Desde el Senado impulsan un proyecto de ley para frenar escraches y falsas denuncias

La iniciativa presentada por la oposición espera poder detener los falsos escraches que, en algunas oportunidades, han generado que quienes la sufren no puedan salir de sus casas, no consigan trabajo o se suiciden.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

En la era de la información y las redes sociales, la Justicia se desdobla en lo formal y la opinión pública. Esta última, empoderada por la velocidad de internet, puede sentenciar a un individuo antes que un tribunal lo haga formalmente, en un fenómeno conocido como “escrache”.

Esta situación ha desembocado en una problemática alarmante en los últimos años: una intensificación de las falsas denuncias que, motivadas por diversas razones (que incluyen la venganza, influir en casos de separación y tenencia de hijos, obtener un subsidio o perjudicar una posición política o empresarial) pueden tener consecuencias devastadoras para los hombres y para la sociedad en general.

Fundación_CrianzaCompartidaChile.Cl on Twitter: “Se suicida un joven de 29 años, artista urbano Galee Galee (Gabriel Zuñiga) por la violencia digital , funas sin pruebas y escraches en su contra por parte de una mujer. En Argentina impulsan ley para frenar escraches y falsas denuncias. En Chile debe ocurrir algo parecido. QEPD pic.twitter.com/JAaq7Qrnd9 / Twitter”

Se suicida un joven de 29 años, artista urbano Galee Galee (Gabriel Zuñiga) por la violencia digital , funas sin pruebas y escraches en su contra por parte de una mujer. En Argentina impulsan ley para frenar escraches y falsas denuncias. En Chile debe ocurrir algo parecido. QEPD pic.twitter.com/JAaq7Qrnd9

Ahora, un nuevo proyecto de ley, presentado el 23 de mayo de 2023 en el Senado, busca poner fin a esta situación. El papel crucial de los medios en la propagación de un escrache puede conducir a una condena social anticipada, antes de que un tribunal de Justicia pueda emitir un veredicto. Esta tendencia es particularmente dañina cuando se dirige a hombres acusados de abuso o violación, frecuentemente presentados como culpables antes de un veredicto oficial.

Este sesgo en la narrativa, que muchas veces representa a los hombres como agresores y a las mujeres como víctimas, ha contribuido a distorsionar la gravedad de la “violencia de género”, y favorecer a las mujeres denunciantes al ser colocadas en un papel exclusivamente de víctimas.

Carolina Losada
La senadora Carolina Losada, autora del proyecto de ley.

En tiempos recientes, los medios de comunicación en Argentina han comenzado a reconocer y dar visibilidad a este problema. Este cambio en la narrativa ha sido impulsado por organizaciones como el Observatorio de Falsas Denuncias y ha ganado notoriedad a nivel nacional e internacional, con el primer día internacional contra las Falsas Denuncias celebrado el 9 de septiembre de 2022.

Pese a la gravedad de la problemática, existen numerosos casos en los que, aún después de demostrar que las denuncias eran falsas, las denunciantes no reciben condena alguna. Esta situación plantea importantes cuestiones sobre la equidad y la justicia en estos casos.

Senado
La senadora Carolina Losada y la activista Andrea Guacci.

Para contrarrestar este desbalance, el proyecto de ley presentado por la senadora Carolina Losada y la activista Andrea Guacci, busca castigar a los falsos denunciantes y tipificar en el código penal el delito de la falsa denuncia.

Este proyecto de ley propone una aproximación para abordar la problemática de las falsas denuncias y los escraches, buscando fortalecer el marco legal al establecer una penalización para aquellos que presenten falsas denuncias. Se trata de un paso crítico para disuadir a los individuos de instrumentalizar la Justicia con fines maliciosos y provocar daños impunemente.

Senado de la Nación
El Senado de la Nación.

