a merced del juego que Axel Kicillof nos está queriendo llevar: si va a adelantar, o no, las elecciones. Lo cual va a depender de si dividimos nuestro frente interno con más de una candidatura a gobernador”, recalcó Giri.
En tal sentido, el presidente local del PRO señaló que “quedó demostrado que para hacer las transformaciones necesarias que el país necesita encarar se requiere que la provincia de Buenos Aires también sea gobernada por Juntos por el Cambio“.
Emiliano Giri, presidente de Propuesta Republicana en Mar del Plata.
Respecto a la lectura de si Montenegro irá o no por la reelección, Giri sentenció que “está bien lo que está haciendo. Él tiene un reconocimiento y acompañamiento muy grande de la ciudadanía y, por eso, no requiere adelantar procesos electorales que solo le importan a la política”, afirmó. A lo que sumó: “No se puede dejar de lado que Mar del Plata encima fue muy discriminada por Provincia”.
Por último, se refirió a lo que viene para el Gobierno local y remarcó: “En los últimos días hay algunos frentes abiertos por el kirchnerismo con el fin de erosionar la figura y gestión del intendente, lo cual se ve con el paro de transportes, ocupación de tierras, movimientos culturales, temas de educación, etcétera“.
Con el objetivo de retener el poder en la Ciudad de Buenos Aires, el bastión del PRO desde 2007, los referentes de la fuerza acordaron ir con un candidato único. El postulante se definirá a través de un mecanismo de encuestas y se anunciará en las próximas 2 semanas.
En cambio, el PRO irá a primarias en la provincia de Buenos Aires para definir un candidato a la Gobernación. La búsqueda de consensuar una estrategia se aceleró después de otro domingo con resultados adversos en las elecciones provinciales y presionados por un sostenido deterioro de su intención de voto como marca.
Los precandidatos presidenciales de Juntos, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
Al acuerdo, dado a conocer a través de un comunicado, se llegó en una reunión de la que participaron Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal. La cumbre fue en la casa de la ex gobernadora, en Recoleta, empezó a las 9 y duró una hora y media. “Lo que se acordó es un gran avance”, señalaron fuentes cercanas al ex Presidente, quien ve en el radical Martín Lousteau una “amenaza”.
Los candidatos del PRO para suceder a Rodríguez Larreta como jefe de Gobierno son Jorge Macri y Fernán Quirós, ambos integrantes del Gabinete porteño. Ya quedaron en el camino Soledad Acuña y Emmanuel Ferrario, quiénes bajaron sus candidaturas.
El ministro de Gobierno porteño Jorge Macri.
“Habrá un precandidato único a jefe de Gobierno de la Ciudad que represente al PRO. El mismo se definirá por encuestas que se realizaran en los próximos días. Hacia fines de mayo de acuerdo a los resultados se definirá quien es el precandidato único” , resaltó el comunicado oficial. Y siguió: “Tanto Jorge Macri como Fernán Quiros están de acuerdo con este mecanismo de definición”.
El candidato único que vaya por el PRO se enfrentará en las PASO del 13 de agosto con los otros postulantes de Juntos por el Cambio, que hasta ahora son Lousteau, de la UCR, Ricardo López Murphy, por Republicanos Unidos, y Graciela Ocaña, de Confianza Pública. El macrismo gobierna CABA desde 2007, cuando asumió Macri.
Las elecciones están a la vuelta de la esquina y todos los ojos están en cómo La Libertad Avanza se pondrá en orden. Según estimaron fuentes oficiales, Javier Milei tendrá participación, de los 135 municipios, en unos 110 o 115.
Dicen en el entorno de Milei que lo más importante ya está definido: su candidatura presidencial, desde hace meses. Con eso alcanzó para estar competitivo hasta junio, con la mayoría de las encuestas ubicándolo en torno a los 20 puntos de intención de voto y Cristina Fernández de Kirchner sumándolo a una disputa de tercios con el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.
El diputado libertario Javier Milei.
Sin embargo, como al resto, los plazos le corren al economista libertario, que de aquí al 24 de junio, fecha en el que cierran las listas, deberá confirmar precandidaturas para puestos clave. Los principales son la jefatura de Gobierno porteña y la Gobernación bonaerense, aunque también le falta definir cabezas de municipios y en qué orden se anotarán los cargos legislativos.
