Mar del Plata | El FdT no logra coincidir en la elección de un precandidato y están a la deriva

La directora de ANSeS, Fernanda Raverta, se acomodaría como la única precandidata a intendente en el Frente de Todos.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

La directora ejecutiva de la Administración Nacional de Seguridad Social, Fernanda Raverta, resulta ser, de momento, la única competidora del Frente de Todos. Con solo anuncios televisivos, pero no oficiales, se largó a competir por la Intendencia de Mar del Plata contra su viejo oponente del 2019, Guillermo Montenegro.

Ahora bien, desde Data24, hubo comunicaciones con actores políticos. Estos mismos afirmaron que el massismo pide lugares preponderantes pero no precandidatos propios. Sin embargo, actores como el ex diputado Juan Manuel Cheppi salieron en defensa del ministro de Economía, Sergio Massa.

El "superministro" de Economía, Sergio Massa, y el ex diputado Juan Manuel Cheppi.
El “superministro” de Economía, Sergio Massa, y el ex diputado Juan Manuel Cheppi.

También hay nombres como el del director de Correo Argentino, Rodolfo “Manino” Iriart, quién no lanzó oficialmente nada de camino al famoso sillón de avenida Pedro Luro e Hipólito Irigoyen. Su línea sería “Mi Mar del Plata”.

Siendo sinceros, muchos remarcan que ir contra la directora de ANSeS es un arma de doble filo, porque vencerla es tener oportunidades serías de hacerse con el Palacio Municipal de General Pueyrredón. Aunque, es someterse también al autoritarismo de la mujer camporista.

La directora de la Administración Nacional de Seguridad Social, Fernanda Raverta.
La directora de la Administración Nacional de Seguridad Social, Fernanda Raverta.

Por ello, el ex intendente Gustavo Pulti se mantiene con su espacio vecinal Acción Marplatense, el cual debe mantener. Pero su cuota era la de mantener dos bancas legislativas. Con el acecho de que el espacio de Javier Milei se convertiría en tercera fuerza local, la estrategia le cambia.

En las negociaciones con la directora de ANSeS, Fernanda Raverta, tan solo le aseguran en una lista unidad un solo lugar preponderante y no tan alto. Más una Diputación bonaerense para él. A ello someterlo que en una interna no tenga la suerte típica de siempre. Complementado con una derrota segura contra Montenegro.

El ex intendente Gustavo Pulti.
El ex intendente Gustavo Pulti.

Ante todo lo referido, solo hay una precandidata a intendente en Mar del Plata por el Frente de Todos. Ya que, no hay quién la soporte dentro de una interna, mucho menos pasando a una “lista unidad” para caer en la misma trampa del año 2019.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

El gobierno de Salta mandó a reprimir a los docentes que reclamaban por mejoras salariales

Autoconvocados de la Educación y Salud marcharon este lunes en rechazo al acuerdo arribado por los gremios que conforman la Intergremial. La movilización ocasionó un caos en diversas zonas del centro salteño, con cortes totales del tránsito y el desvío de diferentes líneas de colectivo.

El Gobierno de la Provincia y la mesa paritaria docente cerraron un nuevo acuerdo salarial hasta el mes de julio. A los 35,5 por ciento acordados hasta mayo se le suma un 34 a pagarse de manera escalonada, el 12 con los salarios de mayo, y el 11 a pagarse con los sueldos junio y julio respectivamente.

Salta
Una de las imágenes de la marcha en Salta.

Además, de un bono de 60 mil pesos a pagarse en 2 veces en los meses de julio y agosto. Este mismo aumento regirá para las asignaciones familiares.

Los autoconvocados rechazaron el acuerdo gremial con el Gobierno y entienden que los aumentos que reciba Educación se extenderán a toda la Administración Pública y consideran que “son insuficientes”.

