Bullrich ya tendría definido a sus candidatos en provincia de Buenos Aires: ¿Quiénes son?

La ex ministra de Seguridad tiene el mapa electoral casi completo en los 135 municipios bonaerenses.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Mientras se inició la cuenta regresiva hacia el cierre de listas para las primarias, la candidata a Presidente de Juntos, Patricia Bullrich, y sus principales armadores ya tienen prácticamente definido quienes serán los intendentes “Halcones” y aliados que obtengan el privilegio de usar su boleta.

Entre los nombres más fuertes que se la juegan con Bullrich, desde la línea del senador y precandidato bonaerense Joaquín De la Torre, están Néstor Grindetti (Lanús), Javier Iguacel (Capitán Sarmiento y también aspirante provincial) y Jaime Méndez (San Miguel). Otro de los que se sumó al pelotón de quiénes irán solo con la boleta “Halcón”, será el peronista Manuel Passaglia de San Nicolás.

La precandidata a Presidente, Patricia Bullrich, y el aspirante a gobernador bonaerense Joaquín de la Torre.
La precandidata a Presidente, Patricia Bullrich, y el aspirante a gobernador bonaerense Joaquín de la Torre.

Sin ir más lejos, desde Propuesta Republicana (PRO) en provincia de Buenos Aires le informaron a Data24 que Bullrich tiene previsto avalar candidatos propios en distritos gobernados por alcaldes larretistas. Llamando así a fuertes internas.

Apuesta a ganar por la tracción de su propia boleta. El desafío más atractivo se va a registrar en La Plata, donde la ex ministra de Seguridad tiene previsto avalar al senador provincial Juan Pablo Allan y que la lista seccional sea liderada por el ex fiscal Marcelo Romero, quien se postularía como legislador bonaerense.

Patricia Bullrich y el senador bonaerense Juan Pablo Allan.
Patricia Bullrich y el senador bonaerense Juan Pablo Allan.

También deben prepararse para enfrentar rivales en sus respectivos territorios Mariano Barroso (9 de Julio), Pablo Petrecca (Junín), Javier Martínez (Pergamino), Ezequiel Galli (Olavarría) y Héctor Gay (Bahía Blanca). Además, ninguno de estos jefes comunales podrá contar con la boleta de Bullrich.

Los “Halcones” de Patricia Bullrich

En el caso de 9 de Julio, desde el monzoismo miran con simpatía al concejal de Evolucion Ignacio Palacios, quien aparece liderando la intención de voto en ese distrito.

El dirigente radical de 9 de Julio, Ignacio Palacios.
El dirigente radical de 9 de Julio, Ignacio Palacios.

Además se anotan para las primarias el ex presidente de la Rural de Pergamino, Jorge Pablo Josifovich, el locutor Lorenzo Natali en Bahía Blanca y el ritondista Dalton Jáuregui en Olavarría. El más inquieto es el intendente del Municipio de Ramallo, Gustavo Haroldo Perié, porque los hermanos Passaglia presentaron junto a la presidente del PRO a su candidata, Cecilia Gianmaría, subsecretaria de Obras Públicas de San Nicolás que vive en Villa Ramallo.

Otros de los nombres que han sido confirmados dentro de la Quinta Sección Electoral por La Fuerza del Cambio son Adrián Green (Villa Gesell), Mónica Correa (Partido de la Costa), Julio Ruggiero (Mar Chiquita), Julieta Coronel (Castelli) y Lucas Iturri (Lezama). En el caso del resto de la región, aún son varios los apellidos que se encuentran en medio de la danza.

La ex ministra de Seguridad y presidente de Propuesta Republicana (PRO), Patricia Bullrich.
La ex ministra de Seguridad y presidente de Propuesta Republicana (PRO), Patricia Bullrich.

El caso de Mar del Plata, con respecto a la línea de Patricia Bullrich, hubo demasiados rumores acerca de cuáles son los caminos a tomar. Surgió desde el riñón de UNIR la idea de enfrentar unas primarias, pero desde el sector de los “Halcones” le bajaron a los rumores.

