Alberto Fernández | “Devaluar es muy fácil, pero es una máquina de generar pobreza”

Reiteró que su gobierno no acelerará la depreciación del peso y cuestionó a las "minorías" que presionan para deslizar el tipo de cambio.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El presidente Alberto Fernández reiteró este lunes en un acto público que su gobierno no devaluará el peso. Escoltado por gobernadores y por la ministra de Vivienda y Hábitat, María Eugenia Bielsa, el jefe de Estado aseguró: “Devaluar es muy fácil, pero devaluar es una máquina de generar pobreza”.

“La verdad es que nosotros queremos que la Argentina crezca, se desarrolle, produzca y exporte. Así queremos conseguir los dólares. No queremos conseguir los dólares porque le pusimos el precio que algunos poderosos necesitan”, agregó.

La declaración surge luego de varios días consecutivos de suba de las cotizaciones libres y CCl del dólar y a pocas horas de que el Ministerio Economía anuncie una batería de medidas destinadas a calmar las expectativas de los inversores que tienen exceso de pesos y los canalizan a través de instrumentos financieros que ensanchan la brecha.

La aparición de Fernández refuerza el mensaje pronunciado el viernes por el ministro Guzmán, quien planteó: “No vamos a devaluar”.

El Presidente encabezó un acto en Ezeiza, donde se entregaron viviendas sociales y se renovaron las críticas para los gobiernos de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal. Además de Fernández y Bielsa, participaron los gobernadores de Río Negro, Arabela Carreras; La Rioja, Ricardo Quintela; y Formosa, Gildo Insfrán; y el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson.

“Vinimos para hacernos cargo de los problemas; muchos quieren desviarnos, dicen que tenemos que atender los problemas de algunas minorías”, señaló el jefe de Estado, que afirmó estar “orgulloso” de terminar la tarea inconclusa que comenzó Néstor Kirchner y continuó Cristina Kirchner. “Estoy contento porque seguimos con nuestra idea inicial”, remarcó, y agregó: “Es muy difícil explicarle al mundo que hubo 11 mil viviendas que dejaron de hacerse o no se entregaron por la misma razón que una gobernadora decidió no hacer más hospitales en la provincia de Buenos Aires”.

Durante otro pasaje de su discurso, Alberto Fernández aseguró: “Si quieren dar pelea, daremos pelea. Para eso llegamos al Gobierno. No para cruzarnos de brazos y obedecerles, sino para obedecer a los que nos votaron y para hacer una Argentina que a todos nos incluya”. En tanto, resaltó: “Soy peronista. Para un argentino no hay nada mejor que otro argentino. Y lo voy a seguir reivindicando aunque muchos quieran quebrarnos”.

Con relación a la entrega de viviendas y el relanzamiento del plan Procrear, destacó: “Estamos intentando reconstruir el crédito hipotecario pero esta vez el negocio será para la gente. No van a tener que tener miedo de cómo va a evolucionar su cuota porque evolucionará según su salario”.

Antes de las palabras de Alberto Fernández, Kicillof volvió a referirse a la situación de los barrios cerrados en la provincia de Buenos Aires y afirmó que buscará regularizar “hasta la última vivienda”. “Hay muchos barrios privados que por deficiencia de la propia provincia no están regularizados, entonces el que tiene una vivienda no puede escriturar, transferirla ni heredar, eso es un problema para el propietario”, destacó.

En alusión a las críticas que recibió por parte de dirigentes de la oposición, el gobernador planteó que se trata de “una buena noticia” y cuestionó a quienes tienen ganas “de convertirla en algo malo, generando miedo y temor”.


Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

¿Quién es la peligrosa mujer que le gritó “asesina” y “borracha” a Bullrich en el barrio Emerenciano Sena?

Este lunes a las 9 de la mañana, un pequeño grupo de asistentes y dirigentes políticos nacionales ingresaron al barrio Emerenciano Sena acompañando a la candidata a presidente, Patricia Bullrich. Rápidamente un grupo minúsculo de no más de diez personas intentaron rodear a la ex ministra de Seguridad de la Nación para impedir su ingreso al barrio. La dirigente que enfrentó a Bullrich es Alicia Pelizardi quien le gritó a la candidata que era responsable del “asesinato” de Santiago Maldonado

Pelizardi es la mano derecha del Clan Sena en el barrio. Horas después del incidente, la puntera dialogó en Radio Rivadavia con Baby Etchecopar y este periodista sobre lo sucedido. Admitió su cercanía con Emerenciano Sena aunque negó haber formado parte del encubrimiento del crimen de Cecilia. Sin embargo, en el video que viralizó Bullrich, otra mujer que acompañaba a Pelizardi admite que los Sena mataron a la joven de 28 años pero que la candidata también mató, según su razonamiento, a Maldonado en agosto del 2017. 