Chaco | Lucas Figueras sería visto como la figura de consenso entre el PRO y la UCR en Juntos

Lucas Figueras es el nombre detrás del acuerdo político que rubricaron los representantes del PRO en Chaco, con la propuesta política que encabeza Leandro Zdero. Ya que, era mencionado como posible candidato a gobernador desde el sector amarillo y, además, posible vicemandatario provincial en el marco de un acuerdo con el radicalismo.

A pesar de haber tenido el ofrecimiento de ocupar la vicegobernación en las fórmulas que encabeza el radicalismo para competir en las PASO, Figueras decidió postergar sus aspiraciones para dar espacio a un acuerdo amplio entre todos los sectores. Todo ello en búsqueda de la unidad en Juntos por el Cambio, sin excluir a nadie.

Figueras
El hombre de Propuesta Republicana en Chaco, Lucas Figueras.

Son actos de desprendimientos que no son muy usuales en la política. Figueras es una persona de gran cercanía a Horacio Rodriguez Larreta precandidato a Presidente. En lo nacional la decisión tomada por él, es la línea de construcción que encarna el alcalde porteño, quién junto al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, están acompañando la precandidatura a gobernador de Zdero.

Larreta, el hombre fuerte dentro del espacio de Juntos en el plano nacional, hizo público su acompañamiento a Zdero, junto a su persona de confianza en la provincia Lucas Figueras. Este espacio lleva el nombre de “Chaco Cambia”.

Horacio Rodríguez Larreta on Twitter: “Felicitaciones a @LeandroZdero, @ernestoblasco1, @EverestJ, @bisonilaura y a todo el equipo de JxC en Chaco! Sé del compromiso con el que trabajan para que los chaqueños puedan estar mejor! Vamos con toda para que llegue el cambio a la provincia! Muchas gracias @figueraslm por… pic.twitter.com/RP5ySwvE0g / Twitter”

Felicitaciones a @LeandroZdero, @ernestoblasco1, @EverestJ, @bisonilaura y a todo el equipo de JxC en Chaco! Sé del compromiso con el que trabajan para que los chaqueños puedan estar mejor! Vamos con toda para que llegue el cambio a la provincia! Muchas gracias @figueraslm por… pic.twitter.com/RP5ySwvE0g

En lo más próximo, seguramente se conocerán más detalles sobre este acuerdo provincial, que hace ruido no solo en lo nacional sino también en el nordeste argentino, con participación de Gustavo Valdés, un importante referente.

Coronel Rosales | El partido GEN se suma entre los adeptos que piden por “Bullrich Presidente”

El GEN, partido político que tiene como referente al ex concejal Pablo Pujol en Rosales, fijó su posición para las próximas elecciones. Acompañará la candidatura presidencial de Patricia Bullrich. El edil lo comunicó desde sus redes sociales: “Es tiempo de intentarlo, es tiempo de compromiso y decisión para cambiar la realidad de nuestro querido distrito”.

“Desde el Partido GEN de Coronel Rosales, y como integrantes de la alianza Juntos por el Cambio, hemos decidido respaldar a nivel local, la candidatura a presidente de Patricia Bullrich. Conversamos con la doctora Natalia García Luna y otros vecinos que conforman ese espacio”, afirmó.

Coronel Rosales
Comunicado del referente del GEN en Coronel Rosales, apoyando a la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como precandidata a Presidente.

Consideramos imperioso que se produzcan cambios significativos a nivel nacional y provincial pero sobre todo a nivel municipal. Es por ello que trabajaremos en conjunto para ofrecerle a la ciudadanía una alternativa seria, comprometida y responsable para modificar el rumbo de Coronel Rosales”, expresó desde las redes sociales Pujol.

A lo que concluyó: “Estamos convencidos de que podemos lograrlo. No podremos solos, necesitaremos el acompañamiento de ustedes. Con su ayuda y nuestro esfuerzo, sabemos que alcanzar un distrito mejor, es posible“.

