Cierra el Hotel Sheraton de Mar del Plata

El Hotel Sheraton Mar del Plata cierra por dos meses y suspende a 80 empleados.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El Hotel Sheraton se suma a la lista de establecimientos del ramo que optaron por cerrar sus puertas, en este caso y en principio de manera temporal, confirmaron los gremialistas.

Luego de un buen rendimiento de esté último fin de semana largo, con una ocupación promedio superior al 70% en todo el distrito, los responsables del edificio de Alem y Paso optaron por suspender al personal y acogerse a una opción de convenio colectivo, prevista para instancias de crisis. Este convenio, les permite pagar el 75% de los haberes a sus trabajadores.


https://www.myfav.es/data24comar

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

La Calera | Derrota histórica del peronismo: “Triunfó el pueblo que se cansó de la casta política”

Las elecciones en algunos municipios cordobeses ilusionan a la oposición nacional. Estas “pequeñas” facciones hacen mejor ejemplo si se las compara con los dirigentes “más pesados” del bloque de Juntos por el Cambio, ocupados en caprichosas internas. “Seis partidos políticos dejaron de lado las cosas que no tenían en común y se fijaron en las similitudes, en lo bueno, en lo importante. Eso es Juntos por La Calera. Triunfó el sentido común, la honestidad y triunfó el pueblo, que se cansó de una casta política”, explicó el recientemente electo intendente de La Calera, Fernando Rambaldi.

Los resultado de la ciudad fueron sorpresivos. El candidato de la coalición Juntos por La Calera (integrada por Encuentro Vecinal, Frente Cívico, UCR y CC) destronó a la dinastía del intendente Facundo Rufeil, como así también al polémico candidato de la “oposición”, Gastón Morán —auspiciado por el primo de quien ahora deja el cargo, Rodrigo Rufeil—.

Conmovido, Rambaldi saluda a una vecina tras la victoria

“Este es el primer pueblo que despierta. Vamos a marcar un faro, una luz de esperanza, donde las cosas se puedan hacer de manera distinta”, concluyó el flamante intendente, que se impuso con el 32,6% de los votos.

La oposición avanza con la regulación de Uber en Santa Fe: “Son trabajadores y no deberían ser perseguidos”

El precandidato a intendente “Charly” Cardozo y la precandidata a concejal Renata Ghilotti se reunieron con choferes de la aplicación Uber que buscan que su trabajo sea reconocido como legal en la ciudad santafesina de Rosario.

En ese sentido, los dirigentes del PRO aseguraron que avanzarán para que este servicio se legalice. “Los Rosarinos necesitamos más y mejores opciones de movilidad urbana y las diferentes aplicaciones pueden tener un efecto positivo, no únicamente en el sistema de transporte, sino también en la seguridad ciudadana y en la generación de empleo. Los choferes de Uber son gente que quiere salir adelante. Son trabajadores y no deberían ser perseguidos“, aseguró el actual concejal Cardozo.

Charly Cardozo on Twitter: “Con @Renataghilotti escuchamos a algunos de los choferes de UBER de Rosario que quieren la legalización de la aplicación. Los rosarinos necesitamos más y mejores opciones de movilidad urbana y las diferentes aplicaciones pueden tener un efecto positivo, tanto en el transporte… pic.twitter.com/1SFLv5BC1n / Twitter”

Con @Renataghilotti escuchamos a algunos de los choferes de UBER de Rosario que quieren la legalización de la aplicación. Los rosarinos necesitamos más y mejores opciones de movilidad urbana y las diferentes aplicaciones pueden tener un efecto positivo, tanto en el transporte… pic.twitter.com/1SFLv5BC1n

En la misma línea, Ghilotti recordó que desde hace varios años trabaja para que se habilite Uber y otras aplicaciones similares, tanto internacionales como locales, pero que desde el oficialismo provincial se oponen. En ese sentido, analizó: “Hoy sabemos que esperar un colectivo o un taxi pone en riesgo a los ciudadanos. Necesitamos mayor oferta en la calle. El taxi no se consigue, el colectivo demora demasiado y a la gente le roban“.

“Necesitamos un sistema confiable y seguro, y para eso es indispensable sumar empresas que brinden un servicio punto a punto y cuyos móviles sean monitoreados. Las aplicaciones generan trabajo y nos ayudan a cuidar a los rosarinos“, sumó.

Renata Ghilotti junto a Charly Cardozo.
Renata Ghilotti junto a Charly Cardozo

Tanto Ghilotti como Cardozo han presentado proyectos de ordenanza con el objetivo de formalizar estos servicios que, si bien son “ilegales”, ya están en funcionamiento. “Están trabajando porque les rinde económicamente, pero también porque hay un déficit de transporte, sobre todo en la nocturnidad y los fines de semana. La demanda es real y si logramos que la actividad se realice cumpliendo requisitos formales, se va a complementar con el sistema de movilidad pública“, aseguró el aspirante a intendente.