Data24 cruzó diálogo con equipo del coordinador de la Quinta Sección Electoral bonaerense de Bullrich, Gustavo Jara, y aclararon: “El único que puede garantizar la unidad de Juntos y fortalecerla en General Pueyrredón es Guillermo Montenegro.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Bullrich chicaneó a Rodríguez Larreta por los títulos: “Seré la primera Presidente de la historia con un doctorado”

La precandidata presidencial del PRO, Patricia Bullrich, aseguró que, en el caso de llegar a la Casa Rosada, tendrá el título más alto que ningún mandatario haya tenido por su doctorado en Ciencia Política. En referencia a las declaraciones de su competidor en la interna, Horacio Rodríguez Larreta.

El martes, el jefe de Gobierno porteño, en “Cristina Sin Vueltas”, el programa de Cristina Pérez por Radio Rivadavia, afirmó que está “preparado” para conducir el Poder Ejecutivo y enumeró sus logros académicos.

Bullrich
Los precandidatos presidenciales de Juntos, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.

“Tengo la formación. Voy a ser el primer Presidente economista en un momento en que la economía está incendiada. Tengo un posgrado en una de las mejores universidades del mundo, Harvard, y conozco el Estado“, expresó.

En respuesta a eso, y en el mismo programa, la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, retrucó: “Yo soy doctora. Si van a competir por títulos, yo lo tengo (quizá) mayor que va a tener un Presidente en la Argentina. Me siento confiada en mis conocimientos”.

“SE VIENE” | Wado de Pedro y una agenda con aroma a candidato

Durante los últimos días, Eduardo “Wado” de Pedro, ministro de Interior de la Nación, recorrió distintos barrios del conurbano y realizó actividades propias de una campaña de un candidato a presidente, haciendo cada vez más posible el deseo de Cristina Kirchner de que lo sea. “Haré lo que Cristina me pida”, había declarado. El martes, repartió computadoras y libros a los más jóvenes junto con otros representantes del Frente de Todos.

El jueves pasado, la Vicepresidente había puesto sobre la que llamó “generación diezmada” la responsabilidad del futuro del país; generación a la que De Pedro pertenecería. Desde entonces, el ministro apareció en medios, fue activo en redes, y recorrió varias localidades, cargando su figura cada vez de más peso, en una semana donde Agustín Rossi también evidenció querer ser parte de las PASO.

Wado de Pedro 🇦🇷 on Twitter: “Somos un gran país que necesita acordar un proceso de desarrollo para que cada argentino viva con tranquilidad y tenga un salario, trabajo y vivienda digna. Gracias a los compañeros de Malvinas Argentinas por el encuentro! Vamos a construir un futuro mejor, esto recién empieza.✌️ pic.twitter.com/0s1R5xQ4yc / Twitter”

Somos un gran país que necesita acordar un proceso de desarrollo para que cada argentino viva con tranquilidad y tenga un salario, trabajo y vivienda digna. Gracias a los compañeros de Malvinas Argentinas por el encuentro! Vamos a construir un futuro mejor, esto recién empieza.✌️ pic.twitter.com/0s1R5xQ4yc

El ministro estuvo presente en un acto masivo donde se llevó todos los aplausos

El último fin de semana, antes de que el ministro de Economía Sergio Massa viajara a China, ambos habían sido parte de la inauguración de un tren turístico entre Mercedes y Tomás Jofré. Allí, con destellos de candidato, De Pedro dijo: “Con Sergio y Axel (Kicillof) vamos a repensar una Argentina nueva, con ideas nuevas para un mundo nuevo”.

Al iniciar esta semana, recorrió San Vicente, Berazategui y Malvinas Argentinas. Por la mañana, junto al intendente de la primera de las tres localidades, Nicolás Mantegazza, entregó 376 computadoras como parte del plan Conectar Igualdad, argumentando lo importante de la “inversión a futuro”.

Wado de Pedro 🇦🇷 on Twitter: “Entregamos en San Vicente 376 netbooks de #ConectarIgualdadBonaerense con @nico_mantegazza y @danyvilar. Tenemos el desafío de que las futuras generaciones reciban una Argentina un poquito mejor. Una Argentina que funcione con arraigo, ciencia y trabajo. pic.twitter.com/FfdzWPqrFh / Twitter”

Entregamos en San Vicente 376 netbooks de #ConectarIgualdadBonaerense con @nico_mantegazza y @danyvilar. Tenemos el desafío de que las futuras generaciones reciban una Argentina un poquito mejor. Una Argentina que funcione con arraigo, ciencia y trabajo. pic.twitter.com/FfdzWPqrFh

Luego, al mediodía fue a Berazategui y formó parte de una charla con cientos de jóvenes en el polideportivo del municipio, junto al intendente de allí y otra representante de La Cámpora. En un mensaje motivador y afectuoso, les dijo: “El desafío es que ustedes reciban de nosotros una Argentina un poquito mejor. Mientras que el desafío de ustedes será dejarle una Argentina un poquitito mejor a la generación que los suceda”.