Luis Gasulla on Twitter: “El momento en que ingresa @PatoBullrich al barrio Emerenciano Sena. Aquí desde el ángulo de Bullrich.La que la intenta pechear es Alicia Palizardi. Recién salió al aire y admitió su relación con Emerenciano y el encubrimiento. Su insulto de “payaso” es un honor. pic.twitter.com/xecPEpo6jp / Twitter”

El momento en que ingresa @PatoBullrich al barrio Emerenciano Sena. Aquí desde el ángulo de Bullrich.La que la intenta pechear es Alicia Palizardi. Recién salió al aire y admitió su relación con Emerenciano y el encubrimiento. Su insulto de “payaso” es un honor. pic.twitter.com/xecPEpo6jp

Pelizardi impulsaba las protestas contra las fuerzas de seguridad que intentaban allanar la “chancheria” en Campo Rossi cuando se buscaban los restos óseos y pertenencias de Cecilia. También participó, según los vecinos consultados en el barrio, de la “limpieza” de “la casa del terror” en Santa María del Oro al 1400, en la capital chaqueña, Resistencia. Allí mataron a Cecilia el 2 de junio pasado. Las cámaras de seguridad registraron el ingreso de la joven pero nunca su egreso. Sin embargo, ante la consulta periodística, Pelizardi dijo que posiblemente Cecilia esté desaparecida

La puntera es temida por los vecinos del barrio y es la encargada de adoctrinar a sus habitantes que no hablen con la prensa nacional: “Si entra el periodismo nacional se pudre todo”, le había enviado Marcela Acuña, mujer de Sena, a la dirigente, horas después de ser detenida. Pelizardi es una de las referentes que le llevaba el desayuno especial a Emerenciano y a Marcela. El trato es distante con el hijo del matrimonio piquetero pues, lo responsabilizan de lo sucedido: “Al pibe se le fue la mano”. El 6 de junio pasado, los muebles de la casa del terror fueron descartados en el barrio de Emerenciano Sena. Allí se encontraron pertenencias de Cecilia, a metros de la casa que vive Pelizardi, la mujer que enfrentó a Bullrich.

Patricia Bullrich on Twitter: “CON NOSOTROS SE TERMINAN LAS ORGANIZACIONES PARAESTATALES MAFIOSASEn Resistencia vinimos al barrio Emerenciano Sena, lugar en donde desapareció Cecilia. Un emblema de la corrupción y mafia K, utilizado para formar un Estado paralelo como el de Milagro Sala.En la Argentina… pic.twitter.com/9yrUonCc3s / Twitter”

CON NOSOTROS SE TERMINAN LAS ORGANIZACIONES PARAESTATALES MAFIOSASEn Resistencia vinimos al barrio Emerenciano Sena, lugar en donde desapareció Cecilia. Un emblema de la corrupción y mafia K, utilizado para formar un Estado paralelo como el de Milagro Sala.En la Argentina… pic.twitter.com/9yrUonCc3s

En junio de este año, la entrevistada por Rivadavia le cuestionó a este cronista su interés por el caso Cecilia: “¿Te importa Cecilia porque era de Cambiemos? ¿Y de las otras desapariciones qué?”.

Los allanamientos que se realizaron en el barrio tenían el conocimiento previo de la entrevistada por Etchecopar. No es casual que el jefe de la policía del Chaco llamase a votar por Capitanich públicamente y compartía asados con el Clan Sena. 

*Fuente: Periodismo y Punto por Luis Gasulla

Los astros y la inflación | El Gobierno contrató a una NUMERÓLOGA para el Banco Nación: “me pidieron ayuda”

Luego de que se diera a conocer que la titular del Banco Nación, Silvina Batakis, designó a su exesposo a un importante cargo donde percibirá 9 millones de pesos por mes, ahora también se suma otro escándalo. Esta mañana la numeróloga Verónica Laura Asad, más conocida como “Pitty”, reveló que fue contratada por la gerente general del Banca Nación hace unos meses.

Asad contó que María del Carmes Barros, gerente del Banco Nación, asistió a una consulta particular con ella. Tras quedar conforme con el servicio que recibió para esclarecer dudas personales, la funcionaria pública le ofreció un puesto en el ente estatal.