Por último, los dirigentes opositores ponderaron la importancia de acompañar y respaldar a todos aquellos que, aún con dificultades, siempre apuestan por el trabajo.

Candidato de Milei en Río Negro dice que nació “hace más de 400 años” y asegura ser un mesías

Se acercan las elecciones y los espacios políticos comienzan a mostrar lentamente sus cartas y rostros. Algunos apuestan a sus caudillos tradicionales, otros a figuras reconocidas o celebridades y los más arriesgados apuestan a candidatos desconocidos, pero con discursos rimbombantes y reaccionarios que generen impacto y destilen palabras salvadoras de contenido místico o de resurrección sociopolítica.

Este último es el caso de los candidatos y propuestas del espacio liderado por el ascendente líder libertario, Javier Milei de La Libertad Avanza. Y como caso más representativo de esta nueva ola mística aparece “Highlander” (así se autodenomina) el candidato a senador por la provincia de Rio Negro, José César Ruiz Andrioli.

Río Negro
El precandidato presidencial Javier Milei y su aspirante a senador rionegrino José César Ruiz Andrioli.

Ruiz Andrioli es oriundo de Viedma, estudió Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de La Plata y se postuló como participante a la última edición del reality Gran Hermano de Argentina. En sus vídeos de YouTube, “Highlander” predica la palabra como referente de autoayuda, dice haber nacido hace 400 años y pone en “Las cuatro blancas”, el peso de ser el flagelo que destruye la humanidad.

Editó 6 libros, a los cuales firmó como autor con su seudónimo “Highlander”. Estos son: “Kabir: guerrero del arco iris”, “Tatanka: sangre de las venas de la tierra gobernando al mundo”, “Ganesha: soy tu tiempo”, “Mi Amor: ¿Te cura o te mata?”, “Octavo pecado capital” y “Mick Mercury, satisfacción y muerte”.

“Highlander” afirmando que nació hace 400 años.

La relación del “Highlander” de Milei llegó de la mano de la compatibilidad de sus ideas con las de la jefa de campaña, la parapsicóloga y tarotista, Karina Milei, y del “japonés” Carlos Kikuchi, responsable del armado electoral federal del líder libertario.

Los videos Ruiz Andrioli, que transitan en las redes e internet, debatidos por libertarios de todo el mundo, cuestionan a la raza humana, hablan sobres historia mayas, hebreas y esenias. Asimismo, le dan poder a los animales como lo hacían los egipcios con los felinos.

Vídeo promocional del precandidato a senador en Río Negro de Milei.

Por otro lado, pide que los jóvenes no se dejen adoctrinar por el “establishment” y todos sus mensajes audiovisuales llevan el sello de su espacio de pensamiento místico y político denominado “Resistencia Global”. A su vez, dicho espacio pregona con la imagen de un León (al igual que Milei), pero portando artillería de guerra.

Gabriela Cerruti utilizó 500 millones de su Secretaría para el manejo de sus redes sociales personales

La Secretaría de Comunicación y Prensa que lidera la portavoz Gabriela Cerruti desembolsó una importante suma para la realización de videos para redes sociales. En los últimos meses, la exdiputada se muestra más activa en redes, incluso publicando videos cortos (reels) en Instagram en donde cuenta problemáticas tales como las que conllevan atravesar por la menopausia; su obsesión con Mauricio Macri; los movimientos de la Corte Suprema; y otras cuestiones de índole personal.

Por ello, para la realización de tan importante material, la secretaría de Comunicación y Prensa -creada por el mandatario Alberto Fernández para sumar la Portavocería Presidencial- realizó un convenio con la Agencia Télam. El multimedio de noticias sustentado por el Estado se benefició con una suma de $517.984.000,00 de pesos por realizar “preproducción y producción de piezas audiovisuales de hasta sesenta (60) segundo de duración en formato HD”, según detalla el convenio administrativo publicado el miércoles anterior.

Por ese monto, la Agencia Télam brindará una serie de servicios que están subdivididos en módulos, estos son: “Realización y/o adquisición en forma total y/o parcial de servicios de producción audiovisual”, además de “asesoramiento integral técnico y administrativo”. Así como también la posibilidad de sumar “actores contratados por la empresa” y grabar en diversas oficinas ubicadas en el AMBA.

Los servicios brindados por la agencia propagandística tienen un plazo de vigencia por cinco meses y cuenta con más de cinco motivos de producción y adaptación gráfica para cartelerías; más de tres piezas de hasta sesenta segundos de duración para televisión y la adaptación de estos y otros cortos para redes sociales.