“Va a anunciar en las próximas semanas al candidato a jefe de Gobierno, al candidato a gobernador y distintos legisladores nacionales de provincias”, confirman desde el sector de Milei, aunque evitan dar nombres por orden expresa del economista, que suele decir que una vez que confirma candidaturas comienzan las operaciones políticas para debilitar a esas figuras.
La diputada Victoria Villarruel es la compañera de fórmula del líder libertario.
Para la Ciudad de Buenos Aires, Milei ya tiene un nombre definido desde que él fue electo diputado nacional en 2021. Un candidato cantado, aunque no lo quiera oficializar. Es Ramiro Marra, youtuber financiero que se ha convertido en el principal nexo porteño de LLA en la Legislatura.
Según algunos relevamientos, Marra viene midiendo un piso de 15 puntos cuando se lo identifica como “el candidato de Milei” en CABA, que lo dejan tercero detrás del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, aunque con buenas perspectivas para sumar legisladores para el próximo período.
El legislador Ramiro Marra, precandidato a alcalde porteño de LLA.
En la provincia, dicen que Milei ya tiene confirmado a su candidato. No lo va a anunciar hasta los primeros días de junio, aseguran. El silencio respecto a eso es absoluto. “No vamos a pasar más información por el momento”, dicen fuentes del mismo. Aunque, seguro, ya hay varias confirmaciones de quiénes no van a ser.
Carolina Píparo, que sonó durante muchos meses para ese cargo, está descartada. No logró medir como se esperaba y por eso se decidió que competirá, pero como precandidata a intendente de La Plata. La diputada nacional, ex JxC y que trabajó con José Luis Espert hasta 2021, saltó a la luz pública en 2010, después de ser víctima de una salidera bancaria: embarazada de 9 meses, recibió un disparo, el parto se precipitó y su hijo recién nacido falleció una semana después.
La diputada Carolina Píparo irá como precandidata a intendente de La Plata.
El otro descartado es Fernando Burlando, que competirá como candidato a gobernador por su propio espacio político. “No va a ser él”, negó tajantemente Milei sobre el abogado, en una entrevista que dio con A dos voces, en TN, con Victoria Villarruel, su compañera de fórmula y candidata a vice, que también sonó en su momento para competir en provincia de Buenos Aires.
Un nombre bajo perfil con el que algunos especulaban para ir por la Gobernación era Nahuel Sotelo, referente de Milei en la Legislatura bonaerense, pero hay un punto que lo descarta por completo: tiene 28 años y no llega a los 30 que exige la Constitución provincial en su artículo 113.
El precandidato a Presidente, Javier Milei, y el diputado bonaerense Nahuel Sotelo, quién suena para participar de alguna Comuna.
La semana pasada, si bien no hubo foto que formalice la decisión, se confirmó que el candidato a intendente de La Matanza que presentará Milei será David Adrián Martínez, el cantante de cumbia conocido como “el Dipy”. Tanto Milei como Villarruel ratificaron al músico, que retuiteó y agradeció los dichos del líder de la Libertad Avanza.
Según cuentan cerca de Milei, La Libertad Avanza competirá con candidatos en casi toda la provincia de Buenos Aires. “Estamos en condiciones de competir en 110 o 115 de los 135 municipios”, comentan al respecto. Ese porcentaje de presencia les garantiza una buena cantidad de fiscales y estructura, tal vez el principal déficit que se les achaca a los libertarios.
El cantante tropical “El Dipy”, aspirante a intendente de La Matanza, y el precandidato presidencial Javier Milei.
Además, otra definición que quedó pendiente es ver si van a competir en Entre Ríos, donde las elecciones se van a llevar a cabo el mismo día que las PASO, 13 de agosto, y las generales, el 22 de octubre.
Hasta ahora, La Libertad Avanza compitió con candidatos propios en 3 provincias: Neuquén, Río Negro y La Rioja, con porcentajes entre el 9 y 15 por ciento respectivamente. También jugará electoralmente en Tucumán, con Ricardo Bussi como candidato.