La clasificación de las falsas denuncias y los escraches como un delito contra el honor y buen nombre, especialmente en el caso de falsas denuncias de delitos sexuales y violencia de género, refuerza la gravedad de estas acciones y su impacto perjudicial en la sociedad.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

“Branca Tips”: el periodista militante K sugirió ir por las segundas marcas para luchar contra la inflación

El periodista de C5N, Diego Brancatelli, fue muy critico de la gestión del ex presidente Mauricio Macri, a tal punto de que cuando este se encargó de llevar adelante un listado de medidas antiinflacionarias, el comunicador defensor de Cristina Fernández de Kirchner se encargó de compartir memes y burlarse. Ahora, con Alberto Fernández en Casa Rosada, y buscando defender a Sergio Massa en Economía, optó por promover tips para combatir la suba de precios.

https://twitter.com/diegobranca/status/1001212979512258561?s=20

Haciendo uso de las redes sociales, publicó en X (ex Twitter) la “sugerencia” de ir por las segundas y terceras marcas, en vez de centrarse en aquellas de primera línea. Con la idea de enfrentar la crisis económica generada por Unión por la Patria, debido a la creciente inflación. “No compren La Serenísima. Busquen por ejemplo: Yatasto. Misma calidad. Mitad de precio. Si todos hacemos lo mismo, dejan de abusar con sus precios”, expresó.

De esta forma, Brancatelli terminó siendo víctima de sus propios archivos, en dónde se burlaba de los reconocidos “Macri Tips”. Mientra el ex jefe de Estado publicaba sus medidas contra la inflación, el comunicador K defendía y militaba la llegada del Frente de Todos (ahora Unión por la Patria) a la Casa Rosada.

Diego Brancatelli on Twitter: “NO compren La Serenísima.Busquen por ejemplo: YATASTO.Misma calidad. Mitad de precio.Si todos hacemos lo mismo, dejan de abusar con sus precios. / Twitter”

NO compren La Serenísima.Busquen por ejemplo: YATASTO.Misma calidad. Mitad de precio.Si todos hacemos lo mismo, dejan de abusar con sus precios.

Como es habitual, los internautas se encargaron de escracharlo y rememorarle sus viejas recriminaciones a la gestión anterior: “No viajen a París, busquen por ejemplo: Las Toninas. Misma gente, Mitad de precios. Si todos hacemos lo mismo las aerolíneas dejan de abusar con los precios”, ironizó el periodista del medio El Canciller, Franco Casaretto, en respuesta al mensaje del ex propietario del supermercado Don Ahorro.

Fran Casaretto on Twitter: “No viajen a ParisBusquen por ejemplo: Las Toninas Misma gente. Mitad de precioSi todos hacemos lo mismo, las aerolíneas dejan de abusar con sus precios / Twitter”

No viajen a ParisBusquen por ejemplo: Las Toninas Misma gente. Mitad de precioSi todos hacemos lo mismo, las aerolíneas dejan de abusar con sus precios

“Pindonga y cuchuflito”, lanzó otro usuario recordando la icónica frase de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, quien supo repudiar el consumo de segundas y terceras marcas que ahora Brancatelli promueve.

En medio de los saqueos y la crisis económica, Massa se enfoca en su campaña presidencial

La semana posterior a la sorpresa de las PASO del domingo pasado fue arrolladora. El mismo lunes a primera hora los argentinos nos desayunamos con una devaluación del 22 por ciento y un incremento del 21 en la tasa de interés en la tasa de plazos fijos, sin anuncio ni explicación oficial de por medio, inmediatamente se replicó en un incremento de alrededor del 25 en las góndolas y un dólar blue que trepó hasta los 800, para quedar en 780 pesos en el cierre del miércoles.

El impacto se multiplicó ante el silencio del oficialismo y la confirmación del abandono de las responsabilidades conferidas por el pueblo a Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, 2 “desaparecidos” sin acción desde hace tiempo. Javier Milei emprendió un raid triunfalista, apareciendo por los multimedia a toda hora y asegurando que, si el Gobierno tenía que retirarse antes de tiempo (incluso ya), él estaba en condiciones de asumir la primera magistratura.

https://twitter.com/ArgElecciones/status/1690914518514253824

Por el lado de JxC la situación no era muy diferente. La noche del domingo había dejado 3 certezas: que el caudal electoral alcanzado ponía fin a los sueños presidenciales de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. Mauricio Macri había recuperado la Jefatura porteña y el ex Presidente estaba dispuesto a sacrificar a su candidata para conseguir ser incluido en el alto mando de Milei.