Mientras el gobierno nacional continúa despilfarrando fondos públicos, el INDEC informó que el costo de la canasta básica para una familia tipo superó los 200 mil pesos, marcando un nuevo récord de $203.360,69. Un número imposible de superar con dos integrantes adultos de la familia (padre y madre) cobrando un Salario Mínimo Vital y Móvil.

INDEC Argentina on Twitter: “#DatoINDECUna familia de cuatro integrantes necesitó $203.360,69 para superar el umbral de pobreza en abril de 2023: 6,3% más que el mes previo https://t.co/puGZXfgC49 pic.twitter.com/mHXkpYu3Vg / Twitter”

DatoINDECUna familia de cuatro integrantes necesitó $203.360,69 para superar el umbral de pobreza en abril de 2023: 6,3% más que el mes previo https://t.co/puGZXfgC49 pic.twitter.com/mHXkpYu3Vg

Los índices inflacionarios tampoco dan tregua. En el mes de abril, el índice de precios al consumidor (IPC) aumentó un 8,4 por ciento en relación al mes anterior, acumulando una suba porcentual de 32 en el primer trimestre. A pesar de las alarmantes cifras, la vocera del gobierno, Gabriela Cerruti, continúa utilizando sus conferencias de prensa semanales para minimizar estos datos y, en la misma línea, el presidente de la Nación asegura que la inflación es “psicológica”.

Fuente: Realpolitik

Burlando seguiría negociando con los K para ingresar en el Ministerio de Justicia bonaerense

El cierre de listas está cada vez más cerca y los “Lado B” de los distintos precandidatos presidenciales y aspirantes a Gobernaciones se exponen de manera dinámica. Nuevamente, el mediático abogado Fernando Burlando vuelve a hacer su aparición diaria, otra vez sacando a la luz sus vínculos con el Frente de Todos.

Desde Data24, se dejó en claro que Burlando tiene una amistad repleta de promesas con el jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde, quién le aportaría dinero para su campaña y postulación para gobernador de la provincia de Buenos Aires. Todo ello con la idea de restarle votos a Juntos por el Cambio, más específicamente a la precandidatura de Diego Santilli.

Fernando Burlando
El abogado y precandidato a gobernador bonaerense, Fernando Burlando.

Según fuentes oficiales que dialogaron en exclusiva con este medio, el mediático abogado mantendría reuniones y llamadas secretas con la cúpula de Insaurralde y equipo de Axel Kicillof, en dónde también aparecería Julio Alak que va por la Intendencia de La Plata. Entre muchas de las supuestas promesas que le acercaron a Burlando, sería la de ofrecerle un lugar en el Ministerio de Justicia bonaerense, de darse la posible reelección en el territorio. “Es una piedra en el zapato para JxC, que nos ayuda a negociar”, sentenciaron.

Por último, resulta propicio también dejar en claro que “la mano derecha” de Burlando en todas las negociaciones sería su armador bonaerense, Gastón Yañez. “No hay financiamiento a municipios que están muy organizados para él. Muchos se están alejando ya, porque ven poca seriedad“, concluyeron a este portal.

Burlando recibiría dinero de Insaurralde para su postulación como gobernador bonaerense

La precandidatura a gobernador bonaerense del mediático abogado Fernando Burlando se encuentra en medio de diversas polémicas y controversias, desde su polémico spot de campaña con el asesino del periodista José Luis Cabezas hasta la presunta utilización de la muerte de Fernando Báez Sosa para impulsarse. Ahora bien, otra nueva curiosidad surgió en torno a su armado y propósito de aspiración.

Vale recalcar que, en medio de la estructuración del territorio bonaerense, hubo algunos nombres de supuestos nazis en el armado de la Quinta Sección Electoral que golpeó duro a su espacio. Ahora, la falta de decisiones por parte de su coordinador y mano derecha, Gastón Yañez, hizo que importante actores en Mar del Plata dieran el portazo.

Fernando Burlando
El precandidato a gobernador bonaerense, el abogado Fernando Burlando.

Sin ir más lejos, Fernando Burlando terminó por derrapar ante el presunto negociado que tendría con su amigo personal, el jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde. Según indicaron fuentes oficiales a Data24, “el abogado mediático ingresó al juego político con la idea de restarle votos a Juntos por el Cambio. Para eso ‘aspira’ a la Gobernación”.

Ante todo lo referido, cada vez queda más en claro que en la provincia de Buenos Aires la precandidatura de Fernando Burlando es un experimento de un sector del kirchnerismo para poder evitar perder el territorio en manos de la oposición. ¿Cuál será el próximo rumor que dejará aún más expuesto al mediático abogado? ¿Se bajará antes del cierre de listas?

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now