Este miércoles viajó al Chaco para inaugurar junto a Jorge Capitanich, gobernador de la provincia, obras en el puerto de Barranqueras. Este jueves, todavía allí, protagonizará un encuentro que sin duda le traerá mucha exposición. Mientras se juega en nuestro país el Mundial de fútbol Sub-20, se fotografiará con Axel Kicillof y Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA. 

Wado de Pedro 🇦🇷 on Twitter: “Con @jmcapitanich inauguramos una obra fundamental que facilitará el acceso terrestre al Puerto de Barranqueras. Quiero felicitar a los trabajadores que lo hicieron posible y al gobernador por impulsar el enorme potencial de crecimiento productivo que tiene el Chaco. pic.twitter.com/x9F4RUA4Fj / Twitter”

Con @jmcapitanich inauguramos una obra fundamental que facilitará el acceso terrestre al Puerto de Barranqueras. Quiero felicitar a los trabajadores que lo hicieron posible y al gobernador por impulsar el enorme potencial de crecimiento productivo que tiene el Chaco. pic.twitter.com/x9F4RUA4Fj

Dijo de Pedro ayer, como si solo faltara oficializar su candidatura: “Cuando Cristina dijo que no iba a ser candidata, que era necesario que las nuevas generaciones tomen la posta, dije: ´Quiero ser parte de una generación que piense en soluciones diferentes a los problemas de los argentinos´”.

En un momento que halla a Sergio Massa en China, junto a Máximo Kirchner, y a Daniel Scioli acompañando a Alberto Fernández en Brasil, y con un Axel Kicillof que insiste en ser reelecto gobernador de la provincia de Buenos Aires, Wado de Pedro no perdió el tiempo y recorrió numerosos sectores del país en una decisión con olor a campaña. “Se viene Wado”, escribían algunos graffitis a lo largo de la provincia. Y Wado fue. 

Milei acordó con la UCR y bajó al candidato libertario en Santa Fe que podía complicar a Losada

El mismo día que Carolina Losada anunció su precandidatura a gobernadora de Santa Fe, Javier Milei y su armador Carlos Kikuchi le allanaban el camino bajándole el candidato provincial libertario Hernán Kovacevich, quién podía complicarla en la interna contra Maximiliano Pullaro (según entendían en el grupo de la senadora).

En consecuencia, el armador de Losada, el radical Julián Galdeano, operó a través del diputado Nicolás Mayoraz, cercano a Kikuchi, impedir que Milei tenga candidato propio en Santa Fe que, según las encuestas, partía de una base de 10 puntos por el solo hecho de referenciarse con el libertario.

Amalia Granata
La diputada Amalia Granata, quién ya tendría una relación tensa con el líder libertario Javier Milei.

En su viaje a La Rioja, Javier Milei acordó junto a Carlos Kikuchi prohibir que en las elecciones anticipadas de las provincias haya candidatos con el sello de La Libertad Avanza, una decisión que estuvo hecha a medida de las necesidades de Losada.

La determinación generó un cimbronazo en las filas libertarias de Santa Fe, ya que días atrás Milei había cerrado un acuerdo con Amalia Granata y ahora le impide llevar el nombre de su armado. Además, Granata tiene los puentes quebrados con Mayoraz a quien acusa de haberla traicionado apenas ingresó a la Legislatura con su lista por querer presidir el bloque: “Entró detrás de Amalia y ahora quiere ponerse en jefe”, refunfuñaban en el entorno de la periodista.

Milei
El diputado libertario Javier Milei.

Lo cierto es que Mayoraz es muy cercano a Kikuchi y en la Legislatura corre el rumor que el armador de Milei está nombrado en el bloque del mismo. Además, según reconoció el dueño del Partido Autonomista, el referente de UNO y Galdeano intentaron alquilarle la personería para quedarse ellos con la alianza La Libertad Avanza pero no hubo acuerdo: “No me hicieron una propuesta, vinieron a mi casa a faltarme el respeto”, dijo Ataide Da Costa Raimar furioso porque le habrían ofrecido una cifra muy pequeña.

