Como un reguero de pólvora se expandió la semana pasada el video de Rolando Figueroa confirmando su participación en la candidatura a gobernador 2023 sin definir si va por dentro o fuera del Movimiento Popular Neuquino (MPN). Haciendo mucho más explosivo el video que terminó por dinamitar varias estructuras, no solo del partido provincial, sino de otras fuerzas políticas.
El material despertó la ironía del gobernador Omar Gutiérrez que le preguntó públicamente sin nombrarlo: “¿Por qué no te vas de Neuquén?”. La carrera ya está en marcha por lo que rápidos reflejos en el MPN oficializaron la alianza entre Azules y Petroleros rumbo a la interna.
Tan caliente está la interna que se asemeja a la explosión, seguida de incendio, que se llevó la vida de 3 operarios, ocurrida en la destilería que la empresa NAO tiene en Plaza Huincul. En este marco, MPN el 13 de noviembre irá a las urnas para elegir candidato a gobernador. Por la lista Azul de Gutiérrez y Jorge Sapag se alista Marcos Koopmann como el piloto que deberá lograr el podio.
La reciente alianza entre los Azules y los Petroleros de Guillermo Pereyra y Marcelo Rucci hace pensar que se transforma en un escenario complejo para Figueroa. Si este va por fuera quizá surja una alternativa temida por la dirigencia del MPN como un candidato que enfrente a Koopmann, aglutinando a varios sectores.



Rolando Figueroa, por estos días, define su destino político y solo falta saber cuándo va a tomar un camino de los tantos que tiene frente a su destino. Antes del 13 de octubre, esta película del lejano seguro tendrá un desenlace y se sabrá si hay o no un duelo en las urnas que trascienda al partido provincial.
Figueroa podría ir por fuera con sello propio. Es decir, sin banderías de partidos nacionales, pero con aliados estratégicos. Quizás en el próximo panorama de octubre ya el misterio de quién acompañará a Koopmann en la fórmula este develado al igual sobre qué lugares ocupan los Azules y Blancos petroleros en las nóminas del MPN Oficial.