“Cero evacuados”: Tras las fuertes tormentas, el PRO celebró las obras ejecutadas en La Plata

Este fin de semana, gran parte del AMBA fue sacudida por las fuertes tormentas, en algunos territorios aún sufren las consecuencias de la lluvia. En Quilmes, San Francisco Solano y Florencio Varela, -entre otros-, sufrieron grandes inundaciones que superaron el medio metro, dejando a cientos de vecinos con sus pertenencias afectadas.

Cabe destacar que, en La Plata las tormentas registradas alcanzaron los 135 milímetros y presentaron una nueva marca histórica para la ciudad. Sin embargo, con las obras realizadas y las tareas de prevención aminoraron el impacto, y por segunda vez consecutiva, no se registraron evacuados.

En contrapuesta a la escena de las inundaciones del AMBA, los máximos dirigentes opositores y el intendente platense, Julio Garro, celebraron que en una ciudad tan afectada como supo ser La Plata, no hayan tenido siquiera la necesidad de evacuar, gracias a las obras que se ejecutaron durante los últimos años.

“¿Y ahora?”, se preguntó el expresidente Mauricio Macri adjuntando una imagen donde se ven las estadísticas de precipitación históricas en La Plata que, claramente, son favorecedoras luego de las obras públicas realizadas durante la gestión de Garro.

A esta consulta retórica, el mandatario Garro respondió: “Asumimos el compromiso y cumplimos. Hoy los platenses tenemos una ciudad más preparada para enfrentar las lluvias. Con obras hidráulicas y un equipo de gestión del riesgo que trabaja todos los días para cuidar a los vecinos antes, durante y después de la emergencia”.

Julio Garro on Twitter: “Asumimos el compromiso y cumplimos. Hoy los platenses tenemos una ciudad más preparada para enfrentar las lluvias. Con obras hidráulicas y un equipo de gestión del riesgo que trabaja todos los días para cuidar a los vecinos antes, durante y después de la emergencia. https://t.co/mL4c30FaqG / Twitter”

Asumimos el compromiso y cumplimos. Hoy los platenses tenemos una ciudad más preparada para enfrentar las lluvias. Con obras hidráulicas y un equipo de gestión del riesgo que trabaja todos los días para cuidar a los vecinos antes, durante y después de la emergencia. https://t.co/mL4c30FaqG

Asimismo, la exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, se sumó y resaltó: “A la desidia y corrupción de gobiernos anteriores, en La Plata con Julio Garro y en toda la Provincia de Buenos Aires, respondimos con más de 300 obras hidráulicas para que los bonaerenses estén tranquilos cada vez que llueve“.

“Cuando los impuestos de los vecinos van a las obras que se necesitan, están estos resultados. No era magia, era decisión política“, sentenció

Por último, el intendente Garro ratificó que “los hechos demuestran que, a diferencia de hace 10 años, hoy tenemos una ciudad que está preparada para enfrentar emergencias climáticas y asistir a los vecinos cuando más lo necesitan”.

ESTADÍSTICAS DE PRECIPITACIONES HISTÓRICAS EN LA PLATA

Formosa: La oposición pidió impugnar la reelección indefinida de Gildo Insfrán

Este lunes, el diputado nacional y principal referente de la oposición en Formosa, Fernando Carbajal, realizó una presentación formal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación solicitando que se suspendan las elecciones del 25 de junio próximo, fecha en la que el jerarca Gildo Insfrán competirá con la intención de hacerse de su octavo mandato consecutivo.

El gobernador formoseño busca asegurarse 32 años ininterrumpidos frente a la provincia, no obstante, la oposición intentará ofuscar tal pretensión recurriendo a la justicia. El denunciante exige que se revea o que se declare la inconstitucionalidad del artículo 132 de la Constitución provincial bajo el fundamento de que es “ambiguo” y poco específico.

Tweet de la diputada provincial y precandidata a intendente, Gabriela Neme

Representado por el abogado Carlos Roberto Lee, la denuncia radicada por el legislador de Alianza Juntos por Formosa Libre, Fernando Carbajal, hace mención al “vacío legal” y la “ambigüedad” del artículo 132 que podría garantizarle otro mandato a Insfrán.

