Hospital Presidente Néstor Kirchner, el símbolo de la corrupción K
DONACIONES POR MERCADO PAGO: $500 por mes: https://cutt.ly/KH5rWoQ $1000 por mes: https://cutt.ly/cH5rYxy $2000 por mes: https://cutt.ly/SH5rU9I Redes: Instagram: https://www.instagram.com/abigailluna__/ Twitter: https://twitter.com/AbigailLuna__ Facebook: https://www.facebook.com/abigailluna.periodista
El nosocomio mencionado fue inaugurado por la hoy vicepresidente en agosto del 2010 en conjunto con otros hospitales que finalmente, sí fueron puestos en funcionamiento, pero no fue así para el Hospital Presidente Néstor Kirchner ubicado en Laferrere que durante los últimos meses fue utilizado solamente como un centro de vacunación, pero eso no es todo, según las declaraciones de uno de los empleados de dicho hospital, la utilidad del hospital volverá a ser nula después del 31 de mayo y este volverá a cerrar sus puertas por tiempo indefinido.
El costo de construcción de este hospital en el año 2010 fue valuado en $135.000.000,00 pero luego decidieron aumentar el valor de inversión a más de $300.000.000,00 aún así no se finalizó.
En su peculiaridad, el Hospital Néstor Kirchner no es el único caso, otro hospital que fue inaugurado a pesar de no estar en condiciones para el público, fue el de René Favaloro ubicado en Rafael Castillo, también en La Matanza, el eterno corazón del Peronismo.
Cristina Kirchner en La Matanza: Inauguramos el Hospital “Dr. René Favaloro” en Rafael Castillo.
07/10/2015 Cadena Nacional – Inauguramos el Hospital de Alta Complejidad “Dr. René Favaloro” en Rafael Castillo, La Matanza; inversión en obra y equipamiento de $ 374 millones. También ponemos en funcionamiento el Hospital de Alta Complejidad Cuenca Alta “Dr. Néstor C. Kirchner” en Cañuelas; inversión de $ 536 millones.
Para la suerte de los vecinos, con el advenimiento de la pandemia, este hospital fue puesto en funcionamiento, sin embargo el Hospital Néstor Kirchner no corrió con la misma suerte, a pesar de que el Presidente dijo que estaría en funcionamiento en 60 días, hace más de un año.
Con la llegada del coronavirus, el Presidente junto con otros funcionarios comenzaron a correr al notar que en los puntos centrales de La Matanza no había suficientes hospitales ni camas para hacerle frente a la pandemia. Fue por este motivo que el mandatario se comprometió a finalizarlos, pero esto no ocurrió.
Lo insólito es que para justificar el no funcionamiento de los hospitales principales de zona oeste, La Matanza, tanto Alberto Fernández, como el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, responsabilizaron a Mauricio Macri por no haber finalizado obras que su partido político había dado como finalizadas.
Alberto Fernández on Twitter: “Junto a @gkatopodis supervisamos el estado en que están los hospitales de Laferrere y Rafael Castillo, en La Matanza. Las obras quedaron paralizadas hace 4 años, cuando quienes gobernaban pensaban que no hacían falta más hospitales. pic.twitter.com/Gs55ghGn4l / Twitter”
Junto a @gkatopodis supervisamos el estado en que están los hospitales de Laferrere y Rafael Castillo, en La Matanza. Las obras quedaron paralizadas hace 4 años, cuando quienes gobernaban pensaban que no hacían falta más hospitales. pic.twitter.com/Gs55ghGn4l
Pero eso no es todo, a las cifras ya mencionadas hay que inflarlas aún más, el costo del hospital fantasma sigue en crecimiento. En el año 2015 se creó un convenio entre la provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de La Matanza y el Estado Nacional, y estos tres continúan aportando de sus aportes presupuestarios para que el hospital se ponga en funcionamiento “a la brevedad” según dice el documento que se publicó hace más de 6 años.
- El Estado Nacional aporta un 70%
- El provincial un 27%
- Y el municipal un 3%
A casi 12 años de su presentación del Hospital Presidente Néstor Kirchner sigue vacío y los vecinos siguen reclamando por la apertura del mismo, lamentablemente esto no parece estar en los planes del gobierno, menos aún con el coronavirus casi desterrado de nuestras preocupaciones.
Con menos del 80% de la obra, y más de 11 años de espera, el nosocomio no es más que un cascarón vacío, una puesta en escena que es exhibida únicamente con fines proselitistas.