Salta | General Mosconi: Un informe reveló un desmanejo millonario de programas sociales

El Concejo Deliberante de General Mosconi conformó una comisión de investigación ante la denuncia de irregularidades en el pago del Programa Mosconi Avanza: Se confirmó el desfalcó de al menos $18 millones.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El medio Nuevo Diario de Salta, pudo acceder al documento confeccionado por los concejales Norma Cabral, Karen Rodríguez, Juan Pablo Brito y Esteban Vargas, quienes llevaron a cabo la investigación ante la denuncia del concejal Ana Palma, quien advirtió las irregularidades.

La maniobra se habría detectado cuando el intendente kirchnerista de la localidad, Isidro Ruarte, ordenó la bancarización del Programa “Mosconi Avanza”, el cual consiste en el pago a planilleros que realizan labores dentro del municipio y no son planta permanente. Previo a la bancarización de los pagos a través del Banco Macro, el programa registraba liquidaciones de $3.227.195 mensuales, mientras que luego de la intervención bancaria los pagos se redujeron a $2.074.835.

Isidro Ruarte, Intendente de Mosconi

El informe que emitieron los ediles, concluyó que hubo existencia de irregularidades en la confección de planillas de beneficiarios, adulteración de datos de beneficiarios incorporados en las planillas, uso indebido de datos personales, irregularidades en la entrega de ayudas económicas, irregularidades en los procesos de entrega de sumas de dinero para efectivizar pagos a beneficiarios por parte de Tesorería e inexistencia de procesos administrativos para ejecución del Programa Mosconi Avanza.

Según señaló Palma, la teoría que manejan los ediles consiste en que las personas acusadas de los desmanejos falseaban la documentación o la identidad de las personas beneficiarias. Además, la suma que se defraudó está calculada en un aproximado de $18 millones anuales acumulados en el último año.

Los apuntados por el hecho son los empleados de la Municipalidad de General Mosconi Héctor Acosta, Sergio López y Noelia Barrios, quienes el propio Ruarte les asignó la tarea de llevar adelante el programa.

Fuente: Nuevo Diario de Salta

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Renata Ghilotti, la candidata a concejal rosarina que encabeza la lista opositora: “Se les terminó la joda a los delincuentes”

La candidata a concejal Renata Ghilotti encaró su campaña de la mano del equipo de Patricia Bullrich, liderado por la precandidata a presidente y por quien recientemente fue designado como titular del PRO, el diputado Federico Angelini.

El espacio opositor en Rosario (Santa Fe) está avanzando a pasos agigantados debido a su compromiso con el avance de la delincuencia. Sobre esta materia, Ghilotti asegura venir “dando la batalla hace varios años”.

https://twitter.com/Renataghilotti/status/1657450464932143104?s=20

Por ello, al presentarse como candidata a concejal afirmó que seguirá trabajando sobre los mismos lineamientos -que a su vez, coinciden con los de la exministra de Seguridad de la Nación-. “Somos la fuerza del cambio que Rosario necesita”, arengó este viernes pasado en el cierre de listas en la ciudad de Santa Fe.

Seguidamente, renovó sus cuestionamientos contra el oficialismo que -de acuerdo a lo expresado por la dirigente- no le ponen un alto al avance de la delincuencia. En ese sentido consideró que es momento de ponerle fin a los discursos tibios y exacerbada lanzó: “Acá se necesita gente con coraje. Con coraje para darles con todo a los delincuentes, que entiendan que se les terminó la joda, borrar del mapa a los piqueteros, a los trapitos y por sobre todo a los espacios políticos que hicieron de la defensa del chorro y del populismo un negocio”.

“Hay que comenzar a combatir la delincuencia con todo el peso de la ley”, expresó Ghilotti vía Twitter

La lista amarilla cerró con el ex titular del PAMi, Aristides Lasarte y la profesional de la salud, Evelyn Re en los primeros lugares. Al respecto Ghilotti indicó:”Acá están los equipos históricos del PRO. Los que forjamos este espacio y defendimos desde la hora cero a Macri, Bullrich y Larreta”, concluyó.