Batakis le dio un cargo a su ex esposo, autorizó sueldos millonarios y contrató con una astrologa

La ex Ministra de Economíafue apuntada este domingo por supuestos manejos irregulares en el Banco Nación. Según se indicó en el programa Periodismo Para Todos (PPT), la presidenta de esa entidad financiera contrató para un importante cargo a su exmarido, Héctor Javier Silva, sin informarle del vínculo entre ambos al Directorio, y le asignó de manera unilateral a la gerenta general, María del Carmen Barros, un sueldo millonario de $9 millones.

‘Vas a tener que pasar por las entrevistas’, me dijo. Yo dije, bueno, dale, genial. Tuve que presentar mi currículum pasé por las entrevistas. Me preguntaron qué tipo de coach daba y lo expliqué. Después tuve otras entrevistas más y después se empezó a hablar del presupuesto con mi secretaria, tuve que bajarlo a la mitad”, contó en diálogo con Radio Mitre.

La periodista Cecilia Boufflet develó que la numeróloga percibió 1.800.000,00 de pesos en un lapso de seis meses, es decir $300.000 por mes. A pesar de que la cifra pueda sonar escandalosa, “Pitty” se mostró descontenta con el monto: “Supongamos que yo cobro 50, terminé cobrando 30 por 7 sesiones. Terminé cobrando 2 pesos con 50. Me pagaron poco porque yo soy cara”.

Pitty La Numeróloga entró a trabajar al Banco Nación y dio detalles: “Desbordan los problemas”

La investigadora de números contó que contrataron sus servicios para el Banco Nación y describió su experiencia en la entidad pública desde el momento en que la contactaron.

Si bien optó por no precisar qué tareas le pidieron hacer en el Banco Nación, “Pitty” explicó que todas las sesiones estuvieron destinadas a María del Carmen Barros, quien asistía a su consultorio por temas íntimos: “Ella vino una vez a la semana, después vino dos veces a la semana, después vino tres veces a la semana”.

Me pedían lo que yo sé hacer perfectamente, que son los números a través del coaching. Yo lo que doy es una técnica que la tengo yo sola y que la enseño también. A través de los números vos podés sacar diferentes cosas, hay un número en la puerta de tu casa, hay un número en tu celular, hay un número en tu cielo, del cual vos podés aprovechar el 100%”, sumó.

María del Carmen Barros, gerente general del Banco Nación

Ante el desconocimiento general que hay en la materia astrológica y holística, añadió: “Todos tenemos un número, vibramos a través de los números, tenemos una energía que manejamos. Entonces, vos podés asesorarte a través de esa energía. Esto es algo milenario”.

Por último, consultada por Jorge Lanata sobre si le pidieron sus servicios para tomar decisiones a nivel nacional, la reconocida numeróloga y escritora respondió: “Exactamente, me pidieron si los podía coachear y desarrollar todo el servicio de los números que es el que yo doy”.

Diputados de Juntos presentaron un proyecto de Ley de Base Salarial frente al irrisorio aumento de Insfrán

Después del anuncio del gobernador formoseño Gildo Insfrán, de un aumento del 25% sobre los sueldos del mes de febrero de este año, varios legisladores de la oposición lo consideraron como una burla al empleado estatal.

En ese sentido, los diputados provinciales por Nuevo País, Gabriela Neme y Adrián Bogado, presentaron un proyecto de ley que “tendrá como objetivo fijar el salario mínimo estatal de acuerdo de la canasta básica estimada por el INDEC, que en agosto llegó a la suma de 248.962 pesos”, señaló la legisladora.

Gaby Neme on Twitter: “Insfrán estafa al pueblo formoseño otorgando una recomposición salarial usando como base el sueldo de febrero de los empleados! Una estafa ! Hay sueldos que no llegan a los 200 mil por debajo de la canasta básica . Por eso presentamos un proyecto de ley para que exista una base… pic.twitter.com/cPAPNX3eKC / Twitter”

Insfrán estafa al pueblo formoseño otorgando una recomposición salarial usando como base el sueldo de febrero de los empleados! Una estafa ! Hay sueldos que no llegan a los 200 mil por debajo de la canasta básica . Por eso presentamos un proyecto de ley para que exista una base…

Dijo además que “no podemos seguir con salarios de acuerdo al capricho del gobernador. Necesitamos una referencia acorde a la canasta básica para garantizar el derecho mínimo a la alimentación del empleado público, siendo que según el aumento dado un empleado público categoría 11 no llega a 195 mil pesos“.

