Cambiemos ACEPTARÁ la cuarentena del Gobierno, pero con “condiciones”

El sector "moderado" de la "oposición" acatará las nuevas órdenes de encierro que presentará el Gobierno nacional.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El sector “moderado” de la “oposición” acatará las nuevas órdenes de encierro que presentará el Gobierno nacional. Así lo decidió la mesa de conducción del partido; aunque, esta vez, se exige al oficialismo ciertas pautas a cumplir: “Si debemos convivir con más restricciones, las mismas deberán estar rigurosamente planificadas y ser factibles de ser aplicadas. Tienen que tener un objetivo claro, con un principio y un fin, más prioridades bien definidas”.

Los burócratas consideran que “con circulación de nuevas cepas por todo el territorio los lineamientos generales de restricción tendrán que ser determinados por el gobierno nacional en conversación con las provincias”. En el comunicado agregaron además que “hay que priorizar y garantizar el derecho a aprender, a trabajar, así como también las libertades y garantías fundamentales. En ningún caso, ni aquellas ni estas pueden estar sujetas a presiones sectoriales corporativas o la peor de la política que antepone lo particular a lo colectivo”.

“Los argentinos sabemos que producto de una pésima utilización previa de las restricciones existentes, estamos ante nuevas carencias sociales y económicas en un marco de hartazgo. Y que, como hemos señalado en su oportunidad, el presupuesto nacional no contempló la necesidad de recursos para enfrentar una posible segunda ola sin las vacunas suficientes”, señalaron, entra otras cosas.

En la reunión de Zoom en la que se trató el tema participaron Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Gerardo Morales, Rodolfo Suárez, Cristian Ritondo, Humberto Schiavoni, Alfredo Cornejo, Mario Negri, Luis Naidenoff, Martín Lousteau, Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López, Maricel Etchecoin y Miguel Pichetto.


Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

La imagen positiva de Milei se cae entre internas y negocios

El líder de La Libertad Avanza (LLA) y actual diputado nacional, Javier Milei, ha comenzado a tener graves golpes en su imagen política, como consecuencia de diferentes denuncias que ha comenzado a tener por parte de militantes, y también seguidores. Lo cual alcanza para pensar que sus aspiraciones presidenciales cuentan con una fecha de vencimiento.

Desde un inicio, se lo señaló por plagio de nombre del espacio político, La Libertad Avanza. Vale recalcar que ya contaba con denuncias antiguas sobre material profesional en libros y notas periodísticas, lo cual le dio cierta veracidad a las denuncias mismas.

El diputado nacional y líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
El diputado nacional y líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

Luego, comenzaron algunos cuestionamientos contra Milei, o bien a quiénes él dejo en manos la estructura de su equipo para el arribo hacia la Casa Rosada: venta de precandidaturas en la lista libertaria, utilización de fondos de campaña para uso personal como si se trata de una estrella de rock and roll y hasta estafas reiteradas hacia sus seguidores para la organización de “charlas” pagas.

Por otra parte, el ex legislador porteño y empresario, Carlos Maslatón, expuso al líder de La Libertad Avanza por el manejo irregular con fondos en negro. Más aún para lo que fue toda su campaña en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Algunos estiman que se trató de cómo “evadir”, dentro de lo que se llama economía “barrani”.

El empresario y ex legislador porteño, Carlos Maslatón.
El empresario y ex legislador porteño, Carlos Maslatón.

Ahora bien, la última cachetada a la precandidatura presidencial de Milei se le ha sumado el de ofertar lugares en las listas a cambio de “favores sexuales”. Según estimaron fuentes oficiales a Data24, “Milei no es más que un producto publicitario. No hay internas ni ideas. Solo márketing”.

“Qué importa la pobreza”: El deplorable show que financió el Gobierno porteño

Con personas que se autoperciben trans y no binarias en paños menores y el canto del artista que se hace llamar Akanube, la gestión de Horacio Rodriguéz Larreta vuelve a quedar en el centro del ojo de la tormenta. Este martes los vecinos porteños que visitaron el Museo Fernández Blanco se llevaron una no grata sorpresa. Un show del grupo artístico “Sirenas en Jardines Electrónicos”, que forma parte de la serie Barroco Furioso del colectivo Ópera Periférica, según afirman los bailarines y cantantes que forman parte del excéntrico grupo en sus redes.