Ahora, con la prohibición que impuso Milei sobre Santa Fe, Amalia Granata competirá con el partido Unite, el mismo que la llevó a la Legislatura en 2019: “Nosotros le sumábamos votos a Milei”, repiten en su entorno y recuerdan que las encuestas la ubican peleando en la categoría a diputados con Omar Perotti y el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe, la coalición que reunió a Juntos por el Cambio y al ex Frente Progresista.

Mar del Plata | “Manino” Iriart se lanza por la Intendencia desde el oficialismo pero sin sello

Mientras el Frente de Todos se encuentra en medio de las internas por definir precandidaturas, hay figuras particulares que ya han decidido lanzarse como la directora ejecutiva de la Administración Nacional de Seguridad Social, Fernanda Raverta. Sin embargo, más allá de hacerlo sin el sello oficialista, también el titular de Correo Argentino, Rodolfo “Manino” Iriart.

El funcionario oficialista decidió “tantear” el terreno electoral sin ningún logo político (ni siquiera del FdT), entendiendo que tendría ganas de participar en unas PASO en Mar del Plata. ¿Acaso está esperando que se abra alguna puerta alterna al FdT? A pesar de estar en el Gabinete de Alberto Fernández, sus enfrentamientos con el kirchnerismo lo alejarían de una posible aspiración personal o integración en alguna lista local.

El director del Correo Argentino lanzó en distintos puntos de la ciudad un cartel con el lema “MI Mar del Plata”, en un juego de palabras con sus iniciales. Lo llamativo de la propaganda es que no tiene ningún sello partidario, lo que evidencia la falta de volumen político del dirigente peronista.

Según pudo hablar con algunas dirigentes peronistas Data24, sentenciaron: “Denota mucho egoísmo eso de ‘MI’. Como si fuera algo propio de él, como tanto se caracteriza”. Dicha expresión contaría con una atribución de “sesgo personalista, sin voluntad de convocar a más sectores de cara a la construcción electoral“.

Tras no abrirse ninguna puerta del oficialismo en Mar del Plata para las elecciones legislativas que se dieron en el 2021, “Manino” insistió en los sufragios partidistas del peronismo en el 2022. Pero también resultó derrotado por el sector K. Ahora quiere tener sus PASO, pero ello se encuentra lejos por las fuertes faltas de apoyo.

A lo largo de los últimos años buscó mostrarse como parte del ala “albertista” de la alianza, pero la declinación de Alberto Fernández lo obliga a reorientar su estrategia. Iriart ahora busca recomponer puentes con el ex gobernador Daniel Scioli, uno de los anotados en la lucha por la Presidencia. Hasta ahora, sin resultados concretos.

Un intendente ultra K amenazó a la Corte Suprema: “Si a Cristina le quieren hacer lo mismo que a Lula vuelan todos en pedacitos”

El jefe comunal de Ensenada, Mario Secco, está a la espera del evento que el Frente de Todos realizará este 25 de mayo, donde también hay grandes expectativas en relación a una posible candidatura a presidente de Cristina Fernández de Kirchner. 

En ese sentido, en una entrevista radial se adelantó varias semanas al encuentro e intentó sonar mesurado, pero lanzó duras expresiones en contra de la Corte Suprema que, a su criterio, harán todo lo posible para evitar que la Vicepresidente pueda presentarse a elecciones: “Acá el día clave es el 25 de mayo, vamos a explotar la (avenida) 9 de Julio. Festejamos 20 años de la asunción de Néstor (Kirchner) y es un día muy bueno para que la compañera (por CFK) pueda dar un mensaje claro”, expresó.

Mario Secco, intendente de Ensenada (Provincia de Buenos Aires)
Mario Secco, intendente de Ensenada (Provincia de Buenos Aires)

“Vamos con alegría al 25 de mayo, vamos en búsqueda de lo que quiere la gente. Hay una realidad, Cristina nota la demanda de una sociedad muy importante. No hay ni un dirigente que le esté impidiendo a Cristina que se presente”, amplió.

