Cerruti negó que hayan saqueos a nivel nacional y culpó a Milei y Bullrich por difundir “fake news”

La Portavoz Presidencial volvió a dar qué hablar tras negar los saqueos que se están dando en gran parte del territorio nacional y responsabilizar a los principales dirigentes de la oposición por darle relevancia a los inconvenientes. "Son antidemocráticos y quieren desestabilizar".
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

La vocera gubernamental, Gabriela Cerruti, volvió a responsabilizar a Javier Milei por los saqueos a nivel nacional, pero aseguró que no se tratan de “saqueos” sino de disturbios organizados con la única finalidad de perjudicar al gobierno de Alberto Fernández. Además del libertario, Cerruti también incluyó a Patricia Bullrich como la ideóloga de este accionar criminal.

“Las imágenes que están circulando en las redes son falsas, publicadas en cuentas que claramente son seguidores o empleados de Javier Milei. No hay tales saqueos: hay rumores y agitación a través de grupos de WhatsApp porque son profundamente antidemocráticos y quieren desestabilizar“, escribió este martes por la tarde en X (ex Twitter).

Gabriela Cerruti on Twitter: “Las imágenes que están circulando en las redes son falsas, publicadas en cuentas que claramente son seguidores o empleados de @JMilei No hay tales saqueos: hay rumores y agitación a través de grupos de whatssapp porque son profundamente antidemócraticos y quieren desestabilizar. https://t.co/JRr5i5yGsF / Twitter”

Las imágenes que están circulando en las redes son falsas, publicadas en cuentas que claramente son seguidores o empleados de @JMilei No hay tales saqueos: hay rumores y agitación a través de grupos de whatssapp porque son profundamente antidemócraticos y quieren desestabilizar. https://t.co/JRr5i5yGsF

Tras las incesantes críticas recibidas, la exdiputada nacional redobló la apuesta e incluyó a la candidata a presidente del PRO en su análisis. “El clima en las redes sociales lo fueron generando las cuentas ligadas a La Libertad Avanza y a grupos de (Patricia) Bullrich, sobre algo que querían que sucedieran. Había grupos de WhatsApp incentivando”, sintetizó este miércoles por la mañana.

Según la portavoz, su hipótesis se fundamenta en una base de datas que desde Nación están siguiendo minuciosamente, aunque evitó precisar detalles sobre esta operación, y señaló: “Cuando todavía no había pasado nada, Milei estaba en sus redes diciendo que esto era 2001 y que estaban los saqueos desatados. Su tweet es de las 6 de la tarde… ¿Tiene premonición de las cosas o es que de alguna manera se ha ido incentivando?”.

https://twitter.com/gabicerru/status/1694335261063205252?s=20

Además, en diálogo con la radio subsidiada radio Futurock, enfatizó que “a las redes sociales hay que considerarlas un actor fundamental, tanto los grupos de WhatsApp como Twitter y Tik Tok” porque terminan siendo herramientas que se usan para organizar acciones delictivas. “Nosotros tenemos la obligación de estar mirando esto porque se mueven por allí. A mí me dicen, ‘ese (usuario) era de Milei pero ahora lo compró Bullrich…’. Da lo mismo o si es un militante espontáneo de algunos de los dos”, agregó.

Por último aseguró que lo que está haciendo es “una descripción de la realidad. Si ellos (Bullrich y Milei) no tienen nada que ver, lo que hicieron es montarse a una ola de rumores. Entonces, bueno, deberíamos todos ser más responsables y entender que estas cosas tienen consecuencias”.

Gabriela Cerruti on Twitter: “”Tenemos que estar atentos a estas cosas, son daños graves para la democracia. @PatoBullrich y @Jmilei son dos candidatos que construyen su discurso en base a la añoranza que tienen de que la democracia cruja y se desestabilice.” / Twitter”

“Tenemos que estar atentos a estas cosas, son daños graves para la democracia. @PatoBullrich y @Jmilei son dos candidatos que construyen su discurso en base a la añoranza que tienen de que la democracia cruja y se desestabilice.”

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Ritondo le dio su total apoyo a Milei en el Congreso: “Tenemos que estar unidos y aprobar leyes que impulsen un verdadero cambio de libertad en nuestra nación”

En vísperas de la renovación legislativa, el presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, aseguró que “si mi fuerza acepta y si mi bloque mayoritariamente acompaña, sí aceptaría presidir la Cámara”. El legislador es uno de los candidatos a dirigir la tropa en el Congreso que, desde el 10 de diciembre, será oficialista.

