La semana pasada la Ciudad de Buenos Aires estuvo colapsada por las manifestaciones y acampes que iniciaron en el Obelisco y finalizaron frente al Ministerio Social. Los reclamos eran diversos, pero uno de los que más impactó fue el de los comedores comunitarios que se hicieron presentes con cientos de kilos de maíz pisingallo que desde Nación les giran para alimentar a los menores.
“Los chicos no pueden vivir a pochoclos, queremos comida de verdad” fue una de las declaraciones de las representantes de comedores barriales. Ahora, este lunes con el aval del jefe de Gabinete, Juan Manzur y el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta se confirmó la compra de “fideos tipo guiso” por una suma “estimada” de $971.984.451,60.
Esta compra fue publicada en el Boletín Oficial junto a otra, también de Desarrollo Social, que contempla la adquisición de “canastas navideñas” por una suma de más de 1700 millones de pesos. Además de la impactante cifra, lo que llamó la atención de estas canastas navideñas es que solo están compuestas por un producto, un paquete de frutos secos de 250 gramos.



LAS EMPRESAS CONFIRMADAS EN LA LICITACIÓN DE LAS PASTAS:
·Molinos Tres Arroyos S.A por la cantidad de 3.213.216 paquetes de fideos recibirá $290.474.726,40
·Molinos y Establecimientos Harineros Bruning S.A: Participó en la compulsa ofertando 803.304 paquetes de pasta por un total de $72.779.342,40. (También añadió una alternativa a su pedido que asciende a $147.272.400).
·Y finalmente, Alimentos Fransro S.R.L que le venderá a Nación 4.016.520 paquetes de fideos guiseros por $461.457.982,80.
El ministro Juan Zabaleta cerrará el año, con una canasta navideña compuesta por un paquete de frutos secos y el reemplazo de pochoclos por pastas.