Seguidamente, se abalanzó sobre los miembros de la Corte Suprema y les advirtió: “El 25 de mayo rompemos la proscripción. Si quieren hacer lo que hicieron con Lula (Da Silva) en Brasil van a tener una reacción popular que no se la van a poder bancar, vuelan todos en pedacitos”, cerraba la amenaza.

Mario Secco junto a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.
Mario Secco junto a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner

El intendente cercano y fiel a CFK aseguró que el presente de la Vice está nublado por una condena que no se merecía dado que “es inocente”. “Todos los jueces que participan del partido judicial la sacaron del juego porque no la pueden dominar. Ella tiene una fortaleza tremenda y mucho temperamento”, sumó. 

Por el final se refirió a las internas por quiénes serán los candidatos que encabezarán las listas del FdT y dijo: “Cualquier candidato del Frente de Todos no llega a los 10 puntos y Cristina tiene más de 30…. Cuando llegan las elecciones no podés ir con uno que sea buena persona, buen militante pero no llena el vaso, porque entramos atrás de la ambulancia”.

“Cristina es la esperanza para el pueblo y el terror para los imperios económicos, los medios y los banqueros. Ella es la única que tiene capacidad y coraje para hacer lo que tiene que hacer y darle la tranquilidad al pueblo argentino de llegar a fin de mes, de tener la heladera llena, no como ahora“, finalizó.

EXPLOTÓ EL ESPACIO DE MILEI | Le quitaron el apoyo a los candidatos del interior: “Nuestra prioridad es la presidencia”

Javier Milei decidió que su fuerza política prescindirá de candidatos provinciales en aquellos distritos que desdoblaron los comicios respecto de la elección nacional. A través de un comunicado, La Libertad Avanza explicó que el “León” no prestará sus imágenes y símbolos para ningún sufragio, más allá de las nacionales.

“Nuestro objetivo son las próximas elecciones presidenciales 2023. Los esfuerzos y recursos en términos de fiscalización y comunicación estarán destinados a ese fin“, dice el texto difundido en redes sociales. “Todos aquellos partidos políticos que nos acompañan decidirán participar o no de las elecciones provinciales según sus necesidades jurídicas o territoriales, utilizando sus propios símbolos e imágenes partidarios”, sentenció.

El primer comunicado que publicó el espacio de LLA a través Instagram y que luego debieron borrar

El comunicado generó revuelo incluso dentro de la fuerza de Milei en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, fuentes cercanas al economista explicaron que la decisión se tomó para aquellos territorios que desdoblaron la elección respecto de la nacional. “Ya había adelantado que no llevaría candidatos en todos los lugares, así que no es ninguna novedad”, dicen desde el entorno del economista.

Por el momento, la decisión de Milei no impacta sobre los armados en la Ciudad de Buenos Aires y en el territorio bonaerense. El economista aún no definió quien será su candidato a gobernador, aunque suena la posibilidad del abogado Fernando Burlando. Este último se habría comunicado por llamada este jueves con la mismísima Karina Milei.

Milei
La aclaración del primer comunicado

El armado libertario en el interior del país viene sufriendo derrotas y desencuentros. Los primeros test electorales del frente libertario no estuvieron a la altura de las expectativas que genera el economista. El candidato de Milei en Río Negro, Ariel Rivero, apenas superó el 9 por ciento de los votos. El aspirante en Neuquén, Carlos Eguía, terminó cuarto con 8,3. En Trelew, Gustavo Mac Karthy, un peronista que se alió al “León”, quedó tercero con 14 puntos.

Para las elecciones provinciales que se vienen en las próximas semanas, el líder libertario no tiene candidatos potentes en distritos claves o directamente no apoyó a alguien, por lo que puede llegar a las primarias de agosto sin nada para mostrar.

El líder de La Libertad Avanza, Javier Milei.
El líder de La Libertad Avanza, Javier Milei.

En Córdoba el armado libertario explotó en medio de acusaciones cruzadas, traiciones y sospechas. Se inscribieron 2 alianzas en la Justicia electoral provincial y eso inició una fenomenal pelea por el sello: un grupo lo quiere usar, y el otro dice que lo hace para bloquear cualquier candidatura por debajo de los 10 puntos.

Ahora bien, en Santa Fe, Milei bajó al candidato a gobernador libertario Hernán Kovacevich y terminó favoreciendo a Carolina Losada. Es que él podría complicarle a la aspirante radical la interna contra Maximiliano Pullaro.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now