“Para este Gobierno la patria es un negocio” | El reclamo de los vecinos de Villa Mascardi

El Grupo de Vecinos Autoconvocados de Bariloche anunció que marchará hasta Villa Mascardi el jueves 25 de mayo, como protesta contra el Gobierno de Alberto Fernández. Critican las negociaciones que el ministro de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, entabla con el pueblo mapuche; dicen que se trata de “delincuentes usurpadores” a los que el Estado considera “premiar” con terrenos.

Luego de algunas reuniones con referentes de la tribu autodenominada Lafken Winkul Mapu, Pietragalla analiza otorgarles 10 hectáreas de suelo e inmediaciones del Lago Guillelmo para que los mapuches “se asienten”. El plan también incluye ceder un sitio considerado sagrado para que viva la guía espiritual del grupo, la “machi” Betiana Colhuan, y pueda allí “poner en práctica sus dotes de sanación”.

Horacio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos de la Nación.
Horacio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos de la Nación

El presidente de la Junta Vecinal, Diego Frutos, expresó el enorme disgusto que el proyecto genera en los vecinos de Bariloche. “La idea es defender el Parque Nacional Nahuel Huapi y los lagos Mascardi y Guillelmo, donde el Gobierno quiere entregar tierras a delincuentes terroristas por el solo mérito de haber saqueado, usurpado e incendiado nuestras propiedades durante cinco años”.

Además del proyecto en sí, desde la Junta Vecinal cuestionaron el trasfondo de la iniciativa. Frutos criticó que se “premiara” con 10 hectáreas quienes han cometido todo tipo de “actos vandálicos” en la zona. “Si por cometer delitos, el Gobierno les regala propiedades, ¿cuál es el mensaje para el pobre ciudadano argentino que se levanta todos los días a trabajar?”, reflexionó.

Mapuches en Villa Mascardi reclamando tierras.
Mapuches en Villa Mascardi reclamando tierras

Entre los antecedentes que explican al menos parte del conflicto, vale destacar que en octubre pasado los vecinos habían marchado en caravana hacia Mascardi en repudio a la usurpación de terrenos. En ese entonces, la policía no les había permitido llegar a la zona ocupada. Sin embargo, días después, la comunidad Lafken Winkul Mapu desalojó tales tierras a causa de un operativo de las fuerzas federales.

Frutos incentivó a todos los “patriotas” de Bariloche a unirse a la movilización contra este “gobierno de escrupulosos”. Y sintetizó su reclamo bajo el siguiente epígrafe: “Para el Gobierno la patria es un negocio. Para nosotros, los vecinos, es un desafío”.

Paraná | Ayelén Acosta junto a un grupo de vecinos remodelaron toda una plaza sin ayuda del Estado

Espacios verdes abandonados y áreas recreativas para los niños destrozadas, los vecinos de barrio Villa María (Entre Ríos) mostraron a la precandidata a intendente del PRO, Ayelén Acosta, el pésimo estado en el que se encontraba la plaza con cancha de fútbol. Tras corroborar el estado de desidia en el que la actual intendencia mantiene le espacio, en la tarde del miércoles Acosta inició, junto a los vecinos, una puesta en valor total sin financiamiento estatal.

Como madrina del programa Proyectar, Acosta detalló que este “se basa en la idea de un trabajo de voluntariado donde los vecinos de la ciudad de Paraná se suman a participar y así se puede demostrar que de manera propositiva podemos ayudar a que la ciudad de Paraná esté mejor”. En ese marco, la precandidata que cuenta con el aval de Patricia Bullrich celebró el apoyo de los vecinos y marcó: “estas acciones son un granito de arena en la construcción de la ciudad que queremos. Nosotros creemos que estos hitos demuestran la potencia que tienen Paraná y sus vecinos cuando son convocados para trabajar”.

Asimismo, el director ejecutivo de Proyectar, Diego Vélez, detalló que “la actividad fue la segunda etapa de una previa. La primera actividad fue instalar los juegos. Para ello, se hizo todo un relevamiento del predio. Y en esta segunda etapa se inauguró. Se pintaron los bancos de cemento, se pintaron algunos juegos y se hizo un partidito, un amistoso entre los chicos del barrio y la fundación. Ahí es donde quedó inaugurada la cancha, que también se demarcó. Y se hizo una merienda que se compartió con los chicos del barrio donde había alrededor de 60 chicos que participaron”. “Sinceramente fue emocionante porque los chicos desde septiembre del año pasado estaban mirando los juegos como se estaban derrumbrando. Fue una alegría inmensa”, agregó.