Frente a la sensación de fin de ciclo que imperaba dentro de la militancia del Frente de Todos, la conclusión de la reunión mantenida el lunes entre CFK, Sergio Massa y Eduardo “Wado” De Pedro en el Senado evidenció cierta conformidad con el resultado de las PASO: JxC había salido mutilado, la diferencia obtenida por Milei era exigua, y con algunas decisiones económicas reparadoras apropiadas podría intentarse la remontada, siempre y cuando se consiguiera concientizar a la sociedad sobre las Siete Plagas de Egipto que se descargarían sobre el pueblo argentino en el caso de que el libertario llegara a la Presidencia.

https://twitter.com/ArgElecciones/status/1690951548463931392

Claro está que la devaluación del lunes (un chantaje del FMI para liberar los fondos prometidos la semana próxima) necesariamente tendría un impacto sobre el capital electoral del oficialismo, e incrementaría el de Milei. Por esa razón había que tomarla inmediatamente y luego apuntar todos los cañones a la campaña.

Este diagnóstico, que quedaba claro para la cúpula de UxP, no era compartido por varios referentes de la coalición, que salían desordenados a pedir la renuncia de Massa a Economía para centrarse exclusivamente en la campaña electoral. Hacía falta que saliera el capitán al campo de batalla. Y así fue, a partir del miércoles por la noche. Tras la aparición del “superministro” en la señal de TN, los melones comenzaron a dar las primeras señales de estar comenzando a acomodarse sobre la marcha.

Buenos Aires
La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.

Ayudó, sin lugar a dudas, la comparación con las intervenciones de los otros 2 invitados precedentes: una Patricia Bullrich cuyo mayor mérito parece consistir en ser “abuela” (porque su precariedad conceptual desespera) y un desquiciado fanático como Javier Milei, acompañado por su candidata a vicepresidente Victoria Villarruel, que pareció encargada de desempeñar un rol de acompañante terapéutica para tratar de ponerle límites a sus afirmaciones apocalípticas, pero que terminó disintiendo con él y demostrando que su salud psíquica es equivalente a la de su candidato a Presidente.

Ante tantas fugas que registra el oficialismo, con intendentes y gobernadores que, por acción u omisión, contribuyeron a la victoria de Javier Milei, una dupla ejecutiva que hace rato que renunció a la responsabilidad que le confirió el pueblo argentino, y varios ultraísmos internos que parecen empecinados en abonar la derrota, Sergio Massa dio garantías de compromiso con la gestión. “No le sacó el culo a la jeringa”, fue la conclusión mayoritaria en la, hasta ahora, desalentada base social de UxP.

Sergio Massa
El “superministro” de Economía, Sergio Massa.

Mientras el progresismo se lamenta, se esconde bajo la almohada y consulta a sus terapeutas, el peronismo salió a bancar la parada. La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, quien tendrá en su órbita la dura tarea de supervisar las paritarias en un contexto complejísimo, estuvo presente en el acto de la CGE en celebración del Día de la Industria.

En la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof entendió claramente por dónde viene la mano y prometió la construcción de una importantísima cantidad de establecimientos educativos públicos contra reloj. Y este jueves, después de la energizante reaparición del candidato tras las PASO, Andrés “Cuervo” Larroque salió a advertir sobre la catástrofe que implicaría una victoria de Milei y reclamó salir a militar el voto y a encolumnarse sólidamente detrás de la candidatura presidencial de UxP.

Andrés "El Cuervo" Larroque
El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés “El Cuervo” Larroque.

Son sólo algunas señales, pero no muy alentadoras. No es sencillo lo que vendrá, pero al menos comienza a dibujarse una luz al final del túnel, que permite abrigar que la Argentina puede tener futuro. Claro está que también las pésimas señales y decisiones que vino adoptando la política republicana pueden convertir esa luz en un tren que se nos viene encima a máxima velocidad.

La reaparición enjundiosa de Sergio Massa invita a albergar expectativas de que la Argentina no terminará de caer en el infierno. Las próximas jugadas resultarán determinantes.

En honor a CFK, un diputado propuso que el 1 de septiembre sea declarado como el Día contra la Violencia Política

El diputado de Unión por la Patria Juan Pablo O’Dezaille presentó un proyecto este miércoles para declarar cada 1 de septiembre como el “Día contra la Violencia Política”en referencia a la fecha donde, hace un año, intentaron asesinar a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner frente a su residencia en Recoleta. 

“Este proyecto propone el llamado a la reconstrucción de un nuevo acuerdo de paz social y convivencia democrática. Un contrato de armonía y tolerancia, tal como heroicamente llevaron adelante las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, quienes frente a los contextos más adversos y los momentos más oscuros de nuestra historia, nunca tomaron venganza ni justicia por mano propia”, expresó el legislador. 

partida-atentado-cfk-finaljpg

En ese sentido consideró que es necesario “valernos de su ejemplo para suprimir por siempre la violencia política e institucional”. Ante el hecho por el que aún permanece detenido Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, manifestó que “la democracia está de nuevo en peligro por ese hecho inédito producido el 1 de septiembre del 2022, día que se llevó a cabo el intento de femi-magnicidio a la Vicepresidenta en ejercicio Cristina Fernández”.