En ese sentido, el magistrado solicitó que se “inhabilite e impugne a todo aquel que pretenda perpetuarse en el poder, a expensas y en perjuicio del pueblo formoseño”. Así como también exigió una “medida cautelar” para que se suspendan las elecciones para el cargo de gobernador hasta dar con la respuesta a su presentación.

Fernando Carbajal, diputado nacional de Juntos por el Cambio.
Fernando Carbajal, diputado nacional de Juntos por el Cambio

““La situación no es desde el punto de vista jurídico igual, pero presenta similitudes. La diferencia está en que acá la Constitución dice que puede ser reelecto. Hay una cuestión de interpretación, porque no especifica en que puede serlo de manera indefinida“, había expresado Carbajal hace unos días en diálogo con TN.

“Cuando hay una norma que no es clara o precisa, siempre debe ser interpretada de acuerdo a los preceptos constitucionales. Si la reelección indefinida es contrariada los principios republicanos, debería ser interpretada como que puede ser reelecto solo una vez, por más que no lo diga expresamente”, concluyó en ese momento. De llegar a avanzar, el oficialismo formoseño deberá buscar un nuevo candidato.

Paraná: La precandidata a intendente Ayelén Acosta destacó la reducción del 50% en la tasa de alumbrado

La semana anterior, el Concejo Deliberante de Paraná sancionó la ordenanza que reduce en un 50% las alícuotas de Alumbrado Público. La iniciativa del Ejecutivo Municipal contemplaba, inicialmente, una reducción del 25%, pero fue ampliada en un trabajo de comisión a propuesta de la concejal del PRO Desiree Bauzá, de la mano de Claudia Acevedo de la Unión Cívica Radical.

“Hace un tiempo escuchamos el reclamo de los vecinos ante esta situación. El Ejecutivo Municipal presentó un proyecto de eliminación del 25 % que fue tratado en Comisión de Legislación General en conjunto con la Comisión de Economía y Hacienda”, anunció vía redes la precandidata a intendente de Paraná.

Ayelén Acosta on Twitter: “A partir de hoy los vecinos de Paraná van a pagar menos tasas. Gracias al trabajo de nuestro espacio logramos bajar la tasa.Esto es una medida a favor de los emprendedores, el ahorro de los vecinos y la producción. Paraná tiene potencia, y este es el camino para desbloquearla. pic.twitter.com/HA44LEkQYN / Twitter”

A partir de hoy los vecinos de Paraná van a pagar menos tasas. Gracias al trabajo de nuestro espacio logramos bajar la tasa.Esto es una medida a favor de los emprendedores, el ahorro de los vecinos y la producción. Paraná tiene potencia, y este es el camino para desbloquearla. pic.twitter.com/HA44LEkQYN

Y siguió: “Junto a la concejal Acevedo solicitamos la eliminación total. Entendiendo que no sería una solución inmediata para los vecinos teniendo en cuenta la labor previa para lograr ese objetivo, propusimos en comisión la reducción de un 50% y la creación de una comisión especial para abordar la eliminación total, aunque el oficialismo insistía en que sea solo de un 40%”.

En ese sentido, afirmó que la medida fue elevada a pedido de los vecinos que están colmados por los valores impositivos debitados de sus bolsillos mes a mes: “Ante la insistencia y fundamentos brindados, representando a los vecinos, logramos que los concejales acompañen en comisión nuestra propuesta en forma unánime“.

“Estas son las propuestas e iniciativas que trabajamos desde nuestro equipo. Esto lo pudimos hacer gracias al tesón de Desirée y desde una banca del Concejo Deliberante. Pero estamos seguros que es mucho más lo que podríamos hacer si los paranaenses nos dan la oportunidad de liderar la propuesta que nos permita liberar la fuerza de Paraná y hacer que toda la potencia de los vecinos se materialice en acciones concretas que mejoren la vida de cada ciudadano”, concluyó.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now