Lo repudiable de este evento, de acuerdo a las declaraciones de los vecinos, es que un show tan “de mal gusto y con poco contenido artístico” haya sido financiado con las arcas estatales. “Hola Horacio Rodríguez Larreta, ¿Sabes por qué no vas a ser presidente? Porque cada día somos más los que estamos hartos de que promuevas basura desde el gobierno de la Ciudad. Como la bazofia con la que empañaste un lugar tan especial como el Museo Fernández Blanco, todo financiado con nuestros impuestos”, protestó la usuaria Gloria Vergara en Twitter.

Akanube, el cantante del grupo que entonó esta mañana “qué importa la pobreza, cuando tenes la pija bien dura. Qué importa la pobreza, cuando tenes la cola hambrienta”, lejos de enojarse por los reclamos de los porteños se autoproclamó “pelado degenerado” y subió a sus redes algunas fotos de la polémica jornada.

Por el momento se desconoce el costo del show.

FOTOS DEL EVENTO

En Mendoza capacitarán a los policías en “respeto a la diversidad sexual”

La inseguridad crece en Mendoza de manera exponencial. Los pequeños y grandes delitos se incrementan a una velocidad que abruma en la provincia, de acuerdo a la propia estadística oficial.

En ese contexto, el gobierno provincial decidió que policías mendocinos reciban capacitaciones por especialistas del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes. “La iniciativa tiene el objetivo de revisar las prácticas y actuaciones dentro de la institución, para que se lleven a cabo con inclusión y respeto por la diversidad sexual”, según comunicó el propio Ejecutivo local.

Así lo informó el gobierno de Mendoza en un comunicado de prensa.
Así lo informó el gobierno de Mendoza en un comunicado de prensa

Las charlas tendrán modalidad presencial y estarán a cargo de profesionales de la Coordinación de Diversidad y el Programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Provincia, en conjunto con personal policial. La primera etapa será destinada a comisarios, subcomisarios y principales.

En la presentación, el director de Capital Humano de la cartera de Seguridad, Darío González, resaltó que estas capacitaciones son fundamentales para toda la sociedad. “Hemos notado interés y la voluntad en capacitarse y eso es muy importante, porque indica que estamos evolucionando como sociedad”, sostuvo el funcionario.

Por su parte, la coordinadora de Diversidad Sexual de la Provincia, Fernanda Urquiza, aseguró: “Estas capacitaciones las venimos llevando a cabo desde hace tres años. En esta instancia y después de realizar trabajo de campo junto a personas del Ministerio de Seguridad, se confeccionó una resolución ministerial. Hace foco en la interpretación de los cuerpos trans, para abordarlos de manera correcta, sin discriminar”.

Fuente: Mendoza Today

Mauricio Macri invitó a Cristian Ritondo para que lo acompañe a su visita a Rosario

El ex presidente, Mauricio Macri, visitó la, tan afectada por el narcotráfico, ciudad de Rosario. Para este viaje, eligió como acompañante al precandidato a gobernador Cristian Ritondo por considerar que el funcionario ha dado una gran lucha contra el narcotráfico y gran conocedor del tema.

Macri y Ritondo en una charla con vecinos afectados.

Juntos realizaron algunas actividades. La primera fue una reunión con vecinos y comerciantes amenazados y luego se dirigieron a la municipalidad donde estuvieron acompañando y dialogando con el Intendente, Pablo Javkin

A continuación realizaron la presentación del libro de Mauricio Macri, en los salones del Shopping Alto Rosario para luego dirigirse a la Fundación Libertad, donde mantuvieron una reunión con referentes locales. 

Reunión de Mauricio Macri con Pablo Javkin en el palacio municipal.

La última actividad fue una visita a la Planta de Biotecnología Vegetal de Rosario de Bioceres, empresa argentina de biotecnología que se destaca en el mundo.

Carolina Píparo confirmó su ruptura con el partido de Espert y se alinea con Milei

La diputada nacional Carolina Píparo formalizó su salida del partido liberal conformado por José Luis Espert, Avanza Libertad. Si bien se ha mostrado en reiteradas oportunidades junto a los diputados de La Libertad Avanza, Javier Milei y Victoria Villarruel, Píparo sostuvo que conformará un monobloque en la Cámara Baja.

