La directora ejecutiva de la Administración Nacional de Seguridad Social, Fernanda Raverta, resulta ser, de momento, la única competidora del Frente de Todos. Con solo anuncios televisivos, pero no oficiales, se largó a competir por la Intendencia de Mar del Plata contra su viejo oponente del 2019, Guillermo Montenegro.
Ahora bien, desde Data24, hubo comunicaciones con actores políticos. Estos mismos afirmaron que el massismo pide lugares preponderantes pero no precandidatos propios. Sin embargo, actores como el ex diputado Juan Manuel Cheppi salieron en defensa del ministro de Economía, Sergio Massa.

También hay nombres como el del director de Correo Argentino, Rodolfo “Manino” Iriart, quién no lanzó oficialmente nada de camino al famoso sillón de avenida Pedro Luro e Hipólito Irigoyen. Su línea sería “Mi Mar del Plata”.
Siendo sinceros, muchos remarcan que ir contra la directora de ANSeS es un arma de doble filo, porque vencerla es tener oportunidades serías de hacerse con el Palacio Municipal de General Pueyrredón. Aunque, es someterse también al autoritarismo de la mujer camporista.

Por ello, el ex intendente Gustavo Pulti se mantiene con su espacio vecinal Acción Marplatense, el cual debe mantener. Pero su cuota era la de mantener dos bancas legislativas. Con el acecho de que el espacio de Javier Milei se convertiría en tercera fuerza local, la estrategia le cambia.
En las negociaciones con la directora de ANSeS, Fernanda Raverta, tan solo le aseguran en una lista unidad un solo lugar preponderante y no tan alto. Más una Diputación bonaerense para él. A ello someterlo que en una interna no tenga la suerte típica de siempre. Complementado con una derrota segura contra Montenegro.

Ante todo lo referido, solo hay una precandidata a intendente en Mar del Plata por el Frente de Todos. Ya que, no hay quién la soporte dentro de una interna, mucho menos pasando a una “lista unidad” para caer en la misma trampa del año 2019.