Mariano Recalde, senador nacional por el Frente de Todos, presentó en el Senado una serie de proyectos de ley que apuntan a reformar las normas laborales vigentes, entre ellos uno que impulsa la reducción de la jornada de trabajo a 4 días, lo que implicaría reducirla de las 48 horas vigentes a 36.
Vale recordar que la jornada laboral de 4 días es una iniciativa que comenzó en Europa y que en la región empieza a implementar incipientemente el Gobierno comunista de Chile. Ahora se suma un proyecto del FdT que va por más iniciativas que la reducción de la cantidad semanal horaria. Para la CGT, “siempre encerró la quita de derechos y nos vamos a seguir oponiendo”.
✅ Esta reducción permitirá mejorar la distribución del trabajo existente y crear empleo, incrementar la productividad, mejorar la calidad de vida, disminuir los accidentes, reducir los costos empresarios y el impacto ecológico y sanitario.
El proyecto que presentó Recalde tiene como objetivo promover la semana laboral de 4 días, lo que requerirá reducir todos los máximos legales: régimen diurno, nocturno, trabajo insalubre y regímenes especiales. Para las empresas, una gran preocupación sobre la semana laboral es mantener la productividad.
Según el autor, esta reducción “permitirá mejorar la distribución del trabajo existente y crear empleo, incrementar la productividad, mejorar la calidad de vida, disminuir los accidentes, reducir los costos empresarios, el impacto ecológico y sanitario”.
El senador nacional Mariano Recalde.
En cuanto a los cambios en materia laboral, Recalde estimó que “nuestro país y el mundo han atravesado múltiples cambios sociales y tecnológicos en los últimos años. Y claro que la legislación laboral debe adecuarse. Pero el camino es ampliar derechos, no eliminarlos como proponen algunos sectores. La historia lo demuestra”.
“Que nadie nos quiera confundir”, indicó Recalde. “Reformas laborales sí, pero progresivas: con más derechos, normas que promuevan el empleo registrado y la salud integral de todos los trabajadores”, sentenció.
El precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, fue visto con hematomas en el ojo derecho y una curita en su pómulo durante actividades de campaña. Finalmente, se supo que esto fue debido a un accidente que sufrió en el gimnasio cuando a otra persona se le cayó una mancuerna encima de su cabeza.
Publicación de C5N donde Fabiola realizó el irónico comentario.
Por esto, C5N informó a través de una publicación de Instagram lo sucedido y, desde su cuenta oficial, Fabiola realizó un comentario irónico cuestionando el tiempo que tiene Santilli para entrenar en medio de sus actividades políticas: “Qué bien. Ni yo tengo tiempo de entrenar… Qué suerte”. Esto provocó que los usuarios de redes la destrozaran.
“Fabiola. Se nota que te sobra tiempo para huevear. En diciembre. Tus gastos los paga alberto. El pueblo no olvidó tu fiestita. Donde sea que estés. Te lo va a recordar. No importa cuantos custodios. Ni donde. Te lo va a recordar. El pueblo no olvida.”, la fulminó un usuario de Twitter.
Por otro lado, @GonzaloRMDT publicó “qué loco, en cuarentena tenías tiempo para meter a tu personal trainer, mamita”, en reproche por las actividades que realizaba la mujer de Alberto mientras nadie podía poner un pie fuera de su casa.
En este sentido, también comentaron: “Para festejar el cumpleaños en cuarentena si tuvo todo el tiempo del mundo. No puedo creer el nivel de impresentables”. Entre otros comentarios.
Santiago Viola, ex abogado de Leandro Báez, hijo del bancario que se volvió millonario durante la era K, procesado en Cámara y sobreseído en Casación por presentar testigos falsos, fue nombrado como apoderado del espacio de Javier Milei.
La Patria es de cada uno de los 46 millones de argentinos. No dejemos que nadie se apropie de esta fecha que es de todos. Hoy #25deMayo celebremos unidos un nuevo aniversario de la Revolución que hicieron los padres fundadores de nuestra nación. ¡Viva la Patria! pic.twitter.com/0IntRikJOK