Al recordar cómo se ejecutó el intento de asesinato, analizó: “Este ataque no fue al azar ni improvisado. Al contrario, se ejecutó bajo una metodología impulsada por sectores que pretenden causar caos y desorden, que se nutren interrumpiendo el ordenamiento social y la concordia establecida”.

Juan Pablo O’Dezaille

Por ello, apuntó contra los sectores opositores que “presionan, hostigan, persiguen, acosan, amenazan e impiden sistemáticamente el desarrollo propio de la vida política y el acceso a derechos y deberes civiles, desalentando el valor de la democracia”.

A pesar de la insistencia del diputado oficialista, la propuesta no fue incluida en el temario de la sesión ordinaria prevista para este jueves debido a la negativa del bloque de Juntos por el Cambio.

Fuente: Periodismo y Punto PyP

Alicia Kirchner habría viajado a Europa para negociar el exilio de CFK y sus hijos

Tras la victoria en las PASO de Javier Milei, y la oleada opositora creciendo en las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde el kirchnerismo se ha comenzado a gestionar una forma de lograr impunidad de las figuras importantes. La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, habría realizado un viaje a Europa con la idea de buscar el pronto exilio de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner y sus hijos Máximo Kirchner y Florencia Kirchner.

Un informe reservado que da vuelta en algunos despachos del Palacio San Martin, sostiene que la hermana del difunto presidente Néstor Kirchner no está de vacaciones en Europa, sino que viajó para tramitar lo que se da a llamar como la Operación Viena.

Palacio San Martín
El Palacio San Martín de Cancillería.

El plan de máxima es lograr que CFK obtenga una autorización judicial para salir del país con el pretexto de ser invitada a participar en encuentros con organizaciones de izquierda europeas. Es solo una excusa, la verdadera finalidad sería la de pedir asilo en Viena, autodenominándose ser un perseguida política en la Argentina.

Los Kirchner tienen una propiedad en un barrio de alta alcurnia en Viena, una especie de Recoleta, justamente donde no viven (allí) ninguno de los líderes de la izquierda europea. Aunque Néstor es de ascendencia austríaca, dicho país no tiene tratado de extradición con la Argentina y eso favorecería la iniciativa de radicarse allí alegando ser una perseguida política.

Néstor Kirchner
El difunto ex presidente Néstor Kirchner.

No cerraba que Alicia se fuera de vacaciones justo a esas tierras y ahora con esta versión el asunto empieza a cobrar forma. Con la ofensiva de Julio De Vido y familia contra su ex jefa, apoyado ahora por Aníbal Fernández y Guillermo Moreno (ambos indicaron “que no se haga la pelotuda”), CFK no tiene más apoyo que un grupo de militantes numeroso pero sin capacidad de apoyarla en caso que vaya presa.

Pero también hay un plan de mínima. Si los jueces no la autorizan a salir del país, la gestión de Alicia tiene éxito y Viena accede a darle el rol de asilada política, Cristina, Máximo y Florencia podrían ingresar de improviso en la Embajada de Austria en Buenos Aires y quedarse allí esperando poder salir en auto diplomático hacia Ezeiza sabiendo que todo movimiento que haga de esa forma hace imposible ser detenida, porque todo territorio diplomático austríaco en Buenos Aires es intocable para la Justicia local.

Cristina Fernández de Kirchner
La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.

Algo así como lo que ocurrió con Juan Manuel Abal Medina (padre) cuando en el Proceso de Reorganización Nacional se alojó en la Embajada de México, recibió la condición de asilado político hasta que años después viajó al país azteca donde reside desde entonces.

Esa maniobra de asilarse en la Embajada sería la última instancia de Cristina y sus hijos para eludir el cadalso judicial que le espera. Ahora toma forma el sentido del viaje de Alicia Kirchner en el peor momento de su familia. Solo resta saber si Austria la consideraría una asilada política, una perseguida y le abre las puertas en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la calle French al 3600.

