El candidato a gobernador favorito en las encuestas empezó diciendo que “tenemos 45 días para convocar a la ciudadanía a un sueño que renueve las expectativas, que incentive la esperanza y promueva un futuro mejor para nuestra querida provincia. Depende de nosotros. Vamos a competir contra un oficialismo unificado que hará cualquier cosa y venderá espejitos de colores para perpetuarse en el poder”, aseguró Santilli.
La Primera Sección electoral contempla a 24 municipios del Gran Buenos Aires y aporta un total de 24 diputados provinciales y 8 senadores. Mientras que la Tercera Sección comprende a 19 partidos del sur del Conurbano bonaerense, y dispone de 18 diputados provinciales y 9 senadores provinciales.
También, en el marco de la feroz interna del espacio, Santilli razonó: “No entremos en chicanas internas. Enfoquemos todas nuestras energías, nuestras propuestas, nuestras ideas, y nuestros valores en ganarle al oficialismo. Nuestra primaria tiene que ser propositiva y superadora. Seamos responsables y cuidemos el valor de la unidad y lo que representa nuestra lista de Juntos por el Cambio en la provincia”.



“Nuestro adversario es el kirchnerismo y un gobernador que ha estado ausente durante 4 años. Una gestión lamentable y pobre en términos de seguridad, generación de trabajo y calidad educativa. Todos los indicadores son malos. Tenemos que demostrar porqué vamos a gobernar mejor y porqué somos la única alternativa al populismo que expresan Kicillof y Massa”, afirmó el precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio.
Con estas declaraciones, Santilli busca fortalecer la posición de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires, presentándose como una opción sólida y diferenciándose del oficialismo en términos de gestión y visión política.