“Desde el bloque PRO vamos a acompañar, pero también el compromiso con nuestros gobernadores. Hay 10 gobernadores de JxC que hoy tienen un grave problema gracias al Plan Platita de Sergio Massa donde con Ganancias y con IVA les sacaron gran parte de la Coparticipación y esto les ha hecho agujeros fiscales a las provincias que hay que tratar de solucionar rápidamente”, agregó Ritondo esta semana en dialogo con los medios.

ESTABILIDAD Y GOBERNABILIDAD: “No queremos que a este gobierno le pase lo que nos pasó cuando Mauricio fue presidente”

Hoy, el exministro de Seguridad de PBA volvió a señalar que “la decisión es únicamente de Javier Milei”. Puntualizó además que su compromiso es “por el cambio. Él (por Javier Milei) verá quién le da más confianza, quién le garantiza gobernabilidad. No soy yo quién para proponerme”.

Agregó que, en caso de que el presidente electo de La Libertad Avanza no lo elija para presidir Diputados seguirá liderando el bloque PRO “pero la responsabilidad de conseguir las reformas será de quién presida. En mí, van a encontrar una persona que va a sostener los cambios de la Argentina. Después póngale el título que quieran. Yo voy a trabajar para que los detractores de la Argentina no les roben la ilusión a los argentinos en este nuevo gobierno”.

Sobre la situación política actual del bloque, Ritondo explicó que “Juntos por el Cambio se encuentra todavía procesando una derrota nacional con 10 gobernadores, 400 intendentes, una cantidad de dirigentes muy importantes, experiencia de gestión, 93 legisladores nacionales. Estamos reconfigurándonos de acuerdo con la política actual”.

“No hay que mentirle a la sociedad sin tener ningún proyecto puesto en la mesa y saber qué vota cada uno. Hay sectores acá que no votaron la derogación de la ley de alquileres. Entonces la verdad pensar que van a cambiar su voto. Hay que ser serios”, arremetió.

Apoyo total al presidente electo: Las leyes que ya debate con Milei

“Nosotros vamos a tener voluntad de acompañar las leyes del cambio como lo dijimos en la campaña y en la segunda vuelta nos comprometimos ante la sociedad y esos compromisos son los que debemos asumir. Tenemos que estar unidos y aprobar leyes que impulsen un verdadero cambio de libertad en nuestra nación”, puntualizó el legislador.

Además, adelantó qué trabajos planea llevar adelante en la Cámara Baja: “Entre las leyes serían una reforma del Estado, la ley nueva de ministerios, veremos si el Presupuesto que hoy está en el Congreso es retocado y llegan a mandarlo de nuevo en diciembre. Estoy de acuerdo con una modernización laboral porque he presentado proyectos, como también la baja de imputabilidad. Hay temas que estamos de acuerdo porque los hemos presentado como diputados y son parte de nuestra plataforma y todo lo que tenga que ver con la plataforma que expresó Patricia Bullrich con Luis Petri en las elecciones, por supuesto que tenemos que acompañar”.

Funcionario K amenaza con quitarles el agua a los vecinos que votaron a Milei: “Todo tiene consecuencias”

Un fuerte repudio despertó en redes tras la viralización de unas conversaciones que el exintendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, habría tenido con los vecinos mediante un grupo de WhatsApp. En los mismo se leé como el ahora legislador provincial menciona las quejas de los vecinos por falta de agua y asevera: “Se hizo el reclamo, solo pongo en conocimiento a los vecinos que aún no vieron las noticias que hay un severo ajuste en el Estado nacional y provincial luego de las elecciones del domingo“.

Es decir, el funcionario oficialista deslizó que la falta del servicio esencial corresponde a los resultados de las elecciones, aunque Alberto Fernández y su gestión están al frente hasta el 10 de diciembre. En ese sentido, Noguera explica en los mensajes que, de igual forma, solo se resolverán las necesidades de los vecinos que no hayan votado al libertario: “Eso afectará sensiblemente todos los servicios que presta el municipio. De hecho ya está suspendido el pacto fiscal con los municipios(…)”.