“Basta de sueldos de hambre”, aseveró. “Vamos a seguir levantando la voz por los empleados públicos de toda la provincia, los municipios, y los contratados como monotributista, nuestra decisión es luchar para recuperar la dignidad del pueblo trabajador formoseño”, finalizó.

Milei demandó a Carrió y le reclama 3 millones de pesos por haberlo comparado con Hitler

El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, fue a la Justicia con una demanda civil contra la dirigente de la Coalición Cívica, Elisa “Lilita” Carrió, a quien le reclama 3 millones de pesos y derecho a réplica por haberlo comparado con el líder del nazismo durante una entrevista radial realizada en julio del 2022. En aquella oportunidad, la ex diputada dijo que “como presidente puede ser Adolf Hitler“.

Es la tercera demanda de este tipo que presenta el diputado nacional. Lo hizo también contra 5 periodistas por “un rally difamatorio”, de acuerdo a los términos de esas presentaciones, ya que habían rechazado en sus respectivos programas declaraciones en las que el economista aseguraba que los libertarios eran “superiores moralmente, estéticamente” a la izquierda.

El candidato a Presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Una de esas demandas está en el Juzgado Civil 33, donde pide un millón de pesos a los periodistas Fabián Doman, Débora Plager y Martín Candalaft. Además demandaba a Paulo Vilouta, con quien finalmente acordó. En tanto, en el Juzgado 103, está radicada la presentación contra el periodista Pablo Duggan, con quien también hubo un acuerdo días atrás, aún no plasmado ante la Justicia.

Ahora, Milei apuntó contra la dirigente aliada a Juntos por el Cambio, que en reiteradas ocasiones salió al cruzarlo públicamente. El candidato consideró que en una entrevista de julio del 2022 en Radio Mitre, Carrió “ha afectado” su “honor”, motivo por el que decidió impulsar la demanda por daños y perjuicios que tramita desde la semana pasada en el Juzgado Civil 22 de la ciudad de Buenos Aires.

Elisa "Lilita" Carrió
La conductora de la Coalición Cívica ARI y precandidata presidencial, Elisa “Lilita” Carrió.

En la entrevista en cuestión, Carrió manifestó respecto a Milei que: “El problema es que cuando la sociedad entra en ira se enferma, cuando se enferma vota enfermos. Entonces tengamos cuidado porque puede saber de economía, pero puesto a presidente esto puede ser Hitler y lo digo en serio. Peor todavía porque no tiene equilibrio emocional”.

La demanda contra Elisa Carrió recayó en el Juzgado Civil 22, subrogado por el juez Ignacio Rebaudi Basavilbaso, quien ya tomó intervención. Según publicó el sitio Perfil, que accedió al expediente, el miércoles pasado firmó una resolución de 3 carillas en las que dejó constancias del inicio de la demanda y trasladó a las partes para que comparezcan en el término de 15 días hábiles.

El kirchnerismo puso una “Dirección de Atención al Delincuente” y JxC salió al cruce

Mientras la inseguridad se ubica como el segundo gran problema de los argentinos, solo después de la economía, los mandatarios bonaerenses exponen que no están trabajando para combatirla, sino para agasajarla. Tal es así que, un candidato a intendente de Morón por Juntos por el Cambio denunció que el kirchnerismo instaló una Dirección de atención al delincuente, cuya única finalidad es dar contención a quienes delinquen y a sus familiares.

El dirigente opositor que expuso el insólito hecho es Leandro Ugartemendia, quien ante el mal uso de los fondos públicos explotó ante los medios y adelantó que, en caso de ganar la intendencia, esa Dirección se cerrará.

Leandro Ugartemendia on Twitter: “ESTO ES REAL‼️En Morón el kirchnerismo abrió una Dirección de Atención a Delincuentes. Con empleados, presupuesto, y hasta folleteria. Todo financiado con los impuestos de las víctimas.En diciembre SE CIERRA. https://t.co/NuA4FIYb0u / Twitter”

ESTO ES REAL‼️En Morón el kirchnerismo abrió una Dirección de Atención a Delincuentes. Con empleados, presupuesto, y hasta folleteria. Todo financiado con los impuestos de las víctimas.En diciembre SE CIERRA. https://t.co/NuA4FIYb0u

“En Morón tenemos una dirección que se encarga específicamente de atención al delincuente. Eso es inédito, solo existe en la Argentina”, confesó en diálogo con AM 770 y apuntó contra la polémica gestión del actual mandatario Lucas Ghi, recordado -entre otras cosas- por publicitar el consumo de marihuana, cocaína y pastillas entre jóvenes menores de edad.