De acuerdo a lo expresado en una carta que subió en redes sociales y envió -previamente- a la Presidente de la Cámara de Diputados, la ruptura se debe a “visiones políticas incompatibles que se fueron suscitando en el último tiempo”. Sin precisiones, sus seguidores creen que el disgusto de la diputada se debe al presunto acuerdo de Espert con Juntos por el Cambio.

Carolina Piparo on Twitter: “Con la coherencia como vara rectora, voy a seguir defendiendo los intereses de los miles de bonaerenses que me eligieron para representar desde ésta banca las ideas de las libertad.#BuenosAiresLibre pic.twitter.com/CXwEqL1M4d / Twitter”

Con la coherencia como vara rectora, voy a seguir defendiendo los intereses de los miles de bonaerenses que me eligieron para representar desde ésta banca las ideas de las libertad.#BuenosAiresLibre pic.twitter.com/CXwEqL1M4d

QUÉ DICE LA CARTA

“Comunico mi apartamiento del Bloque Avanza Libertad y conformación de Monobloque Buenos Aires Libre“, inicia en el escrito dirigido a la presidente de la Cámara, Cecilia Moreau.

“De mi mayor consideración: Carolina Píparo, diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires, tengo el agrado de dirigirme a usted, a fin de informarle que, debido a visiones políticas incompatibles que fueron suscitándose en el último tiempo, he decidido apartarme del Bloque de Diputados Avanza Libertad”.

“Quiero expresar que tomo está decisión basándome en la coherencia como vara rectora para seguir defendiendo los intereses de miles de bonaerenses que me han elegido para representar desde esta banca las ideas de la libertad”.

“Por este motivo, comunico mi decisión de conformar el Monobloque Buenos Aires Libres”, concluye.

Según un relevamiento, un 54,4% de los bonaerenses votará por Santilli

La consultora Gira 3.0 publicó un informe de opinión pública respecto al panorama sociopolítico de la provincia de Buenos Aires. Se midieron los siguientes temas: gestión, seguridad, intención de voto nacional y provincial, problemas principales del distrito y los atributos del gobernador ideal.

En la contienda interna de Juntos por el Cambio, el 54,4 por ciento de los encuestados piensa que el diputado de Propuesta Republicana, Diego Santilli, tiene mayor de capacidad de ganarle al kirchnerismo que el exministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo (43,8).

Encuesta publicada por la consultora privada Gira 3.0.
Encuesta publicada por la consultora privada Gira 3.0.

“¿Cómo está la provincia ahora con Axel Kicillof en relación al Gobierno de María Eugenia Vidal?” es la primera pregunta de la medición. El 42,3 por ciento de los encuestados cree que está peor y el 36,8 considera que mejoró. El 14,5 destacó que está igual. Un 9,3 de los que creen que el distrito empeoró votaron al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner en 2019.

Respecto a la seguridad, el 42,3 afirmó que estaban mejor con Vidal y el 27,5 destacó que progresó con Kicillof. El 23,5 optó por decir que “está igual”. El 11,7 que prefiere a la ex gobernadora voto la fórmula Fernández-Fernández en las últimas elecciones.

Cuadro comparativo de la gestión entre Axel Kicillof y María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires.
Cuadro comparativo de la gestión entre Axel Kicillof y María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires.

Los consultores midieron el principal problema de la provincia. La inseguridad encabeza la lista con un 30,8 por ciento y le sigue la pobreza con un 29. Corrupción queda como tercer punto con un 18,1 y educación aparece con un 5,2.

Los atributos del gobernador ideal según los encuestados son los siguientes: honestidad y transparencia se posiciona como principal cualidad con un 26,5 por ciento y la capacidad de gestión queda segunda con un 23,6. El coraje y la firmeza se encuentran terceras con un 19,8. Combatir la inseguridad queda última, con un 11,1.

El precandidato a gobernador bonaerense y actual diputado nacional de Juntos, Diego Santilli.
El precandidato a gobernador bonaerense y actual diputado nacional de Juntos, Diego Santilli.

Más allá de lo recién destacado, la fórmula de Ritondo en provincia y Patricia Bullrich en la Presidencia alcanzó más votos (32,7 por ciento) que el conjunto de Santilli y Horacio Rodríguez Larreta (28,8) en sus escenarios hipotéticos diferenciados.

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now