Rocio on Twitter: “Intendente mafioso de Tafi Viejo Tucuman JAVIER NOGUERA se rehusa a pagar a sus empleados porque @JMilei ganó. NOS DEJA SIN AGUA Y LUZ CON 40 GRADOS DE SENSACIÓN TÉRMICA. Esto es democracia?! Si no son uds nos morimos?! @JonatanViale @edufeiok @ElPeladoDeLaTV @MileiConduccion pic.twitter.com/K8u1sZrhXz / Twitter”

Intendente mafioso de Tafi Viejo Tucuman JAVIER NOGUERA se rehusa a pagar a sus empleados porque @JMilei ganó. NOS DEJA SIN AGUA Y LUZ CON 40 GRADOS DE SENSACIÓN TÉRMICA. Esto es democracia?! Si no son uds nos morimos?! @JonatanViale @edufeiok @ElPeladoDeLaTV @MileiConduccion pic.twitter.com/K8u1sZrhXz

“La falta de recursos a los municipios y provincias repercute directamente en estas cosas concretas. Estos problemas pueden agravarse. Aquí en Tafí Viejo se impuso ampliamente (Javier) Milei, toda decisión tiene consecuencias“, advirtió.

Ante la repercusión de estos mensajes que el exintendente vertió en un grupo de WhatsApp de vecinos, esclareció: “No dije eso. No soy intendente. Jamás voy a dejar de dar respuesta a los problemas de mis vecinos desde el lugar en que me toque servir, como lo hice siempre”.

Pablo Noblega on Twitter: “En serio el ex intendente @javier_noguera y actual legislador que representa a Tafi Viejo va responder esto? La falta de agua en toda la ciudad viene hace AÑOS. Vergonzoso, adjudicarle la falta de agua a un gobierno que aún no asumió.. pic.twitter.com/9PwDP9V05u / Twitter”

En serio el ex intendente @javier_noguera y actual legislador que representa a Tafi Viejo va responder esto? La falta de agua en toda la ciudad viene hace AÑOS. Vergonzoso, adjudicarle la falta de agua a un gobierno que aún no asumió.. pic.twitter.com/9PwDP9V05u

Y siguió: “Con respecto al agua: Durante mi gestión como intendente ejecuté 9 pozos nuevos en distintos puntos de la ciudad, en la que hacía décadas no se invertía en el servicio. Pero como sabemos que los pozos son una solución a mediano plazo, y la prueba son los problemas que sufrimos en tiempos estivales, gestioné durante años la obra del viaducto de Vipos, que logró financiamiento de BID y ojalá podamos ejecutarlo con el nuevo gobierno”.

Javier Noguera on Twitter: “A raíz de un comentario en un grupo de wasap (que comparto con vecinos de mi ciudad donde exponemos los problemas y buscamos soluciones) se me acusa ahora de no querer dar soluciones a mis vecinos y hasta de haber cortado el agua en Tafí Viejo.Aclaro al respectoNo dije eso…. / Twitter”

A raíz de un comentario en un grupo de wasap (que comparto con vecinos de mi ciudad donde exponemos los problemas y buscamos soluciones) se me acusa ahora de no querer dar soluciones a mis vecinos y hasta de haber cortado el agua en Tafí Viejo.Aclaro al respectoNo dije eso….

Tras describir las tareas que realizó durante su mandato como intendente, continuó: “Lamento el equívoco, le deseo lo mejor al gobierno que se inicia y ojalá nos ayuden a solucionar nuestros problemas porque aquí vamos a seguir estando dando la cara“.

FISCALIZACIÓN EXITOSA | Milei logra coordinar eficazmente en Buenos Aires con respaldo del PRO

El seguimiento de las boletas en las mesas de votación se perfilaba como el principal desafío para los libertarios en el balotaje. Existían dudas al respecto en los días previos a las elecciones y esto se presentaba como uno de los problemas potenciales para Javier Milei.

En La Matanza los libertarios consiguieron cubrir todas las escuelas con fiscales. La supervisión en este lugar está a cargo de referentes de La Libertad Avanza. Incluso, fuentes del PRO aseguran que en algunas escuelas hubo una “sobrefiscalización”, con fiscales tanto del PRO como libertarios.

“Nos reunimos con un grupo de diputados provinciales actuales y electos para analizar el panorama electoral. El PRO tiene un gran equipo en la Provincia”, señaló Ritondo la semana pasada desde su cuenta de Facebook

En La Plata —segunda ciudad con mayor cantidad de electores en la provincia de Buenos Aires— reconocen que enfrentaron algunas dificultades logísticas en la primera hora de votación, pero el dispositivo se pudo organizar alrededor de las 9. Admiten que algunos fiscales voluntarios no se presentaron, pero el esquema planificado por el PRO contemplaba la posibilidad de ausencias y tenía reemplazos preparados. “Estamos en mejor situación de lo que imaginábamos”, afirmó una fuente cercana a Patricia Bullrich.