El candidato hizo mención a la Dirección de Acceso a Derechos de Personas Privadas de Libertad y sus Familias, un organismo estatal que depende de la Secretaría de Desarrollo Social del distrito que está activa desde hace casi cuatro años. Tras la polémica que generaron sus declaraciones de Ugartemendia, desde el municipio intentaron esclarecer la situación y alegaron que la Dirección resulta clave para intentar reinsertar a los delincuentes a la sociedad.

“Actualmente, no tenemos ningún caso de personas que están en la cárcel. Pero si hiciera falta acompañamiento a alguno de ellos, también lo haríamos”, aseguraron. Además, fundamentaron que el organismo intenta facilitarles nuevas opciones a los ex delincuentes para que estos no vuelvan a involucrarse en ilícitos.

“Cada caso puntual se aborda con psicólogos y con trabajadores sociales. La familia -o la mujer con tobillera electrónica- puede necesitar asistencia en términos alimentarios y no asistencia en educación, o cobertura de salud y no otras cuestiones”, detallaron.

Leandro Ugartemendia, elecciones PASO

“No es un acompañamiento extraordinario. No es que les estás dando una vivienda a cada una de las personas y cena y almuerzo de lujo. Nada por el estilo. Es una contención social a una situación de vulnerabilidad agravada“, añadieron antes de afirmar que el trabajo que allí realizan “está buenísimo y da buenos resultados”.

Ante las respuestas, Ugartemendia volvió a referirse en redes a la Dirección e insistió: “Esto es real. En Morón el kirchnerismo abrió una Dirección de Atención a Delincuentes. Con empleados, presupuesto, y hasta folletería. Todo financiado con los impuestos de las víctimas. En diciembre se cierra“.

Series y películas para todos: Kicillof lanzó un “Netflix K”

El gobernador de provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, celebró el lanzamiento de una nueva plataforma de streaming bonaerense: BAfilma. La misma tiene un formato similar al de Netflix, pero con títulos únicamente argentinos tales como: “Quereme trans, un informe necesario”; “Autosustentables”; “En los ojos de la memoria” y “Néstor, su huella”, entre tantos otros.

Este proyecto había sido elevado por el propio Kicillof a inicios de junio de este año, aunque fue lanzado este 31 de agosto en el marco del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA). En el anuncio de lanzamiento estuvieron presentes el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; la presidente del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la directora del Festival Internacional de Cine, Paula de Luque; actrices y actores, representantes del sector y público en general, según anunció la página del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

“Desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires estamos convencidos que hay que seguir abriendo puertas, abrir el corazón y la cabeza. Es un festival de festivales, que promueve el encuentro entre nuestros artistas consagrados y aquellos que son emergentes, es un festival donde va a haber clases magistrales, donde todas las actividades son gratuitas porque tiene que ser para todos”, señaló Saintout.

El cine es un derecho, que no es una mercancía del que puede comprarla. Es el derecho a acceder al cine, a producir cine, a poder disfrutar del cine. El cine es trabajo y el estado tiene que comprometerse a que esto sea así. El cine es memoria, el cine tiene que ser soberano y este festival se escribe en la pelea por la soberanía. Queremos contar desde la provincia de Buenos Aires, nosotros, los bonaerenses, hacia dónde queremos ir”, sumó la presidente del Instituto Cultural.

Además de BAfilma, la presentación que Kicillof envió a la Legislatura bajo el nombre de “Proyecto de ley de Promoción y Desarrollo de la Industria Audiovisual de la provincia de Buenos Aires”, este escrito también incluye un plan de fomento realizado en el “marco regulatorio promueve el desarrollo de la producción audiovisual bonaerense en toda su cadena de valor” para, de esta forma, declarar a la industria como “actividad productiva de transformación de interés público y con valor estratégico”.

En el artículo 9, explica: “Los recursos provenientes de rentas generales que se asignen a la Autoridad de Aplicación designada por el artículo 6 de la presente. El fondo tendrá un monto inicial de $675.760.000,00 actualizable anualmente por la ley de Presupuesto General de la provincia en función de la variación de precios de las entradas de cine (…)”.

En medio de la escalada inflacionaria y la inseguridad que azota al conurbano bonaerense, los funcionarios que responden a Kicillof argumentaron que el lanzamiento de BAfilma resulta clave para “todas y todos los los bonaerenses tengan un mayor acercamiento a los contenidos que hablan desde nuestro lugar, de nuestra gente, a través de contenidos audiovisuales provinciales y de alta calidad profesional”.

Fuente: REALPOLITIK

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now