Trabajadores del Estado solicitaron prohibir el acceso a la web del CONICET por las burlas que reciben sobre sus investigaciones 

Esta semana se dio a conocer el comunicado que envió la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) durante la tarde del 18 de agosto solicitando “la suspensión del servicio de comunicación de la web del CONICET, luego de que varios internautas de la red social X expusieran las absurdas investigaciones que hacían sus becarios.

Títulos como “la presunta homosexualidad de Batman” ; “Las aventuras sadomasoquistas de un lion en cage: una lectura queer de la obra El Mendigo Chupapijas” o “los efectos del consumo de la prostitución”, entre otros igual de irrisorios, eran parte del contenido que se criticó duramente en las últimas semanas y fue tendencioso para varios medios digitales.

El comunicado de ATE

 

Con el propósito de ocultar estos penosos análisis, desde ATE instaron a Ana Franchi, presidente del CONICET, detener el acceso al sitio de la institución gubernamental “debido a los ataques reiterados de los trabajadores del Organismo por parte de trolls y/o personas”

“Los dichos acerca de destruir, dinamitar y/o privatizar el CONICET de uno de los candidatos a presidente, dio lugar a una fabulosa respuesta a favor de los trabajadores y la ciencia y tecnologías públicas, pero también a una serie de agresiones, que no deben pasar a mayores”, explica el comunicado.

Por último, Nuria Giniger, Secretaria General del sindicato sostuvo que “el Organismo tiene responsabilidad de velar por la integridad y seguridad de sus trabajadores, por lo que solicitamos de forma inmediata que se suspenda el servicio de comunicación hasta que cesen los ataques”. 

A dos meses de las generales, la oposición amenaza el régimen de Insfrán en Formosa

Javier Milei ganó las PASO, pero sus propios detractores, en su afán de minimizarlo, lo hacen más grande. Porque tanto desde el sector opositor (Juntos por el Cambio) como del oficialismo, tratan de esgrimir que el hombre, lo que es verdad en cierta manera, no ha ganado nada todavía, pero acto seguido, ya hablan y pintan un panorama con él como Presidente.

Y justo en esta semana, el hombre habló de Formosa y del “desastre” que es la provincia que comanda Gildo Insfrán como un feudo. ¿Qué dijo? Básicamente que cuando asuma, en caso de llegar a ganar las elecciones del 22 de octubre, eliminará la ley nacional de coparticipación federal para sustituirla por una de Correspondencia Fiscal, es decir, que cada territorio tendrá que subsistir con lo que produce. Y citó a Formosa, diciendo que “tiene demasiada presencia del Estado”.

https://twitter.com/ArgElecciones/status/1690951548463931392

Recordemos que Formosa es una de las provincias que más dinero recibe en concepto de Coparticipación Federal, y a su vez, es una de las que menos retribuye al Estado con su producción. Pero Insfrán se jacta permanentemente cuando hay anuncios de aumento salarial o en todas las aperturas de sesión al comenzar el periodo legislativo, de que la provincia tiene superávit fiscal. Y se nombra siempre al “tesoro formoseño”.

Pero volviendo a Milei y su concepto, alocado pero real, lo ha sugerido y lo intentará, de derogar la ley nacional de Coparticipación Federal, sería terminar con el relato de la Formosa próspera que no necesita de nadie más que del arduo trabajo del gobernador y su “modelo”.

El gobernador formoseño Gildo Insfrán.

Dejaría a Formosa sumida en la miseria total, porque sin el dinero de la Coparticipación, la provincia prácticamente es inviable. Lo ha dicho el ex ministro y actual diputado nacional de Juntos por el Cambio, Ricardo Buryaile, sin ello, el territorio no podría afrontar el pago de sueldos de los empleados estatales. Todas las obras que Insfrán destaca y dice que hacen con dinero del Tesoro de Formosa, quedarían truncas porque son ínfimas sumas comparadas con lo que llegan desde el Gobierno.

Javier Milei es un fantasma que persigue con tirar abajo el relato del Modelo Formoseño, porque si triunfa en su idea de derogar esa ley, se mostrará desnudo al rey, el hombre más poderoso de la región del NEA, con más de 25 años en el poder, se quedará sin su principal recurso para adoctrinar y amedrentar a los suyos: la platita.

Milei
El conductor nacional de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Ruega Gildo que sea Patricia Bullrich (porque él sabe que Sergio Massa no llega) la que termine ganando porque si lo hace el libertario, se vienen tiempos oscuros para el lagunense y por consiguiente, para todos los formoseños.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now