En los días previos a la elección, hubo acuerdos entre la cúpula del PRO y La Libertad Avanza en el operativo, pero en las bases persistían problemas de coordinación. A esto se sumaba la disputa por el manejo de los fondos destinados a la logística de la elección.

La alianza con el bloque hizo con Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Cristian Ritondo el PRO le aportó a La Libertad Avanza el 50% de los casi 150 mil fiscales, que estuvieron a cargo de supervisar las boletas libertarias. Con la coordinación de Cristian Ritondo, la reunión de anoche sirvió para reordenar a los fiscales en el distrito más grande del país: implica el 37% del padrón nacional. Allí, el candidato de la Libertad Avanza cuenta con 40 mil fiscales. “Están todas las escuelas de la provincia cubiertas y cuidadas”, señalaron.

Davico junto a Milei y Menem: “Ya no hay lugar para errores, la sociedad no lo permitirá”

El intendente electo de Gualeguaychú (Juntos por Entre Ríos), Mauricio Davico, se mostró contento por el triunfo de Milei en las últimas elecciones, y en sus redes dejó en claro la buena relación que mantiene con varios integrantes del nuevo gobierno nacional. Cercano a Karina Milei, también se anexa su estrecha amistad con el flamante presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien es “como un hermano” y padrino del hijo del mandatario municipal.

En los últimos días, Davico viajó a Buenos Aires y se reunió con los principales dirigentes de La Libertad Avanza. “Visitando a dos personas que quiero y confío mucho, gracias por recibirme siempre querida Karina Milei y a mi hermano Martín Menem”, posteó en su cuenta de Instagram.

“HACERLE LA VIDA MÁS FÁCIL A LOS QUE INVIERTEN”

“Creo que la relación de Milei con Gualeguaychú y Entre Ríos será armoniosa porque tenemos los mismos ejes“, dijo Mauricio Davico en diálogo con DATA24.COM.AR “hay un núcleo de ideas en común en donde tenemos muy en claro que el populismo le ha hecho muy mal a la Nación y a la Provincia” detalló además.

Davico, conocido por su histórica gestión en Pueblo General Belgrano caracterizada por reducciones significativas en el gasto público y bajadas de impuestos, expresó su entusiasmo por colaborar con el nuevo gobierno. “Ahora vamos a estar charlando para trabajar en conjunto para que, en mi caso, los ciudadanos de Gualeguaychú estén mejor. Qué mejor que con un presidente como Javier, que es una persona honesta”, destacó el intendente entrerriano.

“APOYARÉ A MILEI COMO INTENDENTE DE GUALEGUAYCHÚ”

“Tenemos que ser serios a la hora de gobernar y no ampliar el Estado. Es como dice el presidente electo: no hay plata. En el caso de Gualeguaychú, suspenderemos y eventualmente reprogramaremos un fiesta que, por ejemplo, le cuesta $600 millones al municipio”, detalló.

Una de las primeras medidas que Davico tomó —en el año 2018 mientras era intendente de Pueblo General Belgrano— fue la reducción del 55% de las tasas municipales de la boleta de luz. Le siguió la eliminación de la tasa por derecho de edificación y también la eliminación de los impuestos municipales de inscripción para nuevas habilitaciones comerciales. “Los cambios que queremos implementar en Gualeguaychú son diversos, pero sobre todo damos prioridad a asociarnos con el sector privado que es el que verdaderamente genera recursos genuinos, porque el Estado no genera, solo administra, y en la mayoría de las veces los malgasta. Ya no hay lugar para errores, la sociedad no lo permitirá”, aseveró el referente municipal de Juntos por el Cambio.

Entre otras de las medidas implementadas se exceptuó del pago de la tasa de contribución por mejoras y de la tasa municipal para la expedición de la Licencia Nacional de Conducir a Jubilados, Pensionados y Veteranos de Guerra. Se redujo en un 50% la tasa en la inscripción de Propiedades en el Registro Municipal, y en un 55% los impuestos municipales para la obtención de la Licencia de Conducir para particulares y 80% para profesionales.

En ese marco, puntualizó que “queremos hacerles la vida más fácil a los que invierten. Nuestro trabajo es eximir a los trabajadores en lo que nos compete —como Ejecutivo municipal—: eliminar y reducir las tasas. Ese será el factor fundamental. Hay empresas y fábricas que están hace ocho meses esperando habilitaciones del Municipio”.

El apoyo de Bullrich a Milei: “El futuro del país nos espera”

La presidente del PRO y exministra de seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, habló esta tarde con los medios tras haberse acercado a las urnas a emitir su voto y reiteró su apoyo al libertario Javier Milei, aunque también se lamentó no haber llegado al balotaje: “Me hubiera gustado llegar a esta instancia”.

“La democracia hoy depende de cada uno de los argentinos, que con el voto definen la medida del cambio. El futuro del país nos espera. Vengan a votar”, dijo vía Twitter.

Patricia Bullrich on Twitter: “La democracia hoy depende de cada uno de los argentinos, que con el voto definen la medida del cambio. El futuro del país nos espera. Vengan a votar. pic.twitter.com/WXp6aWtE4q / Twitter”

La democracia hoy depende de cada uno de los argentinos, que con el voto definen la medida del cambio. El futuro del país nos espera. Vengan a votar. pic.twitter.com/WXp6aWtE4q

“Mañana espero que la gente tenga la esperanza que hace 4 años no tiene”, sumó después. Al ser consultada sobre si acompañará a Milei en el búnker esta noche, la excandidata optó por no responder, pero sí denunció los destrozos de boletas y alteraciones: “Ojalá la Justicia dé como válidas esas boletas rotas”, pidió.

Por el final, opinó que esta jornada electoral debería ser mucho más simple que las anteriores, teniendo en cuenta que solo hay dos opciones: “No debería ser una jornada larga, hay dos boletas y el conteo es fácil”, cerró.

Funcionaria K de Mar del Plata registró un museo municipal a su nombre, quiso venderlo y el Municipio le dio un ultimátum

La funcionaria Magalí Marazzo registró la Casa del Puente (patrimonio público e histórico) a su nombre para poder venderlo y el Municipio lo detectó. En las últimas horas, se conoció que la directora del Museo Casa sobre el Arroyo registró el logo del espacio a su nombre ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI), alegando que era para “proteger” el espacio.

Sin embargo, la Municipalidad busca recuperar la titularidad ante el temor que Marazzo la venda. La polémica inició en octubre de este año cuando Marazzo registró a título personal los nombres “Casa del Puente” y “Casa sobre el Arroyo”, al igual que el logotipo y su color.

Cabe mencionar que la titularidad le permite confeccionar el merchandising y utilizar la marca y el logo del inmueble con fines comerciales.

Tras haber sido descubierta, la funcionaria oficialista admitió que “busca resguardar la casa, porque nadie la patentó, es más, ningún museo de la ciudad está patentado y cualquier persona que decida hacerlo a su nombre, puede”. “Vengo luchando desde hace muchos años. En estos últimos diez, vengo pidiendo que se registre el nombre de la casa. El primero que lo registra es el dueño de la marca y, por eso, decidí patentarla a mi nombre, antes que algún privado lo haga”, sumó.

Alertados sobre los hechos, desde la Municipalidad de General Pueyrredon solicitaron el traspaso inmediato de la titularidad a la institución y señalaron como prioridad recuperar la marca: “Vamos a hacer todo lo necesario para eso. Una opción es que ella la entregue voluntariamente. Si no, se buscarán otros caminos”, advirtieron.

Por último, aseveraron: “Ella registró la marca de la Casa siendo funcionaria del municipio. Debió haberlo hecho a nombre del municipio” y agregaron que, “una vez que se recupere la marca, el intendente definirá los pasos a seguir respecto de la funcionaria”.

LA REINAUGURACIÓN DEL MUSEO

En abril de este año, ante la presencia del presidente Alberto Fernández, Marizzo encabezó un acto para reinaugurar la “Casa del Puente”, también conocida como la “Casa sobre el Arroyo”. “El Estado Nacional invirtió más de 100 millones de pesos para recuperar por completo esta asombrosa obra, cuyos trabajos de restauración llevaron un año y medio.”, detallaron desde Nación.

Es que, tras medio siglo abandonado, el museo presentaba graves daños en el interior, incluyendo el de dos incendios. “En 2012, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, el gobierno nacional giró al municipio los fondos necesarios que le permitieron adquirir parte del predio arbolado de la calle Quintana al 3900. En 2017, tras la promesa de restaurar por completo la casa, no se avanzó en ese proceso y el deterioro se hizo cada vez mayor”.

Finalmente, este año se habilitó el patrimonio de “La Feliz” con la renovación de absolutamente todas las mesadas, mamposterías, vidrios, espejos, instalaciones eléctricas, barandas y luminarias, entre otros.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now