El sector “moderado” de la “oposición” acatará las nuevas órdenes de encierro que presentará el Gobierno nacional. Así lo decidió la mesa de conducción del partido; aunque, esta vez, se exige al oficialismo ciertas pautas a cumplir: “Si debemos convivir con más restricciones, las mismas deberán estar rigurosamente planificadas y ser factibles de ser aplicadas. Tienen que tener un objetivo claro, con un principio y un fin, más prioridades bien definidas”.
Los burócratas consideran que “con circulación de nuevas cepas por todo el territorio los lineamientos generales de restricción tendrán que ser determinados por el gobierno nacional en conversación con las provincias”. En el comunicado agregaron además que “hay que priorizar y garantizar el derecho a aprender, a trabajar, así como también las libertades y garantías fundamentales. En ningún caso, ni aquellas ni estas pueden estar sujetas a presiones sectoriales corporativas o la peor de la política que antepone lo particular a lo colectivo”.
“Los argentinos sabemos que producto de una pésima utilización previa de las restricciones existentes, estamos ante nuevas carencias sociales y económicas en un marco de hartazgo. Y que, como hemos señalado en su oportunidad, el presupuesto nacional no contempló la necesidad de recursos para enfrentar una posible segunda ola sin las vacunas suficientes”, señalaron, entra otras cosas.
En la reunión de Zoom en la que se trató el tema participaron Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Gerardo Morales, Rodolfo Suárez, Cristian Ritondo, Humberto Schiavoni, Alfredo Cornejo, Mario Negri, Luis Naidenoff, Martín Lousteau, Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López, Maricel Etchecoin y Miguel Pichetto.