Acompañó también en la puesta en valor de la plaza principal de Villa María la concejal Desirée Bauzá, quien cuestionó el poco cuidado que hay en el barrio y pidió a los políticos frente al municipio que reubiquen sus “prioridades” porque actualmente están “pasando por otro lado” que lejos está de las necesidades reales de la gente, cerró.

Investigan como homicidio el deceso de Griselda Blanco, una periodista que denunció a un comisario por abuso

La periodista correntina Griselda Blanco (44) fue hallada sin vida en su casa de la ciudad de Curuzú Cuatiá, Corrientes, este sábado por la tarde. Inicialmente trascendió que se trataba de un suicidio, luego tras algunas horas de inspeccionar la residencia, los detectives confirmaron que la víctima fue golpeada y había rastros de sangre en el piso, por ello en las últimas horas la causa fue re-caratulada y se investigará como homicidio.

Asimismo, los investigadores ampliaron que no descartan que Griselda haya sido torturada antes de ser colgada de una soga para simular un suicidio. Por el momento el único sospechoso es su ex pareja.

Griselda Blanco, periodista de Corrientes asesinada.
Griselda Blanco, periodista de Corrientes asesinada

Fuentes consultadas por el medio Télam indicaron que, si bien no se descartan ninguna de las hipotesis para el móvil del crimen, todos los indicios apuntan a que fue un homicidio, por lo que el expediente quedó caratulado así hasta establecer el vínculo exacto entre la víctima y el detenido.

En la vivienda de Blanco también “se hallaron pelos en las manos de la víctima, que podrían ser señales de que intentó defense del ataque”, detalló un allegado al caso.

El breve descargo de su hijo Lautaro: "Pedimos justicia porque es lo que ella hubiese querido y porque se lo merece".
El breve descargo de su hijo Lautaro: “Pedimos justicia porque es lo que ella hubiese querido y porque se lo merece”

Tras el hallazgo, el cuerpo de la periodista fue trasladado a Corrientes capital con el fin de realizar una autopsia y las pericias correspondientes.

Sobre los motivos del presunto asesinato, medios de la provincia que trabajaban junto a Blanco señalaron que estaba recibiendo fuertes amenazas, incluso que “tenía roces con las autoridades policiales de la ciudad”. Por su parte Lautaro, uno de sus hijos, aseguró en sus redes sociales que su madre no se suicidó y que su asesinato fue un mensaje en contra de su trabajo como periodista.

“Nuestra madre no se suicidó, a nuestra madre la mataron. Ella decía verdades que nadie se animaba a decir. La querían ver callada y no pudieron“, inicia el breve descargo en redes. Y sigue: “Hoy fue nuestra madre, mañana puede ser cualquier persona de esta ciudad. Todo va a salir a la luz”. “Pedimos justicia porque es lo que ella hubiese querido y se lo merece”, concluye.

Bullrich quiere al intendente Montenegro de Mar del Plata como ministro

La presidente de Propuesta Republicana en licencia y aspirante a jefa de Estado en la oposicion, Patricia Bullrich, protagonizó un acto en la Peatonal San Martin de Mar del Plata, junto al intentedente Guillermo Montenegro, el legislador Ricardo López Murphy y jóvenes militantes, donde aprovechó para elogiar la gestión local.

Bullrich habló con la prensa local y señaló que en la administración de Mar del Plata “hay un claro ejemplo de gobernabilidad”, el cual podría capitalizarse en su partido hacia el resto del país y atribuye ese “éxito” al liderazgo de Montenegro.

Patricia Bullrich on Twitter: “Enarbolemos la bandera de la épica de Sarmiento: una revolución educativa con estudiantes creativos y preparados para el cambio.Desde Mar del Plata, con @gmontenegro_ok reafirmamos nuestro compromiso de trabajar muy fuerte por una propuesta federal que brinde las mismas… pic.twitter.com/YFVCeHCeMR / Twitter”

Enarbolemos la bandera de la épica de Sarmiento: una revolución educativa con estudiantes creativos y preparados para el cambio.Desde Mar del Plata, con @gmontenegro_ok reafirmamos nuestro compromiso de trabajar muy fuerte por una propuesta federal que brinde las mismas… pic.twitter.com/YFVCeHCeMR

Mar del Plata tiene un intendente muy exitoso que ha logrado ganarse el corazón de los marplatenses y eso realmente es muy importante. Así que recorrer Mar del Plata, estar con su gente y ahora con los jóvenes, es una forma de consolidar fuertemente el proyecto que estamos llevando adelante”, expresó Bullrich. Y agregó: “Las gestiones que se destacan son aquellas que sobreviven y la gente puede ver en esas un modelo reproducible en otros lugares”.

Sobre la posible incorporación de Montenegro a un futuro Gabinete de ministros, Bullrich no dudó: “Me encantaría. Yo estaba convencida que él iba a volver a ser intendente, pero si no lo es y no se propone como tal, por supuesto que me encantaría que sea parte del Gobierno nacional“.

La ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Vale recordar que la dirigente del PRO realizó un acto el jueves en la Peatonal San Martín marplatense junto a Montenegro y Ricardo López Murphy, y se reunió con jóvenes del PRO marplatense con la intención de “promover el proyecto de transformación profunda”.

Bullrich, ante un público que coreaba su nombre y portaba carteles de “Patricia Presidente 2023”, generó la mayor cantidad de aplausos al prometer “orden y progreso” y asegurar que “no hay orden sin coraje”.

El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.
El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

Después de los múltiples pedidos de selfies, Bullrich habló con los medios de comunicación en un hotel céntrico. “Estamos apoyando a nuestros candidatos (dijo al describir la gira), promoviendo el proyecto de transformación profunda que cuenta con una gran cantidad de apoyos de la gente, los dirigentes y la sociedad”, aseveró.

“Estamos planteando nuestro nuevo orden económico, en seguridad y nuestra gran apuesta, que es la educación”, planteó la titular del PRO a la vez que se mostró convencida como la opción de “poder representar a todo Juntos por el Cambio en la elección general”.

ELECCIONES EN TUCUMÁN | Los liberales que se enfrentan a Bussi, a JxC y al peronismo K

La provincia de Tucumán elegirá, este domingo 11 de junio, entre siete candidatos. Las elecciones renovarán los cargos de gobernador, vicegobernador, 49 legisladores, 19 intendentes, los concejales de sus respectivas ciudades y 93 comisionados rurales. Estas elecciones tendrá en esa provincia unos 17.943 (un poco más del 1% de la población). Hay 1 candidato por cada 93 tucumanos…

Los LIBERALES que se enfrentan a BUSSI y a toda la CASTA tucumana | #Lista219

En esta entrevista explosiva, El Presto se sienta con Juan Coria, el carismático Candidato a Gobernador por el partido Liberal “Nos Une el Cambio”, y Liliana Cruzado, la valiente candidata a Legisladora por el partido provincial “Nos Une el Cambio”.

Acompañados por jóvenes, Juan Coria y Liliana Cruzado integran una lista liberal que juega separada a la lista del polémico Ricardo Bussi, que es el candidato a Gobernador patrocinado por Javier Milei. “Bussi está desde los 22 años ocupando cargos públicos”, contestó la candidata a legisladora, Liliana Cruzado, y agregó que le sorprende su auge, aunque admite que el hijo del exgobernador de facto, Antonio Bussi, “se subió a un liberalismo ya creado”.

La candidata a legisladora comentó que su lista es la única que no está integrada por “políticos de profesión”. Además, detalló los inconvenientes de militar contra un aparato estatal donde los cargos públicos son heredados por lazos sanguíneos.

“Me siento estafado, porque lo conozco y sé cuál es su ideario” contestó, por su parte, Coria. Sin embargo, los candidatos aclararon que la relación que mantienen con el economista libertario es buena. “A nosotros no nos afecta el tema nacional (por las internas), nos une Tucumán”.

La relación de la lista también esta separada de las coaliciones PRO. “Los partidos tradicionales se juntan para preservar al oficialismo, son dos caras de la misma moneda. Son los partidos del Estado. Hacen de la minoría un negocio”